Jump to content

• >> Nikkor 70-200 mm f/2.8 G IF-ED AF-S VR (II)


HermetiC
 Compartir

AF-S Nikkor 70-200mm f/2.8G IF-ED VR (II)  

96 miembros han votado

  1. 1. Construcción

    • Excelente
      62
    • Muy buena
      13
    • Buena
      0
    • Regular
      1
    • Mala
      0
  2. 2. Optica y calidad de imagen

    • Excelente
      68
    • Muy buena
      8
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  3. 3. Prestaciones (Velocidad, precisión de AF, luminosidad, etc.)

    • Excelente
      60
    • Muy buena
      15
    • Buena
      1
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  4. 4. Ergonomía y manejo

    • Excelente
      22
    • Muy buena
      41
    • Buena
      11
    • Regular
      2
    • Mala
      0
  5. 5. Relación precio/calidad

    • Excelente
      9
    • Muy buena
      28
    • Buena
      27
    • Regular
      11
    • Mala
      1
  6. 6. Valoración de 0 a 10

    • 10
      38
    • 9
      30
    • 8
      6
    • 7
      2
    • 6
      0
    • 5
      0
    • 4
      0
    • 3
      0
    • 2
      0
    • 1
      0
    • 0
      0


Publicaciones recomendadas

  • Moderadores

Nikkor 70-200 mm f/2.8 G IF-ED AF-S VR (II)

2185_AF-S-NIKKOR-70-200mm-f-2.8G-ED-VR-II_front.jpg

3229398748.jpgproduct_01.png

 

Precio: España: 2.000€

Fecha de inicio de comercialización: Anunciado el 30 de julio de 2009. Sustituye al Nikkor 70-200 mm f/2.8 G IF-ED AF-S VR fabricado desde 2003.

Formato de sensor: FX (válido también para DX)

Distancia focal: 70-200 mm (equivalente 105-300 mm en cámaras con sensor DX)

Zoom ratio: 2,85X

Angulo de visión: 29º-10º

Máxima apertura: f/2.8 en todo el recorrido

Mínima apertura: f/22

 

pic_004.jpg

 

Construcción: 21 elementos / 16 grupos. 7 lentes de cristal ED, 3 lentes asféricas. Recubrimiento SIC + recubrimiento de nanocristales.

Diafragma: 9 palas, redondeadas

Distancia mínima de enfoque: 1,4 m

Macro: no

Magnificación máxima: 1:8.3

Autofoco: sí. IF.

Motor de enfoque: sí, SWM (Silent Wave Motor).

Selector AF/MF: sí.

Anillo de diafragma: no (tipo G).

Bayoneta: metálica, con junta de estanqueidad. Cuerpo sellado contra polvo y humedad.

Estabilizador: sí. VR II, con modos normal y activo. Auto-panning

Peso: 1.540 g

Dimensiones: 209 mm de largo x 88 mm diámetro máximo

Diámetro de filtro: 77 mm

Accesorios incluídos: Parasol HB-48, funda blanda CL-M2, tapa trasera LF-1 y delantera LC-77. Incluye collar para trípode con pie desmontable.

Compatible con teleconversores Nikon Nikon TC14E II, Nikkor TC17E II, TC20E II y TC20E III

Fabricación: Made in Japan.

 

Curvas MTF:

70:pic_002.gif 200:pic_003.gif

 

Información oficial de Nikon:

Nikon España Nikkor 70-200 mm f/2.8 G IF-ED AF-S VR (II)

Nikon USA Nikkor 70-200 mm f/2.8 G IF-ED AF-S VR (II)

Nikon Imaging Nikkor 70-200 mm f/2.8 G IF-ED AF-S VR (II)

 

Pruebas en webs y enlaces de interés:

Photozone Nikkor 70-200 mm f/2.8 G IF-ED AF-S VR (II) sobre sensor FX

Ishootshows Nikkor 70-200 mm f/2.8 G IF-ED AF-S VR (II)

Ken Rockwell Nikkor 70-200 mm f/2.8 G IF-ED AF-S VR (II)

DPreview Nikkor 70-200 mm f/2.8 G IF-ED AF-S VR (II)

Digitalcamaralens Nikkor 70-200 mm f/2.8 G IF-ED AF-S VR (II)

