Jump to content

¿¿¿Multiplicadores???


alejandro99
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Hola lienzo, una cosa son los duplicadores y otra los anillos de extension.

los duplicadores 1.4 1.7 y 2X se ponen para aumentar la focal y los anillos de extension para poder enfocar mas cerca y asi ampliar pero solo para macro, los duplicadores amplian en toda la gama del objetivo.

si vas a hacer macro mejor los anillos de exyension. espero haberte aclarado aalgo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hola, una cuestión... hablais siempre de ponerle multiplicadores (la conclusión es que, generalmente, mejor no hacerlo) a objetivos tele. ¿que pasaría si se pone un multiplicador, digamos, 1,4x a un objetivo de distancia focal muy corta y fija -digamos un 4,5mm f.2.8-, por ejemplo?

gracias!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores
hola, una cuestión... hablais siempre de ponerle multiplicadores (la conclusión es que, generalmente, mejor no hacerlo) a objetivos tele. ¿que pasaría si se pone un multiplicador, digamos, 1,4x a un objetivo de distancia focal muy corta y fija -digamos un 4,5mm f.2.8-, por ejemplo?

 

 

Que –si entra, porque no conozco la construcción del Sigma 4,5mm, que creo que es el único de esa focal, pero los ojos de pez suelen tener la lente trasera muy hacia fuera y puede chocar con la del multiplicador– tendrías un 6,3mm f/4 con la nitidez algo reducida.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Leyendo el Libro de Jose B. Ruiz "El fotógrafo en la naturaleza", me he dado cuenta, a parte de que el tío gasta un equipazo, de que bastantes fotos están tomadas con el 400 2,8 (canon) + 1,4, o + 2x o... +2x+1,4x! Y hay una de un somormujo con 3 multis! Esto, la verdad, me deja un poco descolocado... El 1,4x en teles 2,8 es algo normal; el 2x se puede usar pero las opiniones que he leído por ahí, incluso con un 300 2,8 VR, no son demasiado favorables. Pero dos a la vez... Las imágenes no son las más nítidas del libro, pero desde luego, si no me dicen que hay 2 multis, ni lo pienso.

 

Lo que me deja, está claro, con alguna pregunta...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Un poco en la línea de Gassman, que tampoco es jugársela demasiado. No creo que los multiplicadores sean muy útiles, pero pienso que si está en nuestro presupuesto, va bien tener uno como recurso. Acabo de probar un Kenko 2x sobre un tokina 150 2.8. Eso lo convierte en un 300 5.6. Pierde el autofoco, y pierde 3 pasos: 2 diafragmas y una obturación. Pierde nitidez, y supongo que contraste. A cambio, da poco. Más lo veo como un ensayo con vistas a una compra posterior. Por ejemplo, en mi caso, me sirve para acabar de decidirme por el Nikon 300 f 4. Sé qué me voy a encontrar, y la tendencia será a mejor. Lo que pueda hacer con este "300 5.6" lo haré más fácilmente o mejor con el 300 de nikon. Sobre lo del peso, es algo engañoso. Sí es cierto que son ligeros, pero lo que te ahorras no es tanto si nos damos cuente de que el conjunto pierde ergonomía y equilibrio.

subo una foto, a 15 metros, creo. Es un pájaro del tamaño de una paloma, o algo más grande. He tirado en JPG, a 800 ISO porque estaba probando otra cosa, y creo que he puesto 8 de diafragma y 640 de velocidad, para combatir mi mal pulso. Es un recorte al 100x100. Se observa el ruido, propio del 800, pero estoy razonablemente satisfecho. Esta foto, sin el duplicador no la hubiera hecho, entre otras razones porque en el visor no hubiera podido ver el mejor instante para disparar, en el sentido que en este momento "me está mirando". De paso, si alguien sabe cómo se llama mi querido modelo, para bautizarlo, se lo agradeceré.

palomao.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Amigo, todo cierto lo que dices pero... el TC14EII en Kea Photo vale 236 euros y el TC17EII 254 euros más o menos. Está claro que por 740 euros no merece la pena pero por 240 igual sí. Yo he descubierto esa página ahce poco y la verdad, te ahorras una pasta gansa y son muy serios. En cuatro dias tienes tu pedido en casa. Cualquier duda, mandas un mail y te responden casi de inmediato.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Normalmente sólo son compatibles los multiplicadores con los objetivos profesionales y de gran luminosidad de su marca (caso de Nikon, Sigma o Tamron), no con cualquier objetivo. Los Nikon y los Sigma sólo son compatibles con los teles profesionales f4 o menos, con los demás ni encajan; lo mismo para los Sigma.

