Ruben Alonso Publicado 13 de Octubre de 2024 Compartir Publicado 13 de Octubre de 2024 En 8/10/2024 a las 1:21, José Luis L G dijo: No dices los parámetros de disparo/enfoque que tienes configurados en la cámara ni el programa de edición que usas pero te diré como lo tengo yo para Spotting (si, ya se que mis pájaros son distintos a tus pájaros 😀) pero un día me fui a fotografiar buitres al vuelo y ráfagas y los resultados fueron similares. Así, de memoria: - medicion matricial - enfoque AF-C - seguimiento 3D - seleccionar "pajaros" como tipo de enfoque - estabilizador normal - ráfagas de 3 a 5fps (al menos con aviones si subo la ráfaga todas las fotos son iguales y, además, si uso la Z6iii no noto el blackout que es apreciable al contrario que con la Z8 que no lo tiene) -no uso el botón AF-ON trasero: solo disparador a medias,enfoca y disparo. Desde que lo hago así tengo menos ráfagas desenfocadas: sise aproxima un caza desde 1 km y mantengo la ráfaga con AF-ON hay más series fuera de foco ya que en un segundo ese "bicho" recorre tropecientos metros. - si usas LightroomClassic configura un patrón de cámara para la Z8 y activa que lo use en la importación en lugar del predefinido de Adobe. Este último patrón aumenta ruido y pierde definición. Si me acuerdo de algo más ya te lo pondría por aqui Pues básicamente similares, medición puntual, AF-Cx seguimiento 3D, pájaros y ráfaga de 20 y programa de edición Camera raw y Photoshop En 8/10/2024 a las 11:24, Marcelo_R dijo: No tengas miedo, el salto a la Z8 ha sido muy acertado. Solamente con la capacidad de ráfaga y el enfoque con seguimiento tienes muchísimo más de lo que podías tener con la 850... Probablemente tengas que variar algunos parámetros en edición y también, dependerá de la configuración de la cámara (WB, Medición, Picture Control, etc). Ten en cuenta también que el 150-600 puede necesitar de un reajuste de FB focus llegado el caso (e incluso un nuevo Firmware), máxime si lo tenías ajustado para la 850... Y con respecto al VR: prueba en Sport. No sé si irá mejor o peor en el Sigma, pero todos los objetivos Nikon que uso (F o Z) los tengo en Sport y no lo cambio ni desconecto nunca. Slds, Marcelo Gracias Marcelo! sigo teniendo sentimientos encontrados... no se si será tema de configuración, del objetivo o que no funciona correctamente con el adaptador FTZ2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ruben Alonso Publicado 13 de Octubre de 2024 Compartir Publicado 13 de Octubre de 2024 (editado) Foto realizada con la Z8 hoy por la tarde a las 18:30 dándole el sol de frente, con trípode ƒ/6.3 600.0 mm 1/200 500 Foto realizada con la D850 un dia a las 11 de la mañana en completa sombra, con trípode ƒ/6.3 600.0 mm 1/160 ISO 1000 Editado 13 de Octubre de 2024 por Ruben Alonso 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ruben Alonso Publicado 13 de Octubre de 2024 Compartir Publicado 13 de Octubre de 2024 Pero luego de repente me saca fotos como estas dos... con la misma configuración y con trípode tambien ƒ/6.3 600.0 mm 1/160 500 ƒ/6.3 600.0 mm 1/160 500 Que me parecen de la calidad que tiene que dar la cámara por eso no entiendo que la mayoría de fotos sean para la basura... xDD 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 14 de Octubre de 2024 Moderadores Compartir Publicado 14 de Octubre de 2024 En la primer prueba con el Martin Pescador, ninguna de las 2 fotos está bien, deduzco que la distancia es excesiva en ambos casos, pero lo es más en el caso de la foto hecha con la Z8 que con la D850. Para poder hacer este tipo de pruebas, y salir de dudas, tienes que hacerlas en condiciones controladas, con un sujeto estático (un peluche, un dummy, una cajetilla de tabaco... cualquier elemento que imite el tamaño de un pájaro de ese tamaño y a una distancia razonable). La prueba evidente de que algo (en el primer caso) está mal, es que en el 2º caso (tarabilla) las fotos salen correctas (aunque para mi gusto, hay falta de definición y también, exceso de procesado, pero eso es algo que hay que afinar con paciencia, pero no es culpa de la cámara). Y si aunque sea una vez, la cámara hace bien el trabajo, ya