Spyder Publicado 6 de Febrero Compartir Publicado 6 de Febrero (editado) Hola. Aquí esta en la pagina oficial de Nikon, la "renovación" de la mas que deseable por muchos y soñada por otros........fantástica P1000. COOLPIX P1100 Echando un vistazo a sus prestaciones todo apunta que no habrá grandes cambios, porque incluso en el precio resulta ser como unos 100 euros mas de cuando se presento la primera P1000. Un saludo. Posdata: Si los moderadores consideran que abrir un hilo para este maquinon resulta redundante, habiendo otro que trata sobre su hermana la P1000, por favor, ciérrenlo sin compromiso alguno. Editado 6 de Febrero por Spyder 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Spyder Publicado 6 de Febrero Autor Compartir Publicado 6 de Febrero Todo apunta que con el pretexto de querer seguir fabricándola, por su alta demanda de la primera P1000, cosa que estoy mas que seguro, le ha retocado algún detalle como el tiempo de larga exposición, por ejemplo, que pasa de los sempiternos 30 segundos hasta los 60 segundos. Aligerarla 5 gramos, darle 10 disparos mas con una bateria pero quitarle 10 minutos de trabajo en video. Por lo demás, un servidor no ha visto mas cambios, la verdad. A ver, si hay algo mas escondido. La Nikon Coolpix P1100 llega con el mismo zoom 24-3000 mm que su predecesora - PHOTOLARI Aquí una opinion y un clásico relato de la vida misma y que seguro a mas de uno le habrá pasado con otras cosas. Bichos e demais familia: Sale al mercado la Nikon P1100 (a buenas horas!) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Spyder Publicado 6 de Febrero Autor Compartir Publicado 6 de Febrero Los interesados pueden ya incluso.....RESERVAR......la maquina. Nikon Coolpix P1100 comprar en Galaxyandorra Al igual que hablaba antes de esos.....100 euros de mas.....pues aquí están pero en forma de...dólares. Nikon COOLPIX P1100 Digital Camera 26541 - Adorama Los compañeros italianos también se ponen al día con las reservas. Nikon Coolpix P1100 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 6 de Febrero Moderadores Compartir Publicado 6 de Febrero En 6/2/2025 a las 17:14, Spyder dijo: Si los moderadores consideran que abrir un hilo para este maquinon resulta redundante, habiendo otro que trata sobre su hermana la P1000, por favor, ciérrenlo sin compromiso alguno. Al contrario compañero, gracias por tu interés y por mantener vivo el apartado "Compacta" con tus grandes aportaciones. Slds, Marcelo 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
iondru Publicado 7 de Febrero Compartir Publicado 7 de Febrero A veces pienso que estas cosas raras que hacen las marcas de cámaras, es simple y llanamente porque son japonesas y los japoneses tienen una mentalidad y pensamientos que a los europeos se nos escapan. La buena noticia es que van a seguir fabricando la P1000 y digo P1000 porque salvo que al final nos sorprendan con un sensor y un enfoque muy mejorado (ojalá), todo apunta a que es una P1000 con un USB-C. Parecía que iban a dejar de fabricarla pues estuvo un tiempo descatalogada, no se si oficialmente pero de facto así era en las tiendas, lo cual me parecía un tremendo error pues era una cámara que se vendió muchísimo. Lo de descatalogarla y volver a sacarla un tiempo después no recuerdo que lo hayan hecho con ninguna otra cámara, creo que sólo ha sido para no tener dos versiones de la misma cámara a la vez en las tiendas. No obstante y sea la misma cámara o un modelo realmente mejorado me parece una gran noticia que sigan apostando por las compactas telezoom, sobre todo teniendo en cuenta que son prácticamente la única marca que lo hace y además a un precio similar al anterior. Además esto hará que bajen de precio las cámaras de segunda mano, que se habían puesto por las nubes. