JLCASADO Publicado 6 de Diciembre de 2009 Compartir Publicado 6 de Diciembre de 2009 Hola espero que este enlace sirva para todos y saber si un objetibo es compatible con los TC de nikon. http://nikon.ca/pdf/brochures/lenses.pdf salu2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Antonio Jesús Publicado 10 de Diciembre de 2009 Compartir Publicado 10 de Diciembre de 2009 MI gozo en un pozo. No hay multiplicador por el 70-300 VR. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
pco Publicado 10 de Diciembre de 2009 Compartir Publicado 10 de Diciembre de 2009 MI gozo en un pozo. No hay multiplicador por el 70-300 VR. y este nuevo que saca nikon el TC20EIII AF S , no puede ir bien ? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 10 de Diciembre de 2009 Moderadores Compartir Publicado 10 de Diciembre de 2009 MI gozo en un pozo. No hay multiplicador por el 70-300 VR. y este nuevo que saca nikon el TC20EIII AF S , no puede ir bien ? Leeros el tema desde el principio. Los multiplicadores sólo sirven para los grandes teleobjetivos profesionales con motor ultrasónico, muy luminosos (y muy caros). Nada más. En los zoom de aficionado ni siquiera encajan, para evitar que alguien malgaste su dinero poniendo un buen teleconvertidor en un objetivo de poca luminosidad obteniendo una combinación lamentable. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
patxito7 Publicado 10 de Diciembre de 2009 Compartir Publicado 10 de Diciembre de 2009 MI gozo en un pozo. No hay multiplicador por el 70-300 VR. Además la lista es de Junio de 2003, y que yo sepa el 70-300 vr es del 2006 mas o menos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
angel sanchez Publicado 18 de Diciembre de 2009 Compartir Publicado 18 de Diciembre de 2009 hola a todos¡¡ Aunque es volver a lo que la mayoria pregunta me gustaria que me diesies vuestra opinion. Tengo un nikon 80-200 f2.8 y estoy mirando algun teleconvertidor para poder coger unas aves que normamente se encuetran entre unos 25-50 metros de distancia. Seria suficiente con mc-4 de kenko, que multiplica por 2 o me interesa mas algun otro... estos bichitos aveces los tengo hasta 100 metros.... gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
patxito7 Publicado 23 de Diciembre de 2009 Compartir Publicado 23 de Diciembre de 2009 Buenas!! Después de leer mucho por aqui y por alla había llegado a la conclusión que el Kenko Pro 300 1.4x era el multiplicador más compatible y con menor pérdida tanto de nitidez como de velocidad de enfoque. Quería poner este multi en el 300mm f4 AF (no AF-S), y de paso incluso probarlo en el 70-300 vr. Creía que el límite de apertura máxima que permitía este objetivo (para no perder AF) era de f5,6, y que por tanto con el multi puesto te quedase como poco con una apertura máxima de f8. Y con el Kenko Pro 300 2x, la mínima apertura máxima requerida era de f4, también para quedarse en una apertura máxima total aprox a f8. Hasta aqui perfecto. Tras echar una ojeada a la página oficial de Kenko me entra la duda porque vienen a señalar que el 1.4x es para objetivos f/4 o más luminosos y el 2x para f/2.8 o más luminosos, siempre para lentes mayores a 50mm. enlace pagina oficial kenko Voy al grano. Quería montarlo casi exclusivamente para fotografía de surf, por tanto la luz no es problema a "priori" y el enfoque, con el limitador de enfoque, tampoco es algo crítico. Problemas, rango focal. Necesito mm, y aunque en este tipo de fotografía últimamente ya no se lleven tanto los primeros planos como en el pasado, y si más los lineups (rompientes, surfista + ola+ objetos en primer término), a ciertos lugares no llego, todavía no puedo caminar por el agua. El Pro 300 1.4x tengo casi la certeza absoluta que me va a funcionar, pero ¿y el 2x? ¿Pérderé AF? ¿Alguien lo ha probado alguna vez o lo usa habitualmente? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
