Llebrez Publicado 11 de Agosto Compartir Publicado 11 de Agosto Retrato al natural, sin ningún preparativo, visitando la Reserva Nyae-Nyae en Namibia. La etnia bosquimana, como otras en el mundo, ha sufrido la incomprensión y de forma forzosa, el desalojo de las tierras donde siempre vivieron, al ser convertidas en Parques o Reservas Nacionales. Por tanto, ha padecido el alejamiento de su forma tradicional de vida. Esta etnia no es una unidad cerrada, sino que existen muchos grupos con diferencias culturales y lingüísticas, aunque a todos les une su forma de vida nómada, recolectora y cazadora La cultura de los San o Bosquimanos es legendaria. Su forma de vida, basada en la caza y en la recolección de plantas, milenariamente se ha desarrollado en equilibrio con la naturaleza árida en la que se han integrado. Desgraciadamente casi siempre han sido sometidos, considerados “inferiores” y expulsados de las tierras donde habían levantado sus aldeas. Estas aldeas están gobernadas culturalmente de una forma democrática. Al contrario de otras tribus, que basaron sus formas de gobierno en estrictas jerarquías, ostentando el jefe de la tribu el máximo poder. Los resultados para ellos han sido catastróficos. Si bien hay muchas particularidades en el cono Sur de África de como se ha desarrollado esta dramática historia, la posición general por parte de los gobiernos en estos países fue la de obligarles a reubicarse, prohibirles la caza como medio de vida y donarles pequeñas cantidades de dinero. Bushman woman by Luis Fdez.-Llebrez del Rey, en Flickr Nikon D750 Tamron SP 70-300 f/4-5.6 ƒ/5.6 300 mm 1/320 ISO 160 4 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
coolpixer Publicado 12 de Agosto Compartir Publicado 12 de Agosto Qué tal Luis, una triste historia. He hecho una búsqueda en google después de leer tu introducción, y los resultados son deprimentes. Está claro que en este mundo pretender vivir de una manera diferente, al margen del orden establecido, es una invitación al desastre… La foto, estupenda. 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Llebrez Publicado 13 de Agosto Autor Compartir Publicado 13 de Agosto En 12/8/2023 a las 22:23, coolpixer dijo: Qué tal Luis, una triste historia. He hecho una búsqueda en google después de leer tu introducción, y los resultados son deprimentes. Está claro que en este mundo pretender vivir de una manera diferente, al margen del orden establecido, es una invitación al desastre… La foto, estupenda. Gracias Íñigo. No sé dónde nos conducirán tales actitudes. Un saludo. Luis. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Detura Publicado 13 de Agosto Compartir Publicado 13 de Agosto Muy buen retrato; ese rostro lleva incrustadas muchas de las cosas que explicas. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Llebrez Publicado 13 de Agosto Autor Compartir Publicado 13 de Agosto En 13/8/2023 a las 18:16, Detura dijo: Muy buen retrato; ese rostro lleva incrustadas muchas de las cosas que explicas. Saludos Gracias Paulino. Saludos. Luis. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
nimega Publicado 14 de Agosto Compartir Publicado 14 de Agosto En 11/8/2023 a las 22:14, Llebrez dijo: Retrato al natural, sin ningún preparativo, visitando la Reserva Nyae-Nyae en Namibia. La etnia bosquimana, como otras en el mundo, ha sufrido la incomprensión y de forma forzosa, el desalojo de las tierras donde siempre vivieron, al ser convertidas en Parques o Reservas Nacionales. Por tanto, ha padecido el alejamiento de su forma tradicional de vida. Esta etnia no es una unidad cerrada, sino que existen muchos grupos con diferencias culturales y lingüísticas, aunque a todos les une su forma de vida nómada, recolectora y cazadora La cultura de los San o Bosquimanos es legendaria. Su forma de vida, basada en la caza y en la recolección de plantas, milenariamente se ha desarrollado en equilibrio con la naturaleza árida en la que se han integrado. Desgraciadamente casi siempre han sido sometidos, considerados “inferiores” y expulsados de las tierras donde habían levantado sus aldeas. Estas aldeas están gobernadas culturalmente de una forma democrática. Al contrario de otras tribus, que basaron sus formas de gobierno en estrictas jerarquías, ostentando el jefe de la tribu el máximo poder. Los resultados para ellos han sido catastróficos. Si bien hay muchas particularidades en el cono Sur de África de como se ha desarrollado esta dramática historia, la posición general por parte de los gobiernos en estos países fue la de obligarles a reubicarse, prohibirles la caza como medio de vida y donarles pequeñas cantidades de dinero. Bushman woman by Luis Fdez.