no es culpa de las flechas sino del indio. La medición puntual hay que manejarla con cautela, puede resultar en fotos muy oscuras o quemadas (y que luego necesiten mucho ajuste de luces - aumentando el ruido - o que salgan quemadas, como por ejemplo el caso de la tarabilla macho, que tiene zonas quemadas y esas no se recuperan...). Por otro lado, es probable que (y no por culpa del FTZ que es 100% transparente) el 150-600 necesite de ajustes o actualización de firmware, ya que (creo que lo comenté antes) si lo tenías ajustado para la D850, puede que no sea el ajuste correcto para la Z8. Slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 14 de Octubre de 2024 Autor Compartir Publicado 14 de Octubre de 2024 Yo de fotografía de pájaros no tengo ni repajolera idea pero, dado que ésos seres vivos son muy inquietos, y usas 600mm de d.f. ¿no sería mejor usar una velocidad más rápida?. A mi me parece que, incluso con tripode, una velocidad de 1/160 y 1/200 se me hacen un poco lentas. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ruben Alonso Publicado 14 de Octubre de 2024 Compartir Publicado 14 de Octubre de 2024 En 14/10/2024 a las 10:15, Marcelo_R dijo: En la primer prueba con el Martin Pescador, ninguna de las 2 fotos está bien, deduzco que la distancia es excesiva en ambos casos, pero lo es más en el caso de la foto hecha con la Z8 que con la D850. Para poder hacer este tipo de pruebas, y salir de dudas, tienes que hacerlas en condiciones controladas, con un sujeto estático (un peluche, un dummy, una cajetilla de tabaco... cualquier elemento que imite el tamaño de un pájaro de ese tamaño y a una distancia razonable). La prueba evidente de que algo (en el primer caso) está mal, es que en el 2º caso (tarabilla) las fotos salen correctas (aunque para mi gusto, hay falta de definición y también, exceso de procesado, pero eso es algo que hay que afinar con paciencia, pero no es culpa de la cámara). Y si aunque sea una vez, la cámara hace bien el trabajo, ya no es culpa de las flechas sino del indio. La medición puntual hay que manejarla con cautela, puede resultar en fotos muy oscuras o quemadas (y que luego necesiten mucho ajuste de luces - aumentando el ruido - o que salgan quemadas, como por ejemplo el caso de la tarabilla macho, que tiene zonas quemadas y esas no se recuperan...). Por otro lado, es probable que (y no por culpa del FTZ que es 100% transparente) el 150-600 necesite de ajustes o actualización de firmware, ya que (creo que lo comenté antes) si lo tenías ajustado para la D850, puede que no sea el ajuste correcto para la Z8. Slds, Marcelo Buenas de nuevo Marcelo, hoy al medio día, enchufé el objetivo para hacerle ajustes y ver si había alguna actualización de firmware, lo tengo todo actualizado desde que compre el objetivo, no sacan actualización desde el año 2019 y lo compré en 2022. La configuración está para cualquier cámara, no soy muy entendido de andar toqueteando valores de enfoque ni nada de eso, solo dos tipos de enfoque C1 y C2 lo llama, uno que da prioridad a la velocidad de enfoque y el otro da prioridad a mejorar el enfoque (mejor calidad, pero mas lento). Hice un par de pruebas tanto con la Z8 y luego con la D850 disparando ambas completamente iguales toda la configuración, la Z8 se come a la D850... asi que sigo como estaba jajaja sin saber porque en el terreno de juego me salen tan mal... si quieres que suba ambas fotos de las pruebas, abro un hilo nuevo ya que no tiene nada que ver ya con el tema de fotos de la Z8. Muchísimas gracias por la ayuda! En 14/10/2024 a las 18:05, José Luis L G dijo: Yo de fotografía de pájaros no tengo ni repajolera idea pero, dado que ésos seres vivos son muy inquietos, y usas 600mm de d.f. ¿no sería mejor usar una velocidad más rápida?. A mi me parece que, incluso con tripode, una velocidad de 1/160 y 1/200 se me hacen un poco lentas. Cuando hay buena iluminación obviamente subo velocidad de 1600 para arriba, pero es en estos casos cuando hay poca iluminación y no quiero abusar de subir el ISO no queda otra que bajar velocidad y usar trípode, con suerte siempre sale alguna que se salva. Gracias por tu aportacion 