Yetypepsi Publicado 4 de Abril de 2023 Compartir Publicado 4 de Abril de 2023 Toma de esta famosa roca en la Playa de Vallina al atardecer, me pilló con Asturias ardiendo, así que los cielos estaban horribles, por eso esta foto tiene truco, ya lo digo. Saludos. Playa de Vallina, (Asturias). by David Andrade, en Flickr 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
sostingut Publicado 6 de Abril de 2023 Compartir Publicado 6 de Abril de 2023 Hola David, Compositivamante la veo muy bien, destacando esas texturas tan bonitas de la roca con el contrapunto del mar sedado. Por aspectos técnicos, imagino que los parámetros un tanto raritos (el ISO 800 por ejemplo) son debidos a tener que compensar el filtro de 10 pasos. Yo esta toma la veo a lo sumo con uno de 4 pasos o incluso sólo con el polarizador circular, jugando con el ISO 64 y diafragmas algo más cerrados si fuera necesario. Y supongo que el truco es una sustitución de cielo, herramienta muy últil de Photoshop que te facilita mucho la vida en determinadas tomas complicadas. Si el cielo era de los tu archivo, capturado en otro momento, pues ha quedado visualmente bastante bien integrado, aunque leyendo esos 30 s de exposición en los exif, igual habría valido la pena trabajar ese cielo en ese aspecto. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fantasma15 Publicado 6 de Abril de 2023 Compartir Publicado 6 de Abril de 2023 Dejando el tema del cielo, ya te comentaron con 30" hay que darle otro aspecto; la compo me gusta tiene muy buenas texturas y profundidad que dan mucho volumen a la toma Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Yetypepsi Publicado 7 de Abril de 2023 Autor Compartir Publicado 7 de Abril de 2023 En 6/4/2023 a las 16:05, sostingut dijo: Hola David, Compositivamante la veo muy bien, destacando esas texturas tan bonitas de la roca con el contrapunto del mar sedado. Por aspectos técnicos, imagino que los parámetros un tanto raritos (el ISO 800 por ejemplo) son debidos a tener que compensar el filtro de 10 pasos. Yo esta toma la veo a lo sumo con uno de 4 pasos o incluso sólo con el polarizador circular, jugando con el ISO 64 y diafragmas algo más cerrados si fuera necesario. Y supongo que el truco es una sustitución de cielo, herramienta muy últil de Photoshop que te facilita mucho la vida en determinadas tomas complicadas. Si el cielo era de los tu archivo, capturado en otro momento, pues ha quedado visualmente bastante bien integrado, aunque leyendo esos 30 s de exposición en los exif, igual habría valido la pena trabajar ese cielo en ese aspecto. Saludos. Buen análisis Josep, efectivamente los parámetros raros son por el filtro de 10 pasos, en cuanto pueda me tengo que hacer con un juego de filtros en condiciones. Y efectivamente también, la maravillosa herramienta de sustitución de cielo de PS, para arreglar esos fastidiosos cielos blancos o como en este caso una gran fumarola amarillenta detrás de la roca. De hecho el cielo es de mi archivo, se trata de un cielo islandés tomado durante uno de esos interminables atardeceres que se fusionaban con el amanecer en junio de 2016. Aunque tengo que decir que esto de cambiar los cielos yo no lo considero edición ni retoque, sino fotomontaje y no me hace mucha gracia, lo que normalmente hago y espero hacer con esta imagen es repetir la fotografía con mejores condiciones y borrar el fotomontaje de mi galería o blog. Saludos. En 6/4/2023 a las 23:22, fantasma15 dijo: Dejando el tema del cielo, ya te comentaron con 30" hay que darle otro aspecto; la compo me gusta tiene muy buenas texturas y profundidad que dan mucho volumen a la toma Saludos Gracias por el comentario "Fantasma". Saludos. Dejo una fotos más real del momento. Sin título by David Andrade, en Flickr Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fantasma15 Publicado 7 de Abril de 2023 Compartir Publicado 7 de Abril de 2023 En 7/4/2023 a las 11:35, Yetypepsi dijo: Buen análisis Josep, efectivamente los parámetros raros son por el filtro de 10 pasos, en cuanto pueda me tengo que hacer con un juego de filtros en condiciones. Y efectivamente también, la maravillosa herramienta de sustitución de cielo de PS, para arreglar esos fastidiosos cielos blancos o como en este caso una gran fumarola amarillenta detrás de la roca. De hecho el cielo es de mi archivo, se trata de un cielo islandés tomado durante uno de esos interminables atardeceres que se fusionaban con el amanecer en junio de 2016. Aunque tengo que decir que esto de cambiar los cielos yo no lo considero edición ni retoque, sino fotomontaje y no me hace mucha gracia, lo que normalmente hago y espero hacer con esta imagen es repetir la fotografía con mejores condiciones y borrar el fotomontaje de mi galería o blog. Saludos. Gracias por el comentario "Fantasma". Saludos. Dejo una fotos más real del momento. Sin título by David Andrade, en Flickr Aprétale al cielo, creo que tiene potencial. No es para tirar cohetes, pero seguro sacas algo. Saludos 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
