Baskerville Publicado 13 de Abril de 2023 Compartir Publicado 13 de Abril de 2023 (editado) Bueno, pues se acabó. Se acabó para mí el usar el soporte fotográfico que más me ha gustado siempre, con diferencia sobre cualquier otro. Me refiero a la diapositiva, por supuesto. Por diversas razones que no vienen ahora a cuento (casi ninguna buena), me he pegado sin coger una cámara año y medio largo. Lo único que he hecho con las que tengo ha sido dispararlas de vez en cuando para que se les movieran las piezas. Y eso con las digitales aprovechando una escapadita. Con película no cargo una cámara desde Mayo de 2019. La cabronada esta del COVID, el trabajo y los problemas de salud me han hecho aparcar la fotografía casi por completo. El caso es que, por fin, he conseguido juntar unos días para irme de viaje sin que nada estorbe. Unos días a Italia, a practicar el idioma y ventilar las malas ideas. Así que me he dicho: "bueno, calvorota, aprovecha y gasta alguno de esos carretes de diapositiva que tienes en la nevera desde que Dios era chico, muertos de asco, y aprovecha de paso para reponer con película nueva". Me he puesto a echar un vistazo a los sitios donde compro la película desde hace años y me he encontrado con que Velvia no hay. Que no queda. Sold out, dicen. Que se ha acabado, jefe. Y me he dicho que bueno, que total, que se sabía que Fuji iba a tirar la toalla, así que he mirado el Ektachrome, que de ese sí hay. Y ahí es donde se me ha abierto la boca y abierta se queda, porque resulta que un carrete de Ektachrome se vende a 28 euros. 28. 28 jodidos euros por un puñetero carrete de película. Y así no, oigan. Así no. Si hay algo que me gusta en el mundo de la fotografía es una diapositiva bien expuesta, pero así no. No a estos precios. Ni Kodak, ni Kodok, ni la madre que los parió. Sé que es una cuestión de oferta y demanda, pero esto es pasarse, así que se acabó. Me llevaré los carretes que me quedan a este viaje, y cuando los haya gastado mis cámaras de carrete quedarán para blanco y negro. Es una lástima esto. Es una lástima que esté acabando así, de esta manera, uno de los más hermosos medios fotográficos que existen. Uno de los más exigentes por lo que a la capacidad del fotógrafo se refiere. Pero bueno, es lo que hay. Y ya está. Jo, llevo sin aparecer por aquí la tira de tiempo y cuando lo hago es de esta manera. Anda que no. Editado 14 de Abril de 2023 por Baskerville 3 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Claymorefx Publicado 14 de Abril de 2023 Compartir Publicado 14 de Abril de 2023 Si es una pasada lo que piden ahora por los carretes. En mi ciudad en 2 tiendas que están a 100m una de otra, un Ilford HP5 plus 400 en una tienda 10€, en la otra 15€, y en una tercera tienda que está a otros 100m 8,95€. Se les va la pinza a algunos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
asueto Publicado 14 de Abril de 2023 Compartir Publicado 14 de Abril de 2023 Me alegra verte de nuevo, Baskerville, y sobre todo que sea por una mejora en la salud y un próximo viaje. En mi caso también he estado alejado un tiempo de la fotografía, durante la pandemia, evidentemente...y después un buen tiempo extra por falta de motivación (causada por la pandemia y el largo parón). Eso sí, lo he retomado y ahora estoy tan entusiasmado como siempre, espero que próximamente sigas disponiendo de tiempo, salud y ganas por fotografiar. "Afortunadamente" nunca he sido aficionado a la diapo, y digo afortunadamente porque soy un manazas y dudo que supiera exponer con la finura que requiere la diapo, pero bueno, me ha pasado lo mismo que a ti cuando he vuelto a mirar precios de b&n y negativo color. En b&n aún puedes salir con carretes buenos por diez/doce euros pero en color la cosa se está disparando a veinte euros, no sé dónde vamos a llegar, bueno, sí, probablemente a matar de "éxito" a la fotografía química, pero en mi caso lo que me planteo es que disparo poco, apenas un carrete o dos al mes, y me sigue pareciendo una afición económicamente asumible, más cara está la cerveza... Un saludo, Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