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Spyder Publicado 12 de Febrero Autor Compartir Publicado 12 de Febrero Hola. Aquí algo de información de primera mano probando detalles técnicos. Esta claro que haciendo un visionado en una pantalla 4K, las prestaciones de la cámara se aprecian con mucho mas detalle. En esta otra toma de contacto, se especifican mas, las mejoras enumerándolas. Si uno es observador con el video anterior, el AF ha sido retocado o simplemente el software implementado en el mismo se ha mejorado. Nikon Coolpix P1100 First Look Review | Park Cameras 3 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Spyder Publicado 14 de Febrero Autor Compartir Publicado 14 de Febrero (editado) Hola, de nuevo. Dejo un poco mas de información, de interés para unos y de confirmación para otros, como un servidor. ¿Debería comprar la nueva Coolpix P1100 de Nikon? Aquí tienes 5 cosas que debes saber sobre el superzoom actualizado de 125x | TechRadar (en inglés) Traslado traducidos los puntos 4 y 5 que son los significativos en general y que ya comente en parte, al abrir este nuevo hilo. ----------------------------------------- Se confirma que las prestaciones principales de su predecesora siguen intactas con lo que la idea de seguir fabricando esta pequeña gran maquina se refuta de forma clara, así cree un servidor. ----------------------------------------- 4- Todo lo anterior es cierto tanto para la nueva Coolpix P1100 como para su predecesora, la Coolpix P1000. Entonces, ¿Qué es exactamente lo nuevo? La respuesta es que no mucho. El último modelo tiene algunos cambios menores en el diseño y está equipado con carga USB-C, según los estándares europeos actuales, además de que presenta lo que podrían ser efectivamente mejoras en el nivel de actualización del firmware. Estos incluyen un nuevo modo de escena de espectáculo de fuegos artificiales (para evitar reflejos apagados), una función de reducción de ruido de exposición prolongada, área AF seleccionable en el modo de observación de aves, además de conectividad Bluetooth y Wi-Fi mejorada. Cualquier operación del botón Fn también se puede asignar al control remoto Bluetooth Nikon ML-L7 compatible. Como digo, no hay actualizaciones sobre las que realmente valga la pena escribir. La noticia más importante aquí es que Nikon ha mantenido la fe y ha extendido la vida útil de su cámara super-zoom Coolpix. ------------------------------------ Quería pensar que siempre que se mejora algo, no hay que pagar algún peaje por ello, pero este no es el caso, por lo visto, a sabiendas de que los cambios físicos son.....¿Ninguno?. ------------------------------------ 5- La Coolpix P1100 no sólo es una actualización menor de la P1000, sino que en realidad hay DOS detalles sobre sus prestaciones con respecto a su predecesora de hace seis años, uno de ellos es que la estabilización óptica se ha REDUCIDO de cinco a cuatro paradas, lo que es un verdadero truco. Cuando veo un objetivo con un alcance de teleobjetivo tan largo, lo primero que pienso es en la eficacia de la estabilización, ya que puede aumentar la tasa de aciertos de las imágenes nítidas. La estabilización óptica no puede hacer mucho: es ineficaz para sujetos que se mueven rápidamente, como la vida silvestre, pero para sujetos estáticos puede corregir el movimiento de la cámara de manera efectiva para una visualización clara e imágenes nítidas. Perder 1EV de estabilización no es un gran problema, y aparentemente esto es el resultado de los estándares CIPA ajustados en lugar de una pérdida real de rendimiento, pero me reservaré el juicio por ahora. El segundo detalle es el número de guía del flash incorporado, es decir, su potencia máxima, se ha REDUCIDO de 16 m a 12 m. Es una lástima para aquellos que usan regularmente el flash para sujetos de corto alcance. ------------------------------------ Mirando por partes, el primer detalle en lo referente a la estabilización, permitirá un mejor trabajo del AF cuando se utiliza de forma no tan extrema, y no a esos 3.000 milímetros. Los que utilizamos equipos pesados, potentes y enormes, hablase de telescopios "astronómicos" tenemos claro que la potencia focal conlleva un mimo y sofisticación que utilizar esa famosa frase, que se puede trasladar a muchas cosas de la vida, y que dice, la lentitud te da precisión y la precisión velocidad es casi mas una ley que algo orientativo. Es decir, ningún equipo óptico "en la actualidad" va ha conseguir hacer una foto con ese poder focal, 3.000mm, a mano alzada solo ayudado de un sistema de estabilización. Y quien piense que sobre un trípode si, le doy la razón.......a medias. Vamos que no, que eso no funciona así y quien antes lo asimile antes dejara de sufrir o de desilusionarse. Por eso, en esas imágenes de video, en el anterior post se puede apreciar, para el ojo enseñado, una fluidez mas natural y no tan nerviosa como la que he visto desde siempre en la P1000 y en otras maquinas por el estilo. La