Jump to content

Nuevo firmware


juandi
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Gracias por el aviso!! 

Luego de la actualización a la 1,21, he estado experimentando algún problema con la cámara. En alguna ocasión con la batería totalmente cargada, me ha mostrado como si estuviera agotada y no me dejaba hacer nada. Cambiando la batería por otra diferente cargada, seguía igual. 

He probado quitando objetivo y ya respondía. (Me ha pasado con 2 objetivos Tamron  70-200 2,8 G2 y 24-70 2.8 G2)

También ha respondido quitando el grip. 

Luego ha dejado de hacerlo, y hoy haciendo unas fotos en modo HDR ha dejado de responder en 2 o 3 ocasiones y he tenído que apagar y encender varias veces para que respondiera, esta vez con un Irix 15mm.

Me tiene un poco mosca. 

Estoy fuera de vacaciones, mañana cuando llegue la actualizaré a ver si se deja de hacer el tonto.

Un saludo,

Alejandro

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muchas gracias por la información.

Ya la tengo actualizada y parece que todo Ok.

Ahora bien, para usuarios de Mac hay que tener en cuenta que si tienes instalado Ventura no se puede descomprimir el archivo descargado, al menos eso me ha pasado en mi MacBook Pro con chip Apple Silicon M1 Pro. En las instrucciones de instalación, indica claramente que el sistema operativo mas moderno que soporta esta descarga es Monterey.

En cambio no hay problemas para descomprimir el archivo descargado en Win 10/11.

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 19/1/2023 a las 20:08, juandi dijo:

 

Saludos compis, pues salió otra actualización que parece más potente

http:// https://downloadcenter.nikonimglib.com/es/download/fw/484.html

 

 

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

 

Gracias Juandi!!

La he actualizado y todo va bien, he probado los sigmas y el tamron y no hay incompatibilidades ni cosas raras.

Pero la verdad, no entiendo mucho la utilidad, especialmente si como es habitual, trabajamos en RAW, si alguno me pudiera iluminar....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 20/1/2023 a las 18:31, PEDROLA dijo:

Pero la verdad, no entiendo mucho la utilidad, especialmente si como es habitual, trabajamos en RAW, si alguno me pudiera iluminar....

Ni yo tampoco. 

Gracias Juandi.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 20/1/2023 a las 18:57, valentin1963 dijo:

Ni yo tampoco. 

Gracias Juandi.

Esa utilidad la tiene las Z6II y Z7II. Me parece bien que haya incorporado funciones de las Z a la D850. Hace que por lo menos no nos sintamos olvidados los que tenemos réflex.

No sé que hace exactamente esa función, pero es un ajuste que no se pueden modificar cuando se revela el raw con NX Studio. Es algo que solo se puede hacer desde la cámara, como el ajuste del ISO. 

Editado por Macsura
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

He estado investigando y probando el nuevo ajustes “balance de impresión de retrato” y ya he llegado a varias conclusiones.

Es un ajuste que solo tiene por ahora la Z6II, Z7II y D850. No lo tiene el resto de las Nikon, incluida la Z9, curiosamente.

Lo que hace es modificar el brillo y tono de la piel sin afectar al resto de la foto. Es decir, permite un cambio de doble tono: modificar el tono de piel en una dirección mediante balance de impresión de retrato y a la vez modificar el color general en otra dirección mediante el Picture Control y/o balance de blancos.

Afecta a la imagen en JPEG y TIFF y parece que se graba en los datos exif del RAW. Esto permite que al revelar el RAW con el NX Studio aplique este ajuste. Sin embargo no se puede modificar desde el NX Studio. Me refiero al ajuste de balance de impresión de retrato. Por supuesto que los ajustes de Picture Control y WB si se pueden modificar. Lo que no sé es si reveladores de terceras partes tengan en cuenta este ajuste. Si es un metadato, seguramente no. Si ha modificado el RAW, seguramente sí.

Importante, hay que instalar la última versión del NX Studio para que sea compatible con el último firmware de la D850. Y si tienes Mac, para que también sea compatible con la última versión MacOS Ventura.

 

 

  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 21/1/2023 a las 12:51, Macsura dijo:

He estado investigando y probando el nuevo ajustes “balance de impresión de retrato” y ya he llegado a varias conclusiones.

Es un ajuste que solo tiene por ahora la Z6II, Z7II y D850. No lo tiene el resto de las Nikon, incluida la Z9, curiosamente.

