coolpixer Publicado 16 de Marzo de 2024 Compartir Publicado 16 de Marzo de 2024 (editado) …o eso creo. Qué tal compañeros, nunca me había tropezado con una hormiga de este porte. Por lo que he leído, es la familia de mayor tamaño de las que viven por estos lares (hasta 10mm las obreras, más de 15mm la reina). Esta es la única toma que he salvado (se mueven como locas), en la que por desgracia no se ven sus afiladas mandíbulas, pero por lo menos se puede apreciar el bonito color rojo de su abdomen… IMG_7830 by iñigo, en Flickr Con la P330, 1/100s, f/4, ISO80. Es un recorte a saco, la amiguita era graaaande… para ser una hormiga. Un saludo y, como siempre, mejor en el enlace. Editado 16 de Marzo de 2024 por coolpixer Versión final de la imagen. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pere63 Publicado 16 de Marzo de 2024 Compartir Publicado 16 de Marzo de 2024 Hola Íñigo, Cómo tú mismo apuntas, la posición de la hormiga no es la mejor, pues impide la cara, que suele ser en centro de atención, aunque no sólo la cara, claro. El recorte (creo que debe haber sido eso) ha pasado factura al detalle y alguna zonas aparecen carentes de textura (¡ojo, que yo las hormigas ni las intento fotografiar, así que no son mi fuerte!). El posadero y el fondo, pues un tanto liosos. La luz y lo colores, muy bien. Saludos, Pere Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
coolpixer Publicado 16 de Marzo de 2024 Autor Compartir Publicado 16 de Marzo de 2024 Qué tal Pere, gracias por pasarte. Se puede intentar sacar algo más de detalle, o textura, o no sé exactamente qué estrujando en el procesado, pero creo que la imagen pierde un poco de naturalidad y pasa de ser una fotografía a… otra cosa. Tiene su punto, pero no es muy ortodoxo… IMG_7827 by iñigo, en Flickr Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pere63 Publicado 16 de Marzo de 2024 Compartir Publicado 16 de Marzo de 2024 Hola de nuevo Íñigo, Sí, la textura hay que plasmarla en el RAW acercándote lo suficiente. En edición se puede mejorar algo, pero si fuerzas salen esas cosas raras que apuntas. Gracias por el intento de la segunda versión, aunque me quedo con la primera. Saludos, Pere Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
coolpixer Publicado 16 de Marzo de 2024 Autor Compartir Publicado 16 de Marzo de 2024 Bueno, he subido la versión final al post original, un poco más de chicha (sólo en ciertas zonas para que no se desmadre la toma) y un ligero suavizado al fondo. Y creo que el tema no da para más 🙂 Estaré atento por si hay mejor oportunidad, que esas fauces se merecen otro intento… Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Carlos Barriuso Publicado 17 de Marzo de 2024 Compartir Publicado 17 de Marzo de 2024 El posicionamiento de la hormiga no es el mejor ya que los ojos casi quedan en un segundo plano. Por lo demás lo que está a foco tiene buen detalle y una luz muy buena que no ha creado brillos, eso en las hormigas es bastante difícil de evitar. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Jomacaes Publicado 17 de Marzo de 2024 Compartir Publicado 17 de Marzo de 2024 Me quedo con la segunda ,lastima que el posicionamiento no fuese el correcto. saludos José María Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Galceran Publicado 17 de Marzo de 2024 Compartir Publicado 17 de Marzo de 2024 Hola Íñigo, para mi, mejor la primera. No me convencen estos retoques, la textura que no se consigue en el momento de hacer la foto, ya no se puede recuperar; y para tener esa textura hay que acercarse. La verdad es que la hormiga es un bichito extremadamente inquieto y por lo tanto es muy complicado meterla a foco, yo no lo he conseguido, intentaría ir a por su cabeza y mandíbulas con un diafragma bastante cerrado, admitiendo que una antena casi seguro se quedará fuera, sin nitidez... o las dos. A ver si nos la muestras. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
coolpixer Publicado 17 de Marzo de 2024 Autor Compartir Publicado 17 de Marzo de 2024 En 17/3/2024 a las 9:13, Carlos Barriuso dijo: El posicionamiento de la hormiga no es el mejor ya que los ojos casi quedan en un segundo plano. Por lo demás lo que está a foco tiene buen detalle y una luz muy buena que no ha creado brillos, eso en las hormigas es bastante difícil de evitar. Saludos Qué tal Carlos, no acabó en la papelera porque, al menos, se le ven los ojos. Y cierto lo de los brillos, parece que tienen partes cromadas… En 17/3/2024 a las 20:16, Jomacaes dijo: Me quedo con la segunda ,lastima que el posicionamiento no fuese el correcto. saludos José María Qué tal José María, gracias por comentar. La composición me gustó, con la vista cenital del bichico sobre el fondo vegetal. El problema es que el disparo llegó dos o tres décimas tarde… En 17/3/2024 a las 20:34, Galceran dijo: Hola Íñigo, para mi, mejor la primera. No me convencen estos retoques, la textura que no se consigue en el momento de hacer la foto, ya no se puede recuperar; y para tener esa textura hay que acercarse. La verdad es que la hormiga es un bichito extremadamente inquieto y por lo tanto es muy complicado meterla a foco, yo no lo he conseguido, intentaría ir a por su cabeza y mandíbulas con un diafragma bastante cerrado, admitiendo que una antena casi seguro se quedará fuera, sin nitidez... o las dos. A ver si nos la muestras. Un saludo. Qué tal compañero, coincidimos en que la segunda está un poco pasada de vueltas 🙂 La verdad es que me quedé con las ganas de sacar un buena toma de esas mandíbulas, estaré pendiente por si vuelve a haber oportunidad… Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.