daniferal Publicado 16 de Agosto de 2024 Compartir Publicado 16 de Agosto de 2024 (editado) En 17/8/2024 a las 0:23, Jaime Blasco dijo: Si te aburres , y tienes tiempo en.....mi humilde web puedes ver un repertorio de fotografias creo que suficiente con varios típos de cámaras ( casi todas nikon ) de 24 Mpx , de más resolución y también de menos , que creo que justifican porque vuelvo a no estar de acuerdo contigo . Creo que son algo más que una foto de paisaje, algo más que una foto cada cierto tiempo .....y que nunca se han quedado cortas . También te podria reseñar alguna exposición permanente que tengo puesta en algunos parques nacionales , forzando ISO , con recortes de 50% y más , a impresión de 1 metro por 70 cm y que aunque son " solo " 24 mp ....tampoco tuve problemas de impresión pese que incluso la impresión es a 300 ppp en la mayoría de los casos . Los 24 Mpx creo que NO son sinónimo de cámaras menores para cualquier trabajo de fotografia . ( en video ya no lo sé , soy un autentico ignorante ) Desconozco si te habías parado a echar las cuentas, pero es una cosa fácil de comprobar, que en tus sd no entran las fotos por segundo que hacen las cámaras ahora. Y las de hace unos años no las hacían principalmente por el cuello de botella de las tarjetas, precisamente. La D800 que tan poco te gusta precisamente una de sus principales pegas si la pretendes usar para foto de acción es que su ráfaga no es demasiado rápida, pero es suficiente... hasta que el hecho de llevar CF (normal) y Sd entra en juego y se atora. Y lo hace pronto, créeme. La D810 lo mismo... Y mejora en la D850 mucho porque, aunque se aumenta la resolución, le quitan el constreñimiento de la tarjeta. Y por eso mismo la gama de cámaras de acción nunca habían subido de resolución... hasta que por fin hay tarjetas capaces de digerir lo que los fotógrafos de acción demandan en cuestión de ráfagas, pues con CF la única forma era mantener poca resolución para que las fotos ocupasen poco. Por eso hasta que no han metido las CfExpress las cámaras de acción eran de baja resolución y ahora la Z9 tiene 45Mpx Editado 16 de Agosto de 2024 por daniferal Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sr_Fumanchu Publicado 17 de Agosto de 2024 Compartir Publicado 17 de Agosto de 2024 (editado) En 17/8/2024 a las 0:49, Jaime Blasco dijo: Por cierto . Lo que voy leyendo de los HEIF ....por si a alguien le interesa . 1. Nace sobre el 2015 . Lo saca apple para los iphones ...no tiene un origen puramente FOTOGRAFICO sino para los telefonos 😂. 2. Lo adopta SONY para los VIDEOS .....sigue sin tener una vocación FOTOGRAFICA . Y poco a poco .....se va extendiendo ( en estas innovaciones sony y fuji han cogido mucha delantera a Nikon y a Canon ). 3. Problemas de compatibilidad con muchos programas ( algo normal y de esperar ). Muchas publicaciones indican que si se quiere exportar , " sin tener que recurrir al jpg " 😂se haga usando los iphone como instrumento de transmisión. 4. La PRINCIPAL VENTAJA que la mayoria de las publicaciones indica respecto del HEIF ,es que es más pequeño. Muchas mas no dan , más pequeño manteniendo la calidad . 5 La PRINCIPAL CRITICA del jpg .....es que es " antiguo " de los 90 . Otra critica , no he conseguido leer . Aun así apostaré por los heiff , peroe lleva usándose años. quizás de una manera más realista . Vamos a puntualizar: El HEIF no es creación de Apple, sino de MPEG. Y fue en 2015. Apple fue la primera gran empresa en adoptarlo, iOS 11, en 2017. Así que no tiene nada que ver con los teléfonos. Sí, es un origen puramente fotográfico, archivo de imagen. Se adopta para videos porque una de las ventajas de HEIF es que es un formato contenedor. Los archivos de video son HEVC (high efficiency video coding), que como digo no es más que un contenedor, al que conocemos más comúnmente como H.265, que se lleva usando, no solo por Sony, años. Problemas de compatibilidad pocos, lo leen muchos de los software de procesamiento de