apinajus Publicado 14 de Abril de 2023 Compartir Publicado 14 de Abril de 2023 A raiz de este post he mirado a cuanto sale un Velvia 50 en BH photo y me salen… 33 dólares! Tengo mas de 200 carretes en el congelador del año de la castaña. Mirando facturas y demas he descubierto que el lote del 2016 me salió a 9.5 dólares la unidad.Supongo que el salto de precio es por las materias primas y porque hay muy poca gente usando diapo.Una pena esto que está pasando…. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Baskerville Publicado 14 de Abril de 2023 Autor Compartir Publicado 14 de Abril de 2023 (editado) Sí, bueno, ésa es otra, la de la sequía de ideas. Que ya la tenía antes, la verdad. Mucho antes de que viniera este engendro de los chinos, de que nos encerraran y nos controlaran como a delincuentes y de que nos colocaran a todos un bozal. Me encontré demasiadas veces comprobando, para mi pesar, que estaba repitiéndome más que el ajo y que las fotos empezaban a ser siempre las mismas, sólo que en sitios diferentes. Yo tengo mucha película almacenada, de diapo y de byn, de 35 y de 120. Y la verdad es que no he ido tirando de ella tanto por falta de ocasiones (sólo me gusta hacer fotografía de naturaleza y de viajes) como por falta de ideas y motivación. Lo primero sobre todo, pero también lo segundo. Ahora ando con ganas de nuevo, aunque me encuentro oxidadísimo, ésa es la verdad. Pasará algún tiempo antes de que vuelva a hacer algo que de verdad tenga un mínimo de calidad. De todos modos, sigo pensando que los precios de algunos productos son un disparate ¿quién va a gastarse 30 pavos en 36 fotos, revelado aparte? ¿a qué precio te salen las fotos si el asunto va de esta manera? El Ektachrome, por ejemplo, es buena película, pero tampoco es nada del otro jueves. Es buena y ya está, no es para perder el oremus. No sé, a lo mejor es lo que dices, Asueto, que vamos a acabar muriendo de éxito. Es posible. Puede que sean las materias primas, los costes de producción o yo qué sé, pero estos precios son lo mejor para alejar a cualquiera y quedarse sin negocio. Tanto tiempo en el dique seco fotográfico casi me ha matado la afición, y volver para encontrarme con esto no ayuda, desde luego. En fin, a ver qué sale. Por cierto, Asueto, que también yo me alegro de volver a verte. Editado 14 de Abril de 2023 por Baskerville 3 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
yoshiakisi Publicado 15 de Abril de 2023 Compartir Publicado 15 de Abril de 2023 No puedo estar mas de acuerdo con lo que decís. Desgraciadamente a mi si que me gusta la diapo, con ella he tenido mis mayores alegrías y mis mayores decepciones, una diapo bien expuesta (y si además es buena foto) es increible, también me ha jodido fotos en las que tenía muchas esperanzas y al irme en la exposición ha matado la foto completamente (de ahí lo de mis decepciones). A mi se me juntan varios problemas, yo revelaba las diapositivas y al menos por ahi ahorraba dinero, ahora el precio y disponibilidad de los quimicos E6 ya no tiene sentido tampoco. Al precio de los rollos de diapo tengo que sumar que de las 36 exposiciones, diapos que me merezcan la pena para mi, no suelen ser mas de 8-10, el resto son simplemente fotos las cuales no merecen mucho mi atención. Personalmente yo creo que Fuji hace mucho tiempo que no fabrica ningún tipo de pelicula, nos está vendiendo stock congelado que tiene y conforme se va acabando el stock se anuncia que Fuji ha dejado de fabricar tal o cual pelicula, pero yo creo que realmente hace mucho que Fuji no fabrica pelicula. Y