Syra Publicado 7 de Septiembre Compartir Publicado 7 de Septiembre Hola a todos, Estoy buscando un objetivo para mi Nikon D7200 con el que quiero conseguir un tipo de fotografía espécifica para mis productos artesanales. Estoy buscando algo concreto pero no logro dar con qué tipo de ópticas podría conseguir este estilo de fotografía. Os dejo unos ejemplos por si pudierais ayudarme a decir con qué tipo de objetivo están hechas estas fotos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Syra Publicado 7 de Septiembre Autor Compartir Publicado 7 de Septiembre Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Syra Publicado 7 de Septiembre Autor Compartir Publicado 7 de Septiembre Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Syra Publicado 7 de Septiembre Autor Compartir Publicado 7 de Septiembre Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
500MMMC Publicado 7 de Septiembre Compartir Publicado 7 de Septiembre Te comento lo que yo veo: por lo que yo aprecio el ángulo captado no es muy abierto (no se aprecia que los objetos del fondo hayan disminuido drásticamente de tamaño frente a los del primer plano). Eso nos hace pensar en una focal de a partir de 70-85 mm, quizá más (comentas que usas una D7200, DX, por tanto). Por otro lado, o veo que la profundidad de campo sea excesivamente estrecha. Es decir, que no veo que se haya usado una abertura muy muy abierta (no me refiero a que el objetivo no sea muy luminoso; podría serlo, pero no veo que en ese caso se haya usado a su máxima abertura. Aunque tampoco creo que sea un f/6.3). Por otro lado, en las dos últimas fotos veo que se enfoca un objeto bastante próximo, por lo que si bien, no veo que sea indispensable un macro, no sería una mala alternativa. Vamos, que tanto podría ser un 16-80 f/2.8-4 como un 90 f/2.8 macro A ver qué nos cuentan otros compañeros. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Syra Publicado 7 de Septiembre Autor Compartir Publicado 7 de Septiembre Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pere63 Publicado 7 de Septiembre Compartir Publicado 7 de Septiembre (editado) A falta de más informaciones que la estrictamente visual, yo diría que todas esa fotografías están hecha con un objetivo de focal media o media-larga, entre 50 mm y 85 mm aprox., y bastante luminosos, por los desenfoques. Edito: viendo las fotos que has añadido después, casi me decanto más por un 50 mm que por el 85 mm o superior, pues podrías trabajar a menos distancia si no dispones de mucho espacio. Para eso, con un 50 mm f1.8 deberías ser suficiente, aunque yo iría a por un f1.4. Saludos Pere Editado 8 de Septiembre por Pere63 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fotoflipao Publicado 8 de Septiembre Compartir Publicado 8 de Septiembre Pues yo iría a por un macro por si te interesara acercarte más a los objetos o quieres algún detalle concreto, la distancia mínima de enfoque de un 50mm 1,8 no te va a dar mucho margen. La D7200 te va a permitir unos cuantos que no se van a ir demasiado de precio (de segunda mano): Nikkor 60mm micro 2,8 AFD (o el AF-S), Nikkor 55mm 2,8 AIs, Nikkor 55mm 3,5 AIs, Sigma 50mm 2,8 macro, y es posible que algún vivitar de los antiguos. Que no te preocupe que sean manuales, los usarás casi siempre en condiciones muy controladas, con trípode, etc, y tendrás tiempo de enfocar con paciencia. No buscaría un 100/105mm, te va a obligar a separarte mucho del objeto si quieres tomas más generales como esas que has mostrado. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
PacoCris Publicado 8 de Septiembre Compartir Publicado 8 de Septiembre Hola, que presupuesto tienes? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Syra Publicado 8 de Septiembre Autor Compartir Publicado 8 de Septiembre En 8/9/2023 a las 9:52, PacoCris dijo: Hola, que presupuesto tienes? Hola PacoCris, gracias por contestar. En principio unos 500/800€. Busco algo que le de ese tipo de desenfoque y profundidad que hace que la foto tenga algo más especial, claro a parte de la iluminación y mano mía jeje. ¿Me recomendarías alguno? Gracias Paco Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Syra Publicado 8 de Septiembre Autor Compartir Publicado 8 de Septiembre En 8/9/2023 a las 8:39, fotoflipao dijo: Pues yo iría a por un macro por si te interesara acercarte más a los objetos o quieres algún detalle concreto, la distancia mínima de enfoque de un 50mm 1,8 no te va a dar mucho margen. La D7200 te