nauj Publicado 10 de Septiembre de 2024 Compartir Publicado 10 de Septiembre de 2024 Hola compañeros Hace mucho que no posteo por aquí y tengo un poco de lado la fotografía por falta de tiempo; estoy retomando la afición y como tele tengo un tamron 70-300 que me esta dando algun fallo y quisiera comprar un tele; tengo a la vista estos dos modelos en el mercado de segundamano y no se por cual decantarme. Alguno de vosotros me podria ayudar con su experiencia?,... es para una D7200. Gracias de antemano Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
GusTorne Publicado 10 de Septiembre de 2024 Compartir Publicado 10 de Septiembre de 2024 Pues estoy como tú, a la búsqueda de un tele para apoyar a mi 70-200 que se queda corto para lo que suelo hacer, que es foto de naturaleza o deportiva con mis hijos. En mi caso busco un 70-300 o similar, con VR aunque suelo llevar trípode. Supongo que depende de las fotos que hagas te hará falta uno y otro. En mi caso por ejemplo la luz no es problema porque son competiciones al aire libre con muchísimo sol Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 16 de Septiembre de 2024 Moderadores Compartir Publicado 16 de Septiembre de 2024 Depende del tipo de fotografía que se haga y las necesidades respecto a la focal máxima. Con un 80-400 se tiene el doble de focal que con un 70-200, pero también mucho más peso y tamaño. El 70-200 f/4 es una joya de objetivo, ligero, compacto y con una calidad que asombra. Y al ser un f/4 constante, y de zoom interno (es decir, no se "alarga" al hacer zoom), es menos sensible a las condiciones climáticas (polvo, humedad, lluvia, condensación, etc.) El 80-400 AF-S es excelente también, pero por cuestiones lógicas, el rendimiento es algo menor (y es menos luminoso) al tratarse de un objetivo 5x mientras que el 70-200 es un 3x escaso. Repito, cuestión de prioridades, partiendo fundamentalmente de la necesidad (y el uso) que se tenga para tener que lograr esos 400mm (que en un cuerpo Dx equivale a un ángulo más cerrado aún -600mm-, dado el tamaño del sensor), y las condiciones en las que se use (luz y distancias). Slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
XE1JPP Publicado 17 de Septiembre de 2024 Compartir Publicado 17 de Septiembre de 2024 ¿que tal un Nikkor 18-300? . . . AF-S 1:3.5-6.3G ED Saluuu!!! 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 18 de Septiembre de 2024 Moderadores Compartir Publicado 18 de Septiembre de 2024 En 17/9/2024 a las 19:01, XE1JPP dijo: ¿que tal un Nikkor 18-300? . . . AF-S 1:3.5-6.3G ED Saluuu!!! 2 Don José Pepe! Un placer leerle por aquí! Ante todo, le mando un afectuoso saludo desde estas longitudes! Con respecto al 18-300, podría ser otra alternativa a lo que tiene en mente, dependerá de la necesidad de cubrir focales por debajo de los 70mm, pero hay que tener en cuenta que si hubiera un cambio de formato (de Dx a Fx) dejaría de ser óptimo para Full Frame. También está el 28-300mm (Fx) como alternativa al 18-300 pero, volvemos a lo mismo: qué busca exactamente el autor del hilo? Necesita cubrir tanto rango focal? Slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
nauj Publicado 18 de Septiembre de 2024 Autor Compartir Publicado 18 de Septiembre de 2024 Gracias por las respuestas, El resto de focales cortas las tengo cubiertas, parto como zoom de un tamrom 70/300 que se me queda corto en calidad de imagen...lo utilizo principalmente para fotografía de larga distancia ( 15-20 km)..... es lo que estoy experimentando ahora y la calidad de imagen no es muy buena que digamos. Al final me he decantado por el 80/400, espero haber acertado. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 19 de Septiembre de 2024 Moderadores Compartir Publicado 19 de Septiembre de 2024 En 18/9/2024 a las 21:11, nauj dijo: lo utilizo principalmente para fotografía de larga distancia ( 15-20 km) 15-20 kilómetros??? Con esas distancias, desconociendo lo que estás fotografiando o quieres fotografiar, difícilmente un objetivo pueda darte una calidad excelente o muy buena... obviamente una mejora podrás apreciar con el nuevo objetivo (imagino que te habrás decantado por la versión AF-S y no la AF-D?) pero sinceramente yo no esperaría una mejora sustancial... Ponnos un ejemplo para hacernos una idea de lo que fotografías a esas distancias, seguramente nos sorprenderás (o al menos a mi!). Slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
