emepe Publicado 19 de Agosto Compartir Publicado 19 de Agosto (editado) Hola, para celebrar el día mundial de la fotografía comparto esta foto de hoy, una idea conceptual y surrealista con elementos sencillos. La fotografía esta volteada verticalmente y lo más complicado fue colocar el globo de manera vertical y que no diese la sensación de estar caído. Espero que entretenga. Saludos D500 17-55 2.8 35 mm f/18 6" ISO 100 Tripode Manfrotto 055 Luz natural de la ventana Fotografía volteada verticalmente. Nota: añado un procesado mejorado, ya no parece tanto un dibujo. Y añado otra 3ª versión con los cambios sugeridos por @Pere63 Anterior: version 2ª Editado 23 de Agosto por emepe centrar fotografia en la pagina del foro y añadir mejor procesado y añadir cambios. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
coolpixer Publicado 19 de Agosto Compartir Publicado 19 de Agosto No se si te lo he dicho alguna vez (lo he pensado muchas veces viendo tu obra), pero eres el Ramón Gómez de la Serna de la fotografía… 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
emepe Publicado 19 de Agosto Autor Compartir Publicado 19 de Agosto En 19/8/2023 a las 20:12, coolpixer dijo: No se si te lo he dicho alguna vez (lo he pensado muchas veces viendo tu obra), pero eres el Ramón Gómez de la Serna de la fotografía… Muchísimas gracias Coolpixer, me dejas sin palabras. Gracias de nuevo por la visita y el comentario. Hoy no duermo. Saludos 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pere63 Publicado 19 de Agosto Compartir Publicado 19 de Agosto (editado) Hola Miguel, Crear una imagen tan potente, clara, interesante y original con sólo dos elementos muy simples sobre un fondo blanco no está al alcance de cualquiera, y tu lo haces como si fuera fácil. Así que, un poco en la línea de Íñigo ( @coolpixer ), yo te digo que eres nuestro Chema Madoz particular y es todo un lujo tenerte entre nosotros. Saludos, Pere Editado 6 de Septiembre por Pere63 4 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
emepe Publicado 20 de Agosto Autor Compartir Publicado 20 de Agosto En 19/8/2023 a las 20:45, Pere63 dijo: Hola Miguel, Crear una imagen tan potente, clara, interesante y original con sólo dos elementos muy simples sobre un fondo blanco no está al alcance de cualquiera, y tu lo hace como si fuera fácil. Así que, un poco en la línea de Íñigo ( @coolpixer ), yo te digo que eres nuestro Chema Madoz particular y es todo un lujo tenerte entre nosotros. Saludos, Pere Hola Pere, me alegra que la veas así. Esta no me resultó fácil hacerla por las dimensiones de los objetos y disponer de poco sitio. La cartulina blanca que utilizo se me quedó pequeña y tuve que poner un estor pegado a la pared, luego llegó la hora de colocar el globo colgado a la cadena a bastante altura porque debajo hay una mesa de escritorio. Utilicé una escalera, cajas apiladas, un palo de escoba puesto con cinta americana para colgarlo. Tuve que disparar a 35 mm por estar todo demasiado cerca. La cámara estaba tan pegada a la pared que no podía ver ni siquiera la pantalla en live view. En cada disparo desmontaba la cámara del trípode y corregía el encuadre y el tiempo. Todo esto con la persiana de la habitación subida a tope y la ventana cerrada porque la más mínima brisa movía el globo. Cada vez que movía un poco el globo para colocarlo tenía que esperar mucho hasta que se quedaba inmóvil de nuevo. Otra cosa que me ocurre últimamente es que el fondo me queda muy oscuro cuando la comparto en el foro y he tenido que subir negros, sombras y blancos para que se viera más o menos bien, por lo que el globo queda bastante plano y el brillo que tiene a la derecha no es que me entusiasme, y la cadena un poco quemados los brillos. Espero disponer con el tiempo de algo más de sitio y hacer mejores trabajos, tener algo más de conocimientos y práctica. Chema Madoz hubiera hecho un fotón, una obra maestra, pero bueno la idea me pareció divertida y que podría funcionar. Creo que el lujo es poder pertenecer a este foro y encontrar personas que desinteresadamente valoran y critican mis trabajos para poder seguir mejorando. Desde principiantes luego en macro y ahora aquí, me has ayudado mucho por lo que siempre te estaré agradecido. Muchas gracias Pere. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Detura Publicado 20 de Agosto Compartir Publicado 20 de Agosto Muchas veces al ver otra foto tuya termino paseándome otra vez por tu colección en flick; los jubilados tenemos tiempo pero... es que me divierto tanto. La segunda versión gana... y mucho. Felicidades por tu trabajo. Paulino Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