Lo que hace es modificar el brillo y tono de la piel sin afectar al resto de la foto. Es decir, permite un cambio de doble tono: modificar el tono de piel en una dirección mediante balance de impresión de retrato y a la vez modificar el color general en otra dirección mediante el Picture Control y/o balance de blancos.

Afecta a la imagen en JPEG y TIFF y parece que se graba en los datos exif del RAW. Esto permite que al revelar el RAW con el NX Studio aplique este ajuste. Sin embargo no se puede modificar desde el NX Studio. Me refiero al ajuste de balance de impresión de retrato. Por supuesto que los ajustes de Picture Control y WB si se pueden modificar. Lo que no sé es si reveladores de terceras partes tengan en cuenta este ajuste. Si es un metadato, seguramente no. Si ha modificado el RAW, seguramente sí.

Importante, hay que instalar la última versión del NX Studio para que sea compatible con el último firmware de la D850. Y si tienes Mac, para que también sea compatible con la última versión MacOS Ventura.

 

 

También he llegado a la misma conclusión.

Puede tener su utilidad en determinados momentos. No obstante, aunque tengo que probarlo más, prefiero hacer una selección que abarque lo que yo quiero y hacer los ajustes en una capa aparte con la flexibilidad que ello conlleva. No sé, no termino de verle ninguna ventaja, salvo que dispares en jpeg o TIFF en condiciones de luz controlada y no tengas intención de editar posteriormente las fotografías. En cualquier caso tendrías que tener los tres ajustes que te permite esta utilidad con diferentes parámetros, puesto que es evidente que no le puedes aplicar los mismos valores, sobre todo de tono, a una piel blanca, negra o asiática. Y aún así, el tono de piel de cada persona tiene matices particulares, por lo que tendrías que reajustar todo para cada sesión. 

He probado a revelar un raw con esta utilidad activada y al menos en Photoshop (ACR) parece que no reconoce este ajuste o yo no he sabido usarlo correctamente.

Hubiera preferido una mejora en el enfoque por contraste, que es el único talón de Aquiles que le veo a la D850,  para que sea más rápido en general y utilizable con niveles de luz más bajos, es decir, acercarlo a la efectividad del enfoque por diferencia de fase. 

La última versión de NX Studio sí es compatible con MacOS Ventura, ya la he descargado y probado.

Un saludo!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 21/1/2023 a las 16:11, Rafavet dijo:

También he llegado a la misma conclusión.

Puede tener su utilidad en determinados momentos. No obstante, aunque tengo que probarlo más, prefiero hacer una selección que abarque lo que yo quiero y hacer los ajustes en una capa aparte con la flexibilidad que ello conlleva. No sé, no termino de verle ninguna ventaja, salvo que dispares en jpeg o TIFF en condiciones de luz controlada y no tengas intención de editar posteriormente las fotografías. En cualquier caso tendrías que tener los tres ajustes que te permite esta utilidad con diferentes parámetros, puesto que es evidente que no le puedes aplicar los mismos valores, sobre todo de tono, a una piel blanca, negra o asiática. Y aún así, el tono de piel de cada persona tiene matices particulares, por lo que tendrías que reajustar todo para cada sesión. 

He probado a revelar un raw con esta utilidad activada y al menos en Photoshop (ACR) parece que no reconoce este ajuste o yo no he sabido usarlo correctamente.

Hubiera preferido una mejora en el enfoque por contraste, que es el único talón de Aquiles que le veo a la D850,  para que sea más rápido en general y utilizable con niveles de luz más bajos, es decir, acercarlo a la efectividad del enfoque por diferencia de fase. 

La última versión de NX Studio sí es compatible con MacOS Ventura, ya la he descargado y probado.

Un saludo!

Yo entiendo que aún haciendo las fotos en Raw tiene la ventaja fundamental de que si están ya listas tal cual sale, pues sólo tienes que exportar al formato que más quieras. Y si aún con este ajuste y el control picture sigue sin convencer, pues ya las editas más. Pero en principio es probable que sirva para ahorrar tiempo. 

En cuanto a lo de la mejora del enfoque por contraste, a mi también me gustaría, pero sospecho que no es tarea fácil. Probablemente sea pedir un imposible. El enfoque por contraste tiene la ventaja de ser bastante preciso pero la pega de requerir demasiados recursos. De hecho la vía que han utilizado las marcas es básicamente dejar de usarlo. Las Z usan diferencia de fase, igual que la D780 en el Liveview. Probablemente mejorarlo requiriese poner mejor procesador o detraer recursos del que hay y que se usan para otras cosas. 

