MAX-MAX Posted November 8, 2010 Javier, gracias por los comentarios. Quizás lo pruebe. Me queda duda si por el importe tendrá sobrecostes de aduanas o algo asi, pr que en principio es un poco más barato que por aquí cerca. Supongo que vendrá tin incluir el IVA y puede que hallamos de declararlo en aduanas, por lo que finalmente pueden igualarse los precios. En cualquier caso, por aquí, hay lista de espera pues parecen no tener stpck hasdta finales de Noviembre. Lo pobaré e informaré por si sorve de ayuda a otros saludos Share this post Link to post Share on other sites
jayma Posted November 13, 2010 tengo una duda, tengo el 105 VR para macro pero con la D700 me quedo algo corto para insectos ... he pensado poner un dupli pero no se si meterle el 1x4 o el 1.7 puede que quite algo pero lo poquisimo que pueda quitar no se si sera lo mismo en uno que en otro Share this post Link to post Share on other sites
HermetiC Posted November 13, 2010 tengo una duda, tengo el 105 VR para macro pero con la D700 me quedo algo corto para insectos ... he pensado poner un dupli pero no se si meterle el 1x4 o el 1.7 puede que quite algo pero lo poquisimo que pueda quitar no se si sera lo mismo en uno que en otro Hay una merma importante en el AF. Como puedes leer en las fichas, Nikon considera que el AF ha de ser manual cuando se usan TC's con el Nikkor 105 mm f/2.8 G AF-S VR N Micro, incluso con el Nikkor TC14E II. En realidad el AF se mantiene, aunque para las especificaciones de Nikon consideran que no es suficiente rápido para un objetivo AF-S. Cuanto más te acercas al 1:1 más dificultad para el AF por la pérdida real de luz (ten en cuenta que a 1:1 el objetivo no es 2.8, sino 4.8). Share this post Link to post Share on other sites
jayma Posted November 14, 2010 Hay una merma importante en el AF. Como puedes leer en las fichas, Nikon considera que el AF ha de ser manual cuando se usan TC's con el Nikkor 105 mm f/2.8 G AF-S VR N Micro, incluso con el Nikkor TC14E II. En realidad el AF se mantiene, aunque para las especificaciones de Nikon consideran que no es suficiente rápido para un objetivo AF-S. Cuanto más te acercas al 1:1 más dificultad para el AF por la pérdida real de luz (ten en cuenta que a 1:1 el objetivo no es 2.8, sino 4.8). Gracias Hermetic por tu contestacion, habia leido sobre la perdida del AF y que iria lentorro, pero eso es lo de menos por que para macro normalmente lo hago en manual, lo que tengo mas duda es que si compro el 1.7 tendria mucha perdida de nitidez comparandolo con el 1.4 . el tema es que el 1.7 mataria dos pajaros de un tiro, para el 70-200 y para el 105 ya que el factor recorte se nota en la D700. pero si la perdida es mucha en vez del 1.7 me iria por el 1.4, eso es lo que me gustaria saber. un saludo. Share this post Link to post Share on other sites
El Téc Posted December 4, 2010 Masrazonkunsanto . El 70-200 con el TC14 para ir bien de verdad hay que irse a f8. Aunque para la mayoria de los usos y de las exigencias con f5,6 tiraria bien Hola qué tal!!! Que opinas de un lente x4 para un sigma 70-300, por lo demás éste contiene una modalidad "macro" per al parecer no tiene nada que ver con un verdadero macro, podrías explicarnos algo de esto??? y ya que tengo el sigma qué me puedes recomendar para mejorar el alcance... gracias! Share this post Link to post Share on other sites
Renco Posted January 1, 2011 Alguien podría decirme, si para un Nikkor 180 f/2.8 con una D90, existe algún multiplicador que funcione razonablemente bien ? Gracias por vuestra atención. Share this post Link to post Share on other sites
HermetiC Posted January 1, 2011 Alguien podría decirme, si para un Nikkor 180 f/2.8 con una D90, existe algún multiplicadorque funcione razonablemente bien ? De Nikon ninguno es compatible (salvo el antiguo TC100 manual). Podrías probar también con unn Kenko TC14 AF. Share this post Link to post Share on other sites
Renco Posted January 1, 2011 De Nikon ninguno es compatible (salvo el antiguo TC100 manual). Podrías probar también con unn Kenko TC14 AF. En la ficha de encuestas diceque es compatible con TC-201 S - TC-14A y TC-16-AS (No recomendado) El Kemko 300 PRO DG 1.4X, sabes si es operativo y su resultado ? Gracias por tu respuesta. Share this post Link to post Share on other sites
