Jump to content

Fracaso tras pasarme a Sony.


rositaules
 Compartir

Publicaciones recomendadas

En 17/1/2023 a las 16:13, rositaules dijo:

 

¿ Existe solución o tendré que tragar SI o SI con los nefastos obturadores electrónicos y admitir que a todas les falten botones directos, les falte botón de bloqueo de la rueda de control para que no se corra accidentalmente, tener que abrir menú pantalla para cambiar el modo enfoque etc etc ?

ALGUNA MIROORLESS LO MÁS PARECIDA POSIBLE A LAS RÉFLEX que posea botones directos AEL AFL BLT, TIPO DE ENFOQUE, mover ISO etc etc ?

 

 

Vuelvo a contestar, porque empiezo a dudar que tengas una A7RM3 o que hayas probado o estudiado una Z7.

Porque ambas tienen todo lo que dices que no tienen. En las dos:

- Se puede configurar el utilizar solo el obturador mecánico para todo, y olvidarse del electrónico.

- Ambas tienen botones AF-On y AEL separados y configurables.

- Ambas tienen accesos directos al tipo, modo y zona de enfoque no solo configurable sino con botones asignados de fábrica por defecto.

- También tecla específica asignada para el ISO de fábrica.

- En ambas se bloquea la rueda de modos, no la primaria y secundaria que tampoco lo hacen las réflex.

Editado por Ochoa
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 18/1/2023 a las 18:28, Ochoa dijo:

Vuelvo a contestar, porque empiezo a dudar que tengas una A7RM3 o que hayas probado o estudiado una Z7.

Porque ambas tienen todo lo que dices que no tienen. En las dos:

- Se puede configurar el utilizar solo el obturador mecánico para todo, y olvidarse del electrónico.

- Ambas tienen botones AF-On y AEL separados y configurables.

- Ambas tienen accesos directos al tipo, modo y zona de enfoque no solo configurable sino con botones asignados de fábrica por defecto.

- También tecla específica asignada para el ISO de fábrica.

- En ambas se bloquea la rueda de modos, no la primaria y secundaria que tampoco lo hacen las réflex.

Desde luego a uno le pueden gustar más las réflex, pero sin duda estas son dos grandísimas cámaras, y es extraño que las vea tan inutilizables... con la cantidad de gente que las usa sin advertir ninguno de estos problemas... y con lo que dices aquí.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 18/1/2023 a las 9:17, Ochoa dijo:

En cuanto accesos directos la Sony es muy superior, más botones y sobre todo la tercera rueda dedicada para compensar la exposición, que en Nikon solo la tiene la Zfc precisamente. Y del enfoque no voy a hablar para no herir susceptibilidades.

 

Supongo que te refieres a que ves muy superior el enfoque de la Sony respecto a la Z7II?

O te refieres a las Réflex como la D850?

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 18/1/2023 a las 18:28, Ochoa dijo:

Vuelvo a contestar, porque empiezo a dudar que tengas una A7RM3 o que hayas probado o estudiado una Z7.

Porque ambas tienen todo lo que dices que no tienen. En las dos:

- Se puede configurar el utilizar solo el obturador mecánico para todo, y olvidarse del electrónico.

- Ambas tienen botones AF-On y AEL separados y configurables.

- Ambas tienen accesos directos al tipo, modo y zona de enfoque no solo configurable sino con botones asignados de fábrica por defecto.

- También tecla específica asignada para el ISO de fábrica.

- En ambas se bloquea la rueda de modos, no la primaria y secundaria que tampoco lo hacen las réflex.

Disculpas. Quería decir VISOR ELECTRÓNICO, al que no me acabo de adaptar.

Y efectivamente no toqué con mis manos la Z7 por aquello de la pandemia. Por cierto ¿ donde tiene el botón AEL directo ?. 

El dial dial de la a7R 3 que me da problemas desde el principio porque se corre,  el el DIAL DE CONTROL, el que es plano y está en la parte plana delantera de la máquina y se usa con el pulgar. 
 

y echo de menos de la nikon D610 la pantalla de cristal líquido superior, con información. y la palanca de enfoque af o manual, el botón de bracketing y el de flash, que con pulsarlo cambias muy cómodamente sus configuraciones.

