DavidGPomares Publicado 23 de Febrero Compartir Publicado 23 de Febrero Buenas tardes,Estoy valorando adquirir un tele objetivo, más ahora que con las mirrorles están bajando de precio. Tengo un nikon 24-70 y un 105 macro. La cuestión es completar equipo y dudo si un 70-200 f2.8 o un 70-300 para ganar rango aunque sacrifique luminosidad. Dudo que utilice para retrato y si más para fauna o similar¿Que recomendáis? Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
PacoCris Publicado 23 de Febrero Compartir Publicado 23 de Febrero Hola, y que máquina tienes? Con 200mm tal vez para fauna se quede corto. No? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
DavidGPomares Publicado 23 de Febrero Autor Compartir Publicado 23 de Febrero Tengo una D610. Claro, es probable que quede corto. Por ello necesito opiniones Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 23 de Febrero Moderadores Compartir Publicado 23 de Febrero En 23/2/2023 a las 16:58, DavidGPomares dijo: Buenas tardes, Estoy valorando adquirir un tele objetivo, más ahora que con las mirrorles están bajando de precio. Tengo un nikon 24-70 y un 105 macro. La cuestión es completar equipo y dudo si un 70-200 f2.8 o un 70-300 para ganar rango aunque sacrifique luminosidad. Dudo que utilice para retrato y si más para fauna o similar ¿Que recomendáis? En 23/2/2023 a las 17:12, DavidGPomares dijo: Tengo una D610. Claro, es probable que quede corto. Todo dependerá del tipo de fauna y las circunstancias, si hablamos de fauna salvaje en su entorno, 300mm pueden resultar muy escasos, más aún montados en una Fx. Pero, dependerá mucho también del presupuesto, claro. Un 70-300mm podría ser suficiente si la fauna la tienes a distancias relativamente cortas y en entornos controlados, pero si te "pica el bicho" y te metes de lleno en el tema, lo más seguro y económico a la vez (para no comprar 2 veces) es valorar cualquiera de los 150-600mm (Sigma o Tamron) o el excelente 200-500mm de Nikon. Hay otras opciones, más caras y menos caras, pero como punto de partida, yo evaluaría las que te menciono ya que cubren la mayoría de las situaciones. Slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Rafavet Publicado 23 de Febrero Compartir Publicado 23 de Febrero Para fauna, dependiendo de las circunstancias, hasta un 300 mm se te quedará corto en la mayoría de las ocasiones y más aún montado en una FF, salvo que sea muy luminoso y le puedas poner duplis, pero esto aumenta tremendamente el peso, volumen y precio de la óptica. Yo tengo el 70-300 G VR y es realmente bueno, aunque se comenta que el nuevo AF-P es todavía mejor, pero yo lo uso para viajes. En mi caso un 70-200 f2.8 solo me aporta peso y volumen, amén del sobreprecio que puede doblar o triplicar el coste económico sobre el clásico 70-300. Para fauna en una FF creo que deberías mirar los 100-400 como mínimo y si la economía lo permite, los 150-600. En Tamron, y no estoy seguro si en Sigma, tienes esos 100-400 que aunque no muy luminosos, ópticamente rinden bien y no tienes que hipotecarte para comprarlos. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
PacoCris Publicado 23 de Febrero Compartir Publicado 23 de Febrero (editado) Buena cámara. Yo te diría que la D610 no tiene factor recorte y con un 70-200mm y más si vas a retrato y cosas así, el desenfoque que vas a conseguir va a ser espectacular y te van a quedar unos retratos "chupi". Yo tengo un f4 y es muy resultón, no hace faltan pruebas. Pero para fauna... o te vas a lo grande o no sacarás provecho. Esta foto está hecha a 500mm. Mi pregunta ¿Hubiera permitido el cabrito acercarme más a él porque sólo tengo 200mm? http://Foto026_01 by PacoCris, en Flickr Editado 23 de Febrero por PacoCris Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 23 de Febrero Moderadores Compartir Publicado 23 de Febrero En 23/2/2023 a las 17:56, PacoCris dijo: Hubiera