imágenes, incluyendo los gordos (LR, PS). Otra cosa es el exportar a HEIF, ahí queda camino por recorrer. La ventaja no es solo el tamaño, es que HEIF pude tener profundidad de bits mucho mayor, hasta 16, mientras que JPEG se queda en 8 y gracias. Y además en HEIF los cambios en el archivo, cuando editas, se guardan en archivo separado en el propio HEIF. Eso significa edición no destructiva, al contrario del JPEG. Y HDR separado del SDR en el mismo archivo. El JPEG es muy antiguo, en efecto. De ahí las diferencias. Editado 17 de Agosto de 2024 por Sr_Fumanchu 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Macsura Publicado 17 de Agosto de 2024 Compartir Publicado 17 de Agosto de 2024 En 17/8/2024 a las 16:23, Sr_Fumanchu dijo: Problemas de compatibilidad pocos, lo leen muchos de los software de procesamiento de imágenes, incluyendo los gordos (LR, PS). Otra cosa es el exportar a HEIF, ahí queda camino por recorrer. Si no me equivoco, el Studio NX no puede leer los HEIF de los iPhones. ¿Es qué los HEIF de Nikon son distintos a los de Apple? Por cierto, otro formato que tampoco puede leer son los TIFF con compresión zip, que la mayoría de las aplicaciones si pueden. En cambio sí soporta los TIFF con compresión LZW. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sr_Fumanchu Publicado 17 de Agosto de 2024 Compartir Publicado 17 de Agosto de 2024 En 17/8/2024 a las 19:29, Macsura dijo: Si no me equivoco, el Studio NX no puede leer los HEIF de los iPhones. ¿Es qué los HEIF de Nikon son distintos a los de Apple? Supongo que será porque los archivos de Apple tienen extensión .HEIC. Los de cámaras Nikon son extensión .HIF. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Macsura Publicado 17 de Agosto de 2024 Compartir Publicado 17 de Agosto de 2024 En 17/8/2024 a las 19:46, Sr_Fumanchu dijo: Supongo que será porque los archivos de Apple tienen extensión .HEIC. Los de cámaras Nikon son extensión .HIF. Creo que esto de HEIF lo tengo más claro. Efectivamente, este formato es una alternativa mejorada de JPEG. Pero ese formato no es el adoptado por Nikon. HEIF es un formato contenedor que puede utiliza varios codecs, entre ellos HEVC (H.265). El formato de Apple HEIC es un archivo HEIF con codec HEVC. En cambio el formato que ha adoptado Nikon es HIF, que no es HEIF aunque se basada en él. Es cierto que hay muchas aplicaciones que soporta el formato HEIF/HEIC, excepto Studio NX. Creo que todavía no hay muchas que sean compatibles con HIF. Esencialmente HIF está más optimizado para las características de cámaras fotográficas de gama alta, como algunas Canon y Nikon. Tal vez me haya equivocado en algunas cosas, pero es lo que he entendido después leer sobre el tema. A ver si alguien más puede arrojar más datos. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sr_Fumanchu Publicado 17 de Agosto de 2024 Compartir Publicado 17 de Agosto de 2024 (editado) Que nos liamos... Tanto .HEIC como .HIF son extensiones de archivo HEIF. HEIF es como hemos comentado un contenedor, y en ese contenedor tienes archivos con extensiones diferentes, como .HEIC o .HIF. HEVC es un codec de video (concretamente de compresión de video), no es foto, como su nombre indica (high efficiency video coding). HEVC es el códec que utiliza HEIF para comprimir imágenes y ya. HEIF no solo almacena imágenes individuales sino también secuencias de imágenes (quien use iPhone entenderá el porqué de Live Fotos). Así pues HEVC no es HEIF, pero HEIF utiliza la codificación de HEVC para comprimir. Como hemos dicho HEIF data del 2015. HEVC tienen su primera versión en 2013. A ver si así se entiende aunque está muy simplificado. El hilo de ha ido de madre. Editado 17 de Agosto de 2024 por Sr_Fumanchu 1 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Jaime Blasco Publicado 17 de Agosto de 2024 Autor Compartir Publicado 17 de Agosto de 2024 En 17/8/2024 a las 16:23, Sr_Fumanchu dijo: Vamos a puntualizar: El HEIF no es creación de Apple, sino de MPEG. Y