la diapositiva en general es la pescadilla que se muerde la cola, como dispara poca gente, sube el precio y como sube el precio cada vez somos menos los que disparamos diapo. Yo personalmente voy a disparar la que me queda que ya no es mucha, 5 rollos en 120 y 6 carretes de 35mm y se acabó con todo el dolor de mi corazón pero es inasumible, inaceptable y sobretodo absurdo seguir comprando, revelando y enmarcando fotos a estos precios. El problema es que los que la hemos probado sabemos que ninguna pelicula a color se asemeja a ver una proyección de una diapo bien expuesta. Cada vez le veo menos sentido a disparar color para acabar escaneando, me estoy autoconvenciendo de disparar color en digital y dejar analogico para blanco y negro sobretodo para positivar, con esto tendría mucho mas presupuesto para gastar en material de blanco y negro y en laboratorio con todo lo que me ahorro sin comprar diapo ni color. Soy consciente de que por pura nostalgía, algun rollo suelto de diapo dispararé en el futuro, pero ya será una cosa muy esporádica y anecdotica. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
apinajus Publicado 15 de Abril de 2023 Compartir Publicado 15 de Abril de 2023 Por mi parte hace tiempo que dejé de utilizar Nikon para pasarme al sistema GFX de Fuji.Trasteando con las similaciones de pelicula, conseguí emular al 100% velvia 100 y casi al 80 o 90% velvia 50.En Interfoto Madrid pueden producir pelicula positiva a partir de un negativo digital, pero es un proceso muy costoso.Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Carlos_EVH Publicado 15 de Abril de 2023 Compartir Publicado 15 de Abril de 2023 Date una vuelta por wallapop porque a veces encuentras cositas, sin ir más lejos el otro día pille 18 carretes de Fuji Superia 200 caducados de 2012 por 30€ y el vendedor me añadió un par de kodacolor 100 y una Fuji desechable y ya he revelado varios a ISO 200 y están perfectos. En diapo igual, hay muchos Velvia, Provia por menos de 10€ la unidad y aparentemente bien conservados. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
asueto Publicado 16 de Abril de 2023 Compartir Publicado 16 de Abril de 2023 (editado) En 14/4/2023 a las 17:38, Baskerville dijo: Sí, bueno, ésa es otra, la de la sequía de ideas. Que ya la tenía antes, la verdad. Mucho antes de que viniera este engendro de los chinos, de que nos encerraran y nos controlaran como a delincuentes y de que nos colocaran a todos un bozal. Me encontré demasiadas veces comprobando, para mi pesar, que estaba repitiéndome más que el ajo y que las fotos empezaban a ser siempre las mismas, sólo que en sitios diferentes. Yo tengo mucha película almacenada, de diapo y de byn, de 35 y de 120. Y la verdad es que no he ido tirando de ella tanto por falta de ocasiones (sólo me gusta hacer fotografía de naturaleza y de viajes) como por falta de ideas y motivación. Lo primero sobre todo, pero también lo segundo. Ahora ando con ganas de nuevo, aunque me encuentro oxidadísimo, ésa es la verdad. Pasará algún tiempo antes de que vuelva a hacer algo que de verdad tenga un mínimo de calidad. De todos modos, sigo pensando que los precios de algunos productos son un disparate ¿quién va a gastarse 30 pavos en 36 fotos, revelado aparte? ¿a qué precio te salen las fotos si el asunto va de esta manera? El Ektachrome, por ejemplo, es buena película, pero tampoco es nada del otro jueves. Es buena y ya está, no es para perder el oremus. No sé, a lo mejor es lo que dices, Asueto, que vamos a acabar muriendo de éxito. Es posible. Puede que sean las materias primas, los costes de producción o yo qué sé, pero estos precios son lo mejor para alejar a cualquiera y quedarse sin negocio. Tanto tiempo en el dique seco fotográfico casi me ha matado la afición, y volver para encontrarme con esto no ayuda, desde luego. En fin, a ver qué