permitido el cabrito acercarme más a él porque sólo tengo 200mm? El muy cabrito seguramente se hubiera ido pitando... Slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Dan88 Publicado 23 de Febrero Compartir Publicado 23 de Febrero Como te ha comentado Marcelo, tira a por un 150-600 de Tamron o Sigma si quieres y necesitas alcance. Lo demás es calentarse la cabeza de más... Esta sería mi primera opción a no ser que llegues economicamente a los fijos 2.8 o f4. Si no necesitas tanta focal, lo que has comentado de entre un 70-200 2.8 o un 70-300 f5.6 o f6.3 me quedo de calle con el 70-200, pero sin pensarlo ni un sólo segundo Hay que valorar todo... Precio, peso, rendimiento, luminosidad, posibilidad de uso de multis, distancia a los bichos, tipo de animales... Mala rama de la fotografía has elegido para tu bolsillo, el de los teles Saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
daniferal Publicado 24 de Febrero Compartir Publicado 24 de Febrero En 23/2/2023 a las 20:27, Dan88 dijo: Como te ha comentado Marcelo, tira a por un 150-600 de Tamron o Sigma si quieres y necesitas alcance. Lo demás es calentarse la cabeza de más... Esta sería mi primera opción a no ser que llegues economicamente a los fijos 2.8 o f4. Si no necesitas tanta focal, lo que has comentado de entre un 70-200 2.8 o un 70-300 f5.6 o f6.3 me quedo de calle con el 70-200, pero sin pensarlo ni un sólo segundo Hay que valorar todo... Precio, peso, rendimiento, luminosidad, posibilidad de uso de multis, distancia a los bichos, tipo de animales... Mala rama de la fotografía has elegido para tu bolsillo, el de los teles Saludos! Como bien dices hay que valorar el peso y precio también, así que, aunque desde el punto de vista de rendimiento el 70-300 F6.3 no tiene nada que hacer frente a un 70-200 F2.8... el hecho de costar la cuarta parte y pesar la tercera creo que hace que sea una opción a considerar también... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Rafavet Publicado 24 de Febrero Compartir Publicado 24 de Febrero En 24/2/2023 a las 13:40, daniferal dijo: Como bien dices hay que valorar el peso y precio también, así que, aunque desde el punto de vista de rendimiento el 70-300 F6.3 no tiene nada que hacer frente a un 70-200 F2.8... el hecho de costar la cuarta parte y pesar la tercera creo que hace que sea una opción a considerar también... Para la D610 los 70-300 FF tienen una apertura f/4.5-5.6, un paso menos que los 70-200 f/4 y dos menos que los f/2.8, lo que hoy día no es tanto problema ya que los sensores FF suelen dar una buena respuesta a sensibilidades altas y existe software para reducir el ruido de una forma increíble. Otra cosa es la capacidad de desenfoque del fondo y el nervio del bokeh que te pueda dar. El que tiene apertura f/6.3 a 300 mm es la versión DX. Y en cuanto al rendimiento óptico, los 70-300 está claro que son inferiores a los 70-200 ya sea f/4 o f/2.8, pero no tanto como pueda parecer a tenor de la enorme diferencia de precio. Aquí dejo un ejemplo de mi ancianito 70-300 G VR del 2008 junto a la D850. En cualquier caso el verdadero problema es lo que ya se ha comentado, 300 mm es poco para naturaleza y 200 aún menos. Pero para viajes es una excelente opción por ligereza, nitidez, peso, volumen y precio. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
DavidGPomares Publicado 25 de Febrero Autor Compartir Publicado 25 de Febrero Buenos días,Gracias a todos por vuestros comentarios y aportes. Ahora he descartado el 70-200 f2.8 nada más que por versatilidad. Es probable que me decante por un nikon 70-300, tuve un sigma con macro en 300 pero era ruidoso y le costaba enfocar en algunas situaciones. Un tele mayor se me hace cuesta arriba cargarlo cuando viajo, aún así estudiaré con vuestros aportes que hacer. Muchas gracias de nuevo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
