Alises Publicado 24 de Junio del 2012 Compartir Publicado 24 de Junio del 2012 Si por bien,te refieres a si conservará la función AF,la respuesta,es afirmativa. Si por el contrario tu pregunta se centrase en la "merma de calidad óptica",te puedo responder en la misma sintonía.....claro está que si has aceptado ésto previamente,amén de los 2 EV de menor "apertura bruta" y los motivos a fotografiar,no se encuentran a una distancia elevada,los resultados a f8,después de un correcto procesado del archivo original,pueden ser aprovechables para multitud de destinos. Gracias.Quisiera saber si se combierte en un 140-400mm 5.6 y si se pierde mucha calidad de imagen en una foto. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Joseju Publicado 16 de Julio del 2012 Compartir Publicado 16 de Julio del 2012 Veamos, personalmente, estuve probando el duplicador TC 20III-E con el "torpedo" VR I. Después de hacer varias pruebas, no me ha convencido la calidad del mismo, con lo cual no lo he comprado. Al pasar las fotos a papel, incluso visionandolas en la pantalla, parece como si no estuvieran bien enfocadas, es decir, pierden nitidez. No se si eso es muy normal o no, quien lo sepa, le agradeceria una respuesta, pero el caso es que las pruebas que he hecho...no me han animado a la compra del mismo, creo que 500€...son demasiados € para tan poca calidad, por si acaso alguien se lo pregunta, las fotos las hice con una D700. Agradeceria alguna respuesta acalrartoria u opinión al respecto, gracias! Saludos a todos!!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
IsaacHernandez Publicado 17 de Julio del 2012 Compartir Publicado 17 de Julio del 2012 Veamos, personalmente, estuve probando el duplicador TC 20III-E con el "torpedo" VR I. Después de hacer varias pruebas, no me ha convencido la calidad del mismo, con lo cual no lo he comprado. Al pasar las fotos a papel, incluso visionandolas en la pantalla, parece como si no estuvieran bien enfocadas, es decir, pierden nitidez. No se si eso es muy normal o no, quien lo sepa, le agradeceria una respuesta, pero el caso es que las pruebas que he hecho...no me han animado a la compra del mismo, creo que 500€...son demasiados € para tan poca calidad, por si acaso alguien se lo pregunta, las fotos las hice con una D700. Agradeceria alguna respuesta acalrartoria u opinión al respecto, gracias! Saludos a todos!!! El problema no esta con el teleconvertidor, esta en el VRI, el TC20EIII se penso para el VRII, no para el I, la diferencia es notable entre ambos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
muralito Publicado 2 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 2 de Agosto del 2012 y el 300 f4 con un tc 1.7???..como iria?..gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
kiax Publicado 11 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 11 de Agosto del 2012 Chicos alguien ha probado el TC2x III con un Nikon 70-200 VR? (el primero) Tengo que comprar un duplicador y quiero ver si amerita el 2X o el 1.7. Se que en el VR2 va espectacular, pero no voy a cambiar al VR2 hasta dentro de un tiempito. Saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lensreporter Publicado 13 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 13 de Agosto del 2012 Estoy usando con mi Nikkor AF-S 180 ED f2.8 (y la D 700) un duplicador de Kenko, el Teleplus x1,4 PRO DGX, y me satisface mucho. Con este Kenko PRO la calidad optica esta casi casi igual que sin duplicador! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Rabla Publicado 13 de Agosto del 2012 Moderadores Compartir Publicado 13 de Agosto del 2012 Chicos alguien ha probado el TC2x III con un Nikon 70-200 VR? (el primero) Tengo que comprar un duplicador y quiero ver si amerita el 2X o el 1.7. Se que en el VR2 va espectacular, pero no voy a cambiar al VR2 hasta dentro de un tiempito. Saludos! Yo lo tengo con el VRII, pero el compañero Pakar, tiene el VRI y creo que cambió el TC17 por el TC20EIII al comprobar que rendía mejor con el TC20, contacta con él para que te comente sus impresiones. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
