Jump to content

Qué teleconvertidor usar Sigma 150-600


Fabinox
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Buenas noches compañeros, hace poquito me compré este objetivo y la verdad es que los resultados son increíbles pero querría llegar un poquito más allá y añadir un teleconvertidor 2x para tener un poco más de zoom. Nunca he comprado un teleconvertidor /duplicador aunque siempre he oído hablar de ellos y me gustaría obtener uno para probarlo. Poseo una Nikon d7100 y el Sigma 150-600mm y no sé cuál me sirve y cuál no. ¿Qué teleconvertidor me convendría? gracias

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo no le pondría el 2x a ese objetivo, tendrás problemas para enfocar o simplemente no será capaz.

Mira el ultimo Modelo de Sigma (no recuerdo si es 1,4X o 1.5X) o el Kenko 1.5X dgx pro

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola.

Como bien dice el compañero Riomolin no es un accesorio muy acertado para utilizar esperando que esa capacidad de duplicar las focales permita también mantener una "hipotética" calidad óptica porque no sucede así.

Los modelos de Sigma para esas ópticas, porque no especificas cual tienes, Contemporary y Sport, seria los denominados Sigma TC-1401 y TC-2001. El primero seria la versión x1.4, las menos mala o mas saludable de poder utilizarse sin una perdida significativa de calidad óptica, siempre que la distancia al objetivo no sea muy grandes y las segunda es la versión x2, para la que solicitas información.

En lo relativo a la utilización del AF en las cámaras, según modelos, en unos no funcionara ninguno de los dos modelos, x1.4 y x2, o solo el primero permitirá un AF y muy probablemente solo en modo Live-View.

De comprar uno, si lo ves necesario seria el menos restrictivo ópticamente que es el Sigma TC-1401 pero no es un accesorio para caminar por lo salvaje con el conectado porque no es como se piensa, de verdad.

Un servidor tiene los dos, por una cuestión monetaria que no evito tenerlo por vergüenza, al pedir los dineros que pedían en su momento pero a la larga solo hizo confirmar lo que comento aquí, y solo los utilizo cuando el instante lo permite, porque ya tengo la foto buena y los convierto en una especie de filtro de recorte natural.

Eso si, con el detalle técnico que hacia mención antes, la distancia a los sujetos hace que sea imposible saber si estaban puesto o no, a no ser que se miren los datos exif.

Dos ejemplos en las condiciones comentadas, luz y distancia bajo control, pero en el fondo nadie podría decir que ahí esta conectado un tele-convertidor de x1.4.

39804149522_06258a295b_h.jpgCarbonero Comun-69 by Spyder, en Flickr

22263615792_ee492181df_h.jpgPetirrojo-3 by Spyder, en Flickr

Y si utilizamos a nuestro satélite e aquí la ganancia en el encuadre con un tele-convertidor de x1.4.

Sin el......

26480474146_e268ac56ad_h.jpgLuna by Spyder, en Flickr

Con el....TC-1401.

26233606550_ec3ea631a7_h.jpgLuna x 1.4 by Spyder, en Flickr

Pero si, se quieren hacer burradas aun así, todavía se pueden unir varios tele-convertidores como se hacia antaño, logrando lo que se quiere que es rellenar el encuadre pero la perdida de calidad óptica, y de luz, es deplorable. 

Aquí un 150-600 con un x1.4 y x2 unidos para, en las peores condiciones climatológicas en pleno verano hacerle una foto a la luna.

48504561156_ebeab40bef_h.jpgLuna+1.4 y 2.0 by Spyder, en Flickr

Nada que ver con querer hacer las cosas bien con las herramientas adecuadas y en las condiciones correctas.

Luna-Web.jpg

 

Resumiendo, personalmente no le aconsejaría el gasto monetario en un tele-convertidor esperando lo que imagina pero como puede leer, no lo es, ni por asomo. Un recorte en la foto permite hacer muchas veces una mejor foto que con un tele-convertidor. Porque el AF ira perfecto, el campo de visión será mas amplio, y no tan critico con tanta focal concentrada en el ocular, por lo que la vida fotográfica será mas saludable y placentera, o menos estresante y desilusionante al descubrir lo difícil que es cazar a los protagonistas tanto en vuelo como de forma estatica.

 

 

 

 

  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 30/7/2023 a las 14:02, Spyder dijo:

Hola.

Como bien dice el compañero Riomolin no es un accesorio muy acertado para utilizar esperando que esa capacidad de duplicar las focales permita también mantener una "hipotética" calidad óptica porque no sucede así.

