Moderadores Marcelo_R Publicado 28 de Agosto Moderadores Compartir Publicado 28 de Agosto (editado) Buenas! Hoy subo una de un Antílope de Harvey o "Harvey's Duiker" (editado, se trata de un "Bushbuck" o "antílope jeroglífico") que, según el guía, es un avistamiento poco común al menos en la zona de Naboisho (Kenya) aunque no es una especie amenazada ni mucho menos por lo que he podido leer. Fotografiada sin dificultad desde el 4x4 con la Z9 y el 180/400, a pulso (como todo lo que me traje de este viaje) Z91_5611 by Marcelo Cinicola, on Flickr Nikon Z 9 AF-S NIKKOR 180-400mm f/4E TC1.4 FL ED VR ƒ/4.0 180.0 mm 1/1600s ISO 800 Distancia según Exif 12.5 m VR-S on Por cierto, dar las gracias a @Sr_Fumanchu por la pista que me dio respecto al WB, el Natural Light Auto funciona mucho mejor que el que usaba hasta ahora. Ya he reconfigurado ambas Z9 con este parámetro, mis fotos tendían al magenta restando verdes y reconozco que gracias a su recomendación/comentario en este hilo, he podido simplificar la edición. Funciona de maravilla. Gracias Xavier! Slds, Marcelo Editado 31 de Agosto por Marcelo_R Nombre de especie Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sr_Fumanchu Publicado 28 de Agosto Compartir Publicado 28 de Agosto ¡De nada! Éste bicho no lo he visto nunca, no se mueve por los sitios en los que he estado. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fantasma15 Publicado 28 de Agosto Compartir Publicado 28 de Agosto Hola Marcelo, la luz es increíble, la nitidez y el color son muy buenos. La compo se ve bien, pero el enmarañao no acaba de gustarme. Pobre animal, se lo están zampando vivo. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 29 de Agosto Autor Moderadores Compartir Publicado 29 de Agosto En 28/8/2023 a las 12:51, Sr_Fumanchu dijo: ¡De nada! Éste bicho no lo he visto nunca, no se mueve por los sitios en los que he estado. Bueno, resulta que me han enviado un mensaje desde Kicheche (el mismísimo guía) diciendome que no, que no es un Harvey's Duiker sino un "BushBuck" hembra. No seré yo el que discuta con un guía Masai, pero intento ver ambas especies y so pena de estar siendo un cazurro, veo más un Harvey's Duiker que un Bushbuck... Harvey's: https://www.ultimateungulate.com/Artiodactyla/Cephalophus_harveyi.html Bushbuck: https://www.ultimateungulate.com/Artiodactyla/Tragelaphus_scriptus.html 🧐 Slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sr_Fumanchu Publicado 29 de Agosto Compartir Publicado 29 de Agosto En 29/8/2023 a las 10:33, Marcelo_R dijo: Bueno, resulta que me han enviado un mensaje desde Kicheche (el mismísimo guía) diciendome que no, que no es un Harvey's Duiker sino un "BushBuck" hembra. No seré yo el que discuta con un guía Masai, pero intento ver ambas especies y so pena de estar siendo un cazurro, veo más un Harvey's Duiker que un Bushbuck... Harvey's: https://www.ultimateungulate.com/Artiodactyla/Cephalophus_harveyi.html Bushbuck: https://www.ultimateungulate.com/Artiodactyla/Tragelaphus_scriptus.html 🧐 Slds, Marcelo Hembra es evidente que es. El Bushbuck, antílope jeroglífico, sí lo conozco. Una de las características es el moteado blanco en la zona trasera y, muy características, manchas blancas debajo de los ojos. Pero igual la spp. presente en Kenia cambia un poco. Ya digo que el Harvey's no lo he visto nunca, no se encuentra en Sudáfrica. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 29 de Agosto Autor Moderadores Compartir Publicado 29 de Agosto En 29/8/2023 a las 12:02, Sr_Fumanchu dijo: Hembra es evidente que es. El Bushbuck, antílope jeroglífico, sí lo conozco. Una de las características es el moteado blanco en la zona trasera y, muy características, manchas blancas debajo de los ojos. Pero igual la spp. presente en Kenia cambia un poco. Ya digo que el Harvey's no lo he visto nunca, no se encuentra en Sudáfrica. Pues la verdad es que no tengo ni idea... todo apunta (por características) a que es un Harvey's pero si el Masai me dice que es un Bushbuck... aunque yo no veo ni el moteado en el cuarto trasero ni las manchas bajo los ojos... quizás sea como dices, que la spp en Kenya sea diferente. Me incomoda describir una especie erróneamente, no sé si cambiar el título o plantarme en mi apreciación comparativa... Slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sr_Fumanchu Publicado 29 de Agosto Compartir Publicado 29 de Agosto En 29/8/2023 a las 12:18, Marcelo_R dijo: Pues la verdad es que no tengo ni idea... todo apunta (por características) a que es un Harvey's pero si el Masai me dice que es un Bushbuck... aunque yo no veo ni el moteado en el cuarto trasero ni las manchas bajo los ojos... quizás sea como dices, que la spp en Kenya sea diferente. Me incomoda describir una especie erróneamente, no sé si cambiar el título o plantarme en mi apreciación comparativa... Slds, Marcelo Equivocarse en identificaciones, y más de especies que ves por primera vez, es lo más normal del mundo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Llebrez Publicado 31 de Agosto Compartir Publicado 31 de Agosto Buen documento Marcelo. La fotografía adolece del semiocultamiento de la pieza, aunque en realidad es como encontramos en muchas ocasiones a la fauna salvaje. Un saludo. Luis. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 31 de Agosto Autor Moderadores Compartir Publicado 31 de Agosto En 31/8/2023 a las 10:41, Llebrez dijo: Buen documento Marcelo. La fotografía adolece del semiocultamiento de la pieza, aunque en realidad es como encontramos en muchas ocasiones a la fauna salvaje. Un saludo. Luis. Hola Luis, gracias por pasarte y comentar. Efectivamente, está media escondida, tengo otras aún por editar, fue un "visto/no visto" y no me podía permitir esperar a un tiro "limpio", como dices, "cosas del directo" 🤪 Slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 31 de Agosto Autor Moderadores Compartir Publicado 31 de Agosto En 29/8/2023 a las 12:34, Sr_Fumanchu dijo: Equivocarse en identificaciones, y más de especies que ves por primera vez, es lo más normal del mundo. Sí, lo malo es cuando uno que sabe lo que sabe (el guía) te dice lo que es, y luego no concuerda con la info...me entran dudas... Slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sr_Fumanchu Publicado 31 de Agosto Compartir Publicado 31 de Agosto (editado) En 31/8/2023 a las 11:16, Marcelo_R dijo: Sí, lo malo es cuando uno que sabe lo que sabe (el guía) te dice lo que es, y luego no concuerda con la info...me entran dudas... Slds, Marcelo Bueno, bienvenido al arte de identificar especies . Yo lo que diga un guía experto va a misa. Pero hay guías que no son tan expertos, o buenos identificando, que hay de todo. Estos antílopes, al hilo de lo comentado por Llebrez, raramente los ves en campo abierto. De ahí el nombre (bush=arbusto). Editado 31 de Agosto por Sr_Fumanchu Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 31 de Agosto Autor Moderadores Compartir Publicado 31 de Agosto En 31/8/2023 a las 11:30, Sr_Fumanchu dijo: Bueno, bienvenido al arte de identificar especies . Yo lo que diga un guía experto va a misa. Pero hay guías que no son tan expertos, o buenos identificando, que hay de todo. Estos antílopes, al hilo de lo comentado por Llebrez, raramente los ves en campo abierto. De ahí el nombre (bush=arbusto). Claro. Todos se pueden equivocar, pero un Silver de la KPSGA... ya es más difícil... digo yo, vamos... El caso es (para mí) que por mucho que lo intento, veo más cerca al Harvey's Duiker que al Bushbuck. En ambos casos se refiere a que les gusta más estar entre arbustos que a plena vista (Duiker = Afrikaans/Dutch word for diver or diving buck. It refers to the duikers' practice of diving into tangles of