Jump to content

Nikon Z 180-600mm, primeras pruebas


Eddie
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Hola a tod@s, bueno ayer me llego el Nikon Z 180-600mm y he tirado algunas pruebas con la Nikon Z8 y estos son los primeros resultados. Hice las típicas pruebas a una pared a distintas distancias y focales, todo montado sobre un trípode estable y temporizador.

El objetivo en general es nítido a plena apertura, a 600mm es bastante blando, cerrando a f/7,1 gana mucho.

Básicamente en todas las focales tiene buena nitidez a plena apertura pero gana algo cerrando a f/7,1, me extraña que cerrando a f/8 en algunas focales pierde nitidez, sobre todo a 400mm, en esta focal la mayor nitidez la consigo con el diafragma abierto, cerrando a f/8 pierde bastante nitidez (raro).

Lo he comparado con el Nikon 500mm f/4 AFSII y a unos 15 metros de distancia el zoom es más nítido sobre todo en las esquinas. A unos 500 otros de distancia lo mismo pero en otra prueba a una pared a unos 50 metros el zoom pierde bastante nitidez a 500mm y el fijo se lo come con patatas.

No sé, son unos resultados un poco extraños. Según a qué distancia parece que no vaya tan bien.

Por lo demás me gusta la construcción del objetivo, tamaño y peso. 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 24/2/2024 a las 15:13, Longimanus777 dijo:

Hola, no se si has publicado fotos, pero en ese caso no se ven, yo no puedo opinar porque no lo tengo, en general por eso, he visto buenas críticas de el.

Hola, , he intentado subir las fotos pero no me deja.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 24/2/2024 a las 15:48, Eddie dijo:

Hola, , he intentado subir las fotos pero no me deja.

Prueba esto https://es.imgbb.com/ yo las subo así a no ser que sean directamente des de Flickr.

Una vez subido, selecciona en el apartado "insertar" el modo "BBCode completa enlazada" entonces copias el enlace de abajo y lo pegas en el post del foro y se vera la imagen.

Sin-t-tulo.jpg

Editado por Longimanus777
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 24/2/2024 a las 17:11, Longimanus777 dijo:

Prueba esto https://es.imgbb.com/ yo las subo así a no ser que sean directamente des de Flickr.

Una vez subido, selecciona en el apartado "insertar" el modo "BBCode completa enlazada" entonces copias el enlace de abajo y lo pegas en el post del foro y se vera la imagen.

Sin-t-tulo.jpg

Gracias por la info! aquí subo un par de fotos, una con el 500mm f/4 a f/4 y la otra con el zoom a f/6,3. A esta distancia el fijo es mucho mas nítido en el centro, en el lado izquierdo el zoom es mejor, parece que el fijo esta descentrado. A otras distancias el zoom tiene mejor calidad.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 24/2/2024 a las 20:59, Eddie dijo:

Gracias por la info! aquí subo un par de fotos, una con el 500mm f/4 a f/4 y la otra con el zoom a f/6,3. A esta distancia el fijo es mucho mas nítido en el centro, en el lado izquierdo el zoom es mejor, parece que el fijo esta descentrado. A otras distancias el zoom tiene mejor calidad.

DSC1603.jpg
DSC1635.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 24/2/2024 a las 14:17, Eddie dijo:

Hola a tod@s, bueno ayer me llego el Nikon Z 180-600mm y he tirado algunas pruebas con la Nikon Z8 y estos son los primeros resultados. Hice las típicas pruebas a una pared a distintas distancias y focales, todo montado sobre un trípode estable y temporizador.

El objetivo en general es nítido a plena apertura, a 600mm es bastante blando, cerrando a f/7,1 gana mucho.

Básicamente en todas las focales tiene buena nitidez a plena apertura pero gana algo cerrando a f/7,1, me extraña que cerrando a f/8 en algunas focales pierde nitidez, sobre todo a 400mm, en esta focal la mayor nitidez la consigo con el diafragma abierto, cerrando a f/8 pierde bastante nitidez (raro).