sale. Por cierto, Asueto, que también yo me alegro de volver a verte. Llevo un par de días dándole vueltas al primer párrafo de este comentario del compañero @Baskerville, siempre hacemos la misma foto, sí. Es una idea que me asalta cuando me da por revisar mi archivo fotográfico, tengo definidas composiciones en la mente y las repito ad infinitum. A veces hasta me da la impresión de que me engaño a mí mismo, sin embargo siempre llego a la misma conclusión, soy un aficionado y realmente disfruto con lo que hago, aunque esto no me consuela. En mi caso intento solucionar este problema viendo fotografías de otra gente, comprando libros de fotografía, visualizando películas...pero mi tiempo libre es tan limitado que no salgo de la espiral de repetición en la que tengo la sensación de verme inmerso. También intento hacer algún retrato, paisajes...soy malo, pero sirve para oxigenarme. Difícil solución tiene el problema, que probablemente acusamos muchos por, repito, esa falta de tiempo libre que sufrimos que impide dedicar tiempo al estudio. En fin, a ver si para la jubilación... Un saludo, Editado 16 de Abril de 2023 por asueto Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
basi9ºpasajero Publicado 16 de Abril de 2023 Compartir Publicado 16 de Abril de 2023 Leo y releo vuestras opiniones y me encuentro plenamente identificado.., por un lado la falta de ideas y el hecho de haber perdido el hábito de buscar imágenes a mi alrededor. Y aqui tampoco quiero echar la culpa por entero a la pandemia... por otro la falta de producción de películas, con fuji acros 100 especialmente, que es la película que últimamente usaba y la tenia como referencia de 100asa... Diapositivas yo tampoco usaba muchas, en eso no puedo opinar. En cuanto a FP5 que es la que estoy probando ahora yo la he comprado, ayer mismo, a 8,50 euros en una tienda física aquí en Alicante y las he comprado por web algo más baratas. Yo en el fondo creo que la motivación/inspiración la podré aprovechar volviendo a crear un hábito de trabajo, por lo menos eso espero... 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
asueto Publicado 16 de Abril de 2023 Compartir Publicado 16 de Abril de 2023 (editado) En 16/4/2023 a las 17:18, basi9ºpasajero dijo: Yo en el fondo creo que la motivación/inspiración la podré aprovechar volviendo a crear un hábito de trabajo, por lo menos eso espero... Así es, para mí recuperar la ilusión y entusiasmo en la fotografía ha venido del hecho de establecer una rutina, todos los sabado por la mañana salgo con la cámara. Otra cosa que me ayuda es sacar poco a poco todo el equipo; cámaras, objetivos, digital, película, 120, 135, color, b&n...todo ello me crea avidez y ganas de salir a buscar imágenes. Pero sí, la pandemia fue brutal, perdí todo el interés. Un saludo, Editado 16 de Abril de 2023 por asueto Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
yoshiakisi Publicado 17 de Abril de 2023 Compartir Publicado 17 de Abril de 2023 A mi cada día me cuesta mas sacar el equipo digital, no tengo una razón lógica porque además me es mucho mas fácil sacar buenos resultados en digital que en analógico, sin embargo no encuentro la motivación de coger la Nikon digital, para mi una de las mayores motivaciones ahora mismo, es precisamente el uso de las cámaras analógicas mas allá de los resultados y sé que es poco justificable, incluso el saber que estoy disparando un rollo en blanco y negro y que quizás pueda (si algun fotograma lo merece) ir a la ampliadora despues, eso es lo que me motiva. La carga de un rollo en una hasselblad, la forma de enfoque, la medición de luz, el uso en si de cada cámara (tan diferentes unas de otras) es lo que me mantiene mas motivado. Tengo una Nikon Z6 en la que ya de por si es dificil exponer mal, pero incluso haciendolo sabes que luego en lightroom lo vas a poder salvar el 90% de las veces.... vas a poder reencuadrar si lo necesitas.... al final lo han hecho tan facil que a nivel de resultados es magnifico y para un profesional lo entiendo pero a nivel de aficionado como diversión, es lo mas aburrido que he visto... no te mantiene nada motivado el hecho de realizar la foto en si. Bueno esto es solo mi opinión, cada uno tendrá la suya. 3 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