HermetiC Posted January 1, 2011 En la ficha de encuestas diceque es compatible con TC-201 S - TC-14A y TC-16-AS (No recomendado) Así es, pero te va a ser imposible encontrar cualquiera de esos. El TC100 es más frecuente encontrarlo en Ebay. El Kemko 300 PRO DG 1.4X, sabes si es operativo y su resultado ?Ese si te funcionará y mantendrás el AF (con pérdida de velocidad, pero operativo). Perderás nitidez y luminosidad, como con cualquier multiplicador, claro, pero funcionará. Share this post Link to post Share on other sites
vagaworld Posted January 3, 2011 Sólo se usan con teleobjetivos muy luminosos (2.0, 2.8 y algunos 4, en estos últimos se suele perder el AF y el VR). Los de Nikon sólo encajan con los teles profesionales de la marca: • >> Nikkor TC14E II • >> Nikkor TC17E II • >> Nikkor TC20E II No se pueden usar con objetivos como el 55-200 (las lentes de la óptica chocan con las del multiplicador) ni ningún DX y en general con ningún objetivo poco luminoso. En general sólo merecen la pena con teleobjetivos muy luminosos, muy buenos... y normalmente muy caros. GRACIAS POR EL DATO ESTABA POR COMPRARME UNO. PERO POR LO QUE EXPLICAS CREO QUE NO ME SERA UTIL. Share this post Link to post Share on other sites
anblanco Posted February 9, 2011 Quiero pillarme un duplicador y estoy entre el sigma x2, tamron 2X o el Kenko. Lo queria para usarlo en el sigma 70-200 y en el tamron 90 macro.Caul me recomendais de los tres? Yo estoy igual que tu javier....Estoy interesado en un duplicador para acoplarlo a mi nikon D80 con el sigma 70-200 2.8 HSM y en pricipio me inclino a por el sigma x2, pero no tengo ni idea de que resultados da, a ver si alguien nos da un poco de luz y nos comenta algo y nos pone algunas fotos para ver que tal resultado da. He estado mirando por otros sitios y algunos dicen que pierdes algo, pero que +- da buenos resultados, otros que las fotos que salen no son muy nitidas, en fin a ver si alguien nos aconseja y nos dice algo!!!!! Muchas gracias a todos de antemano.... Hola yo tengo un Sigma 70-200 2.8 y el duplicador Sigma1.4X. Este fin de semana pasado estuve haciendo fotos en las inmediaciones del aeropuerto del Prat a los aviones que llegaban y he de deciros que con el tele y el duplicador puesto resultado fué más que bueno a mi modesto entender. Vale que era un día muy luminoso y que tiré todas las fotos a f8 - f11 ISO 640 en prioridad al diafragma, quiero decir que no tuve necesidad de abrir mucho y quedarme en la zona media que es donde la mayoría de las ópticas rinden más. Saludos. Share this post Link to post Share on other sites
jayma Posted March 21, 2011 y digo yo que me ha salido una oportunidad ahora del dupli nikon 1x7. ¿ funcionara bien con el sigma 70-2002.8 HSM ?? Gracias. Share this post Link to post Share on other sites
HermetiC Posted March 21, 2011 y digo yo que me ha salido una oportunidad ahora del dupli nikon 1x7. ¿ funcionara bien con el sigma 70-2002.8 HSM ?? Si te hubieras leído el post desde el principio, a estas alturas ya sabrías que son incompatibles. Tendrás que buscar un multiplicador de Sigma. Share this post Link to post Share on other sites
jayma Posted March 22, 2011 Si te hubieras leído el post desde el principio, a estas alturas ya sabrías que son incompatibles. Tendrás que buscar un multiplicador de Sigma. cierto, lei algo por encima pero no estaba tan seguro, tampoco lo leì todo al 100%. ya sabes vagancia. muchas gracias por tu rapida contestacion, me sacaste de una gran duda. Share this post Link to post Share on other sites
kantroxo Posted April 28, 2011 no... con ese tipo de objetivos olvídate para la distancia focal no... pero usando las piernas te acercas a lo que quieras y lo fotografías más de cerca... buena observacion xDDD Share this post Link to post Share on other sites
motorolin Posted May 17, 2011 Intenté meterle un 1.4x Nikon que me habían prestado, a un 70-300vr y no entraba por poco, supongo que torneando un poco entraría pero no lo hice ya que no era mío, la calidad será nefasta pero tener 300*1.5(por ser dx)*1.4=630mm siempre es interesante, ¿alguien ha probado esta combinación? ¿no funcionará AF y estabilizador? ¿qué tal iría con un 200 micro f4 no autofoco?¿Cómo afecta un multiplicador a la distancia mínima de enfoque sin usar y usando tubos de extensión? En el caso de usarse con tubos de extensión, ¿siempre debe colocarse junto al objetivo? Pronto voy a poder probar esto, pero siempre viene bien saber estas cosillas de antemano. Saludos y gracias. Share this post Link to post Share on other sites
