Jump to content

Quiero retirar un carrete pero no sé cómo sacarlo


seeking_the_photo
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Hola, este es mi primer post en el foro. He encontrado una cámara analógica compacta de hace tiempo. Lleva mucho sin utilizarse. Es una Ricoh FF-10 Twin. 

El caso es que he intentado ponerla a punto. La he limpiado en seco para quitarle el polvo y le he cambiado las pilas. No está sulfatada, enciende y enfoca; pero no hace fotos. He intentado sacar el carrete para cambiarlo pero no consigo sacarlo. Es decir, el carrete en sí sale, pero no puedo desenganchar el extremo del film de la cámara. Agradecería ayuda, ya que me gustaría poder utilizar esta cámara. Gracias:)

1.jpg

2.jpg

3.jpg

4.jpg

Editado por seeking_the_photo
Añadir Imágenes
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Esto del analógico lo tengo algo olvidado, lo suyo es enrollar la película en el propio carrete, sino me equivoco es el botoncito pequeño debajo del modelo de cámara. Saludos

edito> también es posible que esas cámaras rebobinasen automáticamente cuando se acabase la película.

Editado por milucho
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 12/6/2023 a las 18:27, milucho dijo:

Esto del analógico lo tengo algo olvidado, lo suyo es enrollar la película en el propio carrete, sino me equivoco es el botoncito pequeño debajo del modelo de cámara. Saludos

edito> también es posible que esas cámaras rebobinasen automáticamente cuando se acabase la película.

Gracias por la respuesta. Lo he intentado como dices. Con la cámara encendida y dándole a ese botón hace ruido pero cuando la abres sigue estando igual e imposible de sacar😫

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 12/6/2023 a las 17:09, seeking_the_photo dijo:

Hola, este es mi primer post en el foro. He encontrado una cámara analógica compacta de hace tiempo. Lleva mucho sin utilizarse. Es una Ricoh FF-10 Twin. 

El caso es que he intentado ponerla a punto. La he limpiado en seco para quitarle el polvo y le he cambiado las pilas. No está sulfatada, enciende y enfoca; pero no hace fotos. He intentado sacar el carrete para cambiarlo pero no consigo sacarlo. Es decir, el carrete en sí sale, pero no puedo desenganchar el extremo del film de la cámara. Agradecería ayuda, ya que me gustaría poder utilizar esta cámara. Gracias:)

A ver si hay suerte y, solucionas este asunto. Generalmente, en estas cámaras, se introducía el carrete y con la lengüeta sacada hasta el eje de rebobinado, se cerraba y ella misma se preparaba para fotografiar en el primer fotograma. Así, continuamente, hasta que se acababa el rollo y, ella misma rebobinaba el acetato en el chasis hasta poder abrir la tapa trasera. 

Ahora bien, si deseabas extraer el rollo una vez empezado, se presionaba un botón específico, como el que tienes arriba con el signo de rebobinado. El motor actuaba hasta que se enrollaba  el acetato dentro del chasis. entonces se podía abrir la tapa trasera y extraer el rollo. De no ser así, pueda que se haya fastidiado algo de la cámara, porque no te funciona. Ese rollo, debería haber sido enrollado en su chasis, ante de abrir la tapa trasera. 

Ahí, te envío un manual de uso de esa cámara y, mira cuando esta finalizando el video, en el minuto 26. Espero se solucione tu problema. 

Saludos.

 

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo tambien tengo una camara con rebobinado y avance automático. Si alguna vez me ha interesado retirar un carrete a medio usar sin rebobinarlo, por ejemplo para revelarlo sin perder las fotos restantes, lo he podido hacer abriéndola en la oscuridad, cortando la pelicula y sacando por un lado el chasis y por otro la pelicula ya expuesta simplemente tirando de ella. Supongo que no todas las cámaras son iguales pero si la pelicula está encallada parece probable como sugiere Caleidoscopio que algun mecanismo esté afectado. 

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 13/6/2023 a las 0:31, Jordicr dijo:

Yo tambien tengo una camara con rebobinado y avance automático. Si alguna vez me ha interesado retirar un carrete a medio usar sin rebobinarlo, por ejemplo para revelarlo sin perder las fotos restantes, lo he podido hacer abriéndola en la oscuridad, cortando la pelicula y sacando por un lado el chasis y por otro la pelicula ya expuesta simplemente tirando de ella. Supongo que no todas las cámaras son iguales pero si la pelicula está encallada parece probable como sugiere Caleidoscopio que algun mecanismo esté afectado. 