Lo he comparado con el Nikon 500mm f/4 AFSII y a unos 15 metros de distancia el zoom es más nítido sobre todo en las esquinas. A unos 500 otros de distancia lo mismo pero en otra prueba a una pared a unos 50 metros el zoom pierde bastante nitidez a 500mm y el fijo se lo come con patatas.

No sé, son unos resultados un poco extraños. Según a qué distancia parece que no vaya tan bien.

Por lo demás me gusta la construcción del objetivo, tamaño y peso. 

Saludos

Muy buenas, me interesa el tema pues estoy poniéndole ojitos al objetivo.

Dices que a 600 es un poco blando, pero te refieres en general o comparado con el 500 f4, lo cual sería lógico. He visto pruebas en Youtube y lo ponen bastante bien, mucho mejor que el 200-500 f5,6 e incluso mejor que el 100-400Z.

Un saludo.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 2/3/2024 a las 13:57, iondru dijo:

Muy buenas, me interesa el tema pues estoy poniéndole ojitos al objetivo.

Dices que a 600 es un poco blando, pero te refieres en general o comparado con el 500 f4, lo cual sería lógico. He visto pruebas en Youtube y lo ponen bastante bien, mucho mejor que el 200-500 f5,6 e incluso mejor que el 100-400Z.

Un saludo.

 

Buenas iondru, con lo de blando, me refiero a que no es tan nítido como a otras focales. Esa es la impresión que me dio al hacer las pruebas a la pared a diferentes distancias. Pero ahora que he tirado unas pocas fotos a algún pajarito en el hide, la verdad es que la calidad a 600mm a plena apertura es muy buena. Haber si deja de llover y puedo probarlo mejor.

Comparandolo con el 500mm.....la verdad es que según a que distancia es mejor el zoom. sobre todo en las esquinas.

Aqui una foto del petirrojo tirada a 600mm a plena apertura.

DSC2238-Mejorado-NR.jpg

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La verdad que la foto se ve muy bien, aunque imagino que estará hecha a poca distancia. Me preocupa más como funcionará a largas distancias. Yo suelo hacer fotos de grandes carnívoros, osos lobos... y tienen la mala costumbre de no acercarse demasiado.

No obstante si dices que va tan bien o mejor que el 500 fijo, eso ya es muy buena calidad.

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Digamos que "perdona menos" las 3 variables más importantes que necesitamos para fotos de fauna:
 

1) distancia: no es tan benévolo como un prime a la hora de disparar a distancias no ideales para el objeto.

2) luz: no es ninguna novedad que un f/6.3 va a necesitar de más luz que un f/4, en el caso de los zoom, más aún.

3) fondos: los fondos son más críticos y se vuelven más "nerviosos" cuanto más cerca están de los objetos, los fondos cremosos no son su fuerte si las condiciones no son ideales (fondo lejano).

Si pretendemos que un objetivo de 2000€ reemplace en prestaciones a un prime, mal vamos. Tiene todas las ventajas que nos podamos imaginar con respecto a los prime (peso, versatilidad y precio) pero si buscamos "la última gota", no la vamos a encontrar con la misma consistencia que con un prime.

La balanza, dependiendo de cada uno, puede inclinarse hacia uno u otro lado, habrá quien prefiera tener 1 solo objetivo y barrer todo el espectro con diploma de honor, pero si las condiciones no son buenas, habrán desencantos si se espera que rinda como si fuera un objetivo de 7x su precio. Otros preferirán el martirio de cargar con más peso, amén de haber pagado más, a cambio de exprimir más la escena y lograr un resultado algo diferente.

Dicho esto, hoy por hoy (pero hasta un cierto límite) a través de los distintos programas de edición y mejorado, se pueden obtener maravillas, lo que ocurre es que necesitaremos de más cuidado a la hora de editar, afinar más los parámetros e intentar partir de una foto que no sea un churro simplemente porque se ve el pájaro en la foto.