Rob Galbraith Nikon D3s + Nikkor 70-200 mm f/2.8 G IF-ED AF-S VR (II)

Dpreview Nikkor 70-200 mm f/2.8 G IF-ED AF-S VR (II)

DSLRMagazine Nikkor 70-200 mm f/2.8 G IF-ED AF-S VR (II)

Focus-numerique Nikkor 70-200 mm f/2.8 G IF-ED AF-S VR (II)

Quesabesde Nikkor 70-200 mm f/2.8 G IF-ED AF-S VR (II)

Wedshooter Nikkor 70-200 mm f/2.8 G IF-ED AF-S VR (II) + D3S

 

Galerías de fotos hechas con este objetivo:

Flickriver Nikkor 70-200 mm f/2.8 G IF-ED AF-S VR (fotos)

Digitalcamaralens Nikkor 70-200 mm f/2.8 G IF-ED AF-S VR (II) (fotos)

 

Comparativas:

---

 

Temas interesantes sobre este objetivo en el foro de Nikonistas:

Parece que llega por fin el Nikkor 70-200 mm f/2.8 G IF-ED AF-S VR (II)

Longitud del Nikkor 70-200 mm f/2.8 G IF-ED AF-S VR (II)

Nikkor 70-200 mm f/2.8 G IF-ED AF-S VR (II), se sale

Opiniones Nikkor 70-200 mm f/2.8 G IF-ED AF-S VR (II), para DX

Distancia focal en enfoque corto del Nikkor 70-200 mm f/2.8 G IF-ED AF-S VR (II), para DX

Nikkor 70-200 mm f/2.8 G IF-ED AF-S VR ¿ el I o el II?

El paso al Nikkor 70-200 2.8 VRII

 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Fichas/encuestas de otros objetivos Nikon/Nikkor pinchando aquí

 

+++Avisa al creador de este tema si ves algún enlace roto+++

Editado por HermetiC
Añadir enlace a post Nikonistas
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Por favor, además de rellenar la encuesta que figura en la apertura de este tema, utilizad estos 5 puntos junto con vuestra votación para ofrecer vuestra opinión al resto de los usuarios.

 

1–Para qué: cuál es el uso ideal que le ves a este objetivo (retrato, deportes, naturaleza, sociales, nocturna, etc.) en fin, para qué lo usas tú.

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes:

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles:

 

4–Comentario: añadid lo que queráis sobre vuestra experiencia de uso con este objetivo, lo que creáis que se podría mejorar, o lo que se os ocurra.

 

5–Fotos: podéis incluir en vuestra respuesta fotos que hayáis hecho con este objetivo e incluso vuestras propias pruebas: en tal caso si os es posible dejad los exif (preferible) o ponedlos en el pie de foto y, para que las fotos se mantengan aquí indefinidamente, en lugar de enlazar fotos de otros servidores, subidlas aquí como adjuntos (ya sabéis, máximo 100k).

 

Si conocéis otros enlaces que sean de utilidad para usuarios interesados en este objetivo, o posts de Nikonistas que se puedan añadir aquí, también podéis ponerlos y se editará el mensaje de entrada para completarlo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 meses más tarde...

He inaugurado una ficha ¡Qué bieeen! .. je je

Ahora en serio. Con el cambio de formato he conservado algunos objetivos de la analógica de años ha. Unos van bien, otros requieren de cambios, como el segmento que cubre éste objetivo. Tuve la ocasión de probar el VRI y ciertamente me gustó; sin embargo, y tras ver mucha literatura me decidí a esperar a que llegase una unidad por aquí, y ¡Zas! me hice con ella.

Como se sabrá, es un buen pepino, más grande, más pesado, más luminoso que cualquier zoom de 200 que posea en el "arsenalito". Sin embargo, una vez puesto en la D700 ya no se siente tan grandote (siempre está el 300 f2.8 para consolarse), se maneja extraordinariamente bien y es muy ágil. El foco es rápido y preciso (sólo he realizado algunas pruebas) y el VR se comporta mucho mejor de lo que esperaba (mi experiencia de VR es con el 80-400 y el 18-200). Una de las fotos fué de noche, con exposición de 1/3s a f2.8 ... para mi asombro, como si hubiese empleado trípode. Sinceramente, no me lo esperaba.

