Jump to content

Naturaleza muerta


GIUSEPPE1452
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Hola,

Está caída a la izquierda, justa de nitidez, con el lado derecho de la pared a foco y el izquierdo desenfocado (falta de paralelismo y de PdC), la composición brilla por su absoluta ausencia ... Y, sobre todo, no muestra nada interesante, al menos para mí y, seguramente, para la mayoría de quienes la han visto, y por eso no la han comentado. A por otra, pero antes de hacer este tipo de fotos, piénsalas y se más cuidadoso con los detalles,

Saludos,

Pere

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

Saludo.

Algunos consejos:

Comparto lo que te dijeron.

La vista entra en una escena casi siempre de izquierda a derecha y de arriba  abajo.

Ejemplo:

Picsart_23-07-03_18-30-12-797.jpg.2f4a81073ec6e8ccdcf1cb07327a2869.jpg

Si colocas los elementos entre las dos bandas de tensión estás haciendo que dichos elementos floten y no descansen. Porque nuestra vista los encuentra muy muy pronto en su recorrido ello entonces pierden interés al dejar espacio por debajo. Es decir la vista entra despacio pero mientras ella viaja por el encuadre va ganando velocidad hacia abajo. Pero en este caso es interrumpida por un grupo de objetos que además no están en zona del mayor punto de interés descrito más abajo.

Ejemplo:

12620_gridImage.png.390db3d32108aa2f6412b7d37f15e66f.png

Se utilizan los puntos de menor fuerza visual pero los de mayor fuerza están inutilizables porque están ciegos por el mueble.

...y lo que pudiera salvar esta composición es haber utilizado el punto MÁS FUERTE.

EJEMPLO:

Picsart_23-07-03_18-47-35-400.jpg.f67f3e8b0171fcd9b6ad158538814407.jpg

Este, que como se ve está también ciego.

Una regla primordial de las naturaleza muerta es la de colocar el grueso de los elementos en la banda de tensión de abajo. Que aquí está ciega u oculta. El mueble fuerza la lógica -que no se puede forzar- a algo que no es natural. Cuando uno mira la realidad la ve sin un visor, ve más amplio y la visita se desplaza muy rápido formando un mapa de lo que estás contemplando y formando una idea sicológica. En cambio cuando uno hace foto uno es el que hace el mapa fijo con una idea fundamental, incrustada en las formas y disposición de los objetos de ahí es que debemos componer con un sentido.

Bueno colega un gran saludo.

 

Editado por JoseLuisB
  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...