 

 

Gracias por la respuesta 🙂

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 12/6/2023 a las 21:15, Caleidoscopio bis dijo:

A ver si hay suerte y, solucionas este asunto. Generalmente, en estas cámaras, se introducía el carrete y con la lengüeta sacada hasta el eje de rebobinado, se cerraba y ella misma se preparaba para fotografiar en el primer fotograma. Así, continuamente, hasta que se acababa el rollo y, ella misma rebobinaba el acetato en el chasis hasta poder abrir la tapa trasera. 

Ahora bien, si deseabas extraer el rollo una vez empezado, se presionaba un botón específico, como el que tienes arriba con el signo de rebobinado. El motor actuaba hasta que se enrollaba  el acetato dentro del chasis. entonces se podía abrir la tapa trasera y extraer el rollo. De no ser así, pueda que se haya fastidiado algo de la cámara, porque no te funciona. Ese rollo, debería haber sido enrollado en su chasis, ante de abrir la tapa trasera. 

Ahí, te envío un manual de uso de esa cámara y, mira cuando esta finalizando el video, en el minuto 26. Espero se solucione tu problema. 

Saludos.

 

Gracias por la respuesta. Voy a intentar insistir con el botón a ver si consigo que rebobine. Si no supongo que tendré que buscar una tienda donde reparen este tipo de cámaras a ver si pueden hacer que el botón vuelva a funcionar. Saldrá muy caro por ser una cámara antigua??? (si tiene solución)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola,

Por lo que dices, el botón de rebobinado funciona (porque inicia el proceso) y el motor también (porque oyes el ruido que hace al intentar rebobinar), así que todo apunta a que alguna pieza del mecanismo de rebobinado se ha quedado atascada con el tiempo.

No sé si funcionará, pero por probar no pierdes nada: con la tapa trasera abierta, intenta hacer un rebobinado apretando el botón, al mismo tiempo que tú estiras de la película para ayudar al motor y a todo el mecanismo. Si al apretar el botón no se inicia la secuencia, puede que tengas que falsear algún contacto que indique que la tapa trasera está cerrada. Puede que tengas que tirar un poco más fuerte de lo que crees.

Si eso no funciona, yo no invertiría dinero en enviarla a un Servicio Técnico, ya que cámaras idénticas se pueden encontrar por 50 € aprox., bastante menos de lo que te va a costar enviarla a reparar a un S.T. (portes de ida y vuelta + posibles piezas + mano de obra).

Suerte y saludos,

Pere

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 13/6/2023 a las 11:15, seeking_the_photo dijo:

Gracias por la respuesta. Voy a intentar insistir con el botón a ver si consigo que rebobine. Si no supongo que tendré que buscar una tienda donde reparen este tipo de cámaras a ver si pueden hacer que el botón vuelva a funcionar. Saldrá muy caro por ser una cámara antigua??? (si tiene solución)

¡No hay de qué!

No está nada demás, que pruebes a recomponerla y, probar si logra arrancar para que se cumpla el recorrido habitual del rollo. Pienso que debes colocar el rollo bien metido en su chasis y, que quede tenso -plano-, al colocar el chasis en su alojamiento bien ajustado. Cierras la cámara y, haz algunos disparos con el botón de disparo. Si está en buen estado, debería avanzar corriendo un fotograma.

Si no actúa, intenta con un punzón, incidir en el botón del rebobinado, a ver si responde. -mira el video- De no ser así, parece ser que tiene alguna anomalía.

Con respecto a su coste por un reparación, debes evaluarlo tú mismo, ya que una de estas u otras cámaras compactas de antaño, sus precios oscilan en 60€ aproximadamente. Debo comentarte que, en mi caso, guardo dos cámara Nikon compactas, de tiempos de "Maricastaña", que usaba durante mis viajes por ahí lejos. Una Nikon RF2, que en eBay, cuestan aproximadamente, 60€ y otra Nikon L35TW-AD, que cuestan algo más entre 150 y 200€, Eso sí, siempre hay que contar con que esten en buen estado de manejo.

Así pués, si le tienes aprecio tu cámara por diferentes cuestiones personales, debes evaluar tus necesidades. En mi caso particular, si necesito alguna reparación de material fotográfico, suelo contactar con DST -Dinasa Servicio Técnico-, En Elche -Alicante. Desde su página Web, se hacen todas los procesos de reparación y pagos, previo presupuesto que te envían, Son muy atentos y prácticos. ¡Suerte!