El recorte es el primer enemigo después de la distancia, si el objeto no cubre una buena parte del cuadro, tiramos de recorte con demasiada alegría, pensando que los 47mpx van a compensar la distancia, y si bien hasta cierto punto se puede hacer, no tenemos en cuenta que cada ampliación/magnificación está "estirando" los píxeles, restando definición al resultado. Las distintas IAs pueden mitigar el efecto, pero no hacerlo desaparecer.

Luego la luz, que si no es relativamente buena para el momento, y la fuente de luz (el objeto, que es lo que queremos) es oscura, partimos ya de un problema que tiene difícil solución, encima, si lo queremos traer a un primer plano (recortando), será una mancha oscura sin textura ni definición. Recomponer lo que no existe, a pesar de las excelentes herramientas, será muy difícil, usemos el objetivo que usemos, pero más en un zoom, más en un zoom 3x y más aún en un zoom 3x de 2000€...

En resumen: tenemos un superobjetivo combinando su precio, peso y rendimiento. Pero si aislamos el precio y el peso (que son inherentes y no se deberían aislar), el rendimiento es, por ejemplo a 500mm, menor que el 500PF, y a 600mm, menor que el 600PF (datos empíricos). Teniendo todo esto en cuenta, la decisión de compra se debe hacer sin miras a igualar o superar objetivos que ni por asomo se acercan al precio y construcción de este objetivo.

Slds, Marcelo

  • Like 6
  • Thanks 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Es que esto ya es un tema recurrente...

Si fotografías algo que está muy lejos vas a perder calidad con cualquier objetivo, por muchos 16000 euros que valga. Si además, le pegas un recorte a la foto sigues perdiendo calidad. Si además la foto es a ISO altos ya envías la foto a la......Y pongo el ejemplo del 200-400 f4, que era mediocre a largas distancias y costaba un riñón. Con un fijo "exótico", como dicen los anglosajones, perderás menos, cosa de los recubrimientos de lentes, pero vas a perder. 

Y después viene la fiebre de tener que aumentar al 200% las fotos, lo que para mi es un sinsentido. Cuando hacía fotos que se imprimían en papel antes de la era digital nunca, nunca en mi vida me ponía la fotos a un palmo de la nariz ni las inspeccionaba con lupa, ni vi a nadie haciéndolo (podemos excluir el nicho de fotografía de producto). Nunca existió esa necesidad. La foto es un todo, y ver solo una pequeña parte de ella para ver si se ven todos los pelos es una fiebre sobrevenida de la era digital. Y esto ha llevado a sobrenfoques exagerados. Ahora parece que lo único que importa en una foto es la dichosa nitidez.

Si disfrutas de una foto a la distancia que toca no vas a ver ninguna diferencia entre un 500 f4 y el 180-600 a 500mm a misma abertura y mismas condiciones no extremas. Ninguna. Si te pones a hacer de Sherlock Holmes fotográfico aumentando en pantalla pues sí, pero qué sentido tiene eso. La ventaja del fijo está en aislar al sujeto con aberturas mayores (o disparar a ISOS menores), y ya. Que no es poco.

Con el 180-600 tienes una calidad magnífica si el sujeto está a la distancia adecuada, y lo tengo más que comprobado. Con un 600mm fijo si no aumentas el visionado de la foto siguiendo las actuales tendencias youtubers no vas a ver diferencia excepto en los desenfoques o en caso de poca luz=ISOS disparados a no ser que tengas vista biónica.

Total, si vas a tener que estar haciendo recortes y no eres capaz de llenar suficiente con el sujeto olvídate de grandes calidades. El secreto no es un 600mm, es la distancia a la que puedas estar del sujeto. Y lo mismo para el fondo.

Lo de ver las fotos en el ordenador está muy bien y bla bla bla, pero la foto se ve colgada en la pared y sin pegar la nariz al papel. Eso es fotografía, ahí se disfruta de verdad. Ahora mismo tengo 18 fotos colgadas de mis paredes, y van a llegar más con las que llegan de mi último viaje.