freengine Publicado 25 de Febrero Compartir Publicado 25 de Febrero Si te lo puedes permitir, ve a por el AFS 80-400 G VR de Nikon, es un objetivo muy muy válido para fauna por su contundencia y rapidez de foco, tiene una nitidez sobresaliente a cualquier focal y apertura, y es lo suficientemente ligero y compacto como para llevarlo todo el día a cuestas, así que no puede ser mas versátil, cuesta unas 3 veces lo que un buen 70-300 como el AFP, pero es otro mundo. Luego están los 100-400 de Sigma y Tamron que no están nada mal, pero al lado del Nikon, no hay color.. Yo tengo el Nikon 200-500 para fauna, un gran objetivo pero no eches mas de 3 horas con él a cuestas porque te harta. Y luego el AFP 70-300 de Nikon que es una maravilla, ligero, rápido y nítido, pero se queda corto para fauna, a no ser que sean mamíferos como cabras o algo así.., pero con este puedes estar todo el día con él a cuestas. Un saludo. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
DavidGPomares Publicado 26 de Febrero Autor Compartir Publicado 26 de Febrero Si te lo puedes permitir, ve a por el AFS 80-400 G VR de Nikon, es un objetivo muy muy válido para fauna por su contundencia y rapidez de foco, tiene una nitidez sobresaliente a cualquier focal y apertura, y es lo suficientemente ligero y compacto como para llevarlo todo el día a cuestas, así que no puede ser mas versátil, cuesta unas 3 veces lo que un buen 70-300 como el AFP, pero es otro mundo. Luego están los 100-400 de Sigma y Tamron que no están nada mal, pero al lado del Nikon, no hay color.. Yo tengo el Nikon 200-500 para fauna, un gran objetivo pero no eches mas de 3 horas con él a cuestas porque te harta. Y luego el AFP 70-300 de Nikon que es una maravilla, ligero, rápido y nítido, pero se queda corto para fauna, a no ser que sean mamíferos como cabras o algo así.., pero con este puedes estar todo el día con él a cuestas. Un saludo. Gracias Freengine,Esta no la conocía y la veo buena opción. Lo único, como dices, se dispara de precio. Entiendo que el modelo AFS es más caro que el AF, sin embargo ¿existe una gran diferencia cuando el cuerpo tiene motor de enfoque integrado?En esta parte estoy un poco pez. Saludos. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
freengine Publicado 26 de Febrero Compartir Publicado 26 de Febrero En 26/2/2023 a las 15:11, DavidGPomares dijo: Gracias Freengine, Esta no la conocía y la veo buena opción. Lo único, como dices, se dispara de precio. Entiendo que el modelo AFS es más caro que el AF, sin embargo ¿existe una gran diferencia cuando el cuerpo tiene motor de enfoque integrado? En esta parte estoy un poco pez. Saludos. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk A ver... , todo no es o blanco o negro, y en este caso no iba a ser menos. hay objetivos AFS que van como el culo los pongas donde los pongas ( en velocidad de autofocus me refiero) y algunos AFD que van como un tiro. Solo es conocerlos, y no hablo solo de la marca Nikon sino también de Tamron, Sigma o Tokina. El AFS 80-400 VR G fue una revisión del anterior AF 80-400 VR , y lo mejora muchísimo porque no tiene nada que ver, es literalmente otro objetivo nuevo y totalmente diferente, para mi de lo mas rápido que ha caído en mis manos teniendo en cuenta que es un zoom y que no es muy luminoso, así que las cosas mejor probarlas y dejarse de mitos y de dogmas de fe. Siempre se escucha por ahí que los teles f-5.6 son lentos de enfoque, pues tenías que probar este 80-400 o el AFS 500 PF f-5.6. Las cámaras modernas que siguen llevando motor de enfoque pueden mover el autofocus de objetivos con autofocus de tornillo, o sea, esos que llevan en la montura una especie de cabeza de tornillo en la que entra esa especie de saliente o "pala de destornillador" que lleva la montura de la cámara. A priori es un sistema mas lento e impreciso, salvo honrosas excepciones , que siempre las hay, así que como