lorete Publicado 13 de Mayo Compartir Publicado 13 de Mayo (editado) Dejo una toma de hace unos días en la región de Neusiedlersee Burgenland, no encontramos con estas Pájaros muy bonitos, aqui empieza mi dilema. revizando y revizando me sentí muy desilusionado con el resultado, bueno pueden haber varios motivos para esto.... pues tuve que recortar bastante para resaltar un poco mas el centro de la toma, creo que se pierde bastante información y la calidad de la foto también calidad. Dejo el recorte y un screenshot de la toma original...para que se formen una idea de lo que trato de plantear. Sin Olvidar que la distancia desde el punto de disparo y el sujeto fue entre 25 a 30 metros...acercamiento no fue posible, ya que no esta permitido entrar en la área reservada para las aves, ojalá no me equivoque en mi apreciación de la distancia... Bueno ojalá reciba consejos para mejorar, Mis saludos Illmitz_23_31 by Photo Martinez, auf Flickr Bildschirmfoto 2023-05-13 um 09.07.24 by Photo Martinez, auf Flickr Editado 14 de Mayo por lorete Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Antonio palmeras Publicado 15 de Mayo Compartir Publicado 15 de Mayo hola Antes de comentar tu foto voy a hacer una reflexión en tu hilo pues lleva 3 días sin comentarios por si lo le alguien . Yo creí que esto era un foro de fotografía donde se ayudaba al que pide ayuda pero parece mas una exposición de fotos . comento la toma . La foto tiene mucho recorte eso es evidente además as tenido el detalle de adjuntar el original con el de talle del recorte eso ase mas fácil comentar sobre el tema . no conozco tu equipo nunca e usado pero la distancia que hablas no ay equipo que la aguante sin perder calidad al recortar a eso debes su mar le que el punto de vista no es el mejor pues esta un poco contrapicado , ¿y no se si usasteis trípode o fue a pulso ?. Como consejo para fotografiar aves en general y el abejaruco en particular . el huso de escondites hide , redes de camuflaje puestos fijos de los observatorios . Y buscar el acercamiento optimo para el equipo usado . Lo mas complicado de fotografiar aves en la mayoría de alas ocasiones es encontrarla para eso te aconsejo te informes de las especies y habitas que quieras fotografiar eso te ayudara . saludos 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 15 de Mayo Moderadores Compartir Publicado 15 de Mayo En 13/5/2023 a las 11:18, lorete dijo: Dejo una toma de hace unos días en la región de Neusiedlersee Burgenland, no encontramos con estas Pájaros muy bonitos, aqui empieza mi dilema. revizando y revizando me sentí muy desilusionado con el resultado, bueno pueden haber varios motivos para esto.... pues tuve que recortar bastante para resaltar un poco mas el centro de la toma, creo que se pierde bastante información y la calidad de la foto también calidad. Dejo el recorte y un screenshot de la toma original...para que se formen una idea de lo que trato de plantear. Sin Olvidar que la distancia desde el punto de disparo y el sujeto fue entre 25 a 30 metros...acercamiento no fue posible, ya que no esta permitido entrar en la área reservada para las aves, ojalá no me equivoque en mi apreciación de la distancia... Bueno ojalá reciba consejos para mejorar, Mis saludos Illmitz_23_31 by Photo Martinez, auf Flickr Bildschirmfoto 2023-05-13 um 09.07.24 by Photo Martinez, auf Flickr Hola Lorete! Pues yo la estoy viendo a tamaño completo en Flickr y veo una foto MUY BIEN resuelta. Hay varios puntos a tener en cuenta: primero, la distancia. Según los Exif, estabas a 24m de un ave que es pequeña y ocupa una fracción del cuadro. Eso es sinónimo de: 1) tener que recortar 2) perder definición 3) tener que afinar más en edición. Si no puedes acercarte por impedimentos legales, poco más podrás hacer y tendrás que convivir con uno de los mayores enemigos de la foto de aves/naturaleza: la distancia. Por otro lado, cuando disparas a esas distancias, es preferible cerrar un paso (sino más) el diafragma. Ganarás en definición por un lado, y perderás algo de "cremosidad" en los fondos. Ahora bien, utilizando algún programa específico puedes suavizar el fondo (por ejemplo, con Topaz) sin arruinar la foto en demasía (siempre hay un compromiso entre mejora y pérdida, lo que ganas por un lado, a veces se pierde por otro). Los parámetros de disparo son, en mi opinión, más que correctos. Quizás tengas que aumentar algo la velocidad si el ave está muy inquieta, porque por mucho VR que usemos, eso no congela el movimiento del ave, y a la más mínima te puede salir trepidado, arruinando lo que puede ser una gran foto. Por último, no te frustres ni te desilusiones con los resultados iniciales, lo primero a tener en cuenta es, si te interesa y te pica el bicho del pajareo, intentar acercarte más. Lo más sencillo para practicar es acudir a fuentes/charcas/estanques urbanos donde suelen haber aves que no se asustan tanto por la presencia humana. Ahí pruebas distintas distancias/focales, a pulso y/o con trípode, pruebas velocidades, diafragmas, modos de medición, etc etc. También puedes plantearte llegado el caso utilizar un TC14 (Kenko) para aumentar la focal, si tienes buena luz, puedes obtener buenos resultados (no es lo ideal ni sirve para todo, pero sí es una herramienta a tener en cuenta si las condiciones