emepe Publicado 20 de Agosto Autor Compartir Publicado 20 de Agosto En 20/8/2023 a las 17:59, Detura dijo: Muchas veces al ver otra foto tuya termino paseándome otra vez por tu colección en flick; los jubilados tenemos tiempo pero... es que me divierto tanto. La segunda versión gana... y mucho. Felicidades por tu trabajo. Paulino Muchas gracias Paulino, me alegra que veas mejor la segunda versión y que te divierta la galería. Muchas gracias por este comentario y la agradable visita. Saludos En 20/8/2023 a las 19:20, Mario Takahashi dijo: Hola, sinceramente hay obras de arte abstracto que no logro entender. Sin embargo, esta foto tiene una fuerza visual obvia, el juntar un elemento inocente como es el globo con otro elemento no tan inocente como es la cadena tiene mucha fuerza. A mi me gustaría que el globo se viera todo del mismo color, sin el reflejo. Un rojo uniforme. Muy interesantes tus fotografías Saludos. Enviat des del meu M2101K9G usant Tapatalk Hola Mario, es chocante ver estos dos objetos unidos. Alguna vez todos habremos visto cuando a un niño se le escapa un globo y se aleja en el cielo, es una acción triste normalmente. Con la fotografía quería hacer referencia a ese miedo a dejar escapar o perder las cosas que por su naturaleza tienen a seguir su camino. Entiendo que te guste más el globo rojo uniforme, pero sería más tipo cartel más gráfico. Aquí lo que buscaba era que el globo tuviera más volumen para llenar un poco más la fotografía. Al no tener ningún texto como los carteles creo que hubiera quedado algo vacío o plano, o eso me pareció. Bueno, muchas gracias por tu visita y por exponer tu punto de vista. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pere63 Publicado 21 de Agosto Compartir Publicado 21 de Agosto (editado) Hola de nuevo, Miguel, Además de creativo e imaginativo, perfeccionista. La cadena ciertamente luce mejor en la segunda versión, al haberle reducido la luz, pero el globo, normalmente objeto de ilusión y alegría, lo veo más alegre en la primera, que a mi no me parece dibujado. Tal vez en punto exacto esté en medio de las dos versiones, más oscuro que en la primera, pero no tanto como en la segunda. Si lo consideras conveniente y te pones a ello, aprovecha para desaturar el fondo conservando los niveles de luz. Puestos a pedir, que no quede. 😂 Saludos, Pere Editado 21 de Agosto por Pere63 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fotoflipao Publicado 21 de Agosto Compartir Publicado 21 de Agosto Imaginativa y genial, y muy bien resuelta técnicamente, a pesar de las dificultades. Además, aunque no lo has mencionado, también un buen homenaje al recientemente fallecido Kundera. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fotoflipao Publicado 21 de Agosto Compartir Publicado 21 de Agosto En 19/8/2023 a las 20:12, coolpixer dijo: No se si te lo he dicho alguna vez (lo he pensado muchas veces viendo tu obra), pero eres el Ramón Gómez de la Serna de la fotografía… Muy oportuno el comentario. Efectivamente, cada vez que quita la tapa a la cámara, al compañero "se le cae una greguería", fotográfica en este caso. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 21 de Agosto Compartir Publicado 21 de Agosto En 19/8/2023 a las 19:57, emepe dijo: Hola, para celebrar el día mundial de la fotografía comparto esta foto de hoy, una idea conceptual y surrealista con elementos sencillos. La fotografía esta volteada verticalmente y lo más complicado fue colocar el globo de manera vertical y que no diese la sensación de estar caído. Espero que entretenga. Saludos Nota: añado un procesado mejorado, ya no parece tanto un dibujo Anterior: Ciertamente, este "Día mundial de la fotografía", cae tan a desmano que es muy frecuente que se pase al olvido en plena estación estival. Eso sí, no deja de una paradoja que al finalizar estos días de asueto, afloran los comentarios generalizados sobre, los costes de los uniformes de la chiquillería, los libros, el comedor y transporte (..). Muy bien y acertada visión fotográfica, tan escueta como intelectual. No cabe duda que el arranque de tu imagen, cuyo título ya en sí, nos predispone a ver algo muy transcendental. También, se tiene en cuenta que no te olvidas de este Día ten sonado en el mundo, sobre la invención de la fotografía, que, con bastante acierto, el equipo de el "Álbum de la Abuela", se ha ocupado en presentar la nueva "Cartelera del foro", y, que por ello, también le he dedicado un comentario al respecto. Así pués, se aprecia esta iniciativa fotográfica, muy sutil y penetrante a la vista, que aporta una lectura fresca y directa, sobre una alegoría al globo, que tantas sensaciones provocan a la chiquillería. Trabajo muy esmerado y comprometido por dedicar esa intencionalidad sobre asir algo que se nos escapa. También a los críos. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
