Caleidoscopio bis Publicado 4 de Junio de 2023 Compartir Publicado 4 de Junio de 2023 No hace poco tiempo, comentaba por aquí a un compañero del foro, que estaba terminando de escanear la década de los años 80. Pero en esos momentos, me bombardeaba por la mente, la curiosidad de huronear que había en la década de los 70, que en su principio, comencé con esta grandiosa afición por la fotografía y, adquiriendo mis primera cámara Nikon y alguno de sus objetivos Nikkor, que más adelante formarían parte de la familia "Nikkor No Ai", que aún guardo de recuerdo. Así pués, me he despeinado un poco, saltandome el orden cronológico mis escaneados y, mira por donde, intentado buscar lo albunes de los archivos de los primeros años de la década de los 70, el dedicado al año 1974, -mi segundo viaje al extranjero-, que fué muy peculiar y esplendoroso, porque me matriculé en una conocida academia londinense para aprender ingles en cursos de verano para extranjeros. De paso, compre el motor Nikon F 36 -un tanque-, para acoplarlo a mi primera cámara Nikon F Photomic FTN. Eso sí, había que dejar la cámara un día en la tienda de fotografía, para que los técnicos lo adaptasen a mi cámara. Ahí va este mosaico que he preparado para el foro. Saludos. Nikon F Photomic FTN, Objetivo Nikkor -no Ai- 24mm f/2,8. Film Kodak Tri X 400 ASA. Revelador Kodak D 76, en tanque de dos rollos a 21º sin diluir. Escaner Epson V 700 Photo y Photoshop Cs 5 Esta actuación, representa una crítica al 37º presidente de USA, Richard Nixon, que pone fin a la participación de USA en la guerra de Vietnam, pero que fué el primer presidente americano que dimite durante su mandato, por el caso Water Gate. ( 4+1 fotografía ) Me he reservado esta inolvidable fotografía, como una propina, sobre las cuatro fotografías que se permiten como máximo para completar una participación. De ahí, la propina, semejante a lo que se hace en un concierto de filarmónica, que el director también ofrece a su clamoroso público. Cabe destacar que, en esta actuación, representando a un soldado de los marines USA en la guerra de Vietnam, entre el fino rasgueo de las guitarras de las chicas con sus cánticos, se percata del sonido de mis disparos del motor d mi cámara -Ra ta ta ta ta-. Se dirige hacia mí y, también me apunta con su fusil, El ambiente general de ese gran corro de visitantes exclama y ríe; me percato de ello y, por un momento, se me echa el mundo encima por que no se como actuar, ya que a pesar de que mi rostro estaba escondido detrás de mi cámara, la sensación de hastío e impotencia, denota la cara de abobado que se me quedó, ante estas miradas del público que se dirigían hacia mí. Ya de por sí, hacía unos esfuerzos morrocotudos para arrancar a vocalizar alguna palabra en inglés y, no digamos para entenderlo. Eso sí que es una aventura. Saludos. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 4 de Junio de 2023 Autor Compartir Publicado 4 de Junio de 2023 Pueda que muchos de los que participan por el foro, que aún no hayan nacido en esta épocas tan recordadas por muchos de los veteranos del foro. Tiempos muy peculiares en las vanguardias y el arte, además de la música con sus sonidos electrónicos y, nuevos grupos creativos con sus guitarras eléctricas y baterías. Ciertamente, había un espacio en el tema musical que, protagonizaba el punteo del guitarrista en solitario, junto con el batería. Era el sumun del momento y nos acercaba al éxtasis en la elevación sensorial. Como ejemplo de lo que aconteció, he seleccionado este magnífico grupo muy significativo de este misma época que expongo este mosaico fotográfico, para que muchos de vosotros, conozcais lo que se hacía antaño por ahí fuera. ¡Ahí va! Saludos. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 4 de Junio de 2023 Autor Compartir Publicado 4 de Junio de 2023 @coolpixer Ahora es como puedo comentarte algo referente a mis fotografías que voy recuperando y ponerlas al día con los logros de la práctica del scanner. Este realiza sus archivos en TIFF y, me vienen muy bien, volcarlos en el Photoshop CS 5, que uso para estos menesteres de recuperación de material fotográfico de aquellos tiempos de "Maricastaña" y, los comparto con los "RAW -NEF" actuales de las Nikon digitales de la actualidad. Esto, me ha llevado a mostrarte esa pregunta que me hacías por aquí, con otras fotografías más modernas en cuanto a la disciplina fotográfica química. Espero que te gustan estas imágenes que conforman este mosaico, que me lleva muchísimo tiempo en vestirlo de largo, para su presentación en el foro. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 4 de Junio de 2023 Autor Compartir Publicado 4 de Junio de 2023 @Angel.M ¡Oyeee! ¿Aún andas por aquí dentro del foro? Pues nada, a pesar de todo, me acuerdo de que me dijiste que te avisara si presentaba alguna fotografía de Londres por aquí en el foro. Pués eso, No se me olvidan las imágenes que hace tres años presentaste por el foro durante la visita que hiciste con tu mujer e hija a Londres, creo recordar. Ya me imaginaba que, lo bien que los pasasteis. No cabe duda que las féminas son muy proclives a viajar y, además disfrutan de lo lindo (..). Ahora, después de lograr este mosaico que presento por el foro, haciendo un paréntesis en lo referente al escaneado de los acetatos, los he recuperado de mis archivos para verlos, ya que toda esta labor, es muy árdua se necesita mucho tiempo y paciencia, porque ello exige, para ponero por el foro. Ciertamente, el hacer fotográfico digital, me encanta y por ello, le dedico bastante tiempo en su aprendizaje. En el texto de presentación, comento algo más. ¿Qué tal tu inglés? Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 4 de Junio de 2023 Autor Compartir Publicado 4 de Junio de 2023 (editado) Siempre es muy didáctico para los que se interesen o conozcan algo en el hacer fotográfico digital, proveniente de los acetatos o película química, como es mi caso que me trae por aquí, el mostrar una de las seis plantillas para los diferentes formatos de película, en este caso es de paso universal, para colocarlas en sus respectivos registros para que el escaneado se ejerza por todos los puntos del film. Ciertamente es muy lento, pero ello conlleva mucho aprendizaje y paciencia. Los archivos se efectúan en TIF y, por ello se pueden procesar con el Photoshop Cs 5.que es el que uso. Ciertamente, también el scanner, posee su programa para mostrar el histograma en la pantalla del ordenador de cada fotograma que se va a escanear; uno por uno. Pero como puedo hacer uso desde el Photoshop Cs5, me ahorro ese tiempo, para avanzar más en ello. Ahí presento una de tantas operaciones de colocar los acetatos de tiras de seis negativos, para seleccionar desde la pantalla del ordenador, los fotogramas que pretendo escanear, desde la misma pantalla del ordenador. Aquí, podemos ver, la selección de las tiras de seis negativos cada una, con las imágenes que aparecen por aquí, en presentación de este mosaico. Saludos. Edito para mostrar otro detalle de los acetatos ordenados que algunos corresponde a las fotografías que componen este mosaico, referente a esta colección que estoy recuperando de aquellos tiempos de el "catapun", en que lo he dedicado a los "Speakers’ Corner" en Hyde Park en Londres. Saludos. Editado 4 de Junio de 2023 por Caleidoscopio bis Imágenes de las plantillas. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 4 de Junio de 2023 Autor Compartir Publicado 4 de Junio de 2023 (editado) Por último, deseo que los nuevos y más jóvenes que se mueven por el foro, conozcan algunas de las realidades musicales que se vivían y escuchaban por aquellas épocas, a comienzos de la década de los años 70, del pasado siglo XX. Pudiera que, algunos sonidos o temáticas os suenen, pero lo auténtico de la época, ahora se va recuperando, a igual que la fotografía y las Bellas Artes. Este entrañable tema, siempre está presente en muchas actividades culturales y musicales que, como la mismísima fotografía, es atemporal y se puede disfrutar con la misma intensidad de antaño. "Que tengáis un buen día". ¡Ahí va! Saludos. P.D. Pueda que algunos que se mueven por el foro, observen que este espectacular tema musical, está fechado en el 7/7/1970. Ahí quedan esas épocas Sanfermineras, cuyo primer encierro, es de los ocho que hay-. Así pués, ¡Ya queda menos! Editado 4 de Junio de 2023 por Caleidoscopio bis Revisar texto. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Carlos_EVH Publicado 4 de Junio de 2023 Compartir Publicado 4 de Junio de 2023 Hostras, espectaculares las fotos, la verdad, yo ando escaneando de vez en cuando diapositivas de mi abuelo de esa época, veo a mi abuela, mis tios y mi padre en su pueblecito almeriense de Adra y me saca una sonrisa de oreja a oreja viendolas ampliadas en el visor de mi cámara con el objetivo macro. A ver si cuando acabe publico alguna porque mi abuelo hacía fotos también muy guapas y llegó hasta a ganar un concurso del pueblo en el 70 y tantos con una foto de larga exposición a unos caballos hechos con fuegos artificiales o algo parecido. Me quedo por aqui Caleido que siempre es un placer leerte Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 4 de Junio de 2023 Autor Compartir Publicado 4 de Junio de 2023 (editado) En 4/6/2023 a las 19:29, Carlos_EVH dijo: Hostras, espectaculares las fotos, la verdad, yo ando escaneando de vez en cuando diapositivas de mi abuelo de esa época, veo a mi abuela, mis tios y mi padre en su pueblecito almeriense de Adra y me saca una sonrisa de oreja a oreja viendolas ampliadas en el visor de mi cámara con el objetivo macro. A ver si cuando acabe publico alguna porque mi abuelo hacía fotos también muy guapas y llegó hasta a ganar un concurso del pueblo en el 70 y tantos con una foto de larga exposición a unos caballos hechos con fuegos artificiales o algo parecido. Me quedo por aqui Caleido que siempre es un placer leerte Cuanto me alegra que comentes esto sobre las diapositivas de tu abuelo. No obstante, siempre puedes adquirir un visor para diapositivas, pienso que en eBay, los puedes mirar y no son muy caros, para visionar con los marquitos de 5x5 cm, que tienen una luz trasera y las puedes disfrutar con demasía. No cabe duda que, el trabajo de escaneado de las diapositivas es muy arduo y, por lo general, se intenta hacer fotografía de la misma con ese objetivo que citas, orientando la cámara fotográfica hacia un buen chorro de luz . Siempre es un recurso más llevadero y accesible que el trabajo de escanear con un scanner dedicado a ello. En mi caso particular, en la década de los 90, ya dejé de hacer las diapositivas porque se depauperaban mucho las anteriores remesas de antaño, ya que el color se iban degradando a pasos agigantados. Esto dependía de la profesionalidad de los laboratorios en sus revelados, Solamente las diapositivas de Kodachrome, si que eran muy eficaces cara a la permanencia en el tiempo, ya que los revelados se hacían en sus laboratorios. En otras marcas no. No obstante, si deseas reproducir alguna de las diapositivas de tu abuelo, con la cámara fotográfica que posses, procura -al principio-, de limpiarlas de algunas motas de polvo, huellas o incrustaciones en la cara brillante. No en la emulsión etc... con alcohol isopropílico y una torunda de algodón, que lo encuentras en farmacias con facilidad. Te sugiero que, si no tienes experiencia de procesado en photoshop u otros similares, procura bajarte de la página web de Nikon, el programa "NX Studio", de Nikon, que es gratuito y lo han renovado con eficaces procesados. Es muy intuitivo, accesible y manejable, que es propiamente para el procesamiento de los "RAW- NEF" que las Nikon digitales exportan. Solamente te comento que, su manual consta de 303 páginas. Con ello, puedes aplicar el balance de blancos, curvas, histograma y, por supuesto el mezclador de canales, que es lo más importante y necesario para tratar el procesado en color a las diapositivas (..). Yo suelo usar este último para las controvertidas cromáticas de las diapositivas de antaño. Ello me lleva mucho tiempo. Así que, poco a poco con ello y, mirate lo que más te conviene en lo referente a procesado en color. En B/N, es más llevadero y se controla mejor con los software de procesado con el mezclador de canales. Saludos. Editado 4 de Junio de 2023 por Caleidoscopio bis Revisión de texto. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
coolpixer Publicado 4 de Junio de 2023 Compartir Publicado 4 de Junio de 2023 ¡Bravo! Una entrada estupenda la que nos traes. Me reafirmo de nuevo en lo que alguna vez te he comentado, tus historias me gustan tanto como las fotos con las que las ilustras, y esta serie en particular me encanta: el ambiente general, el aspecto de la gente que te lleva de inmediato a la época, ese maestro de ceremonias digno de los Monty Python… y esa última toma, en la que compartes protagonismo (y nosotros contigo), es un magnífico colofón. Y encima nos pones la banda sonora. ¿Qué más podemos pedir? 