te decía al principio, ni todo es blanco ni todo es negro. Hay algo que siempre ayuda mucho , y es que la cámara sea un modelo de series altas, tendrá un mejor módulo de enfoque y moverá mejor cualquier autofocus, y si encima el objetivo acompaña, pues mejor que mejor.. Saludos de nuevo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Rafavet Publicado 26 de Febrero Compartir Publicado 26 de Febrero En 26/2/2023 a las 15:11, DavidGPomares dijo: Gracias Freengine, Esta no la conocía y la veo buena opción. Lo único, como dices, se dispara de precio. Entiendo que el modelo AFS es más caro que el AF, sin embargo ¿existe una gran diferencia cuando el cuerpo tiene motor de enfoque integrado? En esta parte estoy un poco pez. Saludos. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Aunque ha sido el compañero @freengine el que te ha sugerido la opción del AF-S 80-400 G VR, me permito contestarte. Los objetivos AF-S de la serie G o más modernos no tienen comunicación mecánica con el cuerpo de la cámara, lo que permite usarlos tanto en una humilde D3000 como en una D6, es decir, no necesitan que la cámara tenga motor de enfoque propio. El cuerpo de cámara en estos objetivos influye por el módulo de enfoque que tenga cada cámara, que evidentemente, no es igual de bueno en una cámara de iniciación que un cuerpo top. Los objetivos AF-D y AF más antiguos sí necesitan que el cuerpo tenga motor de enfoque porque no tienen motor propio. Veo que mientras escribo estas líneas ya te ha contestado Ari, pero bueno, aún así aquí te dejo mi comentario. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
AritzGordo Publicado 2 de Marzo Compartir Publicado 2 de Marzo Para fauna se que se te puede quedar corto pero el 70-200 para mí es increíble sobre todo si es F2.8. Yo es la lente con la que más agusto estoy. Retrato, deporte, paisaje y fauna plantándole un duplicador va de lujo. Para mi esa lente es indispensable en mi equipo fotográfico. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 2 de Marzo Moderadores Compartir Publicado 2 de Marzo En 26/2/2023 a las 19:43, freengine dijo: El AFS 80-400 VR G fue una revisión del anterior AF 80-400 VR , y lo mejora muchísimo porque no tiene nada que ver, es literalmente otro objetivo nuevo y totalmente diferente Suscribo letra por letra lo que comenta el compañero, tuve los 2 y recuerdo que cuando recibí el AFS fue como recibir un objetivo completamente distinto, el antiguo era más lento enfocando con el AF que enfocando en manual...🥴 Slds, Marcelo 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
DavidGPomares Publicado 2 de Marzo Autor Compartir Publicado 2 de Marzo Para fauna se que se te puede quedar corto pero el 70-200 para mí es increíble sobre todo si es F2.8. Yo es la lente con la que más agusto estoy. Retrato, deporte, paisaje y fauna plantándole un duplicador va de lujo. Para mi esa lente es indispensable en mi equipo fotográfico. Hola Aritz,Desde luego es un pedazo de objetivo. Añadirle un duplicador para mí es otro cacharro en la mochila. Además, creo que, yo no le sacaría todo el partido a ese objetivo. No suelo hacer retrato, y con mi 24–70 y el 105 me apaña. Un saludo. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
chema_64 Publicado 2 de Marzo Compartir Publicado 2 de Marzo Seguramente no soy objetivo en mi opinión porque estoy enamorado del Nikon 70-200mm f2.8. Si algún día dejo la fotografía, que Dios no lo quiera, será el último objetivo en salir de mi casa. Sirve para todo, no solo como tele, para retrato es espectacular, para paisaje mas de lo mismo, para deporte enfoca como un tiro y así con todo. Si no fuera por su tamaño y peso me lo llevaría a todos los sitios como objetivo único. En mi caso lo utilizo con la D700 y para cuando necesito mas focal, pocas veces por mi estilo de fotos, tengo un dupli. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.