sacohcan Publicado 5 de Junio de 2009 Compartir Publicado 5 de Junio de 2009 editado Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Aguro_7 Publicado 5 de Junio de 2009 Compartir Publicado 5 de Junio de 2009 Hola, cada vez echo más de menos un segundo cuerpo y dado que uso la D700 con ópticas FX estoy convencido de que la mejor opción por relación calidad-precio-prestaciones sería una D300. He estado esperando a que se supiese algo de la sustituta de esta cámara pero con la moda esta del vídeo cada vez estoy más convencido de que si le meten vídeo y más MPx será difícil que mejoren, al menos sustancialmente, el rendimiento a ISOS altos, que es lo único que me tentaría porque no creo que el visor sea más grande en la nueva y eso me preocupa menos.El otro día estuve haciendo fotos del Arousa Fútbol 7 (un torneo de fútbol 7 en el que jugaron equipos como el Madrid, Barsa, Valencia, etc... con la D700+300VR y eché de menos un montón tener otro cuerpo con un 70-200VR montado para las tomas cercanas pero lo pasé en grande, la verdad. Por cierto, ganó el Español en la final con el Valencia. Joé, el Barsa tiene un chaval negro que parece Etto, muy bueno, y el Valencia un número 10 que distribuye el juego como un adulto, una gozada. En breve colgaré fotos del evento. El caso es que tampoco tengo aún el 70-200VR porque en la D700 no me convenció mucho aunque me pareció bueno pero después de cambiarme de Olympus a Nikon no quisiera tener que vender nada nunca más porque salga algo bastante mejor. Me pregunto si podrán mejorar el rendimiento a ISOS altos o el visor de la sustituta de la D300 si le meten más MPx, que me temo que lo harán, aunque llevaba años sin estar en Nikon y no sé cómo respiran, si es que se puede saber eso. Hoy he leído un comentario de Hermetic que decía que se esperaba hacia finales de año, lo que me parece mucho esperar por un segundo cuerpo porque cuento con hacer más fotos de fútbol, conciertos y naturaleza este verano. Y por otra parte, el 70-200VR, que ya es bueno en la D700, es un cañón en la D300, o sea que una vez recuperado del gasto en la D300 (que ya está a buen precio) podría hacerme con él, si la cosa va bien, y me sería de gran utilidad. Además, me temo que algún día, si no me echan de casa antes, caerá ese 200VR porque me parece lo mejor que hay para fotos de deportes de interior y conciertos con poca luz unido a una D700/D300. Así que el viñeteo del torpedo en FF no sería un problema teniendo el 200VR más adelante. En fin, vosotros que tenéis más experiencia en los avances de Nikon... ¿Creéis que con la tecnología disponible actualmente es posible mejorar sustancialmente el rendimiento a ISOS altos de la D300 en otro cuerpo DX aún a pesar de meterle más MPx? A mí me cuesta creerlo, la verdad, pero tampoco contaba con las Nikon FX y ahí están, por suerte. Sé que quizás es un tema un poco manido pero sé que por aquí hay compañeros que conocen la evolución de las cámaras Nikon mucho mejor que yo y agradecería que me dieseis vuestra opinión. ¡Ah! Me olvidaba de que si le meten vídeo HD a la sustituta me imagino que no bajará de los 1800-2000 euros y no me veo gastando esa pasta en otra cámara, preferiría gastarlo en otra lente, con lo que la D300 por 1000 ó 1100 euros parece una gran opción ¿no? Muchas gracias de antemano. SaluDos. La D300 ya se vende por 850-900€ de segunda con menos de 10.000 fotos, como nuevas. Nuevas por 1200€. Y bajará más. Yo creo que si que mejorarán bastante el tema ISO, porque viene detrás canon y es una asignatura pendiente. Subierán a 14 o 15 mpx, video hd mejorado, d lighting mejorado, y alguna cosilla más que haga cambiar a los que tienen la d300 y dar el salto a los que tengan otra. Otra cosa ya es que el rendimiento de la d300 sea suficiente y el ahorro economico sea mucho, en la bajada de precio por la entrada de la sustituta. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