Con el tiempo irán subiendo fotos que espero que hagan justicia a su buen comportamiento. Un sólo problema... Tendré que cambiar de mochila!!

 

1–Para qué: Es un todoterreno en tele corto, enfocando desde 1.5m y con gran luminosidad, así que su uso dependerá del ánimo correspondiente al día.

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: Sus prestaciones, que encuentro indiscutiblemente buenas.

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: Es grandote y pesado para los 200's acostumbrados, pero alguno había de ser el precio. Aún no entiendo bien la "nueva" filosofía del accesorio para trípode, desmontable parcialmente, quizás sea por que acostumbro a usar una placa en el cabezal, pero para quien no la tenga será muy útil.

 

4–Comentario: Como todo, pienso que es cuestión de costumbre. No es lo mismo sacar una compacta a la calle que una DSLR... y no es lo mismo el ir con un 28mm que con un 500 (algunos de por aquí tienen la experiencia, yo no, me haría falta mucho gimnasio...) En éste caso, ni es lo uno ni lo otro, pero el resultado merece la pena, es rápido y luminoso, muy flexible en su focal y además acepta los nuevos teleconvertidores en caso necesario...

 

5–Fotos: ... ya van llegando algunas...

TODAS SIN TRIPODE (o sea, en mi muy "cuestionable" pulso)

4177254302_16c8422876_o.jpg

 

4176495993_38c3bb200f_o.jpg

 

4177255482_dca18c45d9_o.jpg

Editado por Jopen
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Una Prueba de andar por casa Hechas mientras caminaba esta mañana

 

A pulso, VR conectado, sin mascara de enfoque ni procesado Cámara D3 iso 200 manual tirado en Raw

 

200 mm /f2.8

 

_D3F8807.jpg

 

Recorte Esquina 100%

 

_D3F8807R%20copia.jpg

 

70 mm / f2.8

 

_D3F8809.jpg

 

Recorte Esquina 100%

 

_D3F8809R%20copia.jpg

 

70mm / f8

 

_D3F8810.jpg

 

Recorte Esquina 100%

 

_D3F8810R%20copia.jpg

 

200 mm / f8

 

_D3F8811.jpg

 

Recorte Esquina 100%

 

_D3F8811R%20copia.jpg

Editado por rollo
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias por la prueba... aunque más bien es de "andar por la calle" :9lovenikon:

Sin duda es de una gran calidad. Por el momento no le encuentro "pegas", aunque si he de ser sincero, tampoco las "busco", simplemente me permito gozar de sus bondades, que no son pocas. No sé si es mi monitor, pero las tomas me parecen un poco "sobreexpuestas", lo que no ayuda mucho para apreciar la gran definición de que hace gala éste objetivo. Me ha sorprendido ver lo bien que se lleva con el TC 17 EII, pues hoy hice alguna prueba que anda colgada en éste foro...

Felicidades y que lo goces...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

:) Muchas gracias .... Efectivamente es una prueba mientras iba para casa con las maletas y el Objetivo en la caja :9lovenikon: ... cómo suelo disparar sobreexponiendo y no quise manipular el raw ... no corregí la exposición mirando solo la anitidez en las esquinas .... :) ... pero vamos ... era sólo para hacerse una idea :D Este Objetivo es Superlativo :)

 

Saludos ;)

Editado por rollo
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Esta respuesta va "aparte", pues la imágen es en tamaño natural, comprimida un 50% y con un discreto recorte para que la horizontal fuese horizontal (se ve que el carajito mañanero estaba haciendo efecto, y es que cayó un chaparrón monumental...) La foto es un fuerte contrapicado (30ª desde la vertical aproximadamente) por lo que el foco es algo desigual de arriba hacia abajo, habiendo "apuntado" a la parte superior del reloj. Está hecha sin trípode, el día era muy nublado, con fuertes chaparrones intermitentes... la hora, ya la veis, el reloj está bien...

