Regulus Publicado 15 de Febrero Compartir Publicado 15 de Febrero Buen, pues eso compañeros, estoy buscando un angular ligero y de calidad para llevar con la D810.Tenia un 20 mm 2'8 pero lo he dado por perdido debido a la degradación del Bálsamo de Canadá que ha afectado notablemente a la calidad de imagen(parece que lo del bálsamo es común en este objetivo), y estoy buscando un sustituto: 20mm 24,35... Tengo un Nikon 12-24 f4 peró busco algo pequeñito y ligero. Muchas gracias Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
MJS Publicado 15 de Febrero Compartir Publicado 15 de Febrero Yo tengo un 24mm en venta en este mismo foro 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
xavrol Publicado 15 de Febrero Compartir Publicado 15 de Febrero (editado) Tienes diferentes opciones en cuanto a angulares fijos. Tienes por un lado el laowa 15 mm f4 zero-d yo tengo una versión anterior que ya es muy buena y está mejora incluso las distorsión. Nuevo está sobre los 450. En Nikon tienes el 20 mm 1.8 g y el 24 mm 1.8 g. El 20 no lo he tenido pero hablan bastante bien de él, el 24 lo tengo y es muy muy muy bueno. De 2 mano el 24 mm está sobre 300-350 e, el 20 mm se cotiza un poco más alto. Los 3 son ligeros pero más grandes que tu 20 mm. Después tienes los Sigma, los de la serie Art todos muy buenos ópticamente pero más grandes y según que distancia focal tal vez se te vayan de precio. Pero dicho todo esto dentro de la ecuación ligero-económico la opción que mejor se puede adecuar a tus necesidades tal vez sean los Samyang y quién mejor te puede aconsejar sobre ellos sea el compañero @freengine que los conoce muy bien Editado 15 de Febrero por xavrol 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Macsura Publicado 15 de Febrero Compartir Publicado 15 de Febrero En cierto sentido todos los objetivos son angulares porque todos tienen un ángulo de visión😉 En cuanto a gran angulares (perdona la corrección), si ya tenías el 20/2.8, que supongo era manual por lo del bálsamo, creo que el mejor sustituto es la versión AF, es decir, el AF 20 mm f/2.8D, que sigue siendo ligero y compacto. También existen los AF 24 f/2.8D y AF 35 f/2D, si no quieres tanto ángulo de visión. Ningún de ellos utiliza bálsamo óptico para cementar las lentes. Si te gusta la versión Ai-s, las últimos producciones del 20 mm ya utilizaban adhesivos sintéticos. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Regulus Publicado 15 de Febrero Autor Compartir Publicado 15 de Febrero Muchas gracias compañeros, Opciones muy válidas todas. Ahora toca decidir entre "grandes" angulares 😅 Un saludo Por cierto Macsura advertir que la óptica que presenta el problema de la degradación del Bálsamo de Canadá es precisamente el AF 20 mm f/2'8D , el que tengo, y no el manual como comentas. Y parece que es característico de este modelo así que cuidado si alguien quiere comprar alguno. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
freengine Publicado 15 de Febrero Compartir Publicado 15 de Febrero El 14-24 f-4 que mencionas no es para fullframe, así que no estarías aprovechando todo el sensor. La premisa que indicas: "ligero y de calidad", aquí es difícil de cumplir, por no decir muy muy difícil, empezando porque la D810 no es ni ligera ni pequeña. ( tengo una desde 2020). Creo, aunque eso está un poco en cada cual, que lo mas versátil es un zoom, porque en este rango de focales, unos pocos mm cuentan mucho. Yo uso un AFS Nikkor 16-35 f-4 G VR, un Sigma DG HSM 24-35 f-2.0, un Samyang 20 f-1.8 ED AS UMC y otro Samyang 24 f-1.4 ED AS UMC, son todos bastantes buenos sobre la D810, que si bien no es una cámara ultra exigente, tampoco le puedes poner cualquier cosa porque sencillamente es una pena, no le sacas todo lo que puede dar, que es mucho. De hecho llevo una semana justa con una D850 y me cuesta un montón apreciar la ligerísima mejora de calidad de imagen, casi inapreciable entre las dos. Ninguno de esos objetivos que menciono son ni ligeros ni pequeños, pero es que para eso está el m4/3 o formatos así, y ni siquiera en estos formatos mini , los objetivos buenos y luminosos son ni pequeños ni ligeros ( ni baratos, claro). Como no sé el uso al que lo vas a destinar, me decantaría por un zoom tipo AFS Nikkor 18-35 G, bastante pequeño y ligero comparado con otros, y de una