Ojo, que usar un fijo exótico es un gustazo por la facilidad de desenfocar fondos, lo mejores que son con los contraluces, los más rápidos motores de enfoque, mejores controlando "LoCa"... etc. Esto es innegable. Y ahí está la diferencia en €, cuando las cosas se complican.

 

 

Editado por Sr_Fumanchu
  • Like 7
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 3/3/2024 a las 13:13, Sr_Fumanchu dijo:

Es que esto ya es un tema recurrente...

Si fotografías algo que está muy lejos vas a perder calidad con cualquier objetivo, por muchos 16000 euros que valga. Si además, le pegas un recorte a la foto sigues perdiendo calidad. Si además la foto es a ISO altos ya envías la foto a la......Y pongo el ejemplo del 200-400 f4, que era mediocre a largas distancias y costaba un riñón. Con un fijo "exótico", como dicen los anglosajones, perderás menos, cosa de los recubrimientos de lentes, pero vas a perder. 

Y después viene la fiebre de tener que aumentar al 200% las fotos, lo que para mi es un sinsentido. Cuando hacía fotos que se imprimían en papel antes de la era digital nunca, nunca en mi vida me ponía la fotos a un palmo de la nariz ni las inspeccionaba con lupa, ni vi a nadie haciéndolo (podemos excluir el nicho de fotografía de producto). Nunca existió esa necesidad. La foto es un todo, y ver solo una pequeña parte de ella para ver si se ven todos los pelos es una fiebre sobrevenida de la era digital. Y esto ha llevado a sobrenfoques exagerados. Ahora parece que lo único que importa en una foto es la dichosa nitidez.

Si disfrutas de una foto a la distancia que toca no vas a ver ninguna diferencia entre un 500 f4 y el 180-600 a 500mm a misma abertura y mismas condiciones no extremas. Ninguna. Si te pones a hacer de Sherlock Holmes fotográfico aumentando en pantalla pues sí, pero qué sentido tiene eso. La ventaja del fijo está en aislar al sujeto con aberturas mayores (o disparar a ISOS menores), y ya. Que no es poco.

Con el 180-600 tienes una calidad magnífica si el sujeto está a la distancia adecuada, y lo tengo más que comprobado. Con un 600mm fijo si no aumentas el visionado de la foto siguiendo las actuales tendencias youtubers no vas a ver diferencia excepto en los desenfoques o en caso de poca luz=ISOS disparados a no ser que tengas vista biónica.

Total, si vas a tener que estar haciendo recortes y no eres capaz de llenar suficiente con el sujeto olvídate de grandes calidades. El secreto no es un 600mm, es la distancia a la que puedas estar del sujeto. Y lo mismo para el fondo.

Lo de ver las fotos en el ordenador está muy bien y bla bla bla, pero la foto se ve colgada en la pared y sin pegar la nariz al papel. Eso es fotografía, ahí se disfruta de verdad. Ahora mismo tengo 18 fotos colgadas de mis paredes, y van a llegar más con las que llegan de mi último viaje.

Ojo, que usar un fijo exótico es un gustazo por la facilidad de desenfocar fondos, lo mejores que son con los contraluces, los más rápidos motores de enfoque, mejores controlando "LoCa"... etc. Esto es innegable. Y ahí está la diferencia en €, cuando las cosas se complican.

 

 

Aún dándote la razón en muchas cosas, lo que pasa es que muchas veces la distancia es la que es y literalmente no hay nada que podamos hacer para reducirla. Lo cual hace comprensible que se busque el equipo que lo resuelva de la mejor manera posible. 

Otra opción es, al menos en algunas cámaras, pasar de hacer foto al vídeo. No sé muy bien por qué pero por lo menos vuelves con imágenes majas. Pienso que en gran medida porque en vídeo no tratemos tanto de llenar el encuadre y al poder jugar con velocidades bajas, se puede usar menos ISO (hacer fotos a 1/50 con un teleobjetivo gordo hasta con trípode es un problema, y en vídeo no, o no tanto). 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 3/3/2024 a las 17:59, daniferal dijo:

Aún dándote la razón en muchas cosas, lo que pasa es que muchas veces la distancia es la que es y literalmente no hay nada que podamos hacer para reducirla. Lo cual hace comprensible que se busque el equipo que lo resuelva de la mejor manera posible. 