 

4178761756_f299a9abd1_o.jpg

 

Los datos:

Dispositivo: Nikon D700

Objetivo: VR 70-200mm F/2,8G

Distancia focal: 200mm

Modo de enfoque: AF-S

Modo de zona de AF: Zona dinámica, 51 puntos (Seguim. 3D)

VR: ON

Ajuste prec. AF: Desactivado

Exposición

Diafragma: F/6,3

Velocidad de obturación: 1/640s

Modo de exposición: Prioridad al diafragma

Comp. expos.: 0EV

Exposición ajustada:

Medición: Matricial

Sensibilidad ISO: ISO 200

Balance de blancos: Auto, 0, 0

Espacio de color: Adobe RGB

RR ISO alto: Desactivada

RR exposic. prolongada: Desactivada

D-Lighting activo: Desactivada

Control de viñeta: Normal

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola a todos,

 

Lo tengo desde el sabado y con el tiempo que hace, apenas lo he podido utilizar.

 

Por tanto solo puedo añadir al comentario de Jope, con el que estoy de acuerdo en casi todo, alguna cosa:

 

* El VR II es claramente el mas efectivo de los que he probado (Nikkors 18-200, 105 f/2.8 VR y 80-400)

 

* Se nota diferencia de definicion si se dispara a 2.8 o a 5.6

 

* Quizas sea porque estoy acostumbrado al 80-400, me gusta mucho como se ha resuelto el accesorio del tripode, muy practico y rapido de usar

 

* Es largo, largo (y mas con el parasol) y pesa. Pero al utilizarlo con la D700 el conjunto queda muy equilibrado y se maneja bien.

 

Cuando lo pruebe mas a fondo ya contestare la encuesta.

 

Finalmente comentar que de precio por encima de los 2.000€, nada de nada. Me ha costado por debajo de los 1.900€ con garantia Finicon.

 

Un cordial saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

He tenido un fin de semana prestado (gracias otra vez a Finicon y en particular a Carlos Ormazabal :) ) uno de los nuevos objetivos de Nikon 70-200 2.8 VR II y lo he comparado con el antiguo modelo que tengo, el 70-200 2.8 VR con mi D700. He aquí algunas de las pruebas que he hecho y mis impresiones.

 

Especificaciones del modelo ANTERIOR y el NUEVO. Podemos observar que ahora enfoca un poco mas cerca (1.4m frente a 1.5m), se ha añadido un modo de enfoque (ahora tiene M, M/A, A/M) mejorándose las transiciones de enfoque auto a manual, el limitador de enfoque ahora esta en FULL y 5m-infinito (antes FULL y 2.5m-infinito) que me parecía mas versátil, se han eliminado los pulsadores de bloqueo de foco que tenia el modelo anterior en el extremo y ahora algunos elementos tienen recubrimiento SIC (Super Integrated Coating) para evitar reflejos o brillos.

 

4188925190_e94c9ea4b2_o.jpg

 

Ergonomía:

 

Tal como se ve en la foto, el nuevo modelo es más corto (205mm frente a 215mm del anterior) y pesa unos 70 gr más (1540gr frente a 1470gr), se acentúa al tener la visera mas corta también. A primera vista se nota que se ha aumentado el grosor. El incremento de peso se nota, pero se compensa en parte con una mejor manipulación y agarre al ser mas ancho. El anillo de zoom es suave, aunque hubiera preferido un recorrido mas corto.

 

 

Nitidez:

 

Se observa que es más nítido, tanto en el centro como en las esquinas. Lo que me ha parecido espectacular es la nitidez a la abertura máxima: f/2.8. Yo que siempre habia intentado evitar las aberturas máximas porque las encontraba ‘blandas’ ahora se me rompen los esquemas :) . En mi caso significa que en pabellón podré tirar al ISO menor posible ya que puedo abrir diafragma al máximo sin perder prácticamente nitidez respecto a otras aberturas mas cerradas… Chapeau!! En el caso de la abertura f/4 me dió una nitidez inferior a lo esperado, probablemente porque mi movi la camara al disparar.

 

Otro tema que he podido observar es que tiene mejor contraste, se observa sobretodo sobre la caja de licor plateada. Todas las fotos están tiradas a 2m con una focal de 200mm y con el control de imagen en Standard con un valor de nitidez en cámara de +6 y saturación +1. Supongo que se deberia repetir a focales y distancias de foco diferentes, para sacar conclusiones más exactas, pero la impresión es que es mas nítido en general.

 

En estos enlaces está la foto original a f/16 del modelo NUEVO y ANTIGUO por si quereis verlo al 100% (con el icono lupa + lo tendreis a varias resoluciones).