Y me compré la Sony a7RIii porque según DXO tiene el mejor sensor fullframe 100 puntos, junto con la d850 y casi mitad de precio que la z7II.

Convendras que no es elegante la frase con la que comenzaste tu réplica en lugar de preguntar si algo no te encajaba.

Os deseo lo mejor. ¡Buenas fotos !

 

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 17/1/2023 a las 17:02, daniferal dijo:

Hasta donde sé todas las cámaras mirrorless salvo la Z9 tienen obturador mecánico. Y el electrónico de la Z9 no debe de tener las limitaciones de otros obturadores electrónicos, por eso lo han quitado. 

En cualquier caso, si quieres volver a una Reflex y tiene que ser de 40Mpx o más... tienes la D850 como ya te han dicho. 

Disculpa. Quería decir VISORES electrónicos que es al que no acabo de adaptarme.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 17/1/2023 a las 16:35, Rafavet dijo:

Si quieres volver al mundo réflex con un sensor de elevada resolución y en el ecosistema Nikon la respuesta es fácil: D850.

Soy el afortunado poseedor de una de estas excelentes cámaras y no puedo estar más contento. Además tengo buena “cristalería” con montura F, por lo que ni me planteo pasarme a ninguna ML porque tendría que malvender lo que ya tengo y gastarme una fortuna en el nuevo equipo. Si además te gustan los clásicos visores ópticos de las réflex, el de la D850 es uno de los mejores que te puedes echar al ojo.

Esta cámara te permite afrontar cualquier tipo de fotografía que puedas necesitar gracias a su excelente sensor BSI de casi 46 Mpx, ráfaga de 7fps sin grip o 9 fps con grip y baterías EN-EL 18 y su magnífico sistema de enfoque. Todo esto en un cuerpo “pro” sellado y con los clásicos accesos directos por botones físicos de las réflex profesionales Nikon de toda la vida. También tienes que valorar el inmenso parque de ópticas con montura F, tanto de Nikon como de terceras marcas, a precios más asequibles que los equivalentes en montura Z.

Como ya te digo, no le encuentro sentido a pasarme a otro sistema teniendo el equipo que tengo.

Un saludo. 

Gracias por tu opinión.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 17/1/2023 a las 17:02, daniferal dijo:

Hasta donde sé todas las cámaras mirrorless salvo la Z9 tienen obturador mecánico. Y el electrónico de la Z9 no debe de tener las limitaciones de otros obturadores electrónicos, por eso lo han quitado. 

En cualquier caso, si quieres volver a una Reflex y tiene que ser de 40Mpx o más... tienes la D850 como ya te han dicho. 

Lo siento quería decir VISORES electrónicos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 17/1/2023 a las 18:04, NIVOLA dijo:

Por lo que he leido,a mi me parece que vas a tener problemas, siempre con lo que tengas

  

Pues NO necesariamente.

si es cierto que he hecho el cambio en estos tiempos de Pandemia sin trastear ni probar la cámara antes.

Estoy mirando he trasteado y probado en tienda el visor y controles y por el momento la que más se adapta a mi es la Panasonic-LUMIX fullframe ( la tope de gama de 47 MP) con multitud de botones y controles directos muy bien ajustados.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 18/1/2023 a las 9:17, Ochoa dijo:

Si NO te adaptas al visor electrónico de la A7RIII, no sé qué esperas de otros visores electrónicos, el de la Z fc es bueno para una DX pero no le llega ni a la suela del zapato al de esta Sony.

Tengo desde hace varios años la A7RM3 conviviendo con Z6 y Z7 sucesivamente. Es cierto que el visor de las Z6 y 7 da una imagen algo más natural que el de la Sony, pero el de ésta tiene el doble de velocidad de refresco, se adapta instantáneamente a los cambios de luz, no el de las Z que tarda unos instantes, siempre está con el brillo correcto y tiene muchas más posibilidades de configuración en cuanto información a presentar.

En cuanto accesos directos la Sony es muy superior, más botones y sobre todo la tercera rueda dedicada para compensar la exposición, que en Nikon solo la tiene la Zfc precisamente. Y del enfoque no voy a hablar para no herir susceptibilidades.