Los modelos de Sigma para esas ópticas, porque no especificas cual tienes, Contemporary y Sport, seria los denominados Sigma TC-1401 y TC-2001. El primero seria la versión x1.4, las menos mala o mas saludable de poder utilizarse sin una perdida significativa de calidad óptica, siempre que la distancia al objetivo no sea muy grandes y las segunda es la versión x2, para la que solicitas información.

En lo relativo a la utilización del AF en las cámaras, según modelos, en unos no funcionara ninguno de los dos modelos, x1.4 y x2, o solo el primero permitirá un AF y muy probablemente solo en modo Live-View.

De comprar uno, si lo ves necesario seria el menos restrictivo ópticamente que es el Sigma TC-1401 pero no es un accesorio para caminar por lo salvaje con el conectado porque no es como se piensa, de verdad.

Un servidor tiene los dos, por una cuestión monetaria que no evito tenerlo por vergüenza, al pedir los dineros que pedían en su momento pero a la larga solo hizo confirmar lo que comento aquí, y solo los utilizo cuando el instante lo permite, porque ya tengo la foto buena y los convierto en una especie de filtro de recorte natural.

Eso si, con el detalle técnico que hacia mención antes, la distancia a los sujetos hace que sea imposible saber si estaban puesto o no, a no ser que se miren los datos exif.

Dos ejemplos en las condiciones comentadas, luz y distancia bajo control, pero en el fondo nadie podría decir que ahí esta conectado un tele-convertidor de x1.4.

39804149522_06258a295b_h.jpgCarbonero Comun-69 by Spyder, en Flickr

22263615792_ee492181df_h.jpgPetirrojo-3 by Spyder, en Flickr

Y si utilizamos a nuestro satélite e aquí la ganancia en el encuadre con un tele-convertidor de x1.4.

Sin el......

26480474146_e268ac56ad_h.jpgLuna by Spyder, en Flickr

Con el....TC-1401.

26233606550_ec3ea631a7_h.jpgLuna x 1.4 by Spyder, en Flickr

Pero si, se quieren hacer burradas aun así, todavía se pueden unir varios tele-convertidores como se hacia antaño, logrando lo que se quiere que es rellenar el encuadre pero la perdida de calidad óptica, y de luz, es deplorable. 

Aquí un 150-600 con un x1.4 y x2 unidos para, en las peores condiciones climatológicas en pleno verano hacerle una foto a la luna.

48504561156_ebeab40bef_h.jpgLuna+1.4 y 2.0 by Spyder, en Flickr

Nada que ver con querer hacer las cosas bien con las herramientas adecuadas y en las condiciones correctas.

Luna-Web.jpg

 

Resumiendo, personalmente no le aconsejaría el gasto monetario en un tele-convertidor esperando lo que imagina pero como puede leer, no lo es, ni por asomo. Un recorte en la foto permite hacer muchas veces una mejor foto que con un tele-convertidor. Porque el AF ira perfecto, el campo de visión será mas amplio, y no tan critico con tanta focal concentrada en el ocular, por lo que la vida fotográfica será mas saludable y placentera, o menos estresante y desilusionante al descubrir lo difícil que es cazar a los protagonistas tanto en vuelo como de forma estatica.

 

 

 

 

Muchas gracias por toda la explicación!. En mi caso el modelo es el 150-600 sport y la verdad es que los resultados me parecen magníficos pero esperaba ganar un poquito más de "acercamiento" a los sujetos, aunque por lo que comentas si voy a perder esa calidad de imagen no merece la pena ya que por algo he invertido dinero en este objetivo como para luego perder esa calidad, creo que será mejor intentar acercarme un poco más a los sujetos. Muchísimas gracias por la explicación y hacerme salir de dudas, cualquier cosa si me animara a probar los teleconvertidores que mencionas te diría, un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No te recomiendo teleconvertidor con esa combinación D7100+ sigma 150-600, ni siquiera con el Sigma Sport, es sin nada y ya le cuesta enfocar.., la D7100 no tiene un módulo de enfoque especialmente ágil, y menos a f-6.3.  Con el 1.4X te irías a 840mm f-9.0, el AF dejaría de funcionar, y no digamos con un 2X, algo totalmente inoperativo salvo para fotos testimoniales y en condiciones súper favorables.

Luego tienes el tema del iso, como se te va a disparar, porque si el  Sigma 150-600 ya flojea un poco a 600mm f-6.3, imagina con el teleconvertidor, deberías de quedarte en unos 550mm y cerrar a f-8, así que te irías a unos 770mm f-11, incluso con mucha luz el iso se te dispara, y la D7100 se maneja mas bien regular con isos altos, piensa que a pulso tendrías que disparar de 1/1000 para arriba, y eso suponiendo que tengas buen pulso.