sacohcan Publicado 5 de Junio de 2009 Autor Compartir Publicado 5 de Junio de 2009 editado Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Aguro_7 Publicado 6 de Junio de 2009 Compartir Publicado 6 de Junio de 2009 Sí, está claro que no pueden quedarse atrás con respecto a Canon, por ejemplo. La verdad es que se hace difícil la elección y si no fuese por lo bien que me vendría un segundo cuerpo esperaría seguro porque las cámaras, a pesar de ser muy buenas, como el caso de la D300, suelen mejorar mucho con los modelos nuevos, algo que con las ópticas no ocurre tan a menudo.Evidentemente, lo que veo de la D300 me convence pero también es cierto que la D700 es tan buena que cuesta bajarse de ahí, de hecho, estoy convencido de que esta cámara será para toda la vida a no ser que se rompa el obturador o el sensor se me llene de porquería y la líe intentando limpiarlo, que de momento no me he atrevido porque aún está bastante bien. Te agradezco un montón la respuesta, Aguro_7, porque me queda muy poco para completar el equipo y no quisiera tener que vender nada por precipitarme. Ahora mismo podría conseguir una D300 nueva por menos de 1100 euros y me tienta, sobre todo por el miedo a que cuando salga la sustituta no haya modelos nuevos en las tiendas y la sustituta sea mucho más cara o no suponga un avance importante, aparte del vídeo y el aumento de resolución. Pero también es cierto que solo por eso no creo que consigan que los usuarios se lancen a cambiar sus estupendas D300. Creo que me lo tendré que pensar un poco más y seguir ahorrando porque ese 200VR me tiene loco... A ver si un día de estos cuelgo alguna foto de la estupenda cantera que se avecina para el fútbol español; ya hay algún Xavi, Raúl, Villa, Torres, Puyol y compañía en ciernes... Muchísimas gracias otra vez por tu ayuda, se agradece un montón. SaluDos. Piensa en el año pasado cuando entró al mercado la d90, se seguia vendiendo igual nueva la d80 y aun hoy en algunas tiendas se sigue vendiendo a un precio muy bajo para lo que valia. Por lo tanto yo no me preocuparía, no creo que se pase "el tren" de la d300 y si ahora se compra por 1100€ cuando salga la d400 la comprarás por menos y con las mismas condiciones. Como opinión teniendo la pedazo camara que tienes, invertiria en opticas o si acaso compraria una d90 que para cuerpo sellado y velocidad ya tienes la d700. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Franher Publicado 6 de Junio de 2009 Compartir Publicado 6 de Junio de 2009 ¡Hola! la D300 con teleobjetivos es perfecta como segundo cuerpo de la D700 por lo del factor DX, pero solo le veo una pega, que trabajando con isos altos los resultados no son comparables con los de la D700. Por lo demás la D300 es un maquinón. Así que la decisión es difícil, yo tambien estoy en ese caso, y lo malo es que tengo un compañero de trabajo que vende su D300 a un precio buenísimo, pero me conozco y se que seguido me compraré el 70-200, así que no sé...(Oye, perdona, pero creo que no te he ayudado demasiado Suerte en la decisión Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
sacohcan Publicado 6 de Junio de 2009 Autor Compartir Publicado 6 de Junio de 2009 editado Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
sacohcan Publicado 6 de Junio de 2009 Autor Compartir Publicado 6 de Junio de 2009 editado Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jcosta Publicado 13 de Junio de 2009 Compartir Publicado 13 de Junio de 2009 Claro que me has ayudado y mucho, Franher; cualquier opinión es importante y me ayuda y la tuya se acerca mucho a lo que yo pienso también. Sigo resistiéndome al 70-200 y a la D300 porque confío en que serán renovados en no mucho tiempo y en concreto el 70-200VR creo que es el único objetivo que no está a la altura ópticamente del equivalente que usaba con Olympus, que era el ZD 35-100 f2. Creo que el 70-200VR es bueno pero no tanto como el 14-24 (que no tengo pero he probado), el 24-70 o el 200-400VR (que no he tenido la suerte de probar pero por lo que he visto es una maravilla).Lo dicho, muchísimas gracias por tu opinión. A ver si consigo