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

También hay que tener cuidado por que a mi me pasó que llevé una cámara reflex (Canon AE-1) que en principio estaba bloqueada y no se podía usar. La llevé a un servicio técnico de mi ciudad y en un primer vistazo me dijeron que para saber que le pasaba tenían que abrirla y que mínimo me iban a cobrar 60€. Total que me la llevé por que no me quería gastar ese dinero y se quedó la cámara en la estantería de exposición.

15 años después, ya con más conocimientos sobre cámaras y su funcionamiento me dio por ojear yo la cámara y me encontré que el problema lo tenía el objetivo, no la cámara, así que para probar compré uno barato por wallapop y le cambié los sellos de luz (en esto tenía ya experiencia). Total, la cámara funcionaba sin problemas, y el "arreglo" me costó 15€ (objetivo) el carrete y un revelado.

A lo que voy, ojito con lo que nos dicen en los servicios técnicos, que a veces la reparación es nula y nos la quieren cobrar a precio de oro.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...
En 13/6/2023 a las 12:05, Caleidoscopio bis dijo:

¡No hay de qué!

No está nada demás, que pruebes a recomponerla y, probar si logra arrancar para que se cumpla el recorrido habitual del rollo. Pienso que debes colocar el rollo bien metido en su chasis y, que quede tenso -plano-, al colocar el chasis en su alojamiento bien ajustado. Cierras la cámara y, haz algunos disparos con el botón de disparo. Si está en buen estado, debería avanzar corriendo un fotograma.

Si no actúa, intenta con un punzón, incidir en el botón del rebobinado, a ver si responde. -mira el video- De no ser así, parece ser que tiene alguna anomalía.

Con respecto a su coste por un reparación, debes evaluarlo tú mismo, ya que una de estas u otras cámaras compactas de antaño, sus precios oscilan en 60€ aproximadamente. Debo comentarte que, en mi caso, guardo dos cámara Nikon compactas, de tiempos de "Maricastaña", que usaba durante mis viajes por ahí lejos. Una Nikon RF2, que en eBay, cuestan aproximadamente, 60€ y otra Nikon L35TW-AD, que cuestan algo más entre 150 y 200€, Eso sí, siempre hay que contar con que esten en buen estado de manejo.

Así pués, si le tienes aprecio tu cámara por diferentes cuestiones personales, debes evaluar tus necesidades. En mi caso particular, si necesito alguna reparación de material fotográfico, suelo contactar con DST -Dinasa Servicio Técnico-, En Elche -Alicante. Desde su página Web, se hacen todas los procesos de reparación y pagos, previo presupuesto que te envían, Son muy atentos y prácticos. ¡Suerte!

Saludos.

Muchas gracias por tu ayuda, para futuras incidencias me guardo el sitio de Elche 🙂

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 13/6/2023 a las 11:45, Pere63 dijo:

Hola,

Por lo que dices, el botón de rebobinado funciona (porque inicia el proceso) y el motor también (porque oyes el ruido que hace al intentar rebobinar), así que todo apunta a que alguna pieza del mecanismo de rebobinado se ha quedado atascada con el tiempo.

No sé si funcionará, pero por probar no pierdes nada: con la tapa trasera abierta, intenta hacer un rebobinado apretando el botón, al mismo tiempo que tú estiras de la película para ayudar al motor y a todo el mecanismo. Si al apretar el botón no se inicia la secuencia, puede que tengas que falsear algún contacto que indique que la tapa trasera está cerrada. Puede que tengas que tirar un poco más fuerte de lo que crees.

Si eso no funciona, yo no invertiría dinero en enviarla a un Servicio Técnico, ya que cámaras idénticas se pueden encontrar por 50 € aprox., bastante menos de lo que te va a costar enviarla a reparar a un S.T. (portes de ida y vuelta + posibles piezas + mano de obra).

Suerte y saludos,

Pere

Muchas gracias a ti y a todos por vuestra ayuda, he conseguido que funcione. Sinceramente no sé cuál era el problema porque la arreglé toqueteando un poco de todo. Al final ha vencido la insistencia. La cámara no funciona perfecta, no siempre dispara pero al menos la he podido salvar 🙂

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

×
×
  • Crear nuevo...