verdad, es que sus estructuras físicas, el estabilizador, son tan pequeñas que resulta increíble que puedan lograr cierta ralentización o congelación de la imagen cuando se mira a través de ellas con cierto poder óptico configurado. No dejan de sorprenderme siempre, la verdad. En lo referente al flash, puede deberse a una nueva lampara dentro del inventario de fabricación, por la que les imposible conseguir la misma como también puede ser una forma sutil y, a mi parecer practica de que tenga una vida útil mas larga, porque muchos de los usuarios que conozco utilizan el flash para lograr fotos mejores, según su criterio, pero la verdad es que simplemente los parámetros forzados de la toma de la foto con el flash coinciden con lo que quieren fotografiar. Por lo que....automáticamente, identifican esa acción con el escenario y como dicen muchos, así me sale mejor la foto, cuando el que sabe, deduce que la luz de ese flash no llega alli.....ni con una lente Fresnel.🙄 Editado 14 de Febrero por Spyder Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Spyder Publicado 1 de Marzo Autor Compartir Publicado 1 de Marzo Hola. Algo me dice que esta maquina no será muy popular porque los que necesitaban algo parecido ya tienen su hermana gemela la P1000 o sus primas P900 y P950. Pero bueno, aun así dejo algo mas de información con esta maquina con sus comentarios al respecto de otros equipos. Por supuesto, el idioma ingles impera en estas pruebas porque es donde primero a llegado la maquina, Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
d2700 Publicado 1 de Marzo Compartir Publicado 1 de Marzo Muy buenas. La verdad es que después de 7 años esto... Ni siquiera pantalla táctil. Y lo curioso es que ninguna otra marca entre a competir. Esperemos a ver como le va a Nikon. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Spyder Publicado 2 de Marzo Autor Compartir Publicado 2 de Marzo (editado) En 2/3/2025 a las 0:08, d2700 dijo: Muy buenas. La verdad es que después de 7 años esto... Ni siquiera pantalla táctil. Y lo curioso es que ninguna otra marca entre a competir. Esperemos a ver como le va a Nikon. Hola. Evolucionar el concepto desde la perspectiva de lo que conlleva desarrollar una nueva maquina y no mejorarla sino superar las expectativas del mercado para que sea atractiva por sus prestaciones, sinceramente no es rentable. Esta clase de cámaras son las denominadas de nicho y por su complejidad tanto en fabricación como en ventas, iba a decir que pocas empresas, pero la verdad es que ninguna se arriesga a perder dinero hoy en día fabrique lo que fabrique, tal como esta la situación del mercado en la actualidad. Contentos por lo menos con Nikon para que siga haciendo esta clase de aparatos electrónicos, que seguro que lo han hecho porque simplemente pueden seguir fabricando la misma cámara con pocos cambios en la linea de producción......porque no tienen que hacer una nueva. De donde sale la P950, estoy seguro sin que me lo diga nadie que sale esta. La razón de su RE-lanzamiento es muy posible que se deba a que representantes de algunos paises habrán notificado a la casa madre que eso de solo tener la P950, no parece estar tan bien y muchos usuarios, habituales y no habituales en algún estudio de mercado o en varios, les han hecho saber que la P1000 se puede vender para lograr alguno que otro beneficio y por ende, no solo tener una clientela nueva sino a la fiel, también contenta. En su casa los japoneses tienen una gran afición a la fotografía pajaril y a la fotografía astronómica por si lo desconocía. Por lo que imagino que el mercado interior allí en su casa a pesado bastante para así, de repente, USB-C o no aparte, por normativa europea, se lancen a volver a fabricar ese artefacto con forma de cámara que no se imaginaron que se vendiera tanto, y para muestra la lista de espera los primeros meses alla por el 2018, donde Nikon ya notifico que......sorpresa!!, les habían pillado con los pantalones bajados. Resumiendo, si la hubieran mejorado simplemente todas las cosas que tiene, aunque sea un poco, se abría duplicado el precio....sin ningún esfuerzo y para entonces muchos no se la comprarían porque sale mas barato cualquier combo mirrorless. Desarrollar una cámara como esa, ya era difícil, allá por 2018 y fue una apuesta muy valiente cuando todos estaban ya o deshaciéndose de las compactas o bien