fue en 2015. Apple fue la primera gran empresa en adoptarlo, iOS 11, en 2017. Así que no tiene nada que ver con los teléfonos. Sí, es un origen puramente fotográfico, archivo de imagen. Se adopta para videos porque una de las ventajas de HEIF es que es un formato contenedor. Los archivos de video son HEVC (high efficiency video coding), que como digo no es más que un contenedor, al que conocemos más comúnmente como H.265, que se lleva usando, no solo por Sony, años. Problemas de compatibilidad pocos, lo leen muchos de los software de procesamiento de imágenes, incluyendo los gordos (LR, PS). Otra cosa es el exportar a HEIF, ahí queda camino por recorrer. La ventaja no es solo el tamaño, es que HEIF pude tener profundidad de bits mucho mayor, hasta 16, mientras que JPEG se queda en 8 y gracias. Y además en HEIF los cambios en el archivo, cuando editas, se guardan en archivo separado en el propio HEIF. Eso significa edición no destructiva, al contrario del JPEG. Y HDR separado del SDR en el mismo archivo. El JPEG es muy antiguo, en efecto. De ahí las diferencias. 1. Gracias por tu respuesta , y por perder tu tiempo aclarando cosas . Siempre lo dije lo poco que se de fotografia , a parte de la practica , me viene del foro . 2. Yo lo que he leido es que es un archivo que despega con apple y para los telefonos , ya no se decir hasta que punto son publicaciones erroneas . 3. Decir que no hay problemas de compatibilidad por que lo leen muchos programas , pero que luego lo que edites te va a costar exportarlo , y que eso no es problema de compatibilidad ¿ no te parece demasiado generoso ? Abrazo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Jaime Blasco Publicado 17 de Agosto de 2024 Autor Compartir Publicado 17 de Agosto de 2024 En 17/8/2024 a las 23:12, Macsura dijo: Creo que esto de HEIF lo tengo más claro. Efectivamente, este formato es una alternativa mejorada de JPEG. Pero ese formato no es el adoptado por Nikon. HEIF es un formato contenedor que puede utiliza varios codecs, entre ellos HEVC (H.265). El formato de Apple HEIC es un archivo HEIF con codec HEVC. En cambio el formato que ha adoptado Nikon es HIF, que no es HEIF aunque se basada en él. Es cierto que hay muchas aplicaciones que soporta el formato HEIF/HEIC, excepto Studio NX. Creo que todavía no hay muchas que sean compatibles con HIF. Esencialmente HIF está más optimizado para las características de cámaras fotográficas de gama alta, como algunas Canon y Nikon. Tal vez me haya equivocado en algunas cosas, pero es lo que he entendido después leer sobre el tema. A ver si alguien más puede arrojar más datos. Graciasssss por contar . Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Jaime Blasco Publicado 17 de Agosto de 2024 Autor Compartir Publicado 17 de Agosto de 2024 En 17/8/2024 a las 19:29, Macsura dijo: Si no me equivoco, el Studio NX no puede leer los HEIF de los iPhones. ¿Es qué los HEIF de Nikon son distintos a los de Apple? Por cierto, otro formato que tampoco puede leer son los TIFF con compresión zip, que la mayoría de las aplicaciones si pueden. En cambio sí soporta los TIFF con compresión LZW. Yo lo que mantengo es que no dejarse deslumbrar por el marketing de las marcas y mirar con una cierta critica , hace que al final descubramos que no es oro todo lo que reluce , aunque lo vendan a precio de oro para intentar convencernos .... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sr_Fumanchu Publicado 18 de Agosto de 2024 Compartir Publicado 18 de Agosto de 2024 (editado) En 18/8/2024 a las 0:50, Jaime Blasco dijo: 1. Gracias por tu respuesta , y por perder tu tiempo aclarando cosas . Siempre lo dije lo poco que se de fotografia , a parte de la practica , me viene del foro . 2. Yo lo que he leido es que es un archivo que despega con apple y para los telefonos , ya no se decir hasta que punto son publicaciones erroneas . 