En qué me gusta menos la Sony, en menú más complejo si vienes de otra marca que cuesta asimilar, también su forma más angulosa la hace menos cómoda, se soluciona con un grip o más sencillamente con media funda de piel en mi caso.
También los colores que da por defecto son menos vivos pero más naturales que Nikon especialmente en retrato. Esto es cuestión de gustos y de configuración de cámara y/o edición.

Volviendo al principio, y como dice @José Luis L G, si no obstante tienes algún problema de visión que no toleras el EVF, regresa a Réflex con el mejor visor de Nikon, el de la D850, pero asume el peso de cámara y lentes.

Saludos

Gracias Ochoa.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 18/1/2023 a las 19:58, rositaules dijo:

Disculpas. Quería decir VISOR ELECTRÓNICO, al que no me acabo de adaptar.

Y efectivamente no toqué con mis manos la Z7 por aquello de la pandemia. Por cierto ¿ donde tiene el botón AEL directo ?. 

El dial dial de la a7R 3 que me da problemas desde el principio porque se corre,  el el DIAL DE CONTROL, el que es plano y está en la parte plana delantera de la máquina y se usa con el pulgar. 
 

y echo de menos de la nikon D610 la pantalla de cristal líquido superior, con información. y la palanca de enfoque af o manual, el botón de bracketing y el de flash, que con pulsarlo cambias muy cómodamente sus configuraciones.

Y me compré la Sony a7RIii porque según DXO tiene el mejor sensor fullframe 100 puntos, junto con la d850 y casi mitad de precio que la z7II.

Convendras que no es elegante la frase con la que comenzaste tu réplica en lugar de preguntar si algo no te encajaba.

Os deseo lo mejor. ¡Buenas fotos !

 

 

 

Disculpa por mi duda respecto la tenencia por tu parte de la A7R3, pero me sorprenden ciertas afirmaciones que con un poco de uso y otro poco de lectura del manual creo sinceramente no se pueden sustentar.

La A7R3 tiene el botón AE-L rotulado a la derecha del AF-On como es habitual. La Z7 tiene el AF-On rotulado y debajo el selector secundario puede ponerse para AE al pulsar, no está rotulado, tienes razón, porque admite otras múltiples funciones.

La rueda que creo que mueves inadvertidamente debe ser la de compensación de exposición, pero como está rotulada se ve que no está a 0 y además en visor y monitor también se muestra. En los últimos modelos le han puesto bloqueo pero le han quitado el rótulo.

La información de la pantalla superior de la Z7 es muy básica, no tan completa como en la D610.

Las ML en general son más complejas de manejo y configuración que las réflex, sobre todo si comparas una D610 que es un modelo excelente pero básico de acceso a full- frame, con modelos de gama alta como las dos ML que estamos hablando. Ya que estas últimas tienen muchísimas más opciones de configuración de todo tipo de funciones y parámetros.

 No obstante, como apunté en mi primera cita, si realmente te molesta el visor electrónico, incluso si notas que fatiga tu vista en exceso, vuelve a réflex.
En mi caso, utilizo mucho el monitor trasero, ya lo hacía con las D750 y D850, siempre que utilizo la cámara en trípode o cuando la luz ambiente lo permite.

Saludos 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 18/1/2023 a las 19:58, rositaules dijo:

Disculpas. Quería decir VISOR ELECTRÓNICO, al que no me acabo de adaptar.

Y efectivamente no toqué con mis manos la Z7 por aquello de la pandemia. Por cierto ¿ donde tiene el botón AEL directo ?. 

El dial dial de la a7R 3 que me da problemas desde el principio porque se corre,  el el DIAL DE CONTROL, el que es plano y está en la parte plana delantera de la máquina y se usa con el pulgar. 
 

y echo de menos de la nikon D610 la pantalla de cristal líquido superior, con información. y la palanca de enfoque af o manual, el botón de bracketing y el de flash, que con pulsarlo cambias muy cómodamente sus configuraciones.

Y me compré la Sony a7RIii porque según DXO tiene el mejor sensor fullframe 100 puntos, junto con la d850 y casi mitad de precio que la z7II.

Convendras que no es elegante la frase con la que comenzaste tu réplica en lugar de preguntar si algo no te encajaba.

Os deseo lo mejor. ¡Buenas fotos !