 

4188924054_9e2e7b6fc2_o.jpg

 

4188161855_65af6c677a_o.jpg

 

Angulo de visión a distancias cortas y medio/largas:

 

Hay una diferencia notable con el anterior modelo. A distancias cortas (la prueba que pongo abajo es a 2m) y al máximo de focal (200mm), el grado de magnificación es mayor en el anterior modelo. En la siguiente ilustración lo podéis comprobar, veréis que a una distancia cercana y a 200mm el modelo nuevo ofrece bastante más ángulo de visión (!) que el anterior. Me inclino más a que es un efecto físico/óptico de la nueva distribución de lentes interna que una perdida de magnificación del zoom (aunque no lo se con exactitud)

 

Repetí esta prueba a una distancia de foco de aprox. 50m (véase el segundo cuadro y comparese sobretodo los extremos derecho e izquierdo de la foto), y no pude observar prácticamente ninguna diferencia de ángulo de visión entre uno y otro modelo, con lo que supongo que este fenómeno solo se produce (o al menos es más evidente) cuando el foco esta a distancias muy cortas.

 

En mi caso, pensando en fotografía de baloncesto/rugby, me favorece porque me amplia el campo de visión cuando el jugador esta cerca (a veces a menos de 2 metros) y no son pequeños por casualidad :navidad: , aunque en otras aplicaciones puedo pensar que pueda perjudicar.

 

4188160925_d465c3a8e1_o.jpg

 

4191088326_0f98360de7_o.jpg

 

Viñeteo:

 

Es este modelo se ha reducido el viñeteo en condiciones extremas, pero no eliminado del todo. En la foto de abajo se comparan los 2 modelos a f/2.8 y 200mm con la función de reducción de viñeteo de la D700 en Normal y OFF. Notar que tanto en el nuevo como en el antiguo con esta función activada el viñeteo es prácticamente nulo, no asi en la posición OFF.

 

NOTA: Recordad que esta foto está tomada en condiciones extremas para obtener el máximo viñeteo y exagerado subexponiendo la foto. Cambiando a f/4 el viñeteo desaparece. He tirado la mayoria de fotos a f/2.8 y con control de viñeta en Normal (lo tengo siempre activado en el antiguo obviamente) y no he notado viñeteo en ninguna foto.

 

4188925010_d7f02af25b_o.jpg

 

Reducción de vibración:

 

Otro punto que me ha gustado es la mejora del sistema de reducción de vibración (VR). Aunque lo uso poco, en deporte suelo tirar a 1/500s o más excepto que quiera hacer efectos de movimiento, panning, etc. Y a esa velocidad quito el VR. No se a que velocidad comienza a ser efectivo, quizás a partir de velocidades inferiores de 1/400 (?)

 

En todo caso, estuve disparando de noche a ISO 200 en la calle, a velocidad de 1/6s con una nitidez aceptable para foto no ampliada. Puede ser muy útil para eliminar fotos trepidadas en condiciones de poca luz o a velocidades inferiores a los 1/400s

 

Realicé 3 pruebas a velocidades de 1/15s a f/2.8, 1/6s a f/5.6 y 1/5s a f/2.8. Los resultados como podéis ver en la siguiente tabla son que el sistema VR II funciona mejor que el anterior, quizás en casi un punto (osea se podría tirar con las mismas garantías a una velocidad casi el doble de lenta). También a destacar que el mecanismo VR ahora es ligeramente más rápido y no ‘ronronea’ tanto como antes.

 

En la primera serie (1/15s a f/2.8), se observa un mejor detalle y contraste en en modelo nuevo.

En la siguiente (1/6s a f/5.6), se observa mayor detalle (especialmente en los soportes), asi como una menor luminosidad difusa en la foto, dando algo más de contraste.

En la última (1/5s a f/2.8) el modelo nuevo sale ganador por la combinación de más nitidez a 2.8 y mejor sistema VR

 

4188924816_716dc6fa92_o.jpg

 

També probé el efecto que tenía el VR cuando la cámara está en un trípode. Realicé la prueba a 1/30s de velocidad. La conclusión es que con tripode es mejor desactivar el mecanismo, ya que la pequeña vibracion que hace el sistema VR para contrarrestar posibles movimientos crea una pequeña trepidación en la foto.