En mi opinión hay muchas cosas que no les costaría demasiado meter en el firmware de las réflex, bueno, que si nos mejoran las réflex demasiado igual hay gente que no se pasa a las Z... pero eso del enfoque por contraste sospecho que es más problema técnico que política comercial 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 21/1/2023 a las 18:40, daniferal dijo:

Yo entiendo que aún haciendo las fotos en Raw tiene la ventaja fundamental de que si están ya listas tal cual sale, pues sólo tienes que exportar al formato que más quieras. Y si aún con este ajuste y el control picture sigue sin convencer, pues ya las editas más. Pero en principio es probable que sirva para ahorrar tiempo. 

En cuanto a lo de la mejora del enfoque por contraste, a mi también me gustaría, pero sospecho que no es tarea fácil. Probablemente sea pedir un imposible. El enfoque por contraste tiene la ventaja de ser bastante preciso pero la pega de requerir demasiados recursos. De hecho la vía que han utilizado las marcas es básicamente dejar de usarlo. Las Z usan diferencia de fase, igual que la D780 en el Liveview. Probablemente mejorarlo requiriese poner mejor procesador o detraer recursos del que hay y que se usan para otras cosas. 

En mi opinión hay muchas cosas que no les costaría demasiado meter en el firmware de las réflex, bueno, que si nos mejoran las réflex demasiado igual hay gente que no se pasa a las Z... pero eso del enfoque por contraste sospecho que es más problema técnico que política comercial 

El objetivo evidente de las marcas, de todas menos Pentax, es que nos olvidemos de las réflex y nos pasemos a las ML. Y es cierto que para algún tipo de fotografía muy concreta pueden tener ciertas ventajas con respecto a las réflex. Sin embargo ahí tenemos la D780 que es un híbrido entre ambos mundos, lo que indica que muchas de las cosas que llevan las ML se pueden implementar en las réflex si quisieran.

Es obvio que el enfoque por contraste siempre tendrá ciertas limitaciones y por eso las nuevas ML recurren a sistemas de enfoque por diferencia de fase. El tema está en que siempre disparo en raw y el histograma en vivo en la D850 solo lo tienes en el modo live view. Esto me ayuda mucho a elegir los parámetros de exposición, pero luego me paso al visor óptico para usar el mejor enfoque que tiene la cámara. Si se pudiera poner un visor híbrido en la réflex donde puedas ver el histograma de lo que estás encuadrando para mí sería sería perfecto. No necesito enfoque al ojo, ni a bichos, ni nada de eso, así que mi D850 me ofrece todo lo que necesito con una calidad excelente.

Un saludo!

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 22/1/2023 a las 13:55, Rafavet dijo:

El objetivo evidente de las marcas, de todas menos Pentax, es que nos olvidemos de las réflex y nos pasemos a las ML. Y es cierto que para algún tipo de fotografía muy concreta pueden tener ciertas ventajas con respecto a las réflex. Sin embargo ahí tenemos la D780 que es un híbrido entre ambos mundos, lo que indica que muchas de las cosas que llevan las ML se pueden implementar en las réflex si quisieran.

Es obvio que el enfoque por contraste siempre tendrá ciertas limitaciones y por eso las nuevas ML recurren a sistemas de enfoque por diferencia de fase. El tema está en que siempre disparo en raw y el histograma en vivo en la D850 solo lo tienes en el modo live view. Esto me ayuda mucho a elegir los parámetros de exposición, pero luego me paso al visor óptico para usar el mejor enfoque que tiene la cámara. Si se pudiera poner un visor híbrido en la réflex donde puedas ver el histograma de lo que estás encuadrando para mí sería sería perfecto. No necesito enfoque al ojo, ni a bichos, ni nada de eso, así que mi D850 me ofrece todo lo que necesito con una calidad excelente.

Un saludo!

Sí, sin duda las Reflex tendrían margen de mejora en su desarrollo, teniendo en cuenta que muchas de las mejoras de las Mirrorless se las podrían poner a las Reflex. 

La cosa es que la mayoría de cosas que pides requieren de cambiar el "hardware". La D780 no enfoca por contraste en el live view, es una Mirrorless a ese respecto. 

Si requieres hardware nuevo solo va a quedar comprar una Mirrorless, porque parece evidente que salvo Pentax que se quiere quedar en ese mercado, el resto de marcas, Nikon incluida, han pasado todo su desarrollo a las sin espejo. 