esperar un poco más y en no mucho tiempo sabemos algo de los planes de Nikon con respecto a estos dos productos que, aunque muy buenos, estoy seguro que serán mejorados y no me veo cambiándolos una vez que los compre porque además en unos meses nacerá mi primer hijo y a partir de ahí los ahorros, si es que me queda algo, serán para pañales, ropitas y demás... Muchas gracias otra vez. SaluDos. bueno amigo aqui se ve lo relativo de lo bueno y lo malo, para mi el 70 200 f2.8 vr de nikon es uno de los mejores lentes de todos los tiempos de nikon no conozco el olympus que mencionas, pero el nikon sigue siendo parte de la trilogia ideal de los lentes nikon tanto para camaras dx o fx, dentro de ese rango focal es dificil conseguir algo mejor, talvez opticas de focales fijas pudieras ver algo de diferencia, pero necesitarias al menos tres de ellas para cubrir el mismo rango, el 24 70 una maravilla que a mi juicio combinado con el 14 24 o 12 24 + 70 200 f2.8 vr seria todo lo que necesitaria en lentes zoom de nuestra marca, pero como dije al principio todo es relativo o cuetion de gustos. un abrazo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
sacohcan Publicado 13 de Junio de 2009 Autor Compartir Publicado 13 de Junio de 2009 editado Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jcosta Publicado 14 de Junio de 2009 Compartir Publicado 14 de Junio de 2009 Yo también creo que es bueno y de hecho así lo he comentado pero no creo que lo sea tanto como los 14-24, 24-70, 200-400, 300 f4, 300VR, 200VR, 400VR, etc...Y visto lo que Nikon ha conseguido con los otros zooms que he citado, pues las ópticas fijas siempre serán mejores, está claro que podrían mejorarlo para que rindiese mejor en FX porque es evidente que en DX es una maravilla, por algo le llaman el torpedo. El ZD 35-100 f2 tiene una calidad óptica impresionante pero es más lento enfocando y no tiene VR, en parte porque las nuevas Olympus 4/3 ya lo incorporan. Eso sí, habría que ver lo que harían si tuviesen que hacer uno para un sensor como el FX, mucho más grande que el 4/3 de Olympus. En todo caso, Nikon ha demostrado con los otros zooms nuevos que sabe hacerlos mejor. En fin, que nunca he dicho que sea malo, de hecho me está costando un montón resistirme a comprarlo ya para la D700 y olvidarme del culebrón de si lo renovarán o no. SaluDos. Yo pienso que nikon en algun momento lo renovara sin duda alguna, puesto que el 70 200 f2.8 vr ya tiene algunos años pero a pesar de ello, por su versatilidad y calidad optica es un clasico, ahora bien lo que venga para mejorar, pues bienvenido sea, cuando me refiero a ese rango focal 70 200mm no hay nada mejor, los que mencionas como el 300 f4 300 vr etc son focales fijas excelentes pero no tienen la versatilidad de un zoom y tambien cuestan mucho mas, por eso digo que hasta ahora en ese rango no hay nada mejor en un solo lente que el nikon 70 200 mm f2.8 vr. esa es mi forma de verlo.. pero como dije antes es realtivo. un abrazo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
sacohcan Publicado 14 de Junio de 2009 Autor Compartir Publicado 14 de Junio de 2009 editado Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
delh Publicado 14 de Junio de 2009 Compartir Publicado 14 de Junio de 2009 La sustituta de la D300 seguramente será un pelín mejor a isos altos, pero muy inferior a las D3/D700. La faena de utilizar el 70-200VR en una FX es notar claramente que cuando lo diseñaron les importaba un rábano el full frame. Saludos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