 

4188160491_a8cbd77453_o.jpg

 

Calidad de Imagen:

 

Es difícil valorar este apartado, ya que no pude tirar la misma foto en situaciones exactamente iguales en los partidos con los 2 objetivos. De todas maneras sí creo que el contraste (en especial si el sujeto esta a contraluz) esta mejorado con respecto al anterior modelo.

Los reflejos o brillos debido a fuentes de luz frontales están reducidos, supongo que es debido al recubrimiento SIC de algunos elementos.

En cuanto al bokeh (calidad del área desenfocada) me parece semejante al modelo anterior.

 

Comportamiento en acción:

 

La prueba de fuego es, por supuesto, el comportamiento en condiciones de trabajo. Lo he usado en 1 partido de rugby y 2 de baloncesto. Las galerías de fotos, si las quereis ver, están en estos links: BARÇA, JOVENTUT, RUGBY. En el caso del rugby están tomadas a ISO 400/800 (estaba lloviznando) y son las primeras 36 fotos de la carpeta. En el baloncesto el Joventut a ISO 3200 (normalmente tiro a 4000 pero en este caso opte por ISO 3200 1/500s y ya me estaba bien que muchas fueran a f/2.8) y el FC Barcelona a ISO 1600.

 

ESTA FOTO esta tomada a tamaño original, con retoque posterior en capture NX (niveles, color y foco). Se puede apreciar la nitidez en la zona del cabello. Tened en cuenta que está tomada a ISO 1600 y puede haber algo de ruido ya que me suelo pasar con la mascara de enfoque, pero es para ver el nivel de detalle.

 

La velocidad de enfoque me pareció igual o ligeramente mas rápida en el modelo nuevo, teniendo en cuenta que ahora teniÍa el limitador de enfoque en FULL y antes usaba el modo 2.5m-infinito, me parece un avance. No observé en ningún caso ‘hunting’ o ‘búsqueda atrás/delante’ del punto de foco. Obtuve imágenes ligeramente mas nítidas con el nuevo, pero no se si atribuirlo a la mayor nitidez del objetivo (especialmente a f/2.8) o a una mayor precisión de enfoque (o en que porcentaje de cada uno). El seguimiento de foco en modo AF-C fue muy bueno (como el anterior modelo).

 

Las condiciones eran: Modo S a 1/500s, AF-C, área de enfoque dinámica de 21 puntos, prioridad al enfoque y medicion puntual.

 

Lo probe algunas veces frente a focos, en algún caso noté que había algún reflejo al ver la imagen por el visor pero no aparecía en la foto tomada.

 

En el caso del rugby tiré todas las fotos con el multiplicador TC17 E II. Noté mejoría en la velocidad de enfoque con respecto a la anterior lente, aunque sutil. La mayoría de fotos son recortes de un 25%-50% del original.

 

 

Esto es lo que me dio de si un sábado por la mañana haciendo fotos en la terraza de mi casa y luego los partidos de la tarde y el domingo. No voy a dar mis conclusiones, cada cual tiene sus preferencias en los aspectos de una lente así como su uso en situaciones diferentes. Pero si tengo que decir que si la anterior lente ya me parecía MUY buena, esta la supera en varios aspectos. :)

 

Una vez más mi agradecimiento a Finicon por dejarme este objetivo, que aún estaba calentito, recien salido de la fábrica :)

Editado por monty
  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...

Según tengo entendido con el 1.4x apenas se resiente en cuanto a nitidez y velocidad de enfoque. Con el 1.7x se te quedaría en f4.8, y según las fotos que se pueden ver, tampoco es tanta la pérdida de calidad, aunque seguro que los poseedores de ambos nos podrán ilustrar mejor.

 

Un saludo ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Empleo con frecuencia el 70-200 VR II con el TC 17 E II y va excelentemente bien. Habría que ser extremadamente puntilloso y purista para decir que se resiente la calidad òptica. Habiendo luz, ningún problema ni de enfoque ni de VR ni de calidad... Subiré algunas fotos de pájaros con esa combinación, sacadas hoy mismo, y es una delicia. También había luz suficiente...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

Monty, felicidades y mi más sincero agradecimiento porque te lo has currado. Precísamente estaba buscando una comparativa entre el Nuevo y el Viejo y ahí estabas tu con todos esos detalles y muestras. Además tienes una galería increible en flickr.