shrubbery). Slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sr_Fumanchu Publicado 31 de Agosto Compartir Publicado 31 de Agosto En 31/8/2023 a las 11:50, Marcelo_R dijo: Claro. Todos se pueden equivocar, pero un Silver de la KPSGA... ya es más difícil... digo yo, vamos... El caso es (para mí) que por mucho que lo intento, veo más cerca al Harvey's Duiker que al Bushbuck. En ambos casos se refiere a que les gusta más estar entre arbustos que a plena vista (Duiker = Afrikaans/Dutch word for diver or diving buck. It refers to the duikers' practice of diving into tangles of shrubbery). Slds, Marcelo Pues lo que diga el guía. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 31 de Agosto Autor Moderadores Compartir Publicado 31 de Agosto (editado) En 31/8/2023 a las 12:08, Sr_Fumanchu dijo: Pues lo que diga el guía. Pozí. Editado título y descripción. Además, acabo de editar otra foto al mismo ejemplar, desde otro ángulo (hecha con la D6 y el 24-120), y veo las manchas laterales que no se veían en la primer foto por la maraña de arbustos... es que esto de la identificación "es muy complicao..." MRC_8028 Bushbuck-T by Marcelo Cinicola, on Flickr Nikon D6 VR 24-120mm f/4G ƒ/4.0 120.0 mm 1/1250s ISO 800 Distancia según Exif: 10m Ahora sí que sí... Slds, Marcelo Editado 31 de Agosto por Marcelo_R añadir info Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
benasque Publicado 1 de Septiembre Compartir Publicado 1 de Septiembre En esta mucho mejor, pero solo por estar más visible, las dos tomas muy naturales y oportunas. Las moscas se lo comen al pobre Un saludo Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
anddres Publicado 2 de Septiembre Compartir Publicado 2 de Septiembre sufriría menos si se lo comiera un cocodrilo. q lo fumiguen!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Llebrez Publicado 2 de Septiembre Compartir Publicado 2 de Septiembre Mejor Marcelo; sin perder su ambiente el animal es más visible. Un saludo. Luis. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 2 de Septiembre Autor Moderadores Compartir Publicado 2 de Septiembre En 1/9/2023 a las 21:33, benasque dijo: En esta mucho mejor, pero solo por estar más visible, las dos tomas muy naturales y oportunas. Las moscas se lo comen al pobre Un saludo Marcelo En 2/9/2023 a las 3:29, anddres dijo: sufriría menos si se lo comiera un cocodrilo. q lo fumiguen!! En 2/9/2023 a las 10:18, Llebrez dijo: Mejor Marcelo; sin perder su ambiente el animal es más visible. Un saludo. Luis. Muchas gracias Angel, Andrés y Luis por pasaros y comentar/re-comentar. Slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
AEnrique Publicado 4 de Septiembre Compartir Publicado 4 de Septiembre Buenas fotos Marcelo, me gusta un poco mas la segunda pues aunque en ambas está en su ambiente, está mas al descubierto y se puede disfrutar más del animal. Por cierto, vaya jauria de moscas que trae consigo el animal. Un saludo, Enrique Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 4 de Septiembre Autor Moderadores Compartir Publicado 4 de Septiembre En 4/9/2023 a las 13:34, AEnrique dijo: Buenas fotos Marcelo, me gusta un poco mas la segunda pues aunque en ambas está en su ambiente, está mas al descubierto y se puede disfrutar más del animal. Por cierto, vaya jauria de moscas que trae consigo el animal. Un saludo, Enrique Muchas gracias Enrique por pasarte y comentar! Sí, la 2ª a pesar de no tener la definición de la 1ª (al menos en mi pantalla) se ve mejor lo que importa...tengo que ver si hay más de este bicho pero aún me quedan pilas de fotos sin revelar... Las moscas están presente en todos los mamíferos, incluidos los humanos. Incluso en movimiento, el 4x4 completamente abierto (sin techo ni ventanas) las moscas siguen siendo cojoneras... hay fotos donde están tan cubiertos que da grima verlos... Slds, Marcelo 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.