calidad óptica que difícilmente decepciona a nadie. Si te gustan las ópticas fijas y te gusta la focal de 20mm, dependiendo del presupuesto, si es alto iría a por el Sigma 20 f-1.4 art o el AFS Nikkor 20 f-1.8 G, y si es mas moderado a por un Samyang 20 f-1.8 como el que he mencionado antes. Lo uso en la D810 y a partir de ahora también en una D850, mas exigente aún, es un gran cristal, sobre todo para cielos nocturnos, muy bien corregido desde f-1.8, y aunque en aperturas medias de f-5.6 y f-8.0 el Nikkor 20 f-1.8 G y el Sigma 20 f-1.4 art son mas nítidos, abierto a tope el Samyang gana por homogeneidad en todo el cuadro, no viñetea de forma visible ( los otros si, y mucho) , no tiene coma ni astigmatismo ( los otros sí) , y enfoca solo de manera manual, lo cual no debería ser problema para la mayoría de fotógrafos, pues es una focal en la que todo está enfocado desde 2m en adelante a poco que cierres a f-4 o f-5.6. No compraría un Nikkor 20 f-2.8 AFD o Ais porque no son especialmente brillantes en este sensor, los únicos Ais que funcionan muy bien en esta cámara es el 28 f-2.8 ( tuve uno) y el f-2.0, y el 24 f-2.0, están realmente a la altura. Tampoco sé tu nivel de exigencia ni el uso al que lo vas a destinar, alomejor para ti es suficiente y te funcionan de manera satisfactoria, en fotografía digamos "estándar" con luz muy favorable, sin cosas raras, ni flares, ni abiertos a tope, pueden ser buena opción. Solo lo sabrás cuando lo pruebes, pero ya te digo.., en estas focales, un zoom decente en el rango 15-30mm o similar siempre hace mucho mas "apaño"y se les saca un montón de partido, a no ser que quieras una focal fija para algo muy específico, como hago yo por ejemplo con el Samyang 20 f-1.8, que casi todo es cielo nocturno, y para eso poquitos hay tan buenos. Para muestra un botón, dejo un ejemplo de lo que es capaz de hacer ese Samyang de noche sobre la D810 y abierto a tope, a f-1.8. Saludos. El Mónsul by Arístides Díaz, en Flickr 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Regulus Publicado 16 de Febrero Autor Compartir Publicado 16 de Febrero Gracias por tu extenso post, tienes toda la razon cuando comentas lo del 14-24, es frustrante no poder sacar todo el provecho a la 810 y de ahí lo de renovar el gran angular de 20 mm por una óptica de similar distancia focal. A mi siempre me ha gustado mucho el 20 mm pero es cierto que lo ideal es un zoom, y si los fijos no van a ser mucho más ligeros pues la cosa ya se iguala. Le daré alguna vuelta, porqué yo lo uso sobretodo para fotografia de paisaje,de viaje....el problema es que siempre llevo un tele, a veces telescopio, tripode.....porque lo que más hago es foto de fauna, así que queria reducir peso pero va a ser que los 300 gr de diferencia de un gran angular zoom con un gran angular fijo deben ser una parte ridicula de lo que llevo cargado... A ver lo que veo por ahí Saludos Muchas gracias 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ud5x1000 Publicado 16 de Febrero Compartir Publicado 16 de Febrero No entiendo demasiado de esto, pero otras alternativas que conozco y de las que no se ha hablado son el nikkor 20mm 1:4 AI (hablas de focal, pero no aclaras la apertura máxima) y el nikkor 18mm 1:3.5 AI-s. Si quieres un 20mm pequeño, ligero y manejable, aunque no muy luminoso, el nikkor 20mm f/4 AI lo es. El 18mm es algo más grande, pesado y caro, pero a mi juicio mejor. También es más angular, claro. Puedes buscar referencias por ejemplo de Ken Rockwell sobre ellos. ¡Saludos! 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Macsura Publicado 16 de Febrero Compartir Publicado 16 de Febrero En 15/2/2025 a las 19:21, Regulus dijo: Muchas gracias compañeros, Opciones muy válidas todas. Ahora toca decidir entre "grandes" angulares 😅 Un saludo Por cierto Macsura advertir que la óptica que presenta el problema de la degradación del Bálsamo de Canadá es precisamente el AF 20 mm f/2'8D , el que tengo, y no el manual como comentas. Y parece que es característico de este modelo así que cuidado si alguien quiere comprar alguno. Gracias por la advertencia. Creía que en la década de 1990 Nikon dejó de utilizar el bálsamo de Canadá, excepto en el AF 35-70 f/2.8D, que era famoso por ese problema y que por cierto, yo padecí. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.