🙂 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 14 de Octubre de 2024 Moderadores Compartir Publicado 14 de Octubre de 2024 En 14/10/2024 a las 22:15, Ruben Alonso dijo: Hice un par de pruebas tanto con la Z8 y luego con la D850 disparando ambas completamente iguales toda la configuración, la Z8 se come a la D850... asi que sigo como estaba jajaja sin saber porque en el terreno de juego me salen tan mal... si quieres que suba ambas fotos de las pruebas, abro un hilo nuevo ya que no tiene nada que ver ya con el tema de fotos de la Z8. Pues lo dicho Ruben: si en condiciones controladas obtienes los resultados que esperas, entonces el problema es otro, empezando por las distancias y siguiendo por las velocidades. En 14/10/2024 a las 22:15, Ruben Alonso dijo: Cuando hay buena iluminación obviamente subo velocidad de 1600 para arriba, pero es en estos casos cuando hay poca iluminación y no quiero abusar de subir el ISO no queda otra que bajar velocidad y usar trípode, con suerte siempre sale alguna que se salva. No hay que tenerle tanto miedo al valor ISO, es preferible una foto con algo de ruido que luego se corrija en edición a una foto que no tiene arreglo ni con lejía… En la z8, con valores ISO altos, el ruido se puede controlar muy bien en edición con (casi) cualquier programa y dejarte una foto apriori inservible sobre el papel (“porque el iso es muuuuy alto”) con un resultado sorprendente. Es un mantra del que hay que aprender a deshacerse, y experimentar por uno mismo con paciencia y sin pasarse aplicando ajustes. En 14/10/2024 a las 22:15, Ruben Alonso dijo: si quieres que suba ambas fotos de las pruebas, abro un hilo nuevo ya que no tiene nada que ver ya con el tema de fotos de la Z8. Como prefieras, este hilo trata de la Z8 y su comportamiento, yo creo que es el adecuado, ya que no es solo para mostrar fotos bonitas. Slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Setnakht Publicado 15 de Octubre de 2024 Compartir Publicado 15 de Octubre de 2024 Foto del ultimo partido que hice el domingo, z8 70-200 z, 2.8 1/1000 iso 2000 y eso que entraba luz por el techo de la antigua plaza de toros de san Sebastián. Después de los disgustos iniciales que expuse en el propio hilo de la z8, he tirado fotos con bien de iso para tener las fotos tirando a sobrexpuestas y a mi el resultado me ha gustado mas que subexpuestas como la otra vez. En otro partido tiro a iso 4000 y despues en edición me toco bajar -0,20 la exposición y el mucho mejor que cuanto tire a iso 2000 creo fue y levante +1,20 la exposición. Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Xavi Turmo Publicado 16 de Octubre de 2024 Compartir Publicado 16 de Octubre de 2024 Un cetia ruiseñor con la Z8 i el 800PF recien estrenado. 1/800 f/6.3 ISO2200 Distancia aprox: 12 metros Rossinyol bord by Xavi @alpixelcat, en Flickr 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ruben Alonso Publicado 16 de Octubre de 2024 Compartir Publicado 16 de Octubre de 2024 En 16/10/2024 a las 12:42, Xavi Turmo dijo: Un cetia ruiseñor con la Z8 i el 800PF recien estrenado. 1/800 f/6.3 ISO2200 Distancia aprox: 12 metros Rossinyol bord by Xavi @alpixelcat, en Flickr Vaya detalle que tiene la foto 👌👌 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Xavi Turmo Publicado 22 de Diciembre de 2024 Compartir Publicado 22 de Diciembre de 2024 (editado) Dejo por aqui un martin pescador con la Z-8 y el 800PF (Tendria que tener mas aire por arriba y por abajo, pero es que por arriba aparece un palo totalmente horizontal gordote que le da una aparencia como a las barras negras de las peliculas y no me gusta nada 😅) 1/640 f/6.3 ISO 1800 Distancia aprox: 10 metros y recorte al 32% Blauet comú by Xavi @alpixelcat, en Flickr Editado 22 de Diciembre de 2024 por Xavi Turmo 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Setnakht Publicado 22 de Diciembre de 2024 Compartir Publicado 22 de Diciembre de 2024 Dejo por aqui un martin pescador con la Z-8 y el 800PF (Tendria que tener mas aire por arriba y por abajo, pero es que por arriba aparece un palo totalmente horizontal gordote que le da una aparencia como a las barras negras de las peliculas y no me gusta nada ) 1/640 f/6.3 ISO 1800 Distancia aprox: 10 metros y recorte al 32% Blauet comú by Xavi @alpixelcat, en FlickrPreciosa y vaya lente junto a esa cámara Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Setnakht Publicado 22 de Diciembre de 2024 Compartir Publicado 22 de Diciembre de 2024 Una de esta mañana en el partido del Baskonia y Unicaja. Z8 + z 70-200Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