soñador Publicado 26 de Diciembre de 2009 Compartir Publicado 26 de Diciembre de 2009 Buenas!!Después de leer mucho por aqui y por alla había llegado a la conclusión que el Kenko Pro 300 1.4x era el multiplicador más compatible y con menor pérdida tanto de nitidez como de velocidad de enfoque. Quería poner este multi en el 300mm f4 AF (no AF-S), y de paso incluso probarlo en el 70-300 vr. Creía que el límite de apertura máxima que permitía este objetivo (para no perder AF) era de f5,6, y que por tanto con el multi puesto te quedase como poco con una apertura máxima de f8. Y con el Kenko Pro 300 2x, la mínima apertura máxima requerida era de f4, también para quedarse en una apertura máxima total aprox a f8. Hasta aqui perfecto. Tras echar una ojeada a la página oficial de Kenko me entra la duda porque vienen a señalar que el 1.4x es para objetivos f/4 o más luminosos y el 2x para f/2.8 o más luminosos, siempre para lentes mayores a 50mm. enlace pagina oficial kenko Voy al grano. Quería montarlo casi exclusivamente para fotografía de surf, por tanto la luz no es problema a "priori" y el enfoque, con el limitador de enfoque, tampoco es algo crítico. Problemas, rango focal. Necesito mm, y aunque en este tipo de fotografía últimamente ya no se lleven tanto los primeros planos como en el pasado, y si más los lineups (rompientes, surfista + ola+ objetos en primer término), a ciertos lugares no llego, todavía no puedo caminar por el agua. El Pro 300 1.4x tengo casi la certeza absoluta que me va a funcionar, pero ¿y el 2x? ¿Pérderé AF? ¿Alguien lo ha probado alguna vez o lo usa habitualmente? Yo uso el 1.4 PRO 300 DG de Kenko exclusivamente con un Sigma 150 macro 2.8 (Y cuando no tengo otra alternativa). Al final paso de enfoque AF por que va como una patata y enfoco manual. La calidad optica a diafragmas médios y con tripode...si no vas a ampliar más alla de A4, se puede. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
patxito7 Publicado 27 de Diciembre de 2009 Compartir Publicado 27 de Diciembre de 2009 Gracias, ya me hago una idea. Si con un f2.8 va como una patata, con un f4 el 2x me imagino que será un desastre. Tendré que rascarme el bolsillo y buscar una focal mas larga. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Capitán Penurias Publicado 14 de Enero de 2010 Compartir Publicado 14 de Enero de 2010 Luego hay "combos" que funcionan muy bien. sigma 100-300 f/4 + sigma TC1.4 nikon 300 f/4 + Nikon TC 1.4 nikon 500 f/4 + (sigma TC1.4 / Nikon TC 1.4) Lo que está claro es que si quieres focales largas, te tienes que gastar la pasta. Luego también depende de que tipo de fotografía estamos hablando. Para ir al zoo con un 100-300 te llega. Para salir al campo a pillar pajarines pequeños te tienes que llevar lo gordo (500-600 con TC's). Los sigma 50-500, 120-400, 150-500 son bastante malos en las focales largas; a la larga es casi mejor invertir en uno de los "buenos" de una vez, que ir dos veces al mercado. Lo de enfocar en manual no es ninguna naderia, sobre todo si son animales que se mueven. Hay que pensar también que hay que cerrar un paso para ganar nitidez cuando se pone un TC, así que por ejemplo, un f/4 con 1.4 se queda fácil en f/8 (uno que te quita, y otro que lo cierras) Y eso es poca luz. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
