Hmartin Publicado 28 de Septiembre de 2024 Compartir Publicado 28 de Septiembre de 2024 Buenas a todos, Después de la decision de la Z8 y moverme al mundo mirrorles (Desde DSLR de otra marca). Me planteo comenzar mi hoja de ruta con las ópticas para montura Z (irlas adquiriendo poco a poco, pero intentar comprar la mejor calidad-precio). A ver qué os parece, me decís si creéis que falta/sobra algo. Comentar que soy un simple aficionado. Teleobjetivo para fauna (Sobre todo aves): NIKKOR Z 100-400mm f/4.5-5.6 VR S https://www.nikon.es/es_ES/product/lenses/mirrorless/nikkor-z-100-400mm-f4.5-5.6-vr-s Otra opción sería el NIKKOR Z 180-600mm f/5.6-6.3 VR https://www.nikon.es/es_ES/product/lenses/mirrorless/nikkor-z-180-600mm-f5.6-6.3-vr (Me gustaría saber vuestra opinión sobre que creéis que compensa más, yo quizá me quede con el 100-400, usando un extensor para ciertas ocasiones). Un objetivo para macro: NIKKOR Z MC 105mm f/2.8 VR S https://www.nikon.es/es_ES/product/lenses/mirrorless/nikkor-z-mc-105mm-f2.8-vr-s Gran angular: NIKKOR Z 14-24 mm f/2.8 https://www.nikon.es/es_ES/product/lenses/mirrorless/nikkor-z-14-24mm-f22.8-s El todoterreno, sería la óptica “un poco para todo”: NIKKOR 24-70mm f/2.8E ED VR https://www.nikon.es/es_ES/product/lenses/mirrorless/nikkor-z-24-70mm-f2.8-s NIKKOR Z 24-120mm f/4 S “Para completar la focal”: https://www.nikon.es/es_ES/product/lenses/mirrorless/nikkor-z-24-120mm-f4-s ¿Qué os parece? Se admiten sugerencias o cambios. ¡Nos leemos! Salu2. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Macsura Publicado 28 de Septiembre de 2024 Compartir Publicado 28 de Septiembre de 2024 (editado) Me parece bien tu planteamiento, pero el 24-120 es el que veo más como todoterreno y para completar focal tienes el Z 70-200 f/2.8 o 70-180 f2.8. Editado 28 de Septiembre de 2024 por Macsura Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Hmartin Publicado 28 de Septiembre de 2024 Autor Compartir Publicado 28 de Septiembre de 2024 Gracias por tu comentario. Veo el punto que me comentas, quizá pueda cambiar el 24-70 por el mítico 70-200. Con el 24-120 ya estaría cubriendo esa focal, solo que con f4 en lugar de 2.8…sería para pensárselo! salu2. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
500MMMC Publicado 29 de Septiembre de 2024 Compartir Publicado 29 de Septiembre de 2024 Yo también soy de la opinión que un 24-70 y un 24-120 son redundantes. Si piensas que los 70 mm se te pueden quedar cortos, y puedes prescindir del f/2.8, pues adelante con el 24-120 f/4. Pero ten en cuenta que aunque finalmente optases por el 180-600, y que entre 70 mm y 1800 mm hay demasiado intervalo... el micro 105 también enfoca a infinito. Sobre un 70-200, pues en cuanto a intervalo de focales se complementa muy bien con el 24-70, pero (al menos el f/2.8) pesa como un muerto, y da bastante pereza llevarlo siempre encima. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 29 de Septiembre de 2024 Moderadores Compartir Publicado 29 de Septiembre de 2024 Solo basado en tus propuestas, sin duda mi elección sería: 180/600 + 24/120 Mi opinión es que no hay que cubrir todo el rango de focales; especialmente entre 120 y 180mm. Esos 60mm se compensan con un ligero recorte. Y ahorras muchos €. Luego ya los “específicos” (UGA y Micro), donde no tengo claro todas las opciones, pero eso es otro enfoque. Slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
xavrol Publicado 29 de Septiembre de 2024 Compartir Publicado 29 de Septiembre de 2024 También pienso que el 24-70 y el 24-120 se solapan demasiado, yo escogería en función de lo que más necesites ¿luminosidad? el 2.8 ¿versatilidad? el 24-120. Otra opción que puede ser interesante es un combo 24-120 f4 + fijo luminoso (yo todo lo que he leído tanto del 40/f2, como del 35/f1.4, el 85/f1.8 o 50 mm que hay para Z los dejan muy bien), cubres rango focal y además tienes un fijo con un buen bokeh. En cuanto al 14-24 yo compraría el f2.8 si tienes intención de realizar nocturnas o disparar en interiores con poco luz, sino yo optaría por 14-30 f4 que es más económico tanto el objetivo como los filtros (Kase parece que ofrece un adaptador para utilizarlo con portafiltros de 100 mm pero sin poder utilizar polarizador redondo y a mi no me cuadra demasiado porque la rosca del objetivo es de 112 mm con lo que es muy probable que al menos hasta 16-17 mm viñetee un montón ) . Si lo vas a utilizar para paisajes diurnos lo más probable es que te muevas habitualmente entre f8-f11 y allí no creo que vayas a encontrar mucha diferencia entre uno y otro. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Hmartin Publicado 30 de Septiembre de 2024 Autor Compartir Publicado 30 de Septiembre de 2024 En 29/9/2024 a las 9:41, Marcelo_R dijo: Solo basado en tus propuestas, sin duda mi elección sería: 180/600 + 24/120 Mi opinión es que no hay que cubrir todo el rango de focales; especialmente entre 120 y 180mm. Esos 60mm se compensan con un ligero recorte. Y ahorras muchos €. Luego ya los “específicos” (UGA y Micro), donde no tengo claro todas las opciones, pero eso es otro enfoque. Slds, Marcelo Buenas! Con esto de aquí se me simplificaría mucho tanto el peso en muchas ocasiones como el dinero jeje. ¿Cuál es tu recomendación si te tuvieses que mojar para el UGA y el Micro? Muchas gracias. salu2. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Hmartin Publicado 30 de Septiembre de 2024 Autor Compartir Publicado 30 de Septiembre de 2024 En 29/9/2024 a las 12:04, xavrol dijo: También pienso que el 24-70 y el 24-120 se solapan demasiado, yo escogería en función de lo que más necesites ¿luminosidad? el 2.8 ¿versatilidad? el 24-120. Otra opción que puede ser interesante es un combo 24-120 f4 + fijo luminoso (yo todo lo que he leído tanto del 40/f2, como del 35/f1.4, el 85/f1.8 o 50 mm que hay para Z los dejan muy bien), cubres rango focal y además tienes un fijo con un buen bokeh. En cuanto al 14-24 yo compraría el f2.8 si tienes intención de realizar nocturnas o disparar en interiores con poco luz, sino yo optaría por 14-30 f4 que es más económico tanto el objetivo como los filtros (Kase parece que ofrece un adaptador para utilizarlo con portafiltros de 100 mm pero sin poder utilizar polarizador redondo y a mi no me cuadra demasiado porque la rosca del objetivo es de 112 mm con lo que es muy probable que al menos hasta 16-17 mm viñetee un montón ) . Si lo vas a utilizar para paisajes diurnos lo más probable es que te muevas habitualmente entre f8-f11 y allí no creo que vayas a encontrar mucha diferencia entre uno y otro. Buenas! Gracias por tu respuesta, en esta ocasión sí que creo que el 14-24 2.8 en merezca la pena por luminosidad… es más dinero, pero es un objetivo que la idea es que me dure años e irlo adquiriendo poco a poco. Me llama mucho la atención el 35 1.4 y puede ser una buena combinación. La verdad que es para pensárselo… Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 30 de Septiembre de 2024 Moderadores Compartir Publicado 30 de Septiembre de 2024 En 30/9/2024 a las 8:53, Hmartin dijo: Buenas! Con esto de aquí se me simplificaría mucho tanto el peso en muchas ocasiones como el dinero jeje. ¿Cuál es tu recomendación si te tuvieses que mojar para el UGA y el Micro? Muchas gracias. salu2. Dependerá del uso que le vaya a dar... si fuese un ávido fotógrafo nocturno, sin duda el 14-24s de Nikon, si lo fuese de Macro, no sabría decirte ya que no tengo ni pajolera idea de macro... Pero si ocasionalmente saco a pasear el UGA, casi que preferiría un 12mm más que un 14mm en la focal corta. Soy muy fan del 12-24mm de Sigma y esos 2mm extra a esas focales se notan. Pero, es "solo" f/4... por lo que si necesitas/buscas toda la luminosidad posible, volvemos al Nikon... o a un Sigma 14-24 2.8 si la Visa manda. Slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 30 de Septiembre de 2024 Moderadores Compartir Publicado 30 de Septiembre de 2024 En 30/9/2024 a las 8:56, Hmartin dijo: es un objetivo que la idea es que me dure años e irlo adquiriendo poco a poco. Podrás montarlo? 🤪😂 Slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