EEDU Publicado 14 de Junio de 2009 Compartir Publicado 14 de Junio de 2009 La sustituta de la D300 seguramente será un pelín mejor a isos altos, pero muy inferior a las D3/D700. La faena de utilizar el 70-200VR en una FX es notar claramente que cuando lo diseñaron les importaba un rábano el full frame. Saludos. hola Si la D300 tuviese la calidad del ISO que tiene la D3/D700 muchos mandarian a hacer puñetas al "full frame", porque sigo pensando que el formato DX es superior en prestaciones cuando usas los objetivos teles FX, para angulares ya están los DX, ....."Full frame" "full frame" "Full frame" si no hay más remedio y necesitas 40 o 60, o más mierdapixels, pués....vale... vamos a inventar el "full frame".... que remedio....y de paso poder vender los objetivos granangulares FX para camaras de "carrete" que están en extincion, y como van a venderlos si no inventamos el "full frame" Perdón, creo que se me vá la olla. Saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
sacohcan Publicado 14 de Junio de 2009 Autor Compartir Publicado 14 de Junio de 2009 editado Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
sacohcan Publicado 14 de Junio de 2009 Autor Compartir Publicado 14 de Junio de 2009 editado Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ray22 Publicado 14 de Junio de 2009 Compartir Publicado 14 de Junio de 2009 holaSi la D300 tuviese la calidad del ISO que tiene la D3/D700 muchos mandarian a hacer puñetas al "full frame", porque sigo pensando que el formato DX es superior en prestaciones cuando usas los objetivos teles FX, para angulares ya están los DX, ....."Full frame" "full frame" "Full frame" si no hay más remedio y necesitas 40 o 60, o más mierdapixels, pués....vale... vamos a inventar el "full frame".... que remedio....y de paso poder vender los objetivos granangulares FX para camaras de "carrete" que están en extincion, y como van a venderlos si no inventamos el "full frame" Perdón, creo que se me vá la olla. Saludos Hombre...mierdapixels? Tienen mucha importancia en ciertos ámbitos profesionales, no es algo a despreciar. Las prestaciones con teles FX NO SON SUPERIORES, es un error muy común el pensar así. Que sí, que se aprovecha solo la parte central, que evitas la parte "mala" de las lentes...pero te cargas también con ello el bokeh, algo esencial en el 60% de las aplicaciones de las fotos con teleobjetivos/telezooms. Y eso por no hablar de que el día que tengamos en DX una lente con la calidad del 14-24 y a esos 14 mm, será algo diferente. Otra cosa es el 4/3 de Olympus con el Zuiko 7-14, que está casi al nivel del 14-24. El sistema DX es un quebradero de cabeza en muchas aplicaciones, perfecto para fotografias de animales, pajaros, y para todo lo que llege hasta amateur avanzado, pero en uso profesional, salvo lo dicho antes, presentan limitaciones tecnológicas importantes. Lo perfecto son sistemas como la D3x, con tanta resolucion en FX que el recorte equivalente a una foto DX tiene casi la resolución de una D300, más que suficiente, con mejor comportamiento a ISO alto, y mejorando la ráfaga en fotos DX (7 fps, bien para deportes, mucho mejor que 5 desde luego). Y por último y volviendo al tema del cansino Nikkor 70-200 f2.8, es cierto que tiene cierto viñeteo, pero no es irresoluble. A quien el viñeteo del 70-200 en estos tiempos le parezca un gran problema, apaga y vámonos. Salu2 varios. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
sacohcan Publicado 14 de Junio de 2009 Autor Compartir Publicado 14 de Junio de 2009 editado Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
delh Publicado 15 de Junio de 2009 Compartir Publicado 15 de Junio de 2009 Del tema "cansino" del 70-200VR ya he opinado varias veces. A quien le valga... pues perfecto, pero no me imagino a ningún paisajista exigente, trabajando con la D3X... y que se conforme con la calidad que da ese objetivo en las esquinas cuando se enfoca a infinito. No se puede hacer un reportaje con fotos hechas con el 14-24, con el 45 PCE, con el 300VR... o con el 50 f1,8 y acompañarlas con paisajes del 70-200VR porque harían llorar. Pero bueno, se ve que la buena fama que tenía ese objetivo todavía le dura. ¿Como es posible que tenga un rendimiento más homogeneo centro-esquina con un multiplicador puesto? La respuesta es clara... consultad las gráficas que publica Nikon sobre ese objetivo y os dareis cuenta de que la resolución en las esquinas (en FX) es tan pobre que cuando pones un multiplicador la ampliación