emepe Publicado 21 de Agosto Autor Compartir Publicado 21 de Agosto En 21/8/2023 a las 8:29, Pere63 dijo: Hola de nuevo, Miguel, Además de creativo e imaginativo, perfeccionista. La cadena ciertamente luce mejor en la segunda versión, al haberle reducido la luz, pero el globo, normalmente objeto de ilusión y alegría, lo veo más alegre en la primera, que a mi no me parece dibujado. Tal vez en punto exacto esté en medio de las dos versiones, más oscuro que en la primera, pero no tanto como en la segunda. Si lo consideras conveniente y te pones a ello, aprovecha para desaturar el fondo conservando los niveles de luz. Puestos a pedir, que no quede. 😂 Saludos, Pere Hola Pere, últimamente no acabo de procesar las fotos como me gustaría. Le daré una vuelta con todo lo que comentas, si que el globo está algo apagado, y aprovecharé también con el fondo. Gracias por la propuesta. Saludos En 21/8/2023 a las 9:43, fotoflipao dijo: Imaginativa y genial, y muy bien resuelta técnicamente, a pesar de las dificultades. Además, aunque no lo has mencionado, también un buen homenaje al recientemente fallecido Kundera. Muchas gracias Fotoflipao, me alegra que la encuentres bien. Lástima, no tenía conocimiento de la noticia. Saludos. En 21/8/2023 a las 11:43, Caleidoscopio bis dijo: Ciertamente, este "Día mundial de la fotografía", cae tan a desmano que es muy frecuente que se pase al olvido en plena estación estival. Eso sí, no deja de una paradoja que al finalizar estos días de asueto, afloran los comentarios generalizados sobre, los costes de los uniformes de la chiquillería, los libros, el comedor y transporte (..). Muy bien y acertada visión fotográfica, tan escueta como intelectual. No cabe duda que el arranque de tu imagen, cuyo título ya en sí, nos predispone a ver algo muy transcendental. También, se tiene en cuenta que no te olvidas de este Día ten sonado en el mundo, sobre la invención de la fotografía, que, con bastante acierto, el equipo de el "Álbum de la Abuela", se ha ocupado en presentar la nueva "Cartelera del foro", y, que por ello, también le he dedicado un comentario al respecto. Así pués, se aprecia esta iniciativa fotográfica, muy sutil y penetrante a la vista, que aporta una lectura fresca y directa, sobre una alegoría al globo, que tantas sensaciones provocan a la chiquillería. Trabajo muy esmerado y comprometido por dedicar esa intencionalidad sobre asir algo que se nos escapa. También a los críos. Saludos. Hola Caleidoscopio, es una fecha complicada, unos regresan y otros se marchan de vacaciones y hay muchas cosas en la cabeza. También me gustó que el equipo del AA haya presentado la nueva selección este célebre día. Me alegra que la veas fresca y directa. Muchas gracias por la visita y el comentario. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JoseLuisB Publicado 9 de Septiembre Compartir Publicado 9 de Septiembre (editado) Un Díez Colega. Solo como recordatorio para que lo visualices. Los eslabones están muy bien según tu TODO. Si hubieras descuidado el escorzo de los eslabones y unos estuvieran de una forma y otros de otra este -algo- afectaría al TODO y le restaría impacto al TEMA central. Por otro lado si tú centro del tema central hubiera sido distinto es posible valorar si un caos en posición de los eslabones sumarían al TODO o centro del TEMA central. Es decir, acertaste un 10 Un saludo GRANDE Nota : el impacto depende de la relación entre todos los elementos y el TODO o centro del tema central. Los elementos deben de sumar al TODO. Lo has clavado Editado 9 de Septiembre por JoseLuisB Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
emepe Publicado 20 de Septiembre Autor Compartir Publicado 20 de Septiembre En 9/9/2023 a las 5:49, JoseLuisB dijo: Un Díez Colega. Solo como recordatorio para que lo visualices. Los eslabones están muy bien según tu TODO. Si hubieras descuidado el escorzo de los eslabones y unos estuvieran de una forma y otros de otra este -algo- afectaría al TODO y le restaría impacto al TEMA central. Por otro lado si tú centro del tema central hubiera sido distinto es posible valorar si un caos en posición de los eslabones sumarían al TODO o centro del TEMA central. Es decir, acertaste un 10 Un saludo GRANDE Nota : el impacto depende de la relación entre todos los elementos y el TODO o centro del tema central. Los elementos deben de sumar al TODO. Lo has clavado Muchas gracias JoseLuisB por la nota. A medida que sacaba fotos me pareció que los eslabones quedaban mucho mejor alineados y los elementos guardaban una mejor armonía entre sí, el TODO. Gracias por el recordatorio. Un saludo grande. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.