asueto Publicado 17 de Abril de 2023 Compartir Publicado 17 de Abril de 2023 En 17/4/2023 a las 9:41, yoshiakisi dijo: A mi cada día me cuesta mas sacar el equipo digital, no tengo una razón lógica porque además me es mucho mas fácil sacar buenos resultados en digital que en analógico, sin embargo no encuentro la motivación de coger la Nikon digital, para mi una de las mayores motivaciones ahora mismo, es precisamente el uso de las cámaras analógicas mas allá de los resultados y sé que es poco justificable, incluso el saber que estoy disparando un rollo en blanco y negro y que quizás pueda (si algun fotograma lo merece) ir a la ampliadora despues, eso es lo que me motiva. La carga de un rollo en una hasselblad, la forma de enfoque, la medición de luz, el uso en si de cada cámara (tan diferentes unas de otras) es lo que me mantiene mas motivado. Tengo una Nikon Z6 en la que ya de por si es dificil exponer mal, pero incluso haciendolo sabes que luego en lightroom lo vas a poder salvar el 90% de las veces.... vas a poder reencuadrar si lo necesitas.... al final lo han hecho tan facil que a nivel de resultados es magnifico y para un profesional lo entiendo pero a nivel de aficionado como diversión, es lo mas aburrido que he visto... no te mantiene nada motivado el hecho de realizar la foto en si. Bueno esto es solo mi opinión, cada uno tendrá la suya. Sí, yo comparto la sensación, manejar las digitales es aburrido, y eso que yo uso algunas cámaras que sí las encuentro divertidas, como la X100F o la X-Pro2 (por sus visores híbridos), pero está a años luz de las de carrete, que me hacen pensar más las imágenes. Ahora bien, yo que practico casi siempre fotografía social es que no me puedo permitir disparar con carrete siempre, si acaso alguna foto de vez en cuanto, no es que haga muchas fotos, pero no me puedo ir a Oporto un día, por mencionar un sitio donde me gusta fotografiar, y gastar cuatro o cinco carretes, es una ruina. Un saludo, Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
yoshiakisi Publicado 17 de Abril de 2023 Compartir Publicado 17 de Abril de 2023 Volviendo al tema inicial, esta semana estuve unos dias por Toledo y disparé 2 carretes de Ektachrome y un FP4 que revelaré con proceso reveral para obtener diapo en blanco y negro, es la primera vez que revelaré FP4+ con este método, anteriormente he revelado Pan F (50 ISO) con resultados bastante buenos. Ya os contaré que tal con FP4+ Me quedan ya solo 3 carretes de diapo en 35mm, esto se acaba. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
asueto Publicado 18 de Abril de 2023 Compartir Publicado 18 de Abril de 2023 En 17/4/2023 a las 14:01, yoshiakisi dijo: Volviendo al tema inicial, esta semana estuve unos dias por Toledo y disparé 2 carretes de Ektachrome y un FP4 que revelaré con proceso reveral para obtener diapo en blanco y negro, es la primera vez que revelaré FP4+ con este método, anteriormente he revelado Pan F (50 ISO) con resultados bastante buenos. Ya os contaré que tal con FP4+ Me quedan ya solo 3 carretes de diapo en 35mm, esto se acaba. ¿Qué es eso del proceso reveral? Es la primera vez que lo escucho, la verdad, ¿diapo en b&n? Quedo ojiplático. Un saludo, Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