van a ser como las del Parque. Slds, Marcelo 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lorete Publicado 15 de Mayo Autor Compartir Publicado 15 de Mayo que Amabilidad la Tuya Antonio,,,,,,, que te has retomado este Hilo,,,,de mi poca experiencia de Pajarear :=):=):=) se sumaron otros factores que no me favorecieron tanto. No tengo la intención de defender la toma que quede claro,,,solamente quiero poner todos los condimentos sobre la mesa:=):=):=)Fotografie a pulso pero después de muy corto tiempo mi hombro me dolió mas que la::::::::::::::::::::: Hay una Operación detrás de todos esto.....despues me tome mi trípode...estuvo mejor... el Viento jugo también su juego pues es una zona de Austria donde hay mucho mucho viento.... se me ocurrió la idea de disparar en Modo DX creo que también afecta la toma pues pierde la mitad de la información,,,, o me equivoco? ********************************* Marcelo, Agradezco con tus comentarios y consejos .... el mas importante para mi es este: Si no puedes acercarte por impedimentos legales, poco más podrás hacer y tendrás que convivir con uno de los mayores enemigos de la foto de aves/naturaleza: la distancia. Mis saludos y agradecimientos 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 15 de Mayo Moderadores Compartir Publicado 15 de Mayo En 15/5/2023 a las 12:35, lorete dijo: se me ocurrió la idea de disparar en Modo DX creo que también afecta la toma pues pierde la mitad de la información,,,, o me equivoco? No te equivocas, pero tampoco pierdes nada objetivamente en lo que a información sobre el objeto (pájaro en este caso) se refiere. Es decir, usar el modo Dx es exactamente lo mismo que usar el modo Fx y recortar luego en edición. No hay ninguna diferencia, excepto que la medición puede cambiar ya que puede captar menos (o más, dependiendo del objeto) luz y por consiguiente la cámara (en según qué modos se trabaje) compense esa pérdida (1 paso) subiendo el ISO. O sea, la cámara interpreta (no es que no lo vea) que entra menos luz (o más, repito, según el brillo del pájaro y el método de medición) ya que el cuadro es menor (1.5x menor), y por ende, hay menos cantidad total de luz que si el cuadro fuera completo. De ahí a que se pierda 1 paso de luz (1.4 f sería 1 paso) y para mantener la misma exposición, te indique una de las 3 variables: bajar velocidad, abrir más diafragma o subir ISO. Yo suelo disparar muchísimo en modo Dx con la Z9 (que tiene, entiendo, el mismo archivo que tu Z7II) y me aprovecho de que el objeto (si está lejano) la cámara lo "ve" más grande (no es así pero para entendernos), y según mis impresiones, facilita el enfoque al pájaro ya que hay más pájaro "en el visor" que si disparas en modo Fx. En 15/5/2023 a las 12:35, lorete dijo: Si no puedes acercarte por impedimentos legales, poco más podrás hacer y tendrás que convivir con uno de los mayores enemigos de la foto de aves/naturaleza: la distancia. O intentar cambiar de localización, no tiene porqué convertirse en una tortura o frustración intentar fotografiar aves, es probable que en Austria también hayan hides para poder tener condiciones idóneas de distancia y disfrutar de las aves y hacerle fotos. Slds, Marcelo 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lorete Publicado 15 de Mayo Autor Compartir Publicado 15 de Mayo Marcelo Gracias por la Acotación a mi respuesta, es la primera vez que veo esta situación, de no poder acercarse mucho.... creo que es para no molestar la Tribu.._=)_=)_=) saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
francisfont Publicado 15 de Mayo Compartir Publicado 15 de Mayo Buenas tardes "Lorete", Para intentar contestar a tu petición de consejos voy explicarte una pequeña historia... muy real. Tengo un buen amigo de tomas fotográficas, quiero decir que nos encontramos muchas veces en el mismo lugar para sacar fotos. Nos conocimos cuando él utilizaba una D7500 + (Sigma 150-600 Sport), de la que desconocía todas sus posibilidades. No estaba contento de como le quedaban las fotos. Siguiendo consejos de terceras personas, se me presentó más adelante con una D850 que nunca ha llegado a controlar, seguía sin estar contento de como le quedaban las fotos. Posteriormente me comentó: He recibido una pequeña cantidad de dinero que no tenía previsto. Me han aconsejado me compre una Z9. Intenté, de buena fe, quitárselo de la cabeza.... Aprende a usar la D850 que no te la acabas y destina el dinero a un viaje con tu esposa.... Bueno, ya se ha presentado con la Z9... felicidades!!!! pero las fotos las hace igual que con la D850 y D7500... no juzgaré si bien o mal, pero ¡si él ya no está satisfecho!!!... Y ahora lo que pides y se me ocurre aportar: Aprende a usar tu equipo al máximo. Muy difícil controlarlo todo puesto que sus posibilidades son muy, muy elevadas. Si te aficionas a la foto de fauna, muy importante tener quien te informe de los lugares y zonas adecuadas donde encontrar y acercarte a las diferentes especies. Piensa que la mayoría de fotógrafos de fauna guardan como un secreto sus lugares, es mi experiencia. La proximidad al sujeto o al tema a fotografiar es una de las principales reglas fotográficas. Nociones básicas de edición/procesado fotográfico. Saludos, Francesc 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.