Alguna función y mejora sin duda podrían meterle pero están bastante limitadas. Y encima no les interesa, claro. 

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 22/1/2023 a las 14:21, daniferal dijo:

Sí, sin duda las Reflex tendrían margen de mejora en su desarrollo, teniendo en cuenta que muchas de las mejoras de las Mirrorless se las podrían poner a las Reflex. 

La cosa es que la mayoría de cosas que pides requieren de cambiar el "hardware". La D780 no enfoca por contraste en el live view, es una Mirrorless a ese respecto. 

Si requieres hardware nuevo solo va a quedar comprar una Mirrorless, porque parece evidente que salvo Pentax que se quiere quedar en ese mercado, el resto de marcas, Nikon incluida, han pasado todo su desarrollo a las sin espejo. 

Alguna función y mejora sin duda podrían meterle pero están bastante limitadas. Y encima no les interesa, claro. 

Yo también pienso que se podría seguir mejorando las réflex aprovechando las mejoras de las sin espejo. Esto supondría continuar su desarrollo sin demasiados costes.

Por ejemplo, coges el cuerpo de una D850 y le quitas el obturador y el módulo de enfoque. Eso ya es un gran ahorro. Luego le cambias el espejo por uno semitransparente pero que se siga levantando. Y finalmente le pones el sensor de la Z 9.

Lo que se obtiene es el sistema de enfoque de las sin espejo, pero con visor óptico. Luego cuando se utiliza el LW sigue funcionando el AF por diferencia de fase. Y la obturación electrónica sería con levantamiento del espejo para no perder luminosidad ni calidad debida al espejo semitransparente.

Y ya la rehostia sería poner un visor híbrido. Pero creo ni esto ni otro ocurra. 

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 22/1/2023 a las 17:53, Macsura dijo:

Yo también pienso que se podría seguir mejorando las réflex aprovechando las mejoras de las sin espejo. Esto supondría continuar su desarrollo sin demasiados costes.

Por ejemplo, coges el cuerpo de una D850 y le quitas el obturador y el módulo de enfoque. Eso ya es un gran ahorro. Luego le cambias el espejo por uno semitransparente pero que se siga levantando. Y finalmente le pones el sensor de la Z 9.

Lo que se obtiene es el sistema de enfoque de las sin espejo, pero con visor óptico. Luego cuando se utiliza el LW sigue funcionando el AF por diferencia de fase. Y la obturación electrónica sería con levantamiento del espejo para no perder luminosidad ni calidad debida al espejo semitransparente.

Y ya la rehostia sería poner un visor híbrido. Pero creo ni esto ni otro ocurra. 

Desde luego que sería fantástico poder disponer de una réflex tal cual la describes y poder seguir usando todo el parque de lentes y accesorios que ya tienes, pero como comentas, eso no va a pasar. Las marcas se han decantado por las ML y me parece que pocas, por no decir ninguna, novedad vamos a tener en el ecosistema réflex.

De momento tengo cámaras y objetivos para años, así que no me preocupa demasiado, pero llegará el día que por el uso, el equipo se deteriore y comenzarán las averías y la falta de piezas de recambio y no nos quedará más remedio que seguir haciendo fotos, pero con el móvil, porque al paso que vamos estos se van a comer también a las ML, jejeje.

Un saludo !!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Como decía en otro hilo, todo eso ya existe en réflex. Canon hace unos años ya incorporó el enfoque en el sensor, quitando módulo de enfoque y el espejo secundario, Pentax incorpora sensores de origen Sony estabilizados hace más de 10 años, y Nikon incorporó el obturador mixto mecánico y 100% electrónico silencioso en la D850. 

La pena es que ningún fabricante se ha interesado en incorporar todas estas  funcionalidades a la vez en un mismo modelo.

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenos dias, yo he notado, tras la actualización, que ahora marca el nivel de batería correctamente, creía que se me habían degradado las baterías y no llegaban a cargar al 100 %, incluso he probado a recalibralas con el cargador.

Pero después de la actualización le miro el nivel de carga de la batería y me había subido un 18% respecto a justo antes de hacerla. Lo del modo retrato me da un poco igual.

Yo siempre actualizo a los nuevos firmwares, sospecho, que no nos cuentan todas las mejoras, porque algunas son para corregir cositas que se suponen que ya deberían estar arregladas hace tiempo o mejorar lo que se supone que es inmejorable porque ya nos la vendieron la cámara así.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...