freengine Publicado 19 de Septiembre de 2024 Compartir Publicado 19 de Septiembre de 2024 En 10/9/2024 a las 19:23, nauj dijo: Hola compañeros Hace mucho que no posteo por aquí y tengo un poco de lado la fotografía por falta de tiempo; estoy retomando la afición y como tele tengo un tamron 70-300 que me esta dando algun fallo y quisiera comprar un tele; tengo a la vista estos dos modelos en el mercado de segundamano y no se por cual decantarme. Alguno de vosotros me podria ayudar con su experiencia?,... es para una D7200. Gracias de antemano Depende mucho de para que lo quieras. Si es un poco para todo, creo que un buen 70-300 te puede venir bien, te recomiendo encarecidamente el AFP 70-300 DX, te vale para la D7200 ( yo lo tuve en esa cámara, por eso te lo digo), porque al no ser AFS no es compatible con todos los cuerpos antiguos, como por ejemplo para las D300, D7000 y D7100, pero a partir de la D7200 sí. Seguro totalmente de que no te decepciona. Es muy ligero y compacto, ultra rápido de enfoque, pero lo mejor de todo es la calidad de imagen que tiene, realmente sorprendente. Puede aparentar fragilidad al ser todo de plástico incluso la montura, pero nada de eso,es un gran objetivo. Lo vendí para comprar el AFP 70-300 FX que tengo ahora, mucho mas caro ( mas del doble) y no es mejor ópticamente, solo algo mejor fabricado y de marco completo, pero son mas de 400 pavos frente a los 150 o así del DX, que vale mucho mas de lo que cuesta. Un 80-400 si no vas a hacer fauna silvestre o deportes de acción, tal vez sea excesivo, y vas a gastar mas de 1000€ si quieres el AFS 80-400 G VR, que es realmente bueno y también muy rápido, no el anterior AF 80-400 D que no te lo recomiendo para nada, es un muerto y de calidad va bien justo. El AFS G es un objetivo algo costoso para un uso ocasional, y si no vas a aprovecharlo en tomas de acción que es donde realmente va a brillar este objetivo y te va a dejar con la boca abierta, pues creo que es un gasto importante para nosotros que no somos mas que aficionados. Un 70-200 f-4 también cuesta un dinero, como 700€ mas o menos, y tal vez no necesites esa apertura constante, aparte de que 200mm se quedan cortos en muchas situaciones. Creo que es mas un objetivo para retrateros, vacaciones o incluso deportes de pequeños pabellones, conciertos, cosas así, pero no es tan versátil como un buen 70-300, y si luego vas a estar metiéndole un teleconvertidor tipo 1.4X, pues tontería comprarlo, mejor ir derecho a por algo que termine en 300mm. Luego están los Sigma y Tamron 100-400 y también un Sigma 100-300 f-4 EX DG HSM algo antiguo pero realmente bueno, que se puede encontrar a muy buen precio, pero puede que no te interese empezar de 100mm, aunque si tienes por debajo un 28-105, 24-120 o algo así, se pueden complementar muy bien. Estos son todos así como la mitad o menos de costosos que el AFS 80-400 G VR, pero tampoco son ni tan nítidos, ni tan rápidos, solo el Sigma se le asemeja en nitidez pero no es tan rápido ni va estabilizado. Ya ves que opciones hay con ganas, y eso que no he nombrado un 80-400 que hay por ahí de Tokina ( bastante mediocre ópticamente y súper lento) , y no sé si alguno mas que haya por ahí.. Pero insisto, todo viene condicionado al uso que le vayas a dar. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
nauj Publicado 19 de Septiembre de 2024 Autor Compartir Publicado 19 de Septiembre de 2024 A esto me refiero, con el tanrom no me parece buena calidad...espero mejorar con la nueva adquisición Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
nauj Publicado 19 de Septiembre de 2024 Autor Compartir Publicado 19 de Septiembre de 2024 En 19/9/2024 a las 18:43, freengine dijo: Depende mucho de para que lo quieras. Si es un poco para todo, creo que un buen 70-300 te puede venir bien, te recomiendo encarecidamente el AFP 70-300 DX, te vale para la D7200 ( yo lo tuve en esa cámara, por eso te lo digo), porque al no ser AFS no es compatible con todos los cuerpos antiguos, como por ejemplo para las D300, D7000 y D7100, pero a partir de la D7200 sí. Seguro totalmente de que no te decepciona. Es muy ligero y compacto, ultra rápido de enfoque, pero lo mejor de todo es la calidad de imagen