va a permitir unos cuantos que no se van a ir demasiado de precio (de segunda mano): Nikkor 60mm micro 2,8 AFD (o el AF-S), Nikkor 55mm 2,8 AIs, Nikkor 55mm 3,5 AIs, Sigma 50mm 2,8 macro, y es posible que algún vivitar de los antiguos. Que no te preocupe que sean manuales, los usarás casi siempre en condiciones muy controladas, con trípode, etc, y tendrás tiempo de enfocar con paciencia. No buscaría un 100/105mm, te va a obligar a separarte mucho del objeto si quieres tomas más generales como esas que has mostrado. Muchísimas gracias fotoflipao por tu contestación. Sí por ahora dispongo de un macro Tamron 90mm 2.8 y con este me resulta difícil trabajar a veces por tener que alejarme demasiado del objeto. Busco algo más práctico para este tipo de toma, objetos más grandes tipo velas, inciensos y demás. Miraré los que me has comentado. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
PacoCris Publicado 8 de Septiembre Compartir Publicado 8 de Septiembre (editado) Yo suelo hacer fotos "de producto" para la óptica que lleva mi mujer y la publicación posterior en redes, uso una caja de luz, no es exactamente las fotos que nos has mandado pero bueno, me hago una idea de lo que quieres. No me gusta usar fijos para este tipo de fotos porque tienes que moverte tú, la cámara y el trípode si lo usas. Y eso que tengo los fijos pero es incómodo y engorroso a veces mover todo el equipo para buscar el encuadre perfecto. Yo me he defendido con un Tamron 24-70 f2.8 G1 (ahora Z 24-70 f4), de 50 a 70mm y preferiblemente estos últimos, con un zoom los encuadres son más fáciles de hacer que mover todo el equipo hacia adelante, hacia atrás. Eso sí, como te han dicho los demás, objetivos luminosos para obtener desenfoques si los buscas. Y si no quieres desenfoque, cierras diafragma. Por el presupuesto que tienes, ese objetivo entra perfectamente. Es un FF pero te sirve igual. Para muestra de lo que puedes hacer con un 24-70mm, un botón: http://Foto006 by PacoCris, en Flickr http://Foto007 by PacoCris, en Flickr Editado 8 de Septiembre por PacoCris Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pere63 Publicado 8 de Septiembre Compartir Publicado 8 de Septiembre En 8/9/2023 a las 8:39, fotoflipao dijo: Pues yo iría a por un macro por si te interesara acercarte más a los objetos o quieres algún detalle concreto, la distancia mínima de enfoque de un 50mm 1,8 no te va a dar mucho margen. La D7200 te va a permitir unos cuantos que no se van a ir demasiado de precio (de segunda mano): Nikkor 60mm micro 2,8 AFD (o el AF-S), Nikkor 55mm 2,8 AIs, Nikkor 55mm 3,5 AIs, Sigma 50mm 2,8 macro, y es posible que algún vivitar de los antiguos. Que no te preocupe que sean manuales, los usarás casi siempre en condiciones muy controladas, con trípode, etc, y tendrás tiempo de enfocar con paciencia. No buscaría un 100/105mm, te va a obligar a separarte mucho del objeto si quieres tomas más generales como esas que has mostrado. En 8/9/2023 a las 11:46, Syra dijo: Muchísimas gracias fotoflipao por tu contestación. Sí por ahora dispongo de un macro Tamron 90mm 2.8 y con este me resulta difícil trabajar a veces por tener que alejarme demasiado del objeto. Busco algo más práctico para este tipo de toma, objetos más grandes tipo velas, inciensos y demás. Miraré los que me has comentado. Es que las distancias de enfoque (y de trabajo) de esas fotografías de muestra que has puesto son clarísimamente superiores a las habituales en macro, y además hay otro inconveniente en tu caso: los objetivos macro tienen el anillo de enfoque diseñado de tal manera que el 75% ... 80% del recorrido (giro) se dedica a enfocar con precisión las distancias cortas propias de esta técnica, digamos que para enfocar desde la distancia mínima de enfoque hasta unos 50 cm aprox. (depende un poco del objetivo), y para enfocar desde 50 cm hasta infinito tienes sólo un 20% ... 