Uso una D500 con un AFS Nikkor 200-500 f-5.6, y con un Kenko 1.4X me voy a 750mm f-8.0, justo en el límite del módulo multicam 20K que supuestamente "trabaja con poca luz" , y me deja solo los 8 puntos en cruz centrales para enfocar, los demás se pierden todos, y casi me tengo que olvidar de las tomas con AFC, tiene que ser algo que se mueva muy despacio y que casi pille la mitad del encuadre.

 

Para salir de un apuro puede valer, pero ya está.. , no para salir a hacer fotos y pensar que las voy a poder aprovechar todas, y siempre que haya muy buena luz y en modo estático ( sin seguimiento) puede dar imágenes bastante aceptables, eso ya depende también del nivel de exigencia de cada cual, a mi me valen, pero ya te digo, también borro muchas por trepidación , falta de foco, falta de nitidez, etc..

Veo muy , pero que muy absurdo, tener el pájaro a 5 ó 6 metros y poner el teleconvertidor para estar en la misma focal que si uso el objetivo a pelo sin el teleconvertidor, el resultado siempre va ser peor, otra cosa es que nos pille así y no queramos perder la oportunidad de la toma, a mi me ha pasado a veces. El pájaro no va a estar por la labor de seguir posando mientras quitas el TC y vuelves a montar el objetivo.

Yo en tu pellejo optaría por un Kenko teleplus DG ó DGX 300 1.4X , que de segunda mano puedes conseguir por menos de 100 euros, y son bastante buenos, nada o muy poco que envidiar al Nikon TC-14E III que cuesta casi 400 pavos.

Pero ya te digo, olvídate del autofocus con la D7100 a f-9.0 ni en sueños.

 

En realidad, los teleconvertidores están pensados especialmente para los objetivos fijos luminosos, ahí si son algo tremendamente práctico y versátil.

Imagina un 300mm o un 400mm f-2.8 el potencial que tienen con un 1.4X, 1.7X  ó incluso con un 2.0X es tremendo, siguen siendo plenamente usables y el autofocus apenas se resiente, y como son objetivos que no flaquean nada en calidad óptica, con buenos teleconvertidores siguen dando imágenes de gran calidad.

Tengo un modesto, pero gran objetivo AFS Nikkor 300 f-4 ED, y con el Kenko 1.4X se convierte en un 420mm f-5.6 con una calidad y autofocus prácticamente iguales, no se resiente, o es apenas apreciable la pérdida.

Ya te digo, no merece la pena que gastes mucho, no te va a compensar.

Un saludo.

Editado por freengine
  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 2/8/2023 a las 11:33, freengine dijo:

No te recomiendo teleconvertidor con esa combinación D7100+ sigma 150-600, ni siquiera con el Sigma Sport, es sin nada y ya le cuesta enfocar.., la D7100 no tiene un módulo de enfoque especialmente ágil, y menos a f-6.3.  Con el 1.4X te irías a 840mm f-9.0, el AF dejaría de funcionar, y no digamos con un 2X, algo totalmente inoperativo salvo para fotos testimoniales y en condiciones súper favorables.

Luego tienes el tema del iso, como se te va a disparar, porque si el  Sigma 150-600 ya flojea un poco a 600mm f-6.3, imagina con el teleconvertidor, deberías de quedarte en unos 550mm y cerrar a f-8, así que te irías a unos 770mm f-11, incluso con mucha luz el iso se te dispara, y la D7100 se maneja mas bien regular con isos altos, piensa que a pulso tendrías que disparar de 1/1000 para arriba, y eso suponiendo que tengas buen pulso.

Uso una D500 con un AFS Nikkor 200-500 f-5.6, y con un Kenko 1.4X me voy a 750mm f-8.0, justo en el límite del módulo multicam 20K que supuestamente "trabaja con poca luz" , y me deja solo los 8 puntos en cruz centrales para enfocar, los demás se pierden todos, y casi me tengo que olvidar de las tomas con AFC, tiene que ser algo que se mueva muy despacio y que casi pille la mitad del encuadre.

 

Para salir de un apuro puede valer, pero ya está.. , no para salir a hacer fotos y pensar que las voy a poder aprovechar todas, y siempre que haya muy buena luz y en modo estático ( sin seguimiento) puede dar imágenes bastante aceptables, eso ya depende también del nivel de exigencia de cada cual, a mi me valen, pero ya te digo, también borro muchas por trepidación , falta de foco, falta de nitidez, etc..