 

Los más compatibles son los Kenko, que encajan casi en cualquier objetivo mientras no choquen las lentes (ojo, hay objetivos en los que esto pasa por tener el grupo trasero muy atrás, caso de los 55-200).

Editado por HermetiC
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hace meses puse una tabla de los convertdores existentes en el mercado y en que opticas se pueden utilizar, teniendo en cuenta q caracteristicas puedn perderse (autofoco, luminosidad, ...)

Es original de la web de www.nikonians.org

Espero que os siva: index.pdf

 

Gracias, a mí me viene de "perillas" esta tabla

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...
Un poco en la línea de Gassman, que tampoco es jugársela demasiado. No creo que los multiplicadores sean muy útiles, pero pienso que si está en nuestro presupuesto, va bien tener uno como recurso. Acabo de probar un Kenko 2x sobre un tokina 150 2.8. Eso lo convierte en un 300 5.6. Pierde el autofoco, y pierde 3 pasos: 2 diafragmas y una obturación. Pierde nitidez, y supongo que contraste. A cambio, da poco. Más lo veo como un ensayo con vistas a una compra posterior. Por ejemplo, en mi caso, me sirve para acabar de decidirme por el Nikon 300 f 4. Sé qué me voy a encontrar, y la tendencia será a mejor. Lo que pueda hacer con este "300 5.6" lo haré más fácilmente o mejor con el 300 de nikon. Sobre lo del peso, es algo engañoso. Sí es cierto que son ligeros, pero lo que te ahorras no es tanto si nos damos cuente de que el conjunto pierde ergonomía y equilibrio.

subo una foto, a 15 metros, creo. Es un pájaro del tamaño de una paloma, o algo más grande. He tirado en JPG, a 800 ISO porque estaba probando otra cosa, y creo que he puesto 8 de diafragma y 640 de velocidad, para combatir mi mal pulso. Es un recorte al 100x100. Se observa el ruido, propio del 800, pero estoy razonablemente satisfecho. Esta foto, sin el duplicador no la hubiera hecho, entre otras razones porque en el visor no hubiera podido ver el mejor instante para disparar, en el sentido que en este momento "me está mirando". De paso, si alguien sabe cómo se llama mi querido modelo, para bautizarlo, se lo agradeceré.

palomao.jpg

 

 

Hola manumarq: no sé si ya te ha contestado alguien a la pregunta sobre el pájaro del tejado, es un arrendajo, de la familia de los córvidos. En cuanto al nombre en particular pienso que le puedes poner el que más te guste. Consulta el santoral y si no hay ninguno que te parezca adecuado pues te lo inventas. Por cierto la foto no me parece nada mala, yo he hecho alguna similar, con una compacta de las baratillas y bastante antigua, a través de un telescopio, también de calidad dudosa. Claro el resultado no es para una exposición, pero te traes el pajarito desde muy lejos. Si no puedes acceder a ópticas capaces de hacerlo mejor, te tienes que conformar con lo que tienes. Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola manumarq: no sé si ya te ha contestado alguien a la pregunta sobre el pájaro del tejado, es un arrendajo, de la familia de los córvidos. En cuanto al nombre en particular pienso que le puedes poner el que más te guste. Consulta el santoral y si no hay ninguno que te parezca adecuado pues te lo inventas. Por cierto la foto no me parece nada mala, yo he hecho alguna similar, con una compacta de las baratillas y bastante antigua, a través de un telescopio, también de calidad dudosa. Claro el resultado no es para una exposición, pero te traes el pajarito desde muy lejos. Si no puedes acceder a ópticas capaces de hacerlo mejor, te tienes que conformar con lo que tienes. Un saludo

Pues muchas gracias. Como todo esto de los objetivos a veces es subjetivo, si a uno le sirve para ver que ha hecho lo mejor que puede pues ya está bien. De nuevo gracias

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...
Pues muchas gracias. Como todo esto de los objetivos a veces es subjetivo, si a uno le sirve para ver que ha hecho lo mejor que puede pues ya está bien. De nuevo gracias