juanky58 Publicado 15 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 15 de Agosto del 2012 Yo tengo TC20EII y la verdad es que nunca me gusto demasiado. Con el tiempo ha ido a peor y ahora falla mucho en nitidez. Por lo que contáis la versión III debe de ser mucho mejor no? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JJnemo Publicado 19 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 19 de Agosto del 2012 (editado) Tengo un Sigma 50-150 f/2.8 APO EX DC HSM OS al ser un DX podria usar un multiplicador. Y si es el caso cual me recomendáis. Editado 19 de Agosto del 2012 por JJnemo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ricardo Publicado 21 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 21 de Agosto del 2012 Mi consulta es la siguiente: cuanto absorbe, en f:, un duplicador de distancia focal, gracias, Ricardo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
IsaacHernandez Publicado 21 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 21 de Agosto del 2012 Mi consulta es la siguiente: cuanto absorbe, en f:, un duplicador de distancia focal, gracias, Ricardo Un 1.4X multiplica la focal y la apertura por 1.4. Un multiplicador multiplica ambos, focal y apertura. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ricardo Publicado 21 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 21 de Agosto del 2012 Ok, muchas gracias, o sea, si tengo un duplicador x2 y mi lente es f:2, con el dupli me queda en f:2.8 y si mi lente es f: 8 queda en f: 11 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Rabla Publicado 21 de Agosto del 2012 Moderadores Compartir Publicado 21 de Agosto del 2012 Ok, muchas gracias, o sea, si tengo un duplicador x2 y mi lente es f:2, con el dupli me queda en f:2.8 y si mi lente es f: 8 queda en f: 11 NO Si es f2 se queda en f4 Si es f8 se queda en f16 Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
IsaacHernandez Publicado 21 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 21 de Agosto del 2012 Ok, muchas gracias, o sea, si tengo un duplicador x2 y mi lente es f:2, con el dupli me queda en f:2.8 y si mi lente es f: 8 queda en f: 11 No, no lo has leído bien, se multiplica todo! Si tu focal se multiplica por dos la apertura también, por lo tanto 2 por 2 es cuatro. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
xoxema Publicado 25 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 25 de Agosto del 2012 No, no lo has leído bien, se multiplica todo! Si tu focal se multiplica por dos la apertura también, por lo tanto 2 por 2 es cuatro. gracias por la aclaracion Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
xoxema Publicado 25 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 25 de Agosto del 2012 esas ultimas fotos,son geniales Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Niue Publicado 30 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 30 de Agosto del 2012 Hola a todos. ¿Alguien tiene o ha probado alguna de estas combinaciones? - Sigma 120-300 f/2.8 OS + Tc Sigma x 1.4 - Sigma 120-300 f/2.8 OS + Tc Sigma x 2 Muchas gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
xoxema Publicado 31 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 31 de Agosto del 2012 Los multiplcadores en general, lo mejor es olvidarse de ellos. Ale... Su nombre suena bien, suena a "chollo", pero en realidad su utilidad real es muy limitada a ciertas opticas y ciertas situaciones. Lo primero que notas cuando te acercas a la fotografia de una manera mas o menos seria es...coño, que corto se me queda este objetivo..." y te pones a mira objetivos largos y se te caen el alma a los pies con los precios....y te enteras de que hay una cosa que se llaman multiplicadores con unas siglas magicas delante como 1,4X , 1,7X o ¡¡¡2X!! y que entonces, al parecer, te pueden convertir tu 55-200 en un 55-400...."Estupendo, porque los 400 "naturales" que he visto cuestan una burrada...." Bien pues cuestan una burrada, porque hacer una optica larga y buena, es caro, muy caro, y en esto, no hay atajos. Un fabricante como Nikon no permite el empleo de sus TC en opticas medias o de gama baja, porque el resultado es lamentable y asi evita a sus clientes pasar por el sonrojo de gastarse los ¡¡¡ 740 euros !!! que cuesta un TC14EII para que despues no sirva para nada en tu 55-200, en el que ademas de degradar muchismo la imagen, te eliminaria el autofoco. Por eso como te apunta Hermetic los TC de Nikon solo se suelen montar en los mejores objetivos de la marca, siendo el mas "malo" y punto de arranque minimo, el 70-200 2,8 (1700€) (o quiza el 300 f4 de solo 1630€ ). Creo que es muy ilustrativo. Hay otras multiplicadores como los Kenko que si permiten este uso. Personalmente creo que usar estos multiplicadores con opticas medias es tirar el dinero. Usarlos en opticas de calidad, dara peores resultados que los Nikon, pero seran validas para un uso normal. PS. Yo tengo el TC14EII, y si puedo evitar usarlo, lo evito. yo tengo un 70/200 de 2.8, un x2 como me encajaria? me voy a africa y como pierdo luminosidad pero alli ahi mucha luz, pienso q me valdria. que pensai? saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