Claro, por eso digo que si no tienes la distancia buena no esperes nada extraordinario en cuanto a calidad. Haz la foto y disfruta, no te va la vida en ello.

Editado por Sr_Fumanchu
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...
En 2/3/2024 a las 21:02, iondru dijo:

La verdad que la foto se ve muy bien, aunque imagino que estará hecha a poca distancia. Me preocupa más como funcionará a largas distancias. Yo suelo hacer fotos de grandes carnívoros, osos lobos... y tienen la mala costumbre de no acercarse demasiado.

No obstante si dices que va tan bien o mejor que el 500 fijo, eso ya es muy buena calidad.

Un saludo.

Bueno subo una foto hecha esta mañana con el 180-600mm a 600mm y f/6,3 a pulso. (No había lobos ni osos jj, ya me gustaría) La verdad es que la calidad me parece muy buena en todas las focales y a plena apertura, tanto en distancias cortas como largas.

Saludos

 

https://ibb.co/09pFsnW

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 24/3/2024 a las 11:40, Eddie dijo:

Bueno subo una foto hecha esta mañana con el 180-600mm a 600mm y f/6,3 a pulso. (No había lobos ni osos jj, ya me gustaría) La verdad es que la calidad me parece muy buena en todas las focales y a plena apertura, tanto en distancias cortas como largas.

Saludos

 

https://ibb.co/09pFsnW

 

Por lo que veo el aparato pinta muy bien, lo malo es que aquí en Asturias de momento no llega ninguno así que toca esperar.

Un saludo. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

Yo estoy tentado de pedirlo.

En la actualidad estoy usando el 70-200 con el duplicador, y no se si vale la pena la inversión, para la ganancia que tendre en distancia focal y la comodidad de dejar usar el duplicador.

No sé cómo afectará la diferencia de luminosidad y la velocidad de enfoque.

Lo uso fundamentalmente para fotos de windsurf y kitesurf, y la mayoría de las veces con buena luz.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Nota del moderador: 

Antes de utilizar este foro son de obligada lectura los siguientes consejos:

 

 Utilizar la sección del Foro Bienvenida para presentaros ante los compañeros. 

 

Leeros bien las normas y los consejos generales. Siempre puedes volver a leerlos pulsando sobre el botón "Normativa y consejos" en la línea del menú del foro.

Editado por Marcelo_R
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...
En 28/4/2024 a las 5:40, larry55 dijo:

El que quiera el mío puede recogerlo a coste cero  en el fondo de la charca!!😈🤣:paz:

saludos

Hidrohide? Yo nunca me he animado precisamente por miedo a que pasase eso... pero los que lo hacen la verdad es que tienen buenas fotos... 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 28/4/2024 a las 22:09, Marcelo_R dijo:

Larry? No, no tiene arreglo.🤪

Slds, Marcelo

Pues habrá que mandarlo a Finicon, no lo van a reparar pero estará varios meses en retiro espiritual... 🧐😀😀

 

En 28/4/2024 a las 23:51, daniferal dijo:

Hidrohide? Yo nunca me he animado precisamente por miedo a que pasase eso... pero los que lo hacen la verdad es que tienen buenas fotos... 

Yo conozco varios casos similares y ninguno fue en hidrohide. Desde uno que le pilló una ola gigante, otro que le cayó todo al pantano montado en el trípode, hasta un compañero que le cayó la mochila entera a una cascada bastante alta. En fin que nadie está libre de accidentes...

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 29/4/2024 a las 12:17, Sr_Fumanchu dijo:

No sufráis por el 180-600 de Larry que no está en ninguna charca. Era solo ironía, que no conocéis al individuo...

Esperemos que así sea,porque sería una gran putada perder el equipo 😅

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...