Jump to content

Saber si un flash compatible con Nikon vale para la zapata de una Olympus OMD EM10


hombreolo45
 Compartir

Publicaciones recomendadas

No tengo cámara olympus, pero si el flash está diseñado para Nikon tendrá los contactos adecuados para las cámaras Nikon. Ninguna Zapata de una marca es compatible con otra, hasta lo que yo se. Solo aquellos disparadores genéricos que usan el contacto central se pueden usar en todas las cámaras para disparar un flash, pero no sirve para controlar ninguna de las funcionalidades propias de los flashes (TTL, HSS, zoom, EV, ...).
Para hacer un símil, cada flash habla con su cámara en un idioma concreto. Y ninguno entiende el idioma de otras cámaras. Es por eso que cuando compras un flash godox por ejemplo tienes que elegir si lo quieres para Nikon, canon, Sony, Fuji,...
La única posibilidad de usar un flash de una cámara en otra marca consiste en emplear un disparador propio de la cámara y que haga de "traductor" para que puedan entenderse.
Dicho esto, puedo emplear por ejemplo en una fuji un flash godox para Nikon fuera de la cámara, si en la primera empleo un disparador godox de Fuji. El disparador se entiende con el flash. Sin embargo, no puedo montarlo directamente el flash para Nikon en la Fuji porque los contactos de la zapata son diferentes e incluso corro el peligro de fundir el flash o lo que es peor, la cámara si lo hiciera.
No se si me he explicado con claridad...
Espero haberte aclarado algo como funcionan los flashes...
Saludos, Germán.

Enviado desde mi 2201116SG mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Venden adaptadores de zapatas de unas marcas a otras, no los he probado pero sé de gente que si y sin problema. Como consejo general yo no compraría el adaptador más barato.

Enviat des del meu M2101K9G usant Tapatalk


No me jugaría un posible problema eléctrico en el cuerpo de la cámara por emplear un ¿adaptador? para la zapata del flash. Antes me compro un flash específico para mí cámara que jugarme la integridad del sistema por un adaptador... Vamos, lo tengo claro.
Aunque no dudo que lo que digas sea cierto, pero es la primera vez que lo escucho. Igual es desconocimiento mío, pero con la electronica no me la juego...
Saludos, Germán.

Enviado desde mi 2201116SG mediante Tapatalk


Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si buscas Hot shoe adapter en Ali express, por ejemplo, salen muchos adaptadores que permiten usar un flash de una marca en una zapata de otra marca, entiendo tus reticencias pero en realidad "está to inventao" jejeje le veo sentido como en el caso de este hilo que ya tienes un flash de otra marca y quieres usarlo en tú nueva cámara, un flash nuevo vale cientos de euros, un adaptador no llega a los 10 euros, en realidad la electrónica de una zapata es muy simple y creo que solo cambian las disposiciones de los pines donde va enchufado el flash, yo lo he visto usar y decían que sin problemas. Supongo que tiene algún riesgo dependiendo de la calidad del adaptador así que queda a criterio del usuario...

Enviat des del meu M2101K9G usant Tapatalk



Habiendo rebuscado un poco, la mayoría de estos adaptadores que dices, llevan en su base la zapata de la cámara deseada y en la superior un único pin que corresponde al conector central universal para disparar cualquier flash. Lo único que permitirán estos dispositivos será eso, disparar el flash, pero sin ninguna comunicación electrónica adicional que es lo que permite el uso de los sistemas TTL, HSS, y demás... que evidentemente requieren conexión del flash con la cámara.
No me parecen muy útiles la verdad porque se pierden todas las funcionalidades extras de cualquier flash. Por 12€ no se puede pedir más que disparar el flash, pero utilidad lo que se dice utilidad, poca tirando a casi ninguna!!!
Saludos, Germán.

Enviado desde mi 2201116SG mediante Tapatalk

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ha quedado claro, jeje.

Es difícil que haya adaptadores de este tipo que transformen un TTL a otro, sería un chollo.

En mi caso he usado un flash dedicado nikon en una fuji, pero solo en modo manual, ya que el punto central coincide y los otros van fuera de contactos (no hay riesgo de cortocircuito), pero lo suyo es usar cada marca con la suya, o en todo caso tapar contactos con cinta para evitar problemas eléctricos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hay cosas como esta:
Adaptador de zapata para Flash, convertidor para controlador Canon, sony, Nikon, Pentax, Pixel TF-322/324/325 TTL - AliExpress
 
que pone que mantiene el TTL, no sé hasta que punto es verdad. 
Cuando lo pruebes me cuentas si funciona...
El chino de AliExpress puede decir misa que no monto eso en una Z9/Z8/D6/D5/D850/D810 ni de coña... Luego se jode algo y dile al chino que la culpa es del adaptador. No se, o yo soy muy raro o queremos que jueguen con fuego los demás con productos que no hemos probado. En serio los comprarias para tu cámara así, para probar????
Se compra uno un flash dedicado para el sistema y nos dejamos de tonterías!!!! Que con lo que vale una cámara, los experimentos con sifón!!!
Saludos, Germán.