25% del recorrido, lo cual los hace poco prácticos a esa distancia, y más si son manuales. ¿Que se pueden utilizar? Por supuesto. Pero con esas distancias estarás más cómodo con un 50 mm normal o una focal parecida. En 8/9/2023 a las 12:45, PacoCris dijo: Yo suelo hacer fotos "de producto" para la óptica que lleva mi mujer y la publicación posterior en redes, uso una caja de blancos, no es exactamente las fotos que nos has mandado pero bueno, me hago una idea de lo que quieres. No me gusta usar fijos para este tipo de fotos porque tienes que moverte tú, la cámara y el trípode si lo usas. Y eso que tengo los fijos pero es incómodo y engorroso a veces mover todo el equipo para buscar el encuadre perfecto. Yo me he defendido con un Tamron 24-70 f2.8 G1 (ahora Z 24-70 f4), de 50 a 70mm y preferiblemente estos últimos, con un zoom los encuadres son más fáciles de hacer que mover todo el equipo hacia adelante, hacia atrás. Eso sí, como te han dicho los demás, objetivos luminosos para obtener desenfoques si los buscas. Y si no quieres desenfoque, cierras diafragma. Por el presupuesto que tienes, ese objetivo entra perfectamente. Es un FF pero te sirve igual. Para muestra de lo que puedes hacer con un 24-70mm, un botón: http://Foto006 by PacoCris, en Flickr http://Foto007 by PacoCris, en Flickr +1 Me parece muy acertada la propuesta de @PacoCris. Saludos, Pere Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Syra Publicado 8 de Septiembre Autor Compartir Publicado 8 de Septiembre En 8/9/2023 a las 12:45, PacoCris dijo: Yo suelo hacer fotos "de producto" para la óptica que lleva mi mujer y la publicación posterior en redes, uso una caja de blancos, no es exactamente las fotos que nos has mandado pero bueno, me hago una idea de lo que quieres. No me gusta usar fijos para este tipo de fotos porque tienes que moverte tú, la cámara y el trípode si lo usas. Y eso que tengo los fijos pero es incómodo, mover todo el equipo para buscar el encuadre perfecto. Yo me he defendido con un tamron 24-70 f2.8 G1 (ahora Z 24-70 f4), preferentemente de 50 a 70mm, con un zoom los encuadres son más fáciles que mover todo el equipo. Eso sí, como te han dicho los demás, objetivos luminosos para obtener desenfoques si los buscas. Y si no quieres desenfoque, cierras diafragma. Por el presupuesto que tienes, ese objetivo entra perfectamente. Para muestra de lo que puedes hacer con un 24-70mm, un botón: http://Foto006 by PacoCris, en Flickr http://Foto007 by PacoCris, en Flickr Muchísimas gracias Paco, me ha ayudado mucho tu respuesta. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Syra Publicado 8 de Septiembre Autor Compartir Publicado 8 de Septiembre En 8/9/2023 a las 13:34, Pere63 dijo: Es que las distancias de enfoque (y de trabajo) de esas fotografías de muestra que has puesto son clarísimamente superiores a las habituales en macro, y además hay otro inconveniente en tu caso: los objetivos macro tienen el anillo de enfoque diseñado de tal manera que el 75% ... 80% del recorrido (giro) se dedica a enfocar con precisión las distancias cortas propias de esta técnica, digamos que para enfocar desde la distancia mínima de enfoque hasta unos 50 cm aprox. (depende un poco del objetivo), y para enfocar desde 50 cm hasta infinito tienes sólo un 20% ... 25% del recorrido, lo cual los hace poco prácticos a esa distancia, y más si son manuales. ¿Que se pueden utilizar? Por supuesto. Pero con esas distancias estarás más cómodo con un 50 mm normal o una focal parecida. +1 Me parece muy acertada la propuesta de @PacoCris. Saludos, Pere Muchas gracias Pere. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
riomolin Publicado 8 de Septiembre Compartir Publicado 8 de Septiembre Pues complementando lo dicho por los compañeros, añado un par de opciones más por si fuera útil: - Nikon 70-180 macro. El único zoom macro fabricado por Nikon, escaso, creo que sólo se fabricaron 18 mil en todo el mundo, y tiene 17 ó 18 cristales en el interior y útil si no se quiere o puede estar moviendo el trípode o andar con carriles de enfoque. No es muy luminoso pero para macro solemos cerrar diafragma, no es 1:1 pero con un tubo de extensión se resuelve. - Pc-nikkor 85mm macro, un objetivo caro y difícil de manejar pero con prestaciones profesionales debido a todas las opciones de trabajo que ofrece. Si pueden ser de tu interés, puedes consultar todo sobre ellos en sus fichas, aquí en el foro. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Zopilote Publicado 8 de Septiembre Compartir Publicado 8 de Septiembre Buenas Objetivos para la D7200, zoom (más cómodos de usar para encuadrar sin tener que desplazarte o si el espacio es reducido), luminosos (para poder generar más desenfoque si es necesario), como complemento al Tamron 90mm macro que ya tienes, se me ocurren los siguientes: -Sigma 18-35 F1.8 DC HSM Art (distancia mínima de enfoque 28cm) -Sigma 17-50 F2.8 EX DC OS HSM (este tendrás que buscarlo de segunda mano, distancia mínima de enfoque 28cm) Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.