-Llebrez del Rey, en Flickr Nikon D750 Tamron SP 70-300 f/4-5.6 ƒ/5.6 300 mm 1/320 ISO 160 Excelente historia la q nos compartes Luis, desconocia la dramatica situación de esta etnia, una pena q en pleno siglo XXI se sigan viviendo situaciones como esta. Enhorabuena por la toma, a la altura de la historia. Salu2!! Juan Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Llebrez Publicado 15 de Agosto Autor Compartir Publicado 15 de Agosto En 14/8/2023 a las 23:06, nimega dijo: Excelente historia la q nos compartes Luis, desconocia la dramatica situación de esta etnia, una pena q en pleno siglo XXI se sigan viviendo situaciones como esta. Enhorabuena por la toma, a la altura de la historia. Salu2!! Juan Muchas gracias Juan. Un saludo. Luis. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jordifus53 Publicado 16 de Agosto Compartir Publicado 16 de Agosto Me parece un retrato excelente, ese amarillo con esa luz no es fácil de controlar y has conseguido mantener el tipo en toda la exposición, esas arrugas denotan la dureza del clima a los que están sometidos como si con la política no estuvieran ya bastante castigados. Una buena historia con una fotografía impresionante. Gracias por mostrarla. Saludos Luis. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Llebrez Publicado 16 de Agosto Autor Compartir Publicado 16 de Agosto En 16/8/2023 a las 11:47, jordifus53 dijo: Me parece un retrato excelente, ese amarillo con esa luz no es fácil de controlar y has conseguido mantener el tipo en toda la exposición, esas arrugas denotan la dureza del clima a los que están sometidos como si con la política no estuvieran ya bastante castigados. Una buena historia con una fotografía impresionante. Gracias por mostrarla. Saludos Luis. Gracias a ti, Jordi. Un saludote. Luis. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Llebrez Publicado 17 de Agosto Autor Compartir Publicado 17 de Agosto En 16/8/2023 a las 19:26, Mario Takahashi dijo: Tiene el sufrimiento escrito en la cara y lo has sabido retratar muy bien, quizá me gustaría una versión en ByN aunque el colorido de sus ropas tiene su qué pero en mi opinión no acompañan la historia. Muchas gracias Mario. La verdad es que a pesar de sus condiciones de vida, en el contacto cercano con ellos, son gente muy afable y siempre visten ropajes muy vistosos, con muchos adornos. Un saludo. Luis. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
PEDROLA Publicado 17 de Agosto Compartir Publicado 17 de Agosto Magnífico retrato que relata una vida realmente dura. Y si, desgraciadamente, la "civilización" desprecia a los que tienen formas diferentes de vivir, y no por que sean peores, solo no las entienden y por eso interpretan que son "inferiores" y hay que "cambiarlas", como no, a peor. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Llebrez Publicado 18 de Agosto Autor Compartir Publicado 18 de Agosto En 17/8/2023 a las 12:56, PEDROLA dijo: Magnífico retrato que relata una vida realmente dura. Y si, desgraciadamente, la "civilización" desprecia a los que tienen formas diferentes de vivir, y no por que sean peores, solo no las entienden y por eso interpretan que son "inferiores" y hay que "cambiarlas", como no, a peor. Así es compañero. Gracias por tu comentario. Un saludo. Luis. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
angellpetrilli66 Publicado 23 de Agosto Compartir Publicado 23 de Agosto Hola Luis. Me gusta el resultado👍 bonitos colores y una nitidez palpable, la luz estaba a tu favor. Buen trabajo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Llebrez Publicado 24 de Agosto Autor Compartir Publicado 24 de Agosto En 24/8/2023 a las 0:35, angellpetrilli66 dijo: Hola Luis. Me gusta el resultado👍 bonitos colores y una nitidez palpable, la luz estaba a tu favor. Buen trabajo. Muchas gracias Ángel. Un saludo. Luis. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.