mG photographism Publicado 1 de Febrero de 2010 Compartir Publicado 1 de Febrero de 2010 Estoy de acuerdo en que es mejor tener un buen teleobjetivo que un teleconvertidor pero a la hora de viajar (en determinadas ocasiones en que se requiere lo imprescindible) pueden ser de ayuda. Mi caso es que ya tengo un Sigma 120-400 resultón aunque no estoy contento con la calidad de imagen. Mi duda es si mi Nikkor 17-55 ƒ/2.8 es compatible con algún duplicador. No sería un tele pero ganaría justo lo que necesito sin necesidad de cargar con otro objetivo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 1 de Febrero de 2010 Moderadores Compartir Publicado 1 de Febrero de 2010 Mi duda es si mi Nikkor 17-55 ƒ/2.8 es compatible con algún duplicador. No sería un tele pero ganaría justo lo que necesito sin necesidad de cargar con otro objetivo. No. El grupo trasero chocaría con la lente delantera del multiplicador. Ni lo intentes. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
mG photographism Publicado 1 de Febrero de 2010 Compartir Publicado 1 de Febrero de 2010 Gracias HermetiC, es justo lo que necesitaba saber. Creo que me decantaré por el 105mm Macro y tandré ambas posibilidades en uno y me olvido de los multiplicadores. ¡Lo importante que es resolver una duda a tiempo! Aprovecho para preguntarte, como moderador, si hay algún tema dedicado a la fotografía artística/conceptual. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
xansolo Publicado 2 de Febrero de 2010 Compartir Publicado 2 de Febrero de 2010 (editado) Entonces, obviando lo de la luminosidad del objetivo, si un objetivo no es fijo, no debería funcionar con un multiplicador? los multiplicadores de nikon solo valen para lentes nikon... pero los kenko valen para todos? y, pongamos por caso entonces, un sigma 50-500 o 150-500 no funcionaría con ningún multiplicador porque no es fijo? (ya sé, además, que no sería recomendable, porque no es un objetivo luminoso... pero para fotos estáticas y con trípode sí podría usarse, no? siempre y cuando no haya problema de "choque de lentes", que le leí decir a hermetic...) por cierto, sea cual sea la lente y el multiplicador, se pierden todas las "funciones" del objetivo? autofoco, etc... Editado 2 de Febrero de 2010 por xansolo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 2 de Febrero de 2010 Moderadores Compartir Publicado 2 de Febrero de 2010 Entonces, obviando lo de la luminosidad del objetivo, si un objetivo no es fijo, no debería funcionar con un multiplicador? l ¿De dónde sacas eso? Si entras en las fichas de los TC de Nikon y miras la lista de objetivos compatibles te encontrarás con algunos zooms. No muchos porque lo que no hay es demasiados telezooms luminosos, pero algunos hay. • >> Nikkor TC14E II • >> Nikkor TC17E II • >> Nikkor TC20E II • >> Nikkor TC20E III Para un 50-500 o 150-500 el problema es que son muy poco luminosos. No sirven los TC, pero con los Kenko perderías el AF y mucha calidad. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
xansolo Publicado 3 de Febrero de 2010 Compartir Publicado 3 de Febrero de 2010 entonces, para los "pobres" y novatos, no hay solución facil, no? porque para el 70-300 vr, por lo que leo, no es compatible para los TC (ya sé que al no ser luminoso no lo recomienda nadie, pero aunque me quedase un f alto, para fotos estáticas me hubiera gustado probarlo...), y los kenko decís que son de peor calidad... ... asi que no hay solución economica para tener más focal, no se puede comprar un TC al 70-300vr, y la única opción "barata" (si se llama barato a gastar más de 800 € en un objetivo) comprar el 150-500 de sigma... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Javier Rodriguez Publicado 7 de Febrero de 2010 Compartir Publicado 7 de Febrero de 2010 Quiero pillarme un duplicador y estoy entre el sigma x2, tamron 2X o el Kenko. Lo queria para usarlo en el sigma 70-200 y en el tamron 90 macro.Caul me recomendais de los tres? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