🙂 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jordifus53 Publicado 4 de Junio de 2023 Compartir Publicado 4 de Junio de 2023 El escaneado me parece de lo mejor que he visto como resultado de un negativo que conozco bastante bien, el Tri X 400 asa, uno de mis preferidos para b/n. si bien acostumbraba a forzarlo a 800 asa para conseguir el grano según la "moda " del momento. Has conseguido a mi manera de ver acercarte muy mucho incluso diría igualar a la impresión que se conseguía en papel, un trabajo magnífico, se nota que además de maestría disfrutas con ello y se agradece toda la explicación con la que acompañas esta serie. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 9 de Junio de 2023 Autor Compartir Publicado 9 de Junio de 2023 En 4/6/2023 a las 21:35, coolpixer dijo: ¡Bravo! Una entrada estupenda la que nos traes. Me reafirmo de nuevo en lo que alguna vez te he comentado, tus historias me gustan tanto como las fotos con las que las ilustras, y esta serie en particular me encanta: el ambiente general, el aspecto de la gente que te lleva de inmediato a la época, ese maestro de ceremonias digno de los Monty Python… y esa última toma, en la que compartes protagonismo (y nosotros contigo), es un magnífico colofón. Y encima nos pones la banda sonora. ¿Qué más podemos pedir? 🙂 Se agradece el interés que pones y, el tiempo empleado para tu comentario. En esta ocasión, he intentado ver lo que hacía a principios de lo años 70 del pasado siglo XX, lo cual, me sitùa bastante en lo referente a los revelados en mi pequeño laboratorio fotográfico. Es una una referencia para contrastar los revelados de antaño, con los últimos que hice allá por el verano de 2015, que pocos años antes, decidí hacer fotografía digital; que por cierto, es una gozada. Así pués, el trabajo se me amontona y, además, buscar tiempo para participar por el foro. Cabe decir que, el anecdotario aflora conforme selecciono fotografías para exponerlas por aquí. También busco en los apuntes y escritos de época y, ahora, para dar más fiabilidad y realismo a esta gran actividad "humanístico-social" y viajera que practico. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 9 de Junio de 2023 Autor Compartir Publicado 9 de Junio de 2023 En 4/6/2023 a las 22:42, jordifus53 dijo: El escaneado me parece de lo mejor que he visto como resultado de un negativo que conozco bastante bien, el Tri X 400 asa, uno de mis preferidos para b/n. si bien acostumbraba a forzarlo a 800 asa para conseguir el grano según la "moda " del momento. Has conseguido a mi manera de ver acercarte muy mucho incluso diría igualar a la impresión que se conseguía en papel, un trabajo magnífico, se nota que además de maestría disfrutas con ello y se agradece toda la explicación con la que acompañas esta serie. Saludos. Cuánto me agrada ver que, que la película Tri-X, era una de tus preferidas. En mi caso particular, es la que he usado desde que comenzó esta película. Ciertamente, los primeros rollos de Kodak Tri-X, que aparecieron en el mercado, venían si chasis metálico, protegidos por un envase de aluminio cerrado herméticamente con cinta de esparadrapo. El rollo, había que sacarlo de su envase, a oscuras, porque solamente estaba protegido con un envoltorio de papel cebolla y, en un extremo, la lengüeta preparada para fijarla al eje del chasis y, el otro extremo para enganchar al eje de rebobinar en la cámara fotográfica. En fín, solamente te comento que, he hecho uso de 10 diferentes clases de película Kodak Tri-X, que salieron a mercado antaño y, que guardo de recuerdo un rollo de cada, que a veces había diferencias (..). Por ahora, voy fotografiando y documentando todo ello y, espero poco a poco, seguir con ello. Ciertamente, es un trabajo muy fino y delicado, el lograr que los procesados digitales en B/N, ajustarlos lo mejor posible al positivado de los negativos en papel fibra. Al menos en mi pantalla, lo veo así y, como estamos en el ámbito digital, con diferentes pantallas según la marcas de nuestros ordenadores, pues pueda que haya variaciones cromáticas. Pero ahí estamos para seguir con ambas prácticas. Saludos. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 18 de Junio de 2023 Autor Compartir Publicado 18 de Junio de 2023 Un apunte sobre fotografía. ¿ Os habéis percatado sobre la poca existencia de cámaras fotográficas? Mirando este mosaico de fotografías que presento, he logrado ver una cámara fotográfica en la parte baja izquierda de la segunda fotografía de esta secuencia. También enfrente, se puede ver a otro fotógrafo, entre los actores, No cabe duda que, en estos tiempos que vivimos, con la evolución que ha supuesto el hacer fotográfico, ya pasado medio siglo de aquel evento londinense, no cabe duda que estaría rebosante de cámaras fotográficas, tabletas y teléfonos móviles. Ciertamente, la afición a la fotografía, era muy costosa para su práctica en general y, en particular, había que ahorrar mucho dinero para la compra de ese material. Además, también era más accesible y cercana fotografiar a las personas. No faltaban gentes que te pedían que le hicieses una foto. También las féminas se acicalaban y se presentaban muy risueñas para posar ante la cámara. La chiquillería se amontonaba ante el objetivo de la cámara dándose empujones (..). De todas las formas, sí que se ha facilitado el hacer fotográfico, a pesar de que las costumbres y formas de vida van cambiando. Se ha logrado que la fotografía sea más accesible y participativa, El intercambio de imágenes ha proliferado en demasía y, ya forma parte de nuestra cotidianeidad. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
freengine Publicado 20 de Junio de 2023 Compartir Publicado 20 de Junio de 2023 La serie es un documento inédito, ninguna foto tiene desperdicio, y hay que admitir que a pesar de ser negativos digitalizados mediante una técnica poco adecuada, el resultado es bastante aceptable. Piensa que hay escáner dedicados mediante los cuales puedes obtener un tiff de 16 bits y unos 20 Mpx por imagen, incluso fotografiando con una cámara digital y un objetivo macro en una mesa de luz se puede obtener una calidad muy alta, sin necesidad de nada mas. Lo dicho, un gran documento gráfico y una interesante historia la que lo acompaña, gracias por compartir. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Yetypepsi Publicado 20 de Junio de 2023 Compartir Publicado 20 de Junio de 2023 Una serie que como al buen vino, el tiempo ha hecho que mejore con notoriedad, ya que a parte del valor fotográfico, el contexto histórico de la escena realza el valor de las fotografías que nos presentas. Un saludo y sigue rescatando perlas fotográficas de las profundidades de tu archivo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 25 de Junio de 2023 Autor Compartir Publicado 25 de Junio de 2023 En 20/6/2023 a las 19:20, freengine dijo: La serie es un documento inédito, ninguna foto tiene desperdicio, y hay que admitir que a pesar de ser negativos digitalizados mediante una técnica poco adecuada, el resultado es bastante aceptable. Piensa que hay escáner dedicados mediante los cuales puedes obtener un tiff de 16 bits y unos 20 Mpx por imagen, incluso fotografiando con una cámara digital y un objetivo macro en una mesa de luz se puede obtener una calidad muy alta, sin necesidad de nada mas. Lo dicho, un gran documento gráfico y una interesante historia la que lo acompaña, gracias por compartir. Un saludo. Se agradece tu tiempo empleado en pasarte por aquí y, comentar tus impresiones. Ciertamente para llegar a estas conclusiones de recuperación de estos negativos de antaño, existen varias posibilidades. Descarté las opciones de trípode y mesita luminosa, que los tengo y guardo de recuerdo; también, hacer uso de la columna de la ampliadora, separando el cabezal con condensadores para los formatos 24x26 mm y 6x6 cm. guardada en cajas y, como ya comenté " Todos los caminos llegan a Roma". Cabe destacar que, al decantarme por esta ardua labor de escanear mis acetatos, optè por la adquisición de un escáner que me hiciese esa labor, previo su complejo aprendizaje, para optar por otras prácticas fotográficas diferenciadas, prescindiendo de las cámaras fotográficas y sus objetivos, lo cual, me aportó la experiencia suficiente, para interesarme por el hacer fotográfico digital. Además, este fué el motivo que me indujo a comprar mis primeras cámaras digitales y, por cierto, ya que estaba este foro muy adecuado para ello, por el uso de material fotográfico Nikon, me motivó para participar en él. El año 2015, fueron mis últimos revelados de rollos en ByN y, un año más tarde, presenté mis primeras fotografías al foro, tanto de revelado químico como de procesado digital. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 25 de Junio de 2023 Autor Compartir Publicado 25 de Junio de 2023 En 20/6/2023 a las 21:25, Yetypepsi dijo: Una serie que como al buen vino, el tiempo ha hecho que mejore con notoriedad, ya que a parte del valor fotográfico, el contexto histórico de la escena realza el valor de las fotografías que nos presentas. Un saludo y sigue rescatando perlas fotográficas de las profundidades de tu archivo. Gracias por tu interés en aparecer por aquí y comentar. Cierto, que, es una gran experiencia que acarrea diferentes aspectos con las prácticas actuales en el hacer fotográfico. Así pués, deseo compartir experiencias viajeras de tiempos de "Maricastaña", con las prácticas actuales de presentar imagen fotográfica, por el foro. Ahora bién, las diapositivas en color, que algunas están muy depauperadas por el paso de los tiempos, son más complejas para lograr una cromática más aproximada a la realidad ambiental. Generalmente, hago uso del Photoshop Cs5, en el procesado de las imágenes en color muy depauperadas, con los procesados del "mezclador de canales, Niveles o curvas", según se vaya logrando alguna apariencia con la realidad. Por el foro, ya puse en su día, alguna de ellas, con una ambientación más cercana al pictorialismo, documentando esa realidad vivida. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 25 de Junio de 2023 Autor Compartir Publicado 25 de Junio de 2023 @Yetypepsi Me he detenido en buscar alguna imagen presentada en el foro desde mis comienzos por aquí y, deseando constatar sobre los resultados que se pueden lograr ante alguna de las diapositivas que siempre me hubiese gustado que se pudieran ver en todo su esplendor. De ahí, hago esta pequeña selección, una vez obtenido un escaneado lo más fiel posible sobre una diapositiva muy azulada-violácea. Ciertamente, al aparecer este foro, se me ocurrió que, podía reconsiderar muchas imágenes de tiempos del "catapún", para -al menos-, mostrarlas recuperarlas y, dotarlas de presencia actual, aunque su cromática difiera de la ortodoxia fotográfica. Ciertamente, el foro, me ha motivado a ello. ¡Ahí van"! Saludos. Por otro lado, ya que me he puesto en ello, me he ocupado de mirar por el foro, alguna otra fotografía de antaño, que me costó muchísimo llegar hasta esta visión. De no ser por la motivación que me aporta el foro, estas u otras más, no hubiesen podido ver la luz - pantalla-. Ciertamente, en B/N, es otro cantar, ya que los acetatos están muy bien conservados y, se pueden recuperar más y mejor. Se aprecia que los negativos, los revelaba en mi pequeño laboratorio casero -ahora en cajas-, y los trataba con suma dedicación y cariño, además de proporcionarle al finalizar todo el proceso químico, el último baño de permanencia. Ahí va otra imagen con complejidad de procesado digital ¡Ahí queda eso! Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
La Abuela Publicado 16 de Julio de 2023 Compartir Publicado 16 de Julio de 2023 (editado) Tu foto ha sido elegida para formar parte del Álbum de la Abuela ¡¡¡ Enhorabuena !!! Si, por el contrario, no deseas que la misma figure en dicha sección, sólo tienes que notificárnoslo y procederemos a su retirada. Editado 16 de Julio de 2023 por La Abuela Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 25 de Julio de 2023 Autor Compartir Publicado 25 de Julio de 2023 En 16/7/2023 a las 11:46, La Abuela dijo: Tu foto ha sido elegida para formar parte del Álbum de la Abuela ¡¡¡ Enhorabuena !!! Si, por el contrario, no deseas que la misma figure en dicha sección, sólo tienes que notificárnoslo y procederemos a su retirada. ¡Caramba! Este selectivo detalle, que la "Abuela" ha considerado incluir en este emblemático espacio del foro, lo aprecio con gratitud. No me cabe la duda que, para ella, fuese una fotografía muy cercana, dado a que cuando era moza, ya se había dado un garbeo por ahí, en estos atractivos corros de oradores los domingos por la mañana. No cabe duda que este viaje, lo estaba programado con la compañía inglesa "British Air Way", a la ida, desde el aeropuerto de Sondica-Bilbao, que lo tenía muy cerca de casa. Siempre mantendré en mente, la salida del aeropuerto. En en un -plis plas-, te encontrabas ascendiendo sobre las aguas del cantábrico. Momentos muy desequilibrados emocionalmente y por ello, no dejé de apretar con suma fuerza, los extremos de los apoyabrazos muy cerca de los ceniceros. Por cierto no se me ocurrió, encender un cigarrillo. Para lo que íbamos individualmente, también en el regreso era muy escrupulosa la revisión de mi material fotográfico. Ya se veía la expresión de la policía de aduanas, al ver tanto material Nikon en mi bolsa fotográfica, Fué todo examinado pieza por pieza, incluso la bolsa fotográfica Nikon FB-8 y también lo cinco filtros Nikon de 52mm Ø. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.