yoshiakisi Publicado 18 de Abril de 2023 Compartir Publicado 18 de Abril de 2023 En 18/4/2023 a las 10:19, asueto dijo: ¿Qué es eso del proceso reveral? Es la primera vez que lo escucho, la verdad, ¿diapo en b&n? Quedo ojiplático. Un saludo, Disculpa lo escribí mal es "reversal process" y si, a partir de una pelicula blanco y negro negativa, obtener diapositivas en blanco y negro. Para ello esta el kit "Adox Scala kit reversible" https://foto-r3.com/es/producto/adox-scala-kit-reversible-para-peliculas-en-blanco-y-negro/ aunque hay gente que se fabrica su propia quimica dicen que no es nada dificil (yo no lo he ni intentado). Adox vende pelicula Adox Scala 50 para dispararla y revelarla con su kit y obtener las diapositvas en blanco y negro, pero yo probé a hacerlo con Ilford Pan F y obtuve buenos resultados tambien. Ahora voy a probar con FP4+ y con Delta 100 que se supone que son peliculas tb buenas para ello por tener un fino velo. Por ejemplo dicen que HP5 no es buena para esto, en general las peliculas de ISO alto son directamente descartadas. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
yoshiakisi Publicado 30 de Abril de 2023 Compartir Publicado 30 de Abril de 2023 Hoy si no se tuerce la cosa, disparo mi ultimo carrete en 35mm de Ektachrome. Ya solo me quedarán unos pocos en 120. Esta noche si me da tiempo revelaré 1 carrete de Ilford Delta 100 y otro de Pan F 50 con reversal process a ver que saco. Del Pan F tengo esperanzas del Delta 100 será totalmente experimental para mi, a ver si sale algo o he tirado un rollo a la basura. Los últimos coletazos de la diapo.... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
bastetykala Publicado 21 de Mayo de 2023 Compartir Publicado 21 de Mayo de 2023 La ciencia dice que la motivación se crea, a base de hábito. Se entrena. Por otro lado, es cierto que la película está aún más disparada de precio de lo que ha subido todo lo demás, lo que es una faena gorda que afecta más a gente como el fraile, que siempre ha sido de Velvia. Llevo ¿años? sin pasar por aquí pero es agradable "ver" caras conocidas. Manuel, Julio, un abrazo desde la Alhambra. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Rafavet Publicado 9 de Julio de 2023 Compartir Publicado 9 de Julio de 2023 Aunque este hilo es de hace tiempo, no puedo dejarlo pasar sin comentar que estoy absolutamente de acuerdo en todo lo que habéis dicho y que también he sido un entusiasta de las diapositivas. Como muy bien comentáis, no hay nada como visionar una diapo bien expuesta. Mis películas favoritas eran Velvia 50, Provia 400 F y Kodak Ektachrome E-100 VS. Recuerdo que los últimos carretes de Velvia los compré a unos 5 € y me cobraban otros tantos por revelar y enmarcar con el sistema CS. El precio y las pocas fotos que tenías por carrete te obligaban a ser muy cuidadoso con los motivos y los encuadres y no digamos con la exposición, tan crítica con las diapos. Esto hacía que cuando la cosa salía bien te sintieras realmente feliz y orgulloso de ti mismo, aunque también te podías dar un buen batacazo y no sacar más que unas pocas fotos decentes por carrete. Sobre los años 2005-2006 ya me costaba mucho encontrar mis películas favoritas, ya que vivo en una pequeña población de provincias, así que decidí dar el paso al sistema digital de la mano de una Fuji S3 Pro, que me permitía usar todos los objetivos y accesorios Nikon que tenía de mis cámaras de carrete. El cambio fue traumático. No me gustaba nada el resultado que obtenía, hasta que me di cuenta de que tenía que cambiar el chip, aprender Photoshop y disparar en raw. Gasté los últimos carretes que me quedaban y no he vuelto a usar mis queridas F100 y F50. A veces se me ha pasado por la cabeza comprar algún rollo y “devolver a la vida” a mis viejas glorias, pero en cuanto veo los precios y la poca diversidad de películas de las de toda la vida, se me quitan las ganas. Ya veremos si en un futuro me lo vuelvo a plantear. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.