David Ojeda Publicado 8 de Febrero de 2010 Compartir Publicado 8 de Febrero de 2010 Yo estoy igual que tu javier.... Estoy interesado en un duplicador para acoplarlo a mi nikon D80 con el sigma 70-200 2.8 HSM y en pricipio me inclino a por el sigma x2, pero no tengo ni idea de que resultados da, a ver si alguien nos da un poco de luz y nos comenta algo y nos pone algunas fotos para ver que tal resultado da. He estado mirando por otros sitios y algunos dicen que pierdes algo, pero que +- da buenos resultados, otros que las fotos que salen no son muy nitidas, en fin a ver si alguien nos aconseja y nos dice algo!!!!! Muchas gracias a todos de antemano.... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
xansolo Publicado 19 de Mayo de 2010 Compartir Publicado 19 de Mayo de 2010 tengo un sigma 150-500 (ver firma), y tengo entendido que sí puedo ponerle un duplicador... el caso es, solo puede ser el propio de sigma? o podría ser también un kenko? cual daría mejores resultados y calidad? vale realmente la pena? o casi es mejor sacar la foto sin él , y luego si hiciese falta, recortar y ampliar con algún programa? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 19 de Mayo de 2010 Moderadores Compartir Publicado 19 de Mayo de 2010 tengo un sigma 150-500 (ver firma), y tengo entendido que sí puedo ponerle un duplicador... el caso es, solo puede ser el propio de sigma? o podría ser también un kenko? cual daría mejores resultados y calidad? No, no puedes, aunque uses uno compatible con la montura (Kenko) perderás el AF y la nitidez se irá al carajo... veo que no te has leído el post desde el principio ¿no? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
xansolo Publicado 19 de Mayo de 2010 Compartir Publicado 19 de Mayo de 2010 sí lo había leido... en su dia... sin embargo, lo que me confunde, son opiniones contradictorias, ya que tengo leido que el multiplicador sigma solo es compatible con los objetivos profesionales (creo que la sigla es EX), sin embargo también tengo leido que al sigma 150-500, pese a no ser el profesional (el 50-500), sí se le puede poner un multiplicador... de ahí la duda... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 19 de Mayo de 2010 Moderadores Compartir Publicado 19 de Mayo de 2010 Tal vez admita el 1,4 de Sigma, debería figurar en algún sitio en las especificaciones del fabricante... pero en cualquier caso un objetivo 6.3 perderá el AF, y mucha nitidez. Los multiplicadores son sólo interesantes para los grandes y carísimos teleobjetivos profesionales, 2.0 y 2.8, y aún en estos hay que ser conscientes de que su uso implica pérdidas de nitidez y de velocidad del AF. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
mov Publicado 25 de Mayo de 2010 Compartir Publicado 25 de Mayo de 2010 (editado) No, no puedes, aunque uses uno compatible con la montura (Kenko) perderás el AF y la nitidez se irá al carajo... veo que no te has leído el post desde el principio ¿no? Discrepo contigo. Yo tengo el sigma 150-500 y un sigma 2x APO DG EX y lo único que pierde es el enfoque que se queda en manual, pero en cuanto a calidad, he realizado pruebas y es casi la misma que la del objetivo(que no es mucha), pero inapreciable a menos que te fijes mucho. También he realizado pruebas poniéndolo en el 70-300 VR y otro tanto de lo mismo, perdida de enfoque y solo se aprecia perdida de calidad mínima. Parece que estos de sigma están trabajando a una calidad bastante buena, otra prueba que he realizado es con un filtro Sigma que compré junto con el objetivo y comparando con uno hoya pro1-D me quedo con el sigma. Si habláramos de Kenko, que también he probado el multiplicador si se va al carajo la nitidez. Una cosa si es muy relevante, la perdida de dos pasos completos (ojo no ha 1/3ev) de diafragma, el 6,3 se queda en un 13. Editado Una cosa que me olvidaba, con el 150-500 no hay autoenfoque porque se anula automáticamente pero conel 70-300 VR se mantiene el enfoque sin problemas hasta los 105 mm Editado 25 de Mayo de 2010 por mov Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