ya habían dejado de fabricarlas en toda regla. Si, hipotéticamente, hubieran querido mejorarla, como digo, no habrían empezado por la pantalla táctil sino por el sensor, que habría sido mas grande para de paso soportar unos mejores ISOs. A partir de ahí, técnicamente hablando, se entraría en un circulo vicioso del que los ingenieros no podrían salir porque.....se pasaría a un mejor procesador para poder convertir tanta información, recuerde sensor mas grande, ficheros mas grandes, luego tendría que MODIFICAR todos esos CRISTALITOS que conforman el objetivo porque.......al cambiar las dimensiones del sensor todo se va al garete, ópticamente hablando y le aseguro de verdad, pero de verdad de la buena, que eso habría sido el mayor rompedero de cabeza en cuanto al diseño global de la maquina. ¿Porque?. Pues porque un mejor sensor y mas grande, por muy poquito mas, que fuera, resaltaría con mas facilidad las carencias ópticas de ese grupito de CRISTALITOS que nosotros solemos llamar.....objetivo. Si quiere la pantalla táctil, tendrá que ser mas grande. Lo de la pantalla táctil conlleva modificar todo el sistema base de la electrónica que controla toda la cámara, llamase botones, además de que tendrías que reforzar la estructura porque por tecnología tienden a ser mas.....mal tratadas por su forma de tener que ser utilizada, es decir......manoseadas. Resultado un pedazo de camarón, que por peso y cuerpo, sinceramente no niego me habría gustado conocer. 🙂 Técnicamente hablando considero que un compendio tan increíble de tecnología miniaturizada como esas cámaras, ya eran un salto grande en su momento. Que se pueden mejorar claro que si, el limite lo pone el cielo, dice un dicho, pero los costes que conllevaría esta claro que no salen rentable y ahí es, donde utilizamos otro dicho que dice.....para que estamos en esta vida sino es para ganar dinero. Pero hablando de eso mismo, lo que mas me sorprende es un detalle en el que nadie se fija........el precio. Solo vale 100 euros mas que entonces, por lo que........o bien ganaron mucho por cámara vendida hace siete años o es ahora cuando ganan mas porque les cuesta menos....fabricarlas?? Bueno, mis disculpas si le ha podido molestar u ofender mis palabras y espero que no lo tome a mal, mi libertad al expresar mi opinión sobre su comentario, que no deja de ser otra perspectiva después de tantas décadas en este mundo fotográfico. Un saludo. Editado 2 de Marzo por Spyder 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
d2700 Publicado 2 de Marzo Compartir Publicado 2 de Marzo Hola de nuevo. ¿Molestarme? Todo lo contrario, muy agradecido. Lo de la pantalla era porque podría atraer a aficionados demasiado acostumbrados a hacerlo todo tocando y no pulsando, y hay que reconocer que suele ser todo más rápido. Pero es cierto que una cámara pensada para teleobjetivos muy largos, lo táctil es menos útil, pocas veces se va a encuadrar con la pantalla, salvo en fotografía astronómica. Lo de aumentar el tamaño del sensor es evidente que no es prudente ya que se busca el mayor zoom posible y ese objetivo ya es bastante grande como para seguir creciendo. Pero mejorarlo si sería deseable, pues a 400 ISO ya pierde bastante y aquí el problema de poca luz si es muy importante. Pero es lo que hay. Lo que me pregunto es si esta vez pasará como con la p1000 y el precio aumentará con el tiempo o ya han tocado techo y bajará como era normal es todos los modelos anteriores. La p1000 se estaba vendiendo a precios de escándalo y ahora éste modelo se supone que pondrá las cosas en su sitio. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Spyder Publicado 3 de Marzo Autor Compartir Publicado 3 de Marzo En 3/3/2025 a las 0:40, d2700 dijo: Hola de nuevo. ¿Molestarme? Todo lo contrario, muy agradecido. Lo de la pantalla era porque podría atraer a aficionados demasiado acostumbrados a hacerlo todo tocando y no pulsando, y hay que reconocer que suele ser todo más rápido. Pero es cierto que una cámara pensada para teleobjetivos muy largos, lo táctil es menos útil, pocas veces se va a encuadrar con la pantalla, salvo en fotografía astronómica. Lo de aumentar el tamaño del sensor es evidente que no es prudente ya que se busca el mayor zoom posible y ese objetivo ya es bastante grande como para seguir creciendo. Pero mejorarlo si sería deseable, pues a 400 ISO ya pierde bastante y aquí