Jump to content

Sigma 10-20mm


mariafe24437128
 Compartir

Publicaciones recomendadas

En 25/1/2023 a las 18:44, mariafe24437128 dijo:

Hola nikonistas! Tengo un sigma 10-20mm 5.6, tiene motor de enfoque pero carecede botón para pasarlo a manual, lo cual, sobre todo para nocturna me ha hecho perder tomas. No tengo el manual,lo compré usado. Alguien sabe cómo hacerlo manual? Gracias

Con el botón que tiene para eso la cámara. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 25/1/2023 a las 19:21, mariafe24437128 dijo:

Tengo la cámara en manual,pero el lente enfoca solo. Tengo una d5100. 

Pero tienes que poner el enfoque en manual. No la exposición. 

Como te dice el compañero deberías mirar el manual.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 25/1/2023 a las 21:19, daniferal dijo:

Pero tienes que poner el enfoque en manual. No la exposición. 

Como te dice el compañero deberías mirar el manual.

Que yo recuerde, la D5100 no tiene en el cuerpo el típico conmutador para poner el AF en Auto-Manual, porque carece de motor de enfoque. Para enfoque manual, tiene que poder seleccionarlo en el objetivo.

Puede, eso sí, bloquear el AF pulsando a medias el botón disparador o pulsando el AF-Lock, y luego reencuadrar y disparar, pero eso no es lo mismo que disponer de enfoque manual.

Saludos, 

Pere 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tuve ese Sigma 10-20 con una D300 y jamás hubo problemas de enfoque, tiene su arco de enfoque y una ventana en las que ves las distancias, además, la enorme PDC que tiene en el tramo mas corto hace casi innecesario tener ni que tocar el aro.

Si necesitas enfocar de noche el cielo estrellado hazlo en lv a mano, ampliando con la lupa y subiendo el iso hasta que veas las estrellas como puntos, hay objetivos, y este es uno de ellos, que tienen un recorrido muerto de apenas un par de grados de giro en el que el aro gira pero la marca de infinito de la ventana de distancias ha está haciendo tope, así que ahí es donde hay que afinar, pero esto es sólo para enfocar bien a infinito y a máxima apertura. La otra versión f-3.5 si que lleva un interruptor para cambiar el enfoque de automático a manual , pero el f-4, 5.6 no lleva nada. 

No sé tampoco si la D5100 tiene alguna manera de desconectar el AF con su interruptor o desde el menú., pero si no se puede, una opción podría ser disociar el enfoque del botón disparador y de ese modo poder disparar sin que funcione el autofocus. 

Cualquier cámara debería permitir usarla con foco exclusivamente manual. 

Un saludo. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 28/12/2022 a las 10:22, Toni dijo:

¡El equipo Nikonistas os quiere desear unas Felices Fiestas y un próspero año 2023!

No queríamos que se acabara el año sin antes desearos que este nuevo año os traiga nuevos y emocionantes desafíos y oportunidades.

Todo el equipo de Nikonistas aprovechamos esta oportunidad para desearos unas Felices Fiestas en compañía de vuestros seres queridos.

enews-felices-fiestas-es.jpg

Hemos utilizado esta hermosa imagen de dos pingüinos que simbolizan comunidad y cohesión, para transmitir nuestro agradecimiento por vuestra confianza y colaboración..

Un abrazo,
Toni

 

En 28/1/2023 a las 16:40, freengine dijo:

Tuve ese Sigma 10-20 con una D300 y jamás hubo problemas de enfoque, tiene su arco de enfoque y una ventana en las que ves las distancias, además, la enorme PDC que tiene en el tramo mas corto hace casi innecesario tener ni que tocar el aro.

Si necesitas enfocar de noche el cielo estrellado hazlo en lv a mano, ampliando con la lupa y subiendo el iso hasta que veas las estrellas como puntos, hay objetivos, y este es uno de ellos, que tienen un recorrido muerto de apenas un par de grados de giro en el que el aro gira pero la marca de infinito de la ventana de distancias ha está haciendo tope, así que ahí es donde hay que afinar, pero esto es sólo para enfocar bien a infinito y a máxima apertura. La otra versión f-3.5 si que lleva un interruptor para cambiar el enfoque de automático a manual , pero el f-4, 5.6 no lleva nada. 

No sé tampoco si la D5100 tiene alguna manera de desconectar el AF con su interruptor o desde el menú., pero si no se puede, una opción podría ser disociar el enfoque del botón disparador y de ese modo poder disparar sin que funcione el autofocus. 

Cualquier cámara debería permitir usarla con foco exclusivamente manual. 

Un saludo. 

Muchas gracias

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...