MARPAOS Publicado 23 de Diciembre de 2024 Compartir Publicado 23 de Diciembre de 2024 Un aterrizaje. _DSC2254w by Juan José Moya García, en Flickr Modelo: Nikon Z 8 Objetivo: NIKKOR Z 180-600mm f/5.6-6.3 VR Distancia focal: 340mm Modo de enfoque: AF-C Diafragma: f/7.1 Velocidad de obturación: 1/1250s(Obturador electrónico) Comp. expos.: +0.3EV Medición: Matricial Sensibilidad ISO: ISO 1250 7 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Xavi Turmo Publicado 23 de Diciembre de 2024 Compartir Publicado 23 de Diciembre de 2024 En 22/12/2024 a las 21:00, Setnakht dijo: Preciosa y vaya lente junto a esa cámara Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
alexkaley Publicado 5 de Febrero Compartir Publicado 5 de Febrero En 23/12/2024 a las 5:19, MARPAOS dijo: Un aterrizaje. _DSC2254w by Juan José Moya García, en Flickr Modelo: Nikon Z 8 Objetivo: NIKKOR Z 180-600mm f/5.6-6.3 VR Distancia focal: 340mm Modo de enfoque: AF-C Diafragma: f/7.1 Velocidad de obturación: 1/1250s(Obturador electrónico) Comp. expos.: +0.3EV Medición: Matricial Sensibilidad ISO: ISO 1250 Espectacular!!!!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 15 de Febrero Autor Compartir Publicado 15 de Febrero (editado) Paseo por Pedraza (Segovia) en una fria y soleada mañana del mes de enero. No me pude reprimir tomar ésta foto al paisano que estaba al sol de invierno tan agustito. Sol de invierno. Pedraza (Segovia) by Jose Luis L.G., en Flickr Editado 15 de Febrero por José Luis L G 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Dinin Publicado 17 de Febrero Compartir Publicado 17 de Febrero (editado) Hola. Unas fotillos de buitres, mientras voy "domando" la Z8 e inicíandome en esto de los "bichos voladores". Editado 17 de Febrero por Dinin 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 19 de Febrero Autor Compartir Publicado 19 de Febrero Una foto de la Z8 estrenando hoy el Viltrox 16mm F1.8: con tripode y filtro ND1000. ISO 64 nativo de la Z8 y 1,3" de exposición. VR desactivado. Catedral de la Almudena, Madrid by Jose Luis L.G., en Flickr Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
PacoCris Publicado 19 de Febrero Compartir Publicado 19 de Febrero En 19/2/2025 a las 20:38, José Luis L G dijo: Una foto de la Z8 estrenando hoy el Viltrox 16mm F1.8: con tripode y filtro ND1000. ISO 64 nativo de la Z8 y 1,3" de exposición. VR desactivado. Catedral de la Almudena, Madrid by Jose Luis L.G., en Flickr Pues me gusta, hoy se ve que no ha hecho aire en Madrid porque con 1,3 segundos de exposición no se mueve ni una hoja en la foto pero sí algún que otro paseante no sale en la foto. A mi gusto la veo torcida a izquierdas, diría que habría que enderezar entre 0,5 y un grado a derechas para buscar la vertical de la arista de la esquina del edificio pero eso va a gustos. Saludos, Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 19 de Febrero Autor Compartir Publicado 19 de Febrero En 19/2/2025 a las 21:01, PacoCris dijo: Pues me gusta, hoy se ve que no ha hecho aire en Madrid porque con 1,3 segundos de exposición no se mueve ni una hoja en la foto pero sí algún que otro paseante no sale en la foto. A mi gusto la veo torcida a izquierdas, diría que habría que enderezar entre 0,5 y un grado a derechas para buscar la vertical de la arista de la esquina del edificio pero eso va a gustos. Saludos, Hola y gracias por comentar: te aseguro que es un efecto óptico. Está tirada con el horizonte virtual y no sé el motivo de que parezca torcida pero eso mismo me pasó hace muchos años desde ése mismo sitio con una D810 y un objetivo que bien podría ser el AF-S 18-35/3.5-5.6 G casi seguro Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