 

Lo dicho, gracias a ti me decanto por el Nuevo (que caerá mañana).

 

Ya aportaré mi voto cuando lo pruebe!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

1–Para qué: lo voy a usar para deporte motor , mountainbike y algun retrato

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes:por su velocidad de enfoque la precision de este objetivo es increible tecnicamente es perfecto

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles:pues el precio sin duda ya que es un objetivo de guerra y vale una pasta para ir con cuidadito de que no se manche , se caiga etc..

 

4–Comentario: he usado el vr1 y este es una pasada la nitidez y el contraste ,, el estabilizador tambien mejorado respecto a la anterior version

 

5–Fotos:

4428575645_eb648547f7_o.jpg

4429322826_c75ba32436_o.jpg

Editado por mataix
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 meses más tarde...

1–Para qué: Spotting, naturaleza, robados, eventos.

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: Luminosidad, calidad de imagen, rapidez de enfoque, estabilización con focal larga. Posibilidad de usar en un futuro duplicadores.

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: Peso pero es un mal menor con lo que ofrece. El precio también es un punto en contra a la hora de comprarlo, pero una vez que lo usas se olvida lo que cuesta.

 

4–Comentario: Quería un telezoom para "completar" el equipo y, aunque en principio, estaba pensando en el 80-400 al final me decidí por este por la luminosidad y la posiblidad de poderle añadir un duplicador. Lo que he probado no me ha decepcionado, tiene calidad de sobra en todos los sentidos. El botón de enfoque Full - Infinito / 5m realmente funciona y hace que enfoque rápido, aunque ya es rápido de por si y el VRII es muy silencioso. El conjunto montado en la cámara impresiona y es un poco cantazo el ir por la calle con él montado.

 

5–Fotos:

 

4624915821_d57d65350a_o.jpg

Distancia focal: 200mm

Diafragma: f/2.8

Velocidad: 1/15s

ISO: 400

Balance de blancos: Automático

 

Prueba%2070-200_001.jpg

Distancia focal: 98mm

Diafragma: f/10

Velocidad: 1/640s

ISO: 200

Balance de blancos: Automático

 

Prueba%2070-200_005.jpg

Distancia focal: 200mm

Diafragma: f/4

Velocidad: 1/4000s

ISO: 200

Balance de blancos: Automático

 

Prueba%2070-200_002.jpg

Distancia focal: 145mm

Diafragma: f/2.8

Velocidad: 1/5000s

ISO: 200

Balance de blancos: Automático

 

Prueba%2070-200_003.jpg

Distancia focal: 175mm

Diafragma: f/5

Velocidad: 1/60s

ISO: 200

Balance de blancos: Automático

 

Prueba%2070-200_004.jpg

Distancia focal: 175mm

Diafragma: f/2.8

Velocidad: 1/1250s

ISO: 200

Balance de blancos: Automático

Editado por rakoon
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...

1–Para qué: Obviamente por velocidad es un objetivo excelente para deportes, por otra parte para retratos es muy bueno ya que su desenfocado es bastante razonable, para macro mejor olvidarlo, su distancia minima de enfoque es escandalosamente alta y su factor de magnificacion de risa. Para paisajes es otro gran objetivo, su nitidez es abrumadora y permite capturar paisajes con el tipico efecto de compresion de los teles.

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: Velocidad y precision de foco, es simplemente superlativa. Resistencia al flare tambien sublime. Obviamente su nitidez es excelente en todo el rango incluso a plena apertura.

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: Distancia minima de enfoque, excesiva a todas luces. Tambien es un incordio que la focal disminuya tanto al enfocar cerca.

 

4–Comentario: Sin duda tienen que mejorar y mucho el tema de la capacidad de magnificacion..

 

5–Fotos:

 

perrito.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 meses más tarde...

1–Para qué: pues para todo lo que se utiliza un tele medio-largo, aunque en la D700 hará sobre todo retratos y en la D90 naturaleza con el dupli x1,4

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: su abertura constante es genial después de haber pasado por objetivos de focales similares menos luminosos. El estabilizador también funciona muy bien y la calidad óptica que traslada a las fotos en FX me parece buenísima.