xavrol Publicado 30 de Septiembre de 2024 Compartir Publicado 30 de Septiembre de 2024 En 30/9/2024 a las 9:34, Marcelo_R dijo: Dependerá del uso que le vaya a dar... si fuese un ávido fotógrafo nocturno, sin duda el 14-24s de Nikon, si lo fuese de Macro, no sabría decirte ya que no tengo ni pajolera idea de macro... Pero si ocasionalmente saco a pasear el UGA, casi que preferiría un 12mm más que un 14mm en la focal corta. Soy muy fan del 12-24mm de Sigma y esos 2mm extra a esas focales se notan. Pero, es "solo" f/4... por lo que si necesitas/buscas toda la luminosidad posible, volvemos al Nikon... o a un Sigma 14-24 2.8 si la Visa manda. Slds, Marcelo ¿El sigma ya está en montura Z? Es que hasta donde yo se de momento para Z Sigma solo ha sacado objetivos DX Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 30 de Septiembre de 2024 Moderadores Compartir Publicado 30 de Septiembre de 2024 En 30/9/2024 a las 10:03, xavrol dijo: ¿El sigma ya está en montura Z? Es que hasta donde yo se de momento para Z Sigma solo ha sacado objetivos DX No, que yo sepa, solo se encuentra en montura F, pero con el FTZ funcionaría exactamente igual que si fuera un Z (a igualdad de ópticas entre la F y la hipotética Z). Slds, Marcelo 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
xavrol Publicado 30 de Septiembre de 2024 Compartir Publicado 30 de Septiembre de 2024 En 30/9/2024 a las 8:56, Hmartin dijo: Buenas! Gracias por tu respuesta, en esta ocasión sí que creo que el 14-24 2.8 en merezca la pena por luminosidad… es más dinero, pero es un objetivo que la idea es que me dure años e irlo adquiriendo poco a poco. Me llama mucho la atención el 35 1.4 y puede ser una buena combinación. La verdad que es para pensárselo… Pues si dejamos de lado el tema precio y nos centramos en calidad, el 14-24 2.8 es un gran objetivo, mejora en nitidez y distorsión a su antecesor para montura F y es más ligero, aunque continua siendo bastante grande y cabezón Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Hmartin Publicado 30 de Septiembre de 2024 Autor Compartir Publicado 30 de Septiembre de 2024 En 30/9/2024 a las 9:35, Marcelo_R dijo: Podrás montarlo? 🤪😂 Slds, Marcelo Depende de lo que tarde en comprarlo jajajaja. Mi idea principal es 1-2 objetivos por año para que no me echen de casa 😂. Por cierto, respecto a tu recomendación del 180-600 sin mencionar al 100-400 S. Me había decantado por el 100-400 por el tema de la luminosidad (y bueno, porque no decirlo por ser S)… pero veo que me mencionas el otro, ¿la razón es la cobertura de focal? ¿No podría compensar esta con un extender? muchas gracias. salu2. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Hmartin Publicado 30 de Septiembre de 2024 Autor Compartir Publicado 30 de Septiembre de 2024 En 30/9/2024 a las 10:08, xavrol dijo: Pues si dejamos de lado el tema precio y nos centramos en calidad, el 14-24 2.8 es un gran objetivo, mejora en nitidez y distorsión a su antecesor para montura F y es más ligero, aunque continua siendo bastante grande y cabezón Eso era lo que más o menos veía yo, aunque ¿a que te refieres con “cabezón”? muchas gracias por tu ayuda. salu2. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
xavrol Publicado 30 de Septiembre de 2024 Compartir Publicado 30 de Septiembre de 2024 En 30/9/2024 a las 10:55, Hmartin dijo: Eso era lo que más o menos veía yo, aunque ¿a que te refieres con “cabezón”? muchas gracias por tu ayuda. salu2. Me refiero a los 112 mm de diámetro, que hacen que sea mucho más ancho la parte del frontal que la bayoneta 🙂 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 30 de Septiembre de 2024 Moderadores Compartir Publicado 30 de Septiembre de 2024 En 30/9/2024 a las 10:54, Hmartin dijo: Por cierto, respecto a tu recomendación del 180-600 sin mencionar al 100-400 S. Me había decantado por el 100-400 por el tema de la luminosidad (y bueno, porque no decirlo por ser S)… pero veo que me mencionas el otro, ¿la razón es la cobertura de focal? ¿No podría