PacoCris Publicado 20 de Febrero Compartir Publicado 20 de Febrero En 19/2/2025 a las 22:43, José Luis L G dijo: Hola y gracias por comentar: te aseguro que es un efecto óptico. Está tirada con el horizonte virtual y no sé el motivo de que parezca torcida pero eso mismo me pasó hace muchos años desde ése mismo sitio con una D810 y un objetivo que bien podría ser el AF-S 18-35/3.5-5.6 G casi seguro Hola, ok. Permíteme una pregunta: ayer vi en tus comentarios que utilizaste un ND1000 y le he dado muchas vueltas a eso. Esto es, yo lo que quiero saber es la razón por la que usaste el filtro, dándote un tiempo de exposición de 1,3sec en vez de no usarlo y hacer la toma en 1/800 sec. La diferencia entre usarlo y no usarlo ha sido directamente congelar la imagen o no, pero debe haber algún motivo más que yo desconozco, (tal vez los colores, no sé) y no me quiero quedar con la duda por no hacer una pregunta que otros pueden considerar tonta y obvia. Gracias, Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 20 de Febrero Moderadores Compartir Publicado 20 de Febrero En 19/2/2025 a las 22:43, José Luis L G dijo: Hola y gracias por comentar: te aseguro que es un efecto óptico. Está tirada con el horizonte virtual y no sé el motivo de que parezca torcida pero eso mismo me pasó hace muchos años desde ése mismo sitio con una D810 y un objetivo que bien podría ser el AF-S 18-35/3.5-5.6 G casi seguro Hola Jose Luis, yo también veo la imagen algo "caída" a la izquierda: prueba a virar la foto 0.45º en positivo (a la derecha) para enderezar el canto vertical más cercano al objetivo, lo acabo de probar con una captura de pantalla y en mi monitor desaparece/disimula ese efecto óptico. Con esa ligera corrección, no se logra la vertical perfecta del canto (estaría más cercana a +0.8º...+1.0º, pero afecta negativamente a otras zonas y queda peor el conjunto. Slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 20 de Febrero Autor Compartir Publicado 20 de Febrero En 20/2/2025 a las 11:06, Marcelo_R dijo: Hola Jose Luis, yo también veo la imagen algo "caída" a la izquierda: prueba a virar la foto 0.45º en positivo (a la derecha) para enderezar el canto vertical más cercano al objetivo, lo acabo de probar con una captura de pantalla y en mi monitor desaparece/disimula ese efecto óptico. Con esa ligera corrección, no se logra la vertical perfecta del canto (estaría más cercana a +0.8º...+1.0º, pero afecta negativamente a otras zonas y queda peor el conjunto. Slds, Marcelo Pues lo mismo es que el trípode se escurrió ya que estaban sus patas metidas entre setos. A ver si con ésta corrección se ve mejor. Catedral de la Almudena, Madrid by Jose Luis L.G., en Flickr 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 20 de Febrero Autor Compartir Publicado 20 de Febrero En 20/2/2025 a las 10:29, PacoCris dijo: Hola, ok. Permíteme una pregunta: ayer vi en tus comentarios que utilizaste un ND1000 y le he dado muchas vueltas a eso. Esto es, yo lo que quiero saber es la razón por la que usaste el filtro, dándote un tiempo de exposición de 1,3sec en vez de no usarlo y hacer la toma en 1/800 sec. La diferencia entre usarlo y no usarlo ha sido directamente congelar la imagen o no, pero debe haber algún motivo más que yo desconozco, (tal vez los colores, no sé) y no me quiero quedar con la duda por no hacer una pregunta que otros pueden considerar tonta y obvia. Gracias, Hola de nuevo: el motivo es que cuando hago fotos con tripode de día me gusta alargar la exposición sin necesidad de tocar el ISO que prefiero siempre que sea el nativo de cada cámara (ISO 64 en la Z8) y que estaba probando un objetivo con gran luminosidad como el Viltrox 16mm F1.8 y quería hacerlo precisamente a maxima abertura de diafragma. Ya sé que ésa esta a F5,6 pero hay otras que estaban tiradas a F1.8 pero no he colgado en Flickr al tener demasiados fantasmas por la larga exposicion: no hacian mas que pasar por la calle furgones de policia y cochecitos eléctricos con turistas que me emborronaban la toma final. Por ése motivo elegi un ND1000 en lugar de otro menos oscuro que llevaba también. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.