kiax Publicado 15 de Junio de 2010 Compartir Publicado 15 de Junio de 2010 Quiero pillarme un duplicador y estoy entre el sigma x2, tamron 2X o el Kenko. Lo queria para usarlo en el sigma 70-200 y en el tamron 90 macro.Caul me recomendais de los tres? Cualquier TC mayor a 1.4 la luminosidad decae mucho y la calidad tambien. Te recomiendo que no pongas mas de 1.4. Yo tengo un Nikkor 70-200 2.8 y con un 1.4 se hace un aumento significativo. He probado tambien el 2x y realmente la caida de calidad, velocidad y nitidez es notoria. Saludotte Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Capitán Penurias Publicado 3 de Julio de 2010 Compartir Publicado 3 de Julio de 2010 (editado) Discrepo contigo. Yo tengo el sigma 150-500 y un sigma 2x APO DG EX y lo único que pierde es el enfoque que se queda en manual, pero en cuanto a calidad, he realizado pruebas y es casi la misma que la del objetivo(que no es mucha), pero inapreciable a menos que te fijes mucho. También he realizado pruebas poniéndolo en el 70-300 VR y otro tanto de lo mismo, perdida de enfoque y solo se aprecia perdida de calidad mínima. Parece que estos de sigma están trabajando a una calidad bastante buena, otra prueba que he realizado es con un filtro Sigma que compré junto con el objetivo y comparando con uno hoya pro1-D me quedo con el sigma. Si habláramos de Kenko, que también he probado el multiplicador si se va al carajo la nitidez. Una cosa si es muy relevante, la perdida de dos pasos completos (ojo no ha 1/3ev) de diafragma, el 6,3 se queda en un 13. Editado Una cosa que me olvidaba, con el 150-500 no hay autoenfoque porque se anula automáticamente pero conel 70-300 VR se mantiene el enfoque sin problemas hasta los 105 mm Hola, Aunque los tc de sigma son buenos, lo que dices no tiene sentido. En el momento que metes un TC, la calidad cae, directamente, da igual cual. Ten en cuenta que la luz pasa por mas cristales. El 150-500 no es un objetivo que se caracterice por su elevada calidad, y si ya encima le metes un TC 2.0, apaga y vamonos. De inapreciable nada, vamos. Otra cosa es que a ti te valga, sin ánimo de ofender, por supuesto. Los TC's tienen un entorno de aplicación específico, y es con los superteles caros y luminosos. Para lentes mas lentas de f/4, meter TC's 1.7 o 2.0 es jugar con fuego (evidentemente, la gente que sabe y entiende las limitaciones, puede jugar con estos factores). El Tc 1.7 puede valer para todos los f/2.8 Evidentemente, el que se compra un 400 f/2.8 y le casca un Tc 1.7, sabe lo que hace, y para que lo quiere. Todos aquellos que tienen objetivos no-pro (sigmas 1xx-500 / 1xx-400 de f/4.5 en adelante, 70-300 f/3.5, etc) mas que considerar la adquisición de un tc, deberían considerar la adquisición de un tele de gama un poco más alta, si realmente necesitan más rango focal. (los pajareros pros del foro tiran con 500 f/4, y 300 F/2.8, metiendo como mucho 1.4 y 1.7). Hay que tener en cuenta que cuanto más lejos se tira (para eso vale la focal) más aire hay entre medias, y menos nítido se ven las cosas, y tener claridad y nitidez en estos casos, vale dinero, no hay otra. Por ejemplo merece la pena cascarle un tc al 70-200 ? Por ejemplo: 70-200 f/2.8 VR-II + TC 1.7 -> (hace una focal de 340mm f/4.8) 1900 + 420 -> 2320 € Nikon 300 f/4 -> 1630 € Por 40mm más de focal (y 1/3 de EV mas) = 690 € Si, es más polivalente, porque tienes un 70-200 y un 340. Pero si eres pajarero y quieres ir a tope de focal (que vas siempre) la nitidez que vas a conseguir con el 300 está a años luz de la del kit 70-200 + TC. Un saludo, PS Aqui teneis un cutre-test del 1.7 de nikon y el 1.4 de sigma, con fotos, hecho esta misma mañana. Las fotos están según han salido de la cámara en raw, sin procesar. Editado 3 de Julio de 2010 por Capitán Penurias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.