3. Decir que no hay problemas de compatibilidad por que lo leen muchos programas , pero que luego lo que edites te va a costar exportarlo , y que eso no es problema de compatibilidad ¿ no te parece demasiado generoso ? Abrazo Despegar...no es que haya despegado mucho todavía. Obvio que al ser Apple el gigante que es se empezó a conocer más el archivo HEIF, pero que quede claro que no es un invento de Apple. En cuanto a compatibilidad y ser generoso ya depende de cada uno. Y sobre eso, no uso NX Studio pero me suena que te permite exportar los RAWS a HEIF. Y por cierto, tanto hablar de HEIF y quizás JPEG XL acaba pasándole por la derecha. Editado 18 de Agosto de 2024 por Sr_Fumanchu Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ripear691 Publicado 19 de Agosto de 2024 Compartir Publicado 19 de Agosto de 2024 En 13/8/2024 a las 20:14, Jaime Blasco dijo: Buenas tardes . De momento quizás mas dudas que impresiones . Llevo escasamente un mes con la cámara , me parece que tiene demasiadas dentro , y las impresiones podran venir dentro de 8 o 10 mil fotos . Asi que .....dudas .....a bocajarro . He tenido cámaras nikon unas cuantas desde hace ya ......demasiados años 😒. Y aunque me puedo equivocar .....creo que me medio conozco los menus de nikon. ¿ imposible poner una raw sin compresión y/o sin perdidas ? Yo diría que imposible , pero no se si estoy equivocado . En el caso de que esté en lo cierto ....que finalidad tiene capar esa opción cuando nos la encontramos en cámaras de segmento mmuuuyyyy inferior ???. Y por tanto ...... ¿ no tengo opción de seleccionar disparar a 14 bits ? Si no recuerdo mal ....hasta la d80 o la 90 tienen esa opción.Entiendo tan poco que esas opciones no esten en el menu, que quizas hay algo que me estoy perdiendo . Tercera duda más simplona . ¿ y la retro iluminación de los botones ?. Y de momento la cuarta ....Conoceis alguna publicación o alguna explicación o quizás hasta algún post donde poder enterarme de las bondades y de las ventajas de los HEIF .....por evitar incompatiblidades de momento pretendo no usarlos hasta que no sepa que estoy usando ..... Estamos en el foro de nikonistas , asi que a ver si tengo suerte y consigo docenas de respuestas ilustrativas 😜😂. Un abrazo . Besos a ellas ... Buenos días llevo con la cámara 1 semana y estoy ilusionado y me invita a salir hacer fotos, no cuando me compre mi primera Nikon z6 que me dio mucha alegrías y fotos brutales pero no me daba esta sensación. Lo de a mi todavía no me ha pasa nada del tema de elegir el Raw comprimido, yo lo tengo puesto y es un alivio. Yo sincronizo la cámara con mi teléfono para que me marque la geolocalización de donde hago la foto a parte del Raw que edito si merece la pena la fotografía. Por lo que entiendo en la aplicación me deja pasar en Raw en JPG y en nuevo formato y yo quiero que me las pase en ese formato que porque te da más información en color y pesa menos que un JPG En el tema de vídeo todavía no he realizado nada pero tengo elegido en la micro sd una calidad de 4K a 24fps a 10bis, si tú quieres llegar a 14 bis que no si puede y si lo hace necesitas un Átomo Nija, que lo que la pasaba a la Nikon z6 para grabar a esa calidad Demomemto es lo que te cuento, saludos y sigue dando la caña Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
daniferal Publicado 19 de Agosto de 2024 Compartir Publicado 19 de Agosto de 2024 (editado) En 19/8/2024 a las 12:33, ripear691 dijo: En el tema de vídeo todavía no he realizado nada pero tengo elegido en la micro sd una calidad de 4K a 24fps a 10bis, si tú quieres llegar a 14 bis que no si puede y si lo hace necesitas un Átomo Nija, que lo que la pasaba a la Nikon z6 para grabar a esa calidad La pega son las tarjetas elegidas. Han querido mantenerla por debajo de la gama de la Z6 (la III en este caso), y en parte por eso le han puesto unas tarjetas que no son capaces de hacer eso. La idea básicamente es que el que quiera RAW, más bits, etc que se compre la Z6III (o la Z8 y Z9) Editado 19 de Agosto de 2024 por daniferal Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.