que tiene, realmente sorprendente. Puede aparentar fragilidad al ser todo de plástico incluso la montura, pero nada de eso,es un gran objetivo. Lo vendí para comprar el AFP 70-300 FX que tengo ahora, mucho mas caro ( mas del doble) y no es mejor ópticamente, solo algo mejor fabricado y de marco completo, pero son mas de 400 pavos frente a los 150 o así del DX, que vale mucho mas de lo que cuesta. Un 80-400 si no vas a hacer fauna silvestre o deportes de acción, tal vez sea excesivo, y vas a gastar mas de 1000€ si quieres el AFS 80-400 G VR, que es realmente bueno y también muy rápido, no el anterior AF 80-400 D que no te lo recomiendo para nada, es un muerto y de calidad va bien justo. El AFS G es un objetivo algo costoso para un uso ocasional, y si no vas a aprovecharlo en tomas de acción que es donde realmente va a brillar este objetivo y te va a dejar con la boca abierta, pues creo que es un gasto importante para nosotros que no somos mas que aficionados. Un 70-200 f-4 también cuesta un dinero, como 700€ mas o menos, y tal vez no necesites esa apertura constante, aparte de que 200mm se quedan cortos en muchas situaciones. Creo que es mas un objetivo para retrateros, vacaciones o incluso deportes de pequeños pabellones, conciertos, cosas así, pero no es tan versátil como un buen 70-300, y si luego vas a estar metiéndole un teleconvertidor tipo 1.4X, pues tontería comprarlo, mejor ir derecho a por algo que termine en 300mm. Luego están los Sigma y Tamron 100-400 y también un Sigma 100-300 f-4 EX DG HSM algo antiguo pero realmente bueno, que se puede encontrar a muy buen precio, pero puede que no te interese empezar de 100mm, aunque si tienes por debajo un 28-105, 24-120 o algo así, se pueden complementar muy bien. Estos son todos así como la mitad o menos de costosos que el AFS 80-400 G VR, pero tampoco son ni tan nítidos, ni tan rápidos, solo el Sigma se le asemeja en nitidez pero no es tan rápido ni va estabilizado. Ya ves que opciones hay con ganas, y eso que no he nombrado un 80-400 que hay por ahí de Tokina ( bastante mediocre ópticamente y súper lento) , y no sé si alguno mas que haya por ahí.. Pero insisto, todo viene condicionado al uso que le vayas a dar. Un saludo. Muy buena explicación. Muchas gracias por tu tiempo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
nauj Publicado 22 de Septiembre de 2024 Autor Compartir Publicado 22 de Septiembre de 2024 En 19/9/2024 a las 9:06, Marcelo_R dijo: 15-20 kilómetros??? Con esas distancias, desconociendo lo que estás fotografiando o quieres fotografiar, difícilmente un objetivo pueda darte una calidad excelente o muy buena... obviamente una mejora podrás apreciar con el nuevo objetivo (imagino que te habrás decantado por la versión AF-S y no la AF-D?) pero sinceramente yo no esperaría una mejora sustancial... Ponnos un ejemplo para hacernos una idea de lo que fotografías a esas distancias, seguramente nos sorprenderás (o al menos a mi!). Slds, Marcelo Ya puse el ejemplo.... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
500MMMC Publicado 23 de Septiembre de 2024 Compartir Publicado 23 de Septiembre de 2024 Hay en óptica una ley, la de Bouger, Lambert y Beer (1), que nos dice cuanto de una radiación se va a absorber al atravesar un medio. Y ¡oh, sorpresa!, resulta que cuanto más longitud de medio tiene que atravesar esa radiación (como por ejemplo, la luz), más se va absorber. Y en el caso particular de la atmósfera, que no es un fluido homogéneo, sino que tiene partículas sólidas y líquidas en suspensión (vulgarmente conocidas como polvo, niebla...), además de absorción nos vamos a encontrar con dispersión. Por no hablar de corrientes térmicas, que afectan al índice de refracción del aire. En resumen, que ni el objetivo más perfecto va a poder sacar una foto extraordinariamente nítida si la distancia es mucha y las condiciones de la atmósfera son óptimas (lo que los astrónomos llaman "seeing"). ¿Alguien se ha preguntado por que la NASA y similares se gastan tantísimo dinero en poner telescopios en órbita fuera de la atmósfera, y si no los ponen en un monte lo más alto posible, donde la capa de aire que tiene que atravesar la luz es menor? Pues eso. (1) https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Beer-Lambert 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.