el problema de poca luz si es muy importante. Pero es lo que hay. Lo que me pregunto es si esta vez pasará como con la p1000 y el precio aumentará con el tiempo o ya han tocado techo y bajará como era normal es todos los modelos anteriores. La p1000 se estaba vendiendo a precios de escándalo y ahora éste modelo se supone que pondrá las cosas en su sitio. Un saludo. Exacto como dice, en esa pantalla de 3,2" enredar en ella, táctilmente hablando, con el zoom a sus 125X, vamos que la cosa seria harto difícil, creo yo. Lo del ISO, es una cuestión del mismo tamaño del sensor que......aonde no hay......no se puede sacar. El mismo conjunto de cristales para lograr esos 3.000 milímetros son los culpables que termines necesitando mas sensibilidad, o mas ISO, porque no deja de ser un pequeño telescopio, la verdad. El precio de la P1000 estaba de escandalo porque se había dejado de fabricar por lo que, las unidades que quedaban se venderían al precio que mas de uno seguro que pagaba pero ahora si, que esas unidades que quedan por ahí....bajaran de precio para hacer competitiva la venta al tener la nueva en catalogo, pero que mantenga esos 1.100 euros de P.V.P., es fantástico porque no son los mismos de hace siete años, que entonces escocia de verdad porque no deja de ser....."un gran cacho de plástico" aunque mas delito es pedir 1.500 o 2.000 euros por un teléfono móvil, que si, hace mas cosas pero jope!!. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Spyder Publicado 4 de Marzo Autor Compartir Publicado 4 de Marzo (editado) Hola. Dejo por aquí el clásico unboxing, o como diríamos por aquí, sacar la maquina de la caja..... Y por aquí, algo interesante no puedo negarlo, sobre una comparación curiosa entre el concepto mas común frente el concepto de la Nikon P1100. Y faltaría menos el concepto de un telescopio terrestre frente a la......Nikon P1100. Venga, no molesto mas. Un saludo. Editado 4 de Marzo por Spyder Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Spyder Publicado 7 de Marzo Autor Compartir Publicado 7 de Marzo Hola. Algo mas de material visual por si, alguien necesita saber cualquier cosa para hacerse con una. Venga, no molesto mas. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Nikoniano_sev Publicado 9 de Marzo Compartir Publicado 9 de Marzo Hola Incluso para usar más bien de telescopio que para hacer fotos, es más práctica la P-950 que la P-1100? Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Spyder Publicado 10 de Marzo Autor Compartir Publicado 10 de Marzo Hola. Perdoname compañero Nikoniano_sev pero el signo de interrogación al final de su comentario, significa que. ¿Estás haciendo una pregunta? . Hago la consulta porque leído así, tal cual, parece más una afirmación y parece que pulsaste la interrogación en ved del punto final. Si es así, y es una consulta, la respuesta sobre el papel y simplemente como instrumento para observación "celeste" mejor la P1100. Tendrás que colocarle una pletina para que se apoye toda ella firmemente sobre el trípode pero por lo demás, cuanto más poder óptico, o focal, mucho mejor. Resultará más impactante en algunos momentos ese "pequeño" plus de 2.000 a 3.000, por lo demás, la ventaja de su portabilidad de la P950 en este caso astronómico, no es justificable como una ventaja. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Nikoniano_sev Publicado 10 de Marzo Compartir Publicado 10 de Marzo Gracias por la respuesta. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Spyder Publicado Martes a las 12:06 Autor Compartir Publicado Martes a las 12:06 Hola. Por aquí una review con muestras de datos muy completas comparándola con la competencia, todo un detalle. Nikon Coolpix P1100 review: it’s a kind of magic | Digital Camera World Y si, se utiliza la traducción por subtítulos del chino, se puede aprovechar esta otra review con ejemplos visuales de enfoque y demás. Bueno, no molesto mas. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Spyder Publicado Viernes a las 13:40 Autor Compartir Publicado Viernes a las 13:40 Hola. Otras video-pruebas de esta "nueva" Nikon P1100 pero en castellano/argentino para hacerla mas amena a los no anglo-parlantes.☺️ Y ya, lo mas de lo mas junto a telescopio astronómico por si las comparaciones anteriores no fueran suficientes. Bueno, no molesto mas. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.