compensar esta con un extender? Efectivamente, lo hago por el rango focal sin necesidad de acoplar ningún TC ( nota: "extender" no es un término correcto para un teleconvertidor). Si compras un objetivo pensando en acoplar teleconvertidores, perderás las ventajas del objetivo, reduciendo luminosidad y perdiendo definición. Lo que ganarías por un lado (mm) lo perderías por otro (calidad/velocidad), por lo que una compra de un objetivo "x" pensando en que es "S Line" para luego "oscurecerlo" con un TC yo personalmente no lo veo. A veces nos cegamos con los nombres (antes eran los anillos dorados) pero perdemos de vista lo que ocurre "en el campo". De todos modos, creo que es demasiado temprano dilucidar todos estos temas cuando hablas de años vista... Y aún no has indicado el tipo de fotografía al que dedicarías la inversión. Pesa más el macro que nocturnas? Haces asiduamente fotos de fauna? Qué tipo de fauna y localización? Acudes a hides con distancias controladas o vas a "pecho descubierto" por el campo? Y así un sinfín de cuestiones... como dices, es un "proyecto", por lo que (repito) hilar tan fino es algo aventurado sin tener ni datos ni experiencia previa... Slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Hmartin Publicado 30 de Septiembre de 2024 Autor Compartir Publicado 30 de Septiembre de 2024 En 30/9/2024 a las 11:16, Marcelo_R dijo: Efectivamente, lo hago por el rango focal sin necesidad de acoplar ningún TC ( nota: "extender" no es un término correcto para un teleconvertidor). Si compras un objetivo pensando en acoplar teleconvertidores, perderás las ventajas del objetivo, reduciendo luminosidad y perdiendo definición. Lo que ganarías por un lado (mm) lo perderías por otro (calidad/velocidad), por lo que una compra de un objetivo "x" pensando en que es "S Line" para luego "oscurecerlo" con un TC yo personalmente no lo veo. A veces nos cegamos con los nombres (antes eran los anillos dorados) pero perdemos de vista lo que ocurre "en el campo". De todos modos, creo que es demasiado temprano dilucidar todos estos temas cuando hablas de años vista... Y aún no has indicado el tipo de fotografía al que dedicarías la inversión. Pesa más el macro que nocturnas? Haces asiduamente fotos de fauna? Qué tipo de fauna y localización? Acudes a hides con distancias controladas o vas a "pecho descubierto" por el campo? Y así un sinfín de cuestiones... como dices, es un "proyecto", por lo que (repito) hilar tan fino es algo aventurado sin tener ni datos ni experiencia previa... Slds, Marcelo Muchas gracias por la explicación. Tienes toda la razón. En mi caso voy a pecho descubierto habitualmente, y respecto a macro/ nocturnas diría que un 60%-40%. Se que es difícil lo que planteo, pero me gusta seguir aprendiendo siempre y viendo posibilidades antes de decantarme y realizar la inversión, y que mejor forma de gozar de vuestra ayuda 😇. Salu2. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
xavrol Publicado 30 de Septiembre de 2024 Compartir Publicado 30 de Septiembre de 2024 En 30/9/2024 a las 11:38, Hmartin dijo: Muchas gracias por la explicación. Tienes toda la razón. En mi caso voy a pecho descubierto habitualmente, y respecto a macro/ nocturnas diría que un 60%-40%. Se que es difícil lo que planteo, pero me gusta seguir aprendiendo siempre y viendo posibilidades antes de decantarme y realizar la inversión, y que mejor forma de gozar de vuestra ayuda 😇. Salu2. En macro lo primero que tienes que plantearte es que quieres fotografiar para decidir que distancia focal te irá mejor: Pequeños objetos y flores: 55-60 mm Insectos: 105-150 mm A partir de allí tienes bastante opciones, sobre todo teniendo en cuenta que te planteas la z8 que tiene estabilizador incorporado y con las ayudas al enfoque manual que tiene puedes utilizar desde viejos ais hasta el moderno 105 mm z macro, pero piensa que en macro al final muchas veces terminas enfocando en manual incluso con objetivos autofocus Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Hmartin Publicado 30 de Septiembre