Veo muy , pero que muy absurdo, tener el pájaro a 5 ó 6 metros y poner el teleconvertidor para estar en la misma focal que si uso el objetivo a pelo sin el teleconvertidor, el resultado siempre va ser peor, otra cosa es que nos pille así y no queramos perder la oportunidad de la toma, a mi me ha pasado a veces. El pájaro no va a estar por la labor de seguir posando mientras quitas el TC y vuelves a montar el objetivo.

Yo en tu pellejo optaría por un Kenko teleplus DG ó DGX 300 1.4X , que de segunda mano puedes conseguir por menos de 100 euros, y son bastante buenos, nada o muy poco que envidiar al Nikon TC-14E III que cuesta casi 400 pavos.

Pero ya te digo, olvídate del autofocus con la D7100 a f-9.0 ni en sueños.

 

En realidad, los teleconvertidores están pensados especialmente para los objetivos fijos luminosos, ahí si son algo tremendamente práctico y versátil.

Imagina un 300mm o un 400mm f-2.8 el potencial que tienen con un 1.4X, 1.7X  ó incluso con un 2.0X es tremendo, siguen siendo plenamente usables y el autofocus apenas se resiente, y como son objetivos que no flaquean nada en calidad óptica, con buenos teleconvertidores siguen dando imágenes de gran calidad.

Tengo un modesto, pero gran objetivo AFS Nikkor 300 f-4 ED, y con el Kenko 1.4X se convierte en un 420mm f-5.6 con una calidad y autofocus prácticamente iguales, no se resiente, o es apenas apreciable la pérdida.

Ya te digo, no merece la pena que gastes mucho, no te va a compensar.

Un saludo.

Buenos días compañero, muchas gracias por tu gran explicación. La verdad lo que comentas del enfoque no lo entiendo mucho, nunca he tenido problemas con el enfoque con esta cámara y objetivo siempre me ha funcionado como un tiro en todas las situaciones incluso en las más difíciles tanto en pájaros como insectos del tamaño de un escarabajo.

Respecto a la calidad sí que tengo entendido que al utilizar teleconvertidor voy a perder calidad entonces sí que es mejor intentar acercarme más al sujeto antes que utilizar el teleconvertidor y tener más zoom pero menor calidad. La verdad tenía curiosidad porque veo que mucha gente usa tele convertidores sobretodo en objetivos 400mm y no entendía muy bien la función de éste aunque con vuestras explicaciones me ha quedado un poco más claro

 

Un saludo!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 8/8/2023 a las 10:54, Fabinox dijo:

Buenos días compañero, muchas gracias por tu gran explicación. La verdad lo que comentas del enfoque no lo entiendo mucho, nunca he tenido problemas con el enfoque con esta cámara y objetivo siempre me ha funcionado como un tiro en todas las situaciones incluso en las más difíciles tanto en pájaros como insectos del tamaño de un escarabajo.

Respecto a la calidad sí que tengo entendido que al utilizar teleconvertidor voy a perder calidad entonces sí que es mejor intentar acercarme más al sujeto antes que utilizar el teleconvertidor y tener más zoom pero menor calidad. La verdad tenía curiosidad porque veo que mucha gente usa tele convertidores sobretodo en objetivos 400mm y no entendía muy bien la función de éste aunque con vuestras explicaciones me ha quedado un poco más claro

 

Un saludo!

La capacidad o incapacidad de enfoque está directamente relacionada con la luminosidad de la óptica, o dicho de otra manera, si consideramos el objetivo o el conjunto óptica+ teleconvertidor como una especie de claraboya o "tragaluz", si el módulo de enfoque que trabaja con la luz que le llega al atravesar el espejo secundario ( translúcido), y dicha luz está por debajo de un umbral mínimo, el módulo AF no podrá hacer su trabajo. 

Generalmente, en réflex modernas ese tope está en f-8.0, pero no sólo eso, sino que la gran mayoría de sensores asociados a los puntos de enfoque de bordes y esquinas, no pueden hacer su trabajo, se van "capando", y solo nos quedan los mas centrales, así que cualquier cosa que cruce el encuadre y se salga de dichos puntos, pues tampoco se podrá enfocar en modo automático. 

Puede haber una luz estupenda, pero lo que cuenta es cuánta de esa luz llega a nuestro módulo de enfoque, y los TC literalmente se la " chupan", dejando a veces la mitad ( los 2X) , así que todo va a depender de la luminosidad de la óptica principal, básicamente... 

Saludos de nuevo. 

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...