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: no me parece tan buen objetivo en DX, la distancia mínima de enfoque es excesiva y la verdad es grande y pesado, aunque en una lente de estas características es difícilmente mejorable en esos aspectos.

 

4–Comentario: decir que considero que es el mejor objetivo que tengo, por encima del 14-24 y del 24-70, a pesar de que utilizo esos mucho más pues soy más de angular. Aunque no rinde tan bien como en la D700, montado sobre la D90 obtengo un 300mm. f/2.8, que si veis lo que cuesta tener el objetivo equivalente para FX, pues.... :1ok:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 semanas más tarde...
  • 3 meses más tarde...
  • 2 semanas más tarde...
De que foto quieres el recorte? Ah, y ves rascando el bolsillo.

 

 

Pues si eres tan amable :lol: el morro del caballo de la primera foto y el intrépido bañista que está saltando en la casacada. Cualquier otro recorte o cualquier otra foto será bienvenida :rolleyes: .

 

El bolsillo lo tengo ya en carne viva :lol: de tanto rascarlo. La semana que viene se me curuza la versión anterior de ésta óptica y dependiendo del precio y estado de la misma, me plantearé si la compro o espero un poco más para la VRII nueva.

 

Siempre he disfrutado mucho más disparando con un buen tele que con cualquier otra óptica, y tengo muchas ganas de ponerle un buen tele a la cámara. Ya veremos si peso y volumen no me echan para atrás, pero conociéndome, lo dudo.

 

Saludos y gracias anticipadas.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Los recortes, al clickar en ellos veras una opcion de download:

 

Bañista

 

Caballo

 

Yo sinceramente si no te importa el tema de los reflejos cuando tienes luces de frente y el usarlo con un duplicador compraria el antiguo, ¿que te aporta el nuevo? ¿más resolucion en las esquinas? eso no vale para nada por mucho que nos quieran vender las paginas de freaks que es supercritico y la diferencia entre una buena y una mala lente, ambos son excepcionales y la resolucion en las esquinas no pinta nada en ello.

Editado por IsaacHernandez
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Los recortes, al clickar en ellos veras una opcion de download:

 

Bañista

 

Caballo

 

Yo sinceramente si no te importa el tema de los reflejos cuando tienes luces de frente y el usarlo con un duplicador compraria el antiguo, ¿que te aporta el nuevo? ¿más resolucion en las esquinas? eso no vale para nada por mucho que nos quieran vender las paginas de freaks que es supercritico y la diferencia entre una buena y una mala lente, ambos son excepcionales y la resolucion en las esquinas no pinta nada en ello.

 

Gracias por los enlaces :) . Ya puestos he mirado un poco y hay muy buenas fotos en la galería. Me quedo con Escocia y Portland. Éstas últimas ya las había visto en otro hilo y a primer golpe de vista pensé en el Montseny, concretamente en la zona de Santa Fe, pero esas líneas en la carretera me dajaron claro que no era por aquí.

 

En cuanto a tu comentario, lo de los reflejos, teóricamente solo me podría afectar muy de vez en cuando, aunque este p´roximo fin de semana lo pienso probar casi todo con esta óptica.

 

En cuanto a lo del tema duplicador, me quedo con la duda si me insinúas que mejor llevarlo siempre puesto o si lo desaconsejas. Había leído que el 1.4 y 1.7 eran más que recomedables con este 70-200.

 

Supongo que habitualmente iría yo SIN cuplicador, aunque si me quedo esta óptica no tardaría mucho en buscarme un 1.7 para cuando los 200 se quedaran cortos.

 

De verdad que agradezco mucho los comentarios :) .

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

El pasado fin de semana he probado del VR I, y pese a que la cosa no fue mal del todo, he tomado la decisión de ir por el VR II. Esta semana supongo que subiré alguna foto y comentario en la ficha del otro.

 

Ese algo más de nitidez, ese plus de contraste, un punto más de VR, y que el que me vendía el VR I al final se le fue la pinza con el precio, me han hecho desechar esa opción e inclinarme por el nuevo.

 

Si lo fuera a utilizar en DX, esperaría a un VR I de segunda mano a precio razonable que en este foro, casi cada mes va saliendo alguno.

 

No creo que tarde demasiado en tenerlo y entonces ya llenaré la ficha.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...