hace que se desprecie la esquina y provoca que el rendimiento sea casi igual entre centro y esquinas. Lo único que le falta al 70-200VR para ser perfecto sería una pegatina en la caja que dijera "FX para deportes y retratos, DX para paisaje y arquitectura". Saludos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores fpmato Publicado 15 de Junio de 2009 Moderadores Compartir Publicado 15 de Junio de 2009 Del tema "cansino" del 70-200VR ya he opinado varias veces. A quien le valga... pues perfecto, pero no me imagino a ningún paisajista exigente, trabajando con la D3X... y que se conforme con la calidad que da ese objetivo en las esquinas cuando se enfoca a infinito. No se puede hacer un reportaje con fotos hechas con el 14-24, con el 45 PCE, con el 300VR... o con el 50 f1,8 y acompañarlas con paisajes del 70-200VR porque harían llorar. Pero bueno, se ve que la buena fama que tenía ese objetivo todavía le dura. ¿Como es posible que tenga un rendimiento más homogeneo centro-esquina con un multiplicador puesto? La respuesta es clara... consultad las gráficas que publica Nikon sobre ese objetivo y os dareis cuenta de que la resolución en las esquinas (en FX) es tan pobre que cuando pones un multiplicador la ampliación hace que se desprecie la esquina y provoca que el rendimiento sea casi igual entre centro y esquinas. Lo único que le falta al 70-200VR para ser perfecto sería una pegatina en la caja que dijera "FX para deportes y retratos, DX para paisaje y arquitectura". Saludos. Para mí no es cansino, por el contrario valoro mucho opiniones como la tuya, expresadas con claridad, concisión y corrección y agradezco que compartas tus impresiones que, además, como puede comprobarse por comentarios y revisiones escritas, otros usuarios comparten. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
sacohcan Publicado 16 de Junio de 2009 Autor Compartir Publicado 16 de Junio de 2009 editado Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
delh Publicado 16 de Junio de 2009 Compartir Publicado 16 de Junio de 2009 La solución podría ser que Nikon sacase un 70-200 f4VR, como el de Canon, pensado más para el formato FX, manteniendo el actual como especialista en fotografía de acción. Saludos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
sacohcan Publicado 16 de Junio de 2009 Autor Compartir Publicado 16 de Junio de 2009 editado Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
delh Publicado 16 de Junio de 2009 Compartir Publicado 16 de Junio de 2009 Gracias a ti, sacohcan. Si haces fotografía deportiva no hay mejor opción que el 70-200 f2,8VR, por lo tanto yo en tu caso lo compraría. Mi prioridad es el paisaje, aunque ya no es como en el tiempo de la película (gran y medio formato...), y ahora me atrevo con casi todo, por lo que si me hubiera funcionado bien para paisaje no lo hubiera devuelto. Sabes lo que pasa... que durante muchos años he sido usuario de Canon, y en Canon trabajé con los mejores objetivos. El 70-200 f2,8L IS mejoraba la calidad mucho cerrando a f4, y cuando comenzó la venta del 70-200 f4L IS lo probé y me di cuenta que a f4 era mejor que el "gordo", por lo que se podía usar a plena abertura con mejor rendimiento. Para paisaje tiene un rendimiento de esquina a esquina muy bueno, además de la mejora en el tamaño y el peso. Es lo que más hecho de menos de Canon, por eso me alegraría un montón poder tener un 70-200 f4VR. De todas maneras, aunque hubiera ese objetivo, si la prioridad es la fotografía deportiva la mejor opción seguiría siendo el f2,8. Saludos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
sacohcan Publicado 16 de Junio de 2009 Autor Compartir Publicado 16 de Junio de 2009 editado Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
delh Publicado 16 de Junio de 2009 Compartir Publicado 16 de Junio de 2009 No te olvides que la mejora que daba el multi montado en una FX era solo en las esquinas, en el centro la calidad es muy buena sin él. Saludos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.