sostingut Publicado 7 de Abril de 2023 Compartir Publicado 7 de Abril de 2023 En 7/4/2023 a las 11:35, Yetypepsi dijo: Buen análisis Josep, efectivamente los parámetros raros son por el filtro de 10 pasos, en cuanto pueda me tengo que hacer con un juego de filtros en condiciones. Y efectivamente también, la maravillosa herramienta de sustitución de cielo de PS, para arreglar esos fastidiosos cielos blancos o como en este caso una gran fumarola amarillenta detrás de la roca. De hecho el cielo es de mi archivo, se trata de un cielo islandés tomado durante uno de esos interminables atardeceres que se fusionaban con el amanecer en junio de 2016. Aunque tengo que decir que esto de cambiar los cielos yo no lo considero edición ni retoque, sino fotomontaje y no me hace mucha gracia, lo que normalmente hago y espero hacer con esta imagen es repetir la fotografía con mejores condiciones y borrar el fotomontaje de mi galería o blog. Saludos. Gracias por el comentario "Fantasma". Saludos. Dejo una fotos más real del momento. Sin título by David Andrade, en Flickr Hola de nuevo David, Lo bueno de la sustitución de cielo es poder utilizar uno de la misma sesión y ubicación. El recurso no es el más ortodoxo o purista, pero te permite sacar excelentes resultados de situaciones complicadas como un rango dinámico muy extremo que no se pueda salvar con filtros degradados o un apilado de enfoque de varias tomas y mucho movimiento en el cielo. Y bueno, montajes también son muchas de esas nocturnas espectaculares en que se muestra una VL perfecta combinada con una parte de tierra con cero ruido. Saludos. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eduardo81 Publicado 8 de Abril de 2023 Compartir Publicado 8 de Abril de 2023 La imagen es espectacular, el cielo con esos tonos dorados, la textura de las rocas y las sedas en su punto. Buen trabajo compañero y gracias por compartirla. Saludos cordiales 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Yetypepsi Publicado 9 de Abril de 2023 Autor Compartir Publicado 9 de Abril de 2023 En 8/4/2023 a las 15:26, Eduardo81 dijo: La imagen es espectacular, el cielo con esos tonos dorados, la textura de las rocas y las sedas en su punto. Buen trabajo compañero y gracias por compartirla. Saludos cordiales Gracias Eduardo, celebro que te guste. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
LandscapesSpain1977 Publicado 16 de Abril de 2023 Compartir Publicado 16 de Abril de 2023 Una composición muy vista pero que no deja de ser atractiva. Lo de cambiar cielos siempre y cuando sean tuyos y no de stock no me parece mal. A veces estamos de vacaciones y justo en esa planificación que llevabamos de viaje no se presenta un cielo en condiciones. En fotografía nocturna se hace todo el tiempo por ejemplo. Parte de tu flujo de trabajo. Creo que además has usado la nueva herramienta armonizar para acoplar los tonos en ambas tomas. Yo me habría ido por un cielo mas potente en dirección al hito de la toma para dar mas fuerza al protagonista. La zona terrestre tiene mucha nitidez aunq para mi gusto está demasiado cálida y aunque se complementa con la luz que has dispuesto mentalmente vemos el mar con temperaturas mas frías. Solo una opinión. Un saludo. Aplaudo que con lo que tienes de equipo lo das todo en función de ello. Es como tiene que ser sacar el máximo provecho a lo que tengamos disponible al momento y resolver situaciones inesperadas. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
amrpictures Publicado 22 de Mayo de 2023 Compartir Publicado 22 de Mayo de 2023 Buf, un clásico de las excelentes playas asturianas. Parece que si entras por los agujeros te trasladas a Narnia o similar jaja Enhorabuena por ese pedazo de momento que da como resultado una foto muy guapa. Un saludo 🙂 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.