Enviado desde mi 2201116SG mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

PD= Hay un montón de adaptadores de una marca de objetivo a bayoneta de otra marca, porqué esto iba ser diferente? 
Te refieres a adaptadores de objetivos sin contactos electrónicos??? No hay ningún riesgo en ello.
Los que mantienen el AF entre monturas de diferentes sistemas nunca valen 12€...
Seguimos???

Enviado desde mi 2201116SG mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No hay violencia ninguna, compañero. Es que si quieres ayudar a alguien lo mejor es que si haces una recomendación al menos tengas información de primera mano sobre la misma. Pero lanzar opciones que no conoces o no has probado y que pueden provocar un daño electrónico, pues no me parece una postura muy sensata, no crees???
Estamos para ayudarnos unos a otros, pero sabiendo de lo que hablamos y opinando de manera sensata.
Cualquier otra opción pues se puede comentar pero se advierte claramente que no lo has probado o que no sabes a ciencia cierta si funciona o no...
Nunca se me ocurría recomendar a nadie algo que no he probado o que solo conozco su funcionamiento de oídas.
Supongo que en eso sí coincidiras conmigo al menos...
Saludos, Germán.

Enviado desde mi 2201116SG mediante Tapatalk

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ok, Germán, lamento que tengas esa impresión de mi, de "querer quedar por encima como el aceite".
 
Mis disculpas. 
Nada, todo aclarado!!! Pero siempre intento tener por máxima la sensatez, especialmente para con los demás...
Seguimos en contacto.
Saludos y nada que disculpar!!
Germán.

Enviado desde mi 2201116SG mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo tengo Nikon y una Olympus EM1.

He utilizado un flash Nikon SB900 en la Olympus sin mayor problema, pero con las limitaciones siguientes:

  • Desaparece la comunicación camara-flash, más allá de la orden de disparo, por lo que hay que introducir manualmente en el flash los valores de ISO, f/, focal y compensación de exposición.
  • Dado que no hay TTL, si no queremos andar calculando la potencia del flash a partir del NG, el número f/ y la distancia al sujeto, hay que usar el flash en modo Auto (afortunadamente, el SB900 lo tiene, pero muchos flash "low cost" TTL, no tienen modo Auto, por lo que habría que usarlos en modo manual introduciendo la fracción de potencia adecuada)

Aparte, queda un conjunto muy descompensado. con un flash tan grande en una cámara más bien pequeña.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 year later...
En 27/8/2023 a las 23:04, 500MMMC dijo:

Yo tengo Nikon y una Olympus EM1.

He utilizado un flash Nikon SB900 en la Olympus sin mayor problema, pero con las limitaciones siguientes:

  • Desaparece la comunicación camara-flash, más allá de la orden de disparo, por lo que hay que introducir manualmente en el flash los valores de ISO, f/, focal y compensación de exposición.
  • Dado que no hay TTL, si no queremos andar calculando la potencia del flash a partir del NG, el número f/ y la distancia al sujeto, hay que usar el flash en modo Auto (afortunadamente, el SB900 lo tiene, pero muchos flash "low cost" TTL, no tienen modo Auto, por lo que habría que usarlos en modo manual introduciendo la fracción de potencia adecuada)

Aparte, queda un conjunto muy descompensado. con un flash tan grande en una cámara más bien pequeña.

Hola compañero, ¿utilizas algún adaptador o montas el flash directamente? Veo que hay dos pines en posición semejante en las zapatas Nikon y Olympus y que podrian hacer contacto. 

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tal cual.

La verdad es que hace bastante que no hago el combo, ya que si me compré la Olympus por el tema peso-tamaño, y al final, el SB-900 acababa siendo más grande que la cámara, y me compré un Godox TT350o, tipo cobra pero pequeñito, y TTL con la Olympus, que es el que uso.

Pero al grano. Cuando montaba el SB-900 en la Olympus me limitaba a montarlo en la zapata de la cámara, poner el flash en posición "Auto" (para que el propio flash corte el fogonazo cuando detecta un retorno de luz suficiente para la exposición), y aquí viene el mayor incordio, introducir a mano en el flash los parámetros de exposición seleccionados en la cámara (ISO y número f/ fundamentalmente, y la distancia focal equivalente). Si no los cambias en toda la sesión, tiene un pase; pero si a cada foto te da por cambiar ISO o f/, es una lata.

Este modo Auto es la gran ventaja del SB900 sobre otros flashes TTL como Yongnuo y demás, que en TTL van muy bien, pero si los sacas del sistema para el que están diseñados, toca usarlos en manual. Y como encima no te puedes fiar del número guía que te dan ciertos fabricantes, acaba y vámonos.

Respecto a los contactos, el único útil acaba siendo el que da la orden de disparo. Respecto a los automatismos, me temo que cámara y flash no hablan el mismo idioma.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo tengo el Godox TT685N y queda un poco descompensado por tamaño y peso. Le he puesto un plastico en la zapata para que los pines no hagan contacto (por si acaso) y lo uso en manual, lo que no me importa para macro. No queria comprar otro flash, tanto por no gastar mas, como por no "consumir" mas, pero creo que acabaré comprando el que tienes o el V350o que es igual pero con bateria.

Gracias por la respuesta.

Un saludo.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...