uno mas Publicado 2 de Septiembre del 2012 Compartir Publicado 2 de Septiembre del 2012 (editado) Tengo un Sigma 50-150 f/2.8 APO EX DC HSM OS al ser un DX podria usar un multiplicador. Y si es el caso cual me recomendáis. Buenas, Yo utilizo la combinación Sigma 50-150 f/2.5 con un dupli también Sigma 2x. El AF funciona perfectamente. El objetivo pierde algo de nitidez y contraste, pero si cierras el diafragma un par de pasos, la calidad puede ser suficiente. Con los duplis hay una cosa clara, te acentúan las deficiencias del objetivo. Por ejemplo, el 50-150 es un buen objetivo pero un poco blando a f/2.8 150 mm, a f/5.6 300 mm (con el dupli puesto) es francamente malo. Un saludo, Editado 2 de Septiembre del 2012 por uno mas Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Rabla Publicado 2 de Septiembre del 2012 Moderadores Compartir Publicado 2 de Septiembre del 2012 yo tengo un 70/200 de 2.8, un x2 como me encajaria? me voy a africa y como pierdo luminosidad pero alli ahi mucha luz, pienso q me valdria. que pensai? saludos Si el x2 es un TC20EIII, mira los comentarios anteriores, es muy buena combinación con el 70-200 f2.8 Salvo que te quieras comprar un 400 f2.8 o un 500 f4 (que en depende que compañía ya no te lo consideran como equipaje de mano ), ¿que molestia te supone llevarte el multi, por si acaso? Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JonT5 Publicado 2 de Septiembre del 2012 Compartir Publicado 2 de Septiembre del 2012 Alguien ha probado en el Tamron 70-200 que tal se comportan los duplicadores? Ahora que me voy ha pasar a FF, voy ha perder focal, y no puedo ir a por un tele mas largo. Me imagino que con un 1.4x, no ira nada mal, pero con un 2x? Por supuesto sera un TC de calidad. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ofotogari Publicado 4 de Septiembre del 2012 Compartir Publicado 4 de Septiembre del 2012 mirad esto acerca de los multiplicadores en objetivos poco luminosos y la supuesta imposibilidad de enfoque. es curioso, lo contrario de lo que todos pensamos. damos por sentado que no se puede enfocar con un x2 en objetivos mas allá de f4 http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=215614 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
IsaacHernandez Publicado 4 de Septiembre del 2012 Compartir Publicado 4 de Septiembre del 2012 mirad esto acerca de los multiplicadores en objetivos poco luminosos y la supuesta imposibilidad de enfoque. es curioso, lo contrario de lo que todos pensamos. damos por sentado que no se puede enfocar con un x2 en objetivos mas allá de f4 http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=215614 Si se puede si hay luz pero la velocidad da pena. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mack Publicado 4 de Septiembre del 2012 Compartir Publicado 4 de Septiembre del 2012 Me disculpan no ando mucho por aqui desde hace tiempo pero ,estoy tratando de volver. Mi problema es $$$imple no puedo comprar mas lentes tengo un 18-70 Nikon y un 70-300 VR me gustaria ponerle un teleconverter como le dicen ,. La pregunta es, cual fucionaria mejor, el Nikon 2X, Sigma 2X, o el Tamron 2X, siendo que el manual del 70-300 dice, que no son aseptables ningun teconverter . Lo pdria usar en manual? GRACIAS desde ya. Mack Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
IsaacHernandez Publicado 4 de Septiembre del 2012 Compartir Publicado 4 de Septiembre del 2012 Me disculpan no ando mucho por aqui desde hace tiempo pero ,estoy tratando de volver.Mi problema es $$$imple no puedo comprar mas lentes tengo un 18-70 Nikon y un 70-300 VR me gustaria ponerle un teleconverter como le dicen ,. La pregunta es, cual fucionaria mejor, el Nikon 2X, Sigma 2X, o el Tamron 2X, siendo que el manual del 70-300 dice, que no son aseptables ningun teconverter . Lo pdria usar en manual? GRACIAS desde ya. Mack Busca los kenko que se supone que son mas genéricos. Aun así es poco recomendable. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.