Jump to content

Recupero alguna foto y abro el melón...


francisfont
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Buenos días Nikonistas!

Apenas entré en el observatorio(con cristal) me di cuenta que no iba bien, el lugar era idóneo para fotografiar al Martín P.(se posaba cerca), pero el responsable del lugar no me avisó de la poca luz. Tampoco dispongo del equipo que hubiera hecho falta utilizar.

Era un buen lugar para picados y salida del pájaro del agua con la presa en el pico, a veces dos peces. Me tuve que contentar buscando momentos en los que el pájaro estuviera estático y a pesar de ello utilizar altos ISO y baja velocidad de obturación. Por esa razón traté muy pocas de las fotos obtenidas, ahora con las nuevas herramientas de las que dispongo me he atrevido con algunas más.

Es el momento de abrir el melón... porqué observo como muchos eliminamos el ruido y con ello nos cargamos todas las texturas y la foto acaba pareciendo otra cosa..., eso sí carente de ruido... y tan tranquilos.

Buscar la toma compensada siempre será cuestión de gustos... como los colores.

Una de las recuperadas:

52900220600_6aaae66e00_b.jpgBlauet_Blavet by Francesc, en Flickr

Nikon D500 + Nikkor ED 70-300 1/4-5:6(a 300 mm.) / Obturador 1/400 diafragma f/5.6 Iso: 4000

Bueno, como supongo habrá para todos los gustos decir que fue tomada hace 4 años y ha estado hibernando. Comentar también que quedó bastante subexpuesta puesto que hasta hace poco el Iso en automático lo limitaba a 4000 por la parte alta.

Saludos,

Francesc 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, como supongo habrá para todos los gustos decir que fue tomada hace 4 años y ha estado hibernando. Comentar también que quedó bastante subexpuesta puesto que hasta hace poco el Iso en automático lo limitaba a 4000 por la parte alta.

👍👍👍

No obstante se aprecian bien los detalles. 

Guapa compo

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 17/5/2023 a las 11:47, francisfont dijo:

Buenos días Nikonistas!

Apenas entré en el observatorio(con cristal) me di cuenta que no iba bien, el lugar era idóneo para fotografiar al Martín P.(se posaba cerca), pero el responsable del lugar no me avisó de la poca luz. Tampoco dispongo del equipo que hubiera hecho falta utilizar.

Era un buen lugar para picados y salida del pájaro del agua con la presa en el pico, a veces dos peces. Me tuve que contentar buscando momentos en los que el pájaro estuviera estático y a pesar de ello utilizar altos ISO y baja velocidad de obturación. Por esa razón traté muy pocas de las fotos obtenidas, ahora con las nuevas herramientas de las que dispongo me he atrevido con algunas más.

Es el momento de abrir el melón... porqué observo como muchos eliminamos el ruido y con ello nos cargamos todas las texturas y la foto acaba pareciendo otra cosa..., eso sí carente de ruido... y tan tranquilos.

Buscar la toma compensada siempre será cuestión de gustos... como los colores.

Una de las recuperadas:

Bueno, como supongo habrá para todos los gustos decir que fue tomada hace 4 años y ha estado hibernando. Comentar también que quedó bastante subexpuesta puesto que hasta hace poco el Iso en automático lo limitaba a 4000 por la parte alta.

Saludos,

Francesc 

Se agradece la explicación que nos aportas en la presentación de tu fotografía. Me parece muy bien que comentes el tiempo pasado de la toma de imagen; lo cual, es una de tantas formas de documentar las experiencias y avatares acaecidas antes, durante y después de la toma de la imagen. Partiendo de la base de que, "la fotografía es atemporal", siempre se puede recurrir a ella, cuando el momento  sea propicio.

Como estamos ante la actividad del reportaje fotográfico, cabe destacar que, las vicisitudes acaecidas durante la toma de imagen, son imprevisibles e incontrolables. Así pues, el resultado visual de lo obtenido, es muy eficaz que, estuviese algún tiempo de los archivos -carpetas-, porque a tiempo pasado, se pueden ver con otros ojos. No son buenas consejeras las prisas y, por supuesto, se pueden apreciar y disfrutar más y mejor, pasado el tiempo.

La imagen es muy atractiva y penetrante, ya que nos muestra un momento muy oportuno de mirar cómo se las apaña este "martín pescador", en el momento de lograr su presa. Ahí es una buena ocasión para mirar su presencia y, mostrarnos una imagen muy didáctica. La ambientación cromática está bien adaptada al medio natural, creando así, una ambientación tan sobria como atractiva en su presencia.

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola,

 

Muy buen trabajo Francis, te ha quedado genial, y porque explicas lo que has hecho, pero sin explicaciones la foto igualmente muy buena, además, como ya te comentan más arriba, con mucho detalle.

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 17/5/2023 a las 12:21, fantasma15 dijo:

Bueno, como supongo habrá para todos los gustos decir que fue tomada hace 4 años y ha estado hibernando. Comentar también que quedó bastante subexpuesta puesto que hasta hace poco el Iso en automático lo limitaba a 4000 por la parte alta.

👍👍👍

No obstante se aprecian bien los detalles. 

Guapa compo

Saludos

Saludos "fantasma15", gracias por pasar.

Francesc

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 17/5/2023 a las 13:31, Caleidoscopio bis dijo:

Se agradece la explicación que nos aportas en la presentación de tu fotografía. Me parece muy bien que comentes el tiempo pasado de la toma de imagen; lo cual, es una de tantas formas de documentar las experiencias y avatares acaecidas antes, durante y después de la toma de la imagen. Partiendo de la base de que, "la fotografía es atemporal", siempre se puede recurrir a ella, cuando el momento  sea propicio.