GCanaritoDrummer Posted May 27, 2011 Que interesante este tema... Una pregunta, ¿con un conversor se pierde la distancia minima de enfoque? Es decir que si yo tengo un objetivo que me enfoca a 40cm, con un conversor o multiplicador se me quedaría igual o me aumentaria a 60cm (por poner algo jaja) Saludos! Share this post Link to post Share on other sites
motorolin Posted May 27, 2011 (edited) Por lo que me han dicho no afecta a la distancia mínima de enfoque si no se ponen tubos de extensión, pero creo que sí, si se ponen. De todas maneras el que me lo ha dicho es más práctico que teórico, por lo que aunque ha hecho mucho macro no está muy puesto en óptica geométrica, y estoy deseando comprobarlo. Es decir, por si no me he explicado bien, con el Nikkor 200mm f4 micro AI-S, que tiene una distancia mínina de enfoque de 0.71m con multiplicador se quedaría en 0.71m, pero si con un anillo de 68mm baja a 0.35m, no quiere decir que con ese mismo anillo y multiplicador también baje a 0.35m. Lo he medido de fin de objetivo a objeto. De momento el 200 f4 ya ha caído en mis manos, ahora sólo queda el multiplicador para jugar con él. Edited May 27, 2011 by motorolin Share this post Link to post Share on other sites
alfonso0301 Posted May 28, 2011 Hola amigos: Soy nuevo en el foro y echando un vistazo he visto este post y queria haceros una consulta, acabo de adquirir el 300 f4 de Nikon con el teleconvertidor TC-14E II y no se si lo estare haciendo bien pero al ponerle no noto diferencia que con la lente sola, es decir que no noto mas acercamiento al sujeto a fotografiar y ademas al tenerlo en la mano y moverle suena un "clic" metalico como si tuviera algo suelto en el interior, no se si esto es nomal. Gracias y un saludo. Share this post Link to post Share on other sites
pawnee Posted May 28, 2011 Pues yo tengo un Nikkor 80-200 f2,8 con un multiplicador Tamron 2x (el de 7 lentes) y te puedo asegurar que si se nota montado o no en el objetivo. Presisamente me decanté por este 80-200 f2,8 para no perder tanta luminosidad al usarlo con el multiplicador, porque, eso sí, pasas de 2,8 a 5,6. Share this post Link to post Share on other sites
HermetiC Posted May 30, 2011 acabo de adquirir el 300 f4 de Nikon con el teleconvertidor TC-14E II y no se si lo estare haciendo bien pero al ponerle no noto diferencia que con la lente sola, es decir que no noto mas acercamiento al sujeto a fotografiar Eso es imposible: si no notas al instante la diferencia entre una focal de 300mm y la de 420mm es que te han tangado y te lo han vendido sin cristales... Share this post Link to post Share on other sites
MAX-MAX Posted May 30, 2011 Hola amigos: Soy nuevo en el foro y echando un vistazo he visto este post y queria haceros una consulta, acabo de adquirir el 300 f4 de Nikon con el teleconvertidor TC-14E II y no se si lo estare haciendo bien pero al ponerle no noto diferencia que con la lente sola, es decir que no noto mas acercamiento al sujeto a fotografiar y ademas al tenerlo en la mano y moverle suena un "clic" metalico como si tuviera algo suelto en el interior, no se si esto es nomal. Gracias y un saludo. El ruido que se oye es normal, lo producen los gatillos de cierre del anillo. Yo tengo el 2.0 y tambien lo hace (mosquea pero es normal). Lo de la magnificacion, es una cuestión de cajon, lo que supongo que te ha pasado es queno te has percatado de la diferencia, pero es 1,4 veces mayor. (parece obvio) Share this post Link to post Share on other sites
cerbero Posted June 8, 2011 De paso, si alguien sabe cómo se llama mi querido modelo, para bautizarlo, se lo agradeceré. Un arrendajo amigo mío, ultimamente los veo acercarse mucho a zonas habitadas Share this post Link to post Share on other sites
IsaacHernandez Posted June 24, 2011 Masrazonkunsanto . El 70-200 con el TC14 para ir bien de verdad hay que irse a f8. Aunque para la mayoria de los usos y de las exigencias con f5,6 tiraria bien El 70-200 VRII da un resultado fantastico con el TC14. Share this post Link to post Share on other sites
manumarq Posted June 25, 2011 Un arrendajo amigo mío, ultimamente los veo acercarse mucho a zonas habitadas gracias, este estaba, como ves, en el tejado de una casa que está a las afueras de un pueblo de unos 10.000 habitantes, en la costa, a 30 km al norte de Barcelona Share this post Link to post Share on other sites