Es cierto se pierde muchisima luminosidad y son muy lentos en el enfoque mejor manual pero es la solucion del pobre ya que los fabricantes pasan de lo basico-malo a lo estremadamente profesional con precios inalcanzables incluso para profesionales. Yo realizo cazafotografica de mamiferos y uso mi d70s y d90 con un kenko x2 mas un sigma135-400 total un 1400 en muchos casos corto aun y como no sea con tripode y plena luzzzz pfffffffffff muy movido ,negro .... .De hecho estoy mirando como realizar digiscoping con mis cuerpos y un telescopio kowa s.800 pero no se como unirlos sin comprar el tubo original caro por cierto me comentan es otra solucion en lugar de los convertidores con mas aumento mas secillo y no tan caro da igual t. terrestres que t.astronomicos.Un saludo al foro.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Amigo, todo cierto lo que dices pero... el TC14EII en Kea Photo vale 236 euros y el TC17EII 254 euros más o menos. Está claro que por 740 euros no merece la pena pero por 240 igual sí. Yo he descubierto esa página ahce poco y la verdad, te ahorras una pasta gansa y son muy serios. En cuatro dias tienes tu pedido en casa. Cualquier duda, mandas un mail y te responden casi de inmediato.

 

 

No encuentro este proveedor Kea Photo ( lo he buscado en Ebay ) o web..puedes poner un enlace ?

Gracias!

Editado por Pentesilea
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...
  • Moderadores
entonces, el nikon 1.4 no iria bien con el 70-300 Vr?? estoy de hace tiempo pensando en uno para esta lente, se que con el kenko 300 si va y no pierde ni af ni nada, pero claro me atrae mas tener el nikon.

Como ya se ha explicado en este mismo post y puedes comprobar en la ficha, el Nikkor 70-300 mm f/4.5-5.6 G AF-S VR y el Nikkor TC14E II son incompatibles; no encajan el uno con el otro. Los TC de Nikon sólo encajan con teleobjetivos profesionales de alta luminosidad (y alto precio).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Como ya se ha explicado en este mismo post y puedes comprobar en la ficha, el Nikkor 70-300 mm f/4.5-5.6 G AF-S VR y el Nikkor TC14E II son incompatibles; no encajan el uno con el otro. Los TC de Nikon sólo encajan con teleobjetivos profesionales de alta luminosidad (y alto precio).

 

ok, tendre que comprar el kenko 300 1.4 es la que me queda. ¿ o hay o no otro modelo nikon que le vaya?

Editado por jayma
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores
ok, tendre que comprar el kenko 300 1.4 es la que me queda. ¿ o hay o no otro modelo nikon que le vaya?

No, no hay modelo de Nikon que sea compatible. El Kenko 1,4 lo puedes montar, e incluso usarlo en alguna foto puntual (mantiene algo parecido al AF y funciona el VR), pero la nitidez decae considerablemente y la luminosidad se hace ya crítica ¿no te has leído el tema desde el principio, no?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...
  • Moderadores
Estoy buscando un duplicador del modelo mas antiguo de Nikon creo que es Tc14 sin el II. es para hacerlo funcionar con un 80-400 Vr sabeis si en algun comercio aun se puede encontrar ,muchas gracias

 

 

El TC14E, con o sin el II es el mismo Nikkor TC14E I ó II; en realidad sólo cambia la denominación y muy ligeramente el aspecto externo. El mayor cambio es que se elimina la inscripción AF-I para evitar confusiones... pero el multiplicador es exactamente el mismo ópticamente y en su montura en las versiones I y II, y es igual de incompatible con un Nikkor 80-400 mm f/4.5-5.6 D ED AF VR. Es un simple tema de denominaciones, pero en realidad no existen versiones I y II de los TC AF, de hecho del TC17E II nunca hubo una versión I, pero se le incluyó el II al sacarlo al mercado para que fuera igual que los otros dos.

 

Nikon no fabrica ni ha fabricado nunca multiplicadores AF que sirvan para objetivos que no sean los AF-I y los AF-S... y el Nikkor 80-400 mm f/4.5-5.6 D ED AF VR no es ninguna de las dos cosas, ni tiene la luminosidad suficiente para ser usado con multiplicadores. Lo siento.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo tengo el 70-200 F2,8 y el multiplicador Nikon de 1,4. Y curiosamente a 200mm me da una calidad aceptable, pero si bajo el zoom noto una perdida notable de nitidez. Entonces lo utilizo solo cuando necesito 280mm como si fuera una focal fija.

No se si alguien tiene la misma experiencia.

un saludo

Antonio Camarasa

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...