Como estamos ante la actividad del reportaje fotográfico, cabe destacar que, las vicisitudes acaecidas durante la toma de imagen, son imprevisibles e incontrolables. Así pues, el resultado visual de lo obtenido, es muy eficaz que, estuviese algún tiempo de los archivos -carpetas-, porque a tiempo pasado, se pueden ver con otros ojos. No son buenas consejeras las prisas y, por supuesto, se pueden apreciar y disfrutar más y mejor, pasado el tiempo.

La imagen es muy atractiva y penetrante, ya que nos muestra un momento muy oportuno de mirar cómo se las apaña este "martín pescador", en el momento de lograr su presa. Ahí es una buena ocasión para mirar su presencia y, mostrarnos una imagen muy didáctica. La ambientación cromática está bien adaptada al medio natural, creando así, una ambientación tan sobria como atractiva en su presencia.

Saludos.

Siempre agradezco tus comentarios, gracias por pasar. Saludos.

Francesc

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 17/5/2023 a las 13:57, netwalker dijo:

Hola,

 

Muy buen trabajo Francis, te ha quedado genial, y porque explicas lo que has hecho, pero sin explicaciones la foto igualmente muy buena, además, como ya te comentan más arriba, con mucho detalle.

Saludos

Gracias "netwalker" por pasar y comentar. Saludos.

Francesc

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 17/5/2023 a las 18:33, Antonio palmeras dijo:

hola 

muy bonita toma de un pájaro que me fascina .

en cuanto al teme del ruido yo prefiero tener ruido a perder detalles .

saludos 

Hola Antonio, me alegra te guste. Estamos en la misma onda en lo referente al ruido. Saludos.

Francesc

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas noches, pese a las dificultades que comentas sobre la imagen, me parece una toma realmente espectacular personalmente me encanta, colores, texturas, definición, momento captado, en definitiva, muy buena imagen y gracias por compartirla. Saludos

Joaquín

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 20/5/2023 a las 21:29, Francis Minini dijo:

Preciosa toma, a pesar de lo que dices de la poca iluminación, pues has salido muy bien del paso, con una buena pose...

Saludos....

Hola, gracias por pasar y comentar. Lo que quise destacar especialmente en la foto es la utilidad de las nuevas herramientas de edición fotográfica y la importancia de un mínimo control de ellas, lo mismo que nos mejoran una imagen nos la pueden estropear.

Un abrazo,

Francesc

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 20/5/2023 a las 23:09, Eduardo81 dijo:

Buenas noches, pese a las dificultades que comentas sobre la imagen, me parece una toma realmente espectacular personalmente me encanta, colores, texturas, definición, momento captado, en definitiva, muy buena imagen y gracias por compartirla. Saludos

Joaquín

Hola Joaquín "Eduardo81"

Me alegra te guste como ha quedado. 

Creo voy a tener bastante trabajo buscando para recuperar.

Saludos,

Francesc

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola Francesc, pues a mi me parece un buen trabajo, tanto la toma, como la edición, puede que un poco subexpuesta, pero el viñeteo hace centrar la atención en el Martín que luce genial, buen trabajo

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 22/5/2023 a las 8:40, benasque dijo:

Hola Francesc, pues a mi me parece un buen trabajo, tanto la toma, como la edición, puede que un poco subexpuesta, pero el viñeteo hace centrar la atención en el Martín que luce genial, buen trabajo

Un saludo

Hola, 

Gracias por pasar y comentar Angel, me satisface la encuentres correcta a pesar de la sensación de subexpuesta que tienes.

¿Si la visionas en Flickr que tiene el fondo negro también te da esta sensación?  Aquí en el foro, el fondo es prácticamente blanco, a veces es a causa de algo tan sutil como esto. 

Saludos,

Francesc

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Francesc, cuando comento una foto, primero la veo en Flickr para verla mejor en todos los aspectos y con esta visión la comento, siempre doy mi opinión bajo mi punto de vista, y siempre pienso lo mismo, cada uno tiene su gusto, luego también está en el monitor que la vemos, en mi caso el brillo lo tengo al 80% más, o menos, es como a mi me gusta trabajar, esto tambien puede influir, en todo caso, este poco subexpuesta que te he comentado en algunas fotos, lo busco expresamente con la edición porque con el fondo que tiene para mi gusto realza más al protagonista, como ocurre en este caso, que el blanco, los claros de naranja y brillos azules del Martin, esta ligera subexposición le favorece, si la foto fuese mia y tuviese más luz se la bajaría, le da mucha más fuerza. Reitero lo dicho, buen trabajo en foto y edición 

Saludos

Editado por benasque
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 22/5/2023 a las 16:02, benasque dijo:

Francesc, cuando comento una foto, primero la veo en Flickr para verla mejor en todos los aspectos y con esta visión la comento, siempre doy mi opinión bajo mi punto de vista, y siempre pienso lo mismo, cada uno tiene su gusto, luego también está en el monitor que la vemos, en mi caso el brillo lo tengo al 80% más, o menos, es como a mi me gusta trabajar, esto tambien puede influir, en todo caso, este poco subexpuesta que te he comentado en algunas fotos, lo busco expresamente con la edición porque con el fondo que tiene para mi gusto realza más al protagonista, como ocurre en este caso, que el blanco, los claros de naranja y brillos azules del Martin, esta ligera subexposición le favorece, si la foto fuese mia y tuviese más luz se la bajaría, le da mucha más fuerza. Reitero lo dicho, buen trabajo en foto y edición 

Saludos

Hola Angel, comprendo, estamos de acuerdo... gracias por aclarar.

Saludos,

Francesc

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

×
×
  • Crear nuevo...