de 2024 Autor Compartir Publicado 30 de Septiembre de 2024 Muchas gracias por la masterclass!! Tomo nota para ese futuro macro, la verdad que iba enfocado a tema insectos. salu2 En 30/9/2024 a las 12:16, xavrol dijo: En macro lo primero que tienes que plantearte es que quieres fotografiar para decidir que distancia focal te irá mejor: Pequeños objetos y flores: 55-60 mm Insectos: 105-150 mm A partir de allí tienes bastante opciones, sobre todo teniendo en cuenta que te planteas la z8 que tiene estabilizador incorporado y con las ayudas al enfoque manual que tiene puedes utilizar desde viejos ais hasta el moderno 105 mm z macro, pero piensa que en macro al final muchas veces terminas enfocando en manual incluso con objetivos autofocus Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
freengine Publicado 30 de Septiembre de 2024 Compartir Publicado 30 de Septiembre de 2024 En 30/9/2024 a las 14:55, Hmartin dijo: Muchas gracias por la masterclass!! Tomo nota para ese futuro macro, la verdad que iba enfocado a tema insectos. salu2 Veo que ya te lo han dicho casi todo.., intentaré aportar algo porque me he visto en tu tesitura pero con montura F, y al final he acumulado un parque de cristales bastante importante ( sin que me echen de casa , pero casi...., ja,ja...) El tema macro es algo en lo que puedes permitirte tener dos ópticas de dos focales aunque no sean Z, pues en muchas ocasiones acabarás enfocando a mano y lo importante es la oportunidad de disparo mas que un objetivo muy sofisticado técnicamente. La pena es que si no vienes de Nikon, parecerá un poco absurdo invertir en adaptador FTZ solo para tener un objetivo macro de montura Nikon F, pero si te digo que hay una barbaridad de opciones en muchisimas marcas, y no hay ninguno malo, entre 50mm y 90mm, hace poco compré un 55 f-2.8 Vivitar manual por 60 euros, para que te hagas una idea, y ni un pero que ponerle en calidad de imagen. Yo ahora uso ese 55mm manual para cosas estáticas y pequeñas en las puedo acercarme sin problema y la PDC extra me puede venir muy bien, y un Sigma EX DG HSM 150 f-2.8 macro para libélulas y mariposas , ya que me permite enfocar a mas de medio metro. A veces uso un AFS 300 f-4 cuando no me puedo acercar a menos de 1.5-2m. ,pues mis sesiones macro discurren en zonas ribereñas con abundante vegetación en la que no puedes penetrar ( carrizos, zarzas, etc) y en zonas inundadas., y para las grandes libélulas ( aeshna, anax, etc..) 300mm es una focal muy práctica si el objetivo logra enfocar a 1.50m. Es algo muy personal, pero creo que una focal entre 150-200mm para macro puede llegar a ser mas útil que un clásico 105mm cuando buscas pequeñas criaturas en su hábitat natural, y no hablemos de anfibios o reptiles, esos si los pillas a menos de un par de metros , ya es una gran suerte. En cuanto a las nocturnas soy bastante aficionado a este tipo de imágenes, y si vas con trípode o sin trípode pero el objetivo va estabilizado, es posible que un f-4.0 sea mas útil a la hora de la verdad, que un pesado, gordo y caro zoom UGA f-2.8 que al final acabas cerrando mínimo a f-4.0 para exprimir toda su calidad de imagen. Solo puede venir bien a la hora de enfocar a mano a oscuras, pero si eres muy fan de los UGA para nocturnas, igual es mejor idea tener un buen 20mm f-1.8 solo para eso ( Yo uso un Samyang 20 f-1.8 ED AS UMC para cielos nocturnos) y tener un zoom mas normalito para el día a día, de luminosidad variable, pero al que le vas a poder sacar mejor rendimiento en imágenes diurnas y con mas facilidad para montar filtros normales sobre portafiltros de rosca, imagino que el 14-30 f-4 sería un buen candidato. Y ya completando el kit, con el tele zoom me iría al 180-600, si te metes a fondo en el tema pajareo, los 400mm siempre se te van a quedar cortos. Yo empecé con objetivos fijos de 400mm, luego pasé a un 200-500 y ahora estoy en un 150-600, aunque mas bien por tema de rapidez de enfoque que por falta de focal, con 500mm iba mas o menos bien. Seguramente no te he dicho mucho que no sepas ya, pero en fin, por si te es de utilidad. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Rafaro Publicado 30 de Septiembre de 2024 Compartir Publicado 30 de Septiembre de 2024 Para macro acaba de salir otra opción nativa para Z, el clásico Tamron 90mm macro: https://www.tamron.eu/es-ES/p/1b2043f5-4ad5-4297-bdde-06e677809502/90mm-f28-di-iii-macro-vxd?lens-camera=nikon-z Entorno a los 700€. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Hmartin Publicado 30 de Septiembre de 2024 Autor Compartir Publicado 30 de Septiembre de 2024 En 30/9/2024 a las 17:22, freengine dijo: Veo que ya te lo han dicho casi todo.., intentaré aportar algo porque me he visto en tu tesitura pero con montura F, y al final he acumulado un parque de cristales bastante importante ( sin que me echen de casa , pero casi...., ja,ja...) El tema macro es algo en lo que puedes permitirte tener dos ópticas de dos focales aunque no sean Z, pues en muchas ocasiones acabarás enfocando a mano y lo importante es la oportunidad de disparo mas que un objetivo muy sofisticado técnicamente. La pena es que si no vienes de Nikon, parecerá un poco absurdo invertir en adaptador FTZ solo para tener un objetivo macro de montura Nikon F, pero si te digo que hay una barbaridad de opciones en muchisimas marcas, y no hay ninguno malo, entre 50mm y 90mm, hace poco compré un 55 f-2.8 Vivitar manual por 60 euros, para que te hagas una idea, y ni un pero que ponerle en calidad de imagen. Yo ahora uso ese 55mm manual para cosas estáticas y pequeñas en las puedo acercarme sin problema y la PDC extra me puede venir muy bien, y un Sigma EX DG HSM 150 f-2.8 macro para libélulas y mariposas , ya que me permite enfocar a mas de medio metro. A veces uso un AFS 300 f-4 cuando no me puedo acercar a menos de 1.5-2m. ,pues mis sesiones macro discurren en zonas ribereñas con abundante vegetación en la que no puedes penetrar ( carrizos, zarzas, etc) y en zonas inundadas., y para las grandes libélulas ( aeshna, anax, etc..) 300mm es una focal muy práctica si el objetivo logra enfocar a 1.50m. Es algo muy personal, pero creo que una focal entre 150-200mm para macro puede llegar a ser mas útil que un clásico 105mm cuando buscas pequeñas criaturas en su hábitat natural, y no hablemos de anfibios o reptiles, esos si los pillas a menos de un par de metros , ya es una gran suerte. En cuanto a las nocturnas soy bastante aficionado a este tipo de imágenes, y si vas con trípode o sin trípode pero el objetivo va estabilizado, es posible que un f-4.0 sea mas útil a la hora de la verdad, que un pesado, gordo y caro zoom UGA f-2.8 que al final acabas cerrando mínimo a f-4.0 para exprimir toda su calidad de imagen. Solo puede venir bien a la hora de enfocar a mano a oscuras, pero si eres muy fan de los UGA para nocturnas, igual es mejor idea tener un buen 20mm f-1.8 solo para eso ( Yo uso un Samyang 20 f-1.8 ED AS UMC para cielos nocturnos) y tener un zoom mas normalito para el día a día, de luminosidad variable, pero al que le vas a poder sacar mejor rendimiento en imágenes diurnas y con mas facilidad para montar filtros normales sobre portafiltros de rosca, imagino que el 14-30 f-4 sería un buen candidato. Y ya completando el kit, con el tele zoom me iría al 180-600, si te metes a fondo en el tema pajareo, los 400mm siempre se te van a quedar cortos. Yo empecé con objetivos fijos de 400mm, luego pasé a un 200-500 y ahora estoy en un 150-600, aunque mas bien por tema de rapidez de enfoque que por falta de focal, con 500mm iba mas o menos bien. Seguramente no te he dicho mucho que no sepas ya, pero en fin, por si te es de utilidad. Un saludo. Muchísimas gracias por tu aportación, sin duda lo tendré en cuenta! Es cierto que a veces nos cegamos un una marca y hay muchas posibilidades en otras que dan buenos resultados igualmente e incluso muchas veces con un mejor precio. El tema del 180-600 ya sois varios los que me lo decís, tendré que haceros caso (que además es más barato jeje) salu2. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.