 

 

 

Todas las Mirrorless del mercado tienen visor electrónico, así que si no te consigues adaptar a uno de los mejores... creo sinceramente que tienes que comprarte una Réflex y listo. Porque por más vueltas que le des, en otra sin espejo vas a seguir sin visor óptico. 

Lo del front back focus sinceramente ni es tan problemático (se corrige con microajuste o en el servicio técnico si es muy significativo) ni estás libre de poder tenerlo en Mirrorless. 

Objetivos... hay objetivos fantásticos en la montura F, y con la fiebre de las Mirrorless encima se pueden conseguir a un precio bastante más decente. No sé a qué tamaño hay que ampliar las fotos para ver problemas relevantes en los objetivos de gama alta de montura F... En los de gama media-baja puede notarse algo más la diferencia, pero es entre otras cosas porque en Z la gama baja está prácticamente desaparecida, y la media casi casi. 

No hay más que ver el precio del 50mm más barato que se puede comprar en Z y en F... sería preocupante que con una montura más favorable y esa diferencia de precio no fuese mejor el Z, pero sinceramente... ¿Es malo el F? Yo creo que no. 

(Los 50mm f1.8 son en Amazon ahora mismo 260 euros el F y 728 euros el Z)

La calidad de una D850 por ejemplo yo creo que no cabe duda que es francamente buena. Obviamente también Canon tiene modelos muy buenos. 

 

Editado por daniferal
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 18/1/2023 a las 14:52, Dan88 dijo:

No le veo ni una sola ventaja al visor, sinceramente. Es más, tengo ambas cámaras con "solamente monitor".

Alguna ventaja tiene o al menos en alguna situación es mejor o necesario:

Encuadrar por el visor te da tres puntos de apoyo con mayor estabilidad.

No me imagino apuntar con un teleobjetivo largo a través de la pantalla.

El visor tiene mayor resolución que la pantalla trasera y permite ver mejor pequeña detalles.

Está libre de reflejos y eso también permite ver mejor los detalles en zonas en sombra.

No te afecta la presbicia, si es que la tienes.

Es más rápido componer.

También la pantalla trasera tiene sus ventajas y es recomendable en ciertas situaciones:

Fotografía con trípode.

Fotografía desde ángulos bajos o altos.

Selfis, si la pantalla lo permite.

Fotografía discreta.

No te molesta las gafas.

Es más fácil componer.

No hay que desdeñar ninguna de las dos formas de visualizar las fotos.

 

 

 

  • Like 3
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 18/1/2023 a las 22:02, daniferal dijo:

Todas las Mirrorless del mercado tienen visor electrónico, así que si no te consigues adaptar a uno de los mejores... creo sinceramente que tienes que comprarte una Réflex y listo. Porque por más vueltas que le des, en otra sin espejo vas a seguir sin visor óptico. 

Lo del front back focus sinceramente ni es tan problemático (se corrige con microajuste o en el servicio técnico si es muy significativo) ni estás libre de poder tenerlo en Mirrorless. 

Objetivos... hay objetivos fantásticos en la montura F, y con la fiebre de las Mirrorless encima se pueden conseguir a un precio bastante más decente. No sé a qué tamaño hay que ampliar las fotos para ver problemas relevantes en los objetivos de gama alta de montura F... En los de gama media-baja puede notarse algo más la diferencia, pero es entre otras cosas porque en Z la gama baja está prácticamente desaparecida, y la media casi casi. 

No hay más que ver el precio del 50mm más barato que se puede comprar en Z y en F... sería preocupante que con una montura más favorable y esa diferencia de precio no fuese mejor el Z, pero sinceramente... ¿Es malo el F? Yo creo que no. 

(Los 50mm f1.8 son en Amazon ahora mismo 260 euros el F y 728 euros el Z)

La calidad de una D850 por ejemplo yo creo que no cabe duda que es francamente buena. Obviamente también Canon tiene modelos muy buenos. 

 

Gracias por vuestras opiniones y por las suyas, Sr Ochoa. Las tendré en cuenta.

Ahora Me gustaría cerrar el tema.

Igual que lo he abierto, Ochoa, ¿ Hay algún apartado en el que lo puedo cerrar ?. 

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Arnold bloqueó este tema
Invitado
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...