Jump to content

¿Qué es lo que realmente da la calidad?


Paco Cardona
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Estoy convencido de que esta pregunta requiere de contestaciones bastante complejas y subjetivas, claro está. Pero quería quitarme ciertas dudas básicas con respecto a la fotografía.

¿La calidad (nitidez, color, luz...) la da en mayor medida el cuerpo de la cámara o por el contrario la da el objetivo? Entiendo que muchos diréis que la suma de las dos cosas, pero ¿significa que yo, con una D60 colocándole buenos objetivos voy a hacer las mismas fotos que alguien que tenga una cámara de gama superior? (sin tener en cuenta lo puramente artístico)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Estoy convencido de que esta pregunta requiere de contestaciones bastante complejas y subjetivas, claro está. Pero quería quitarme ciertas dudas básicas con respecto a la fotografía.

¿La calidad (nitidez, color, luz...) la da en mayor medida el cuerpo de la cámara o por el contrario la da el objetivo? Entiendo que muchos diréis que la suma de las dos cosas, pero ¿significa que yo, con una D60 colocándole buenos objetivos voy a hacer las mismas fotos que alguien que tenga una cámara de gama superior? (sin tener en cuenta lo puramente artístico)

Para mi el 98% es fotógrafo. Lo de los objetivos, cuerpos y demás trastos es por afición al cacharreo, al menos en mi caso (con la salvedad del Sigma 30mm, es con el que mejor me llevo por aquello de que me permite mayor creatividad por las grandes aperturas que alcanza)

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Lo principal para hacer buenas fotos es esa cosa con ojos y orejas (y en algunos casos materia gris) que se encuentra detrás del visor. Es lo que marca más diferencias que ninguna otra cosa.

 

Después el material. En la época de la película la diferencia la marcaban exclusivamente las ópticas (suponiendo que se usara la misma película). En la actualidad la diferencia la marcan por igual sensor y ópticas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Para mi el 98% es fotógrafo. Lo de los objetivos, cuerpos y demás trastos es por afición al cacharreo, al menos en mi caso (con la salvedad del Sigma 30mm, es con el que mejor me llevo por aquello de que me permite mayor creatividad por las grandes aperturas que alcanza)

Saludos.

 

 

Pues yo en esto difiero. El fotógrafo controla la parte artístico-técnica: iluminación, encuadre, composición. Además controla la cámara y los objetivos. Hasta ahí bien. Pero no todas las cámaras (sensores) y todos los objetivos son iguales, que es a lo que iba el compañero que inició el post. Cuando un fotógrafo de naturaleza, por ejemplo, usa un Nikkor 500, no es por 'afición al cacharreo', sino porque las características técnicas de esa lente dan un resultado que no dan otras en cuanto a velocidad de Af, nitidez, contraste, colores, etc. Lo mismo para cualquier otra rama de la fotografía. Hay diferentes calidades en los aparatos empleados, que dan diferentes niveles de resultado final. Y eso está fuera de lo que controla el fotógrafo, pertenece al ámbito de las propiedades intrínsecas de cada objetivo o sensor.

 

Saludos

Editado por Locutus
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En una fotografia existen dos parametros TËCNICA y ARTE

 

La atécnica se divide en medios y Conocimientos

 

El arte es mucho mas complejo, ecuadre, punto de enfoque, cantidad y calidad de desenfoque , tratamiento de los colores, texturas, punto de vista, eleccion de una focal u otra, mayor o mrnor contraste, mayor o menor sub o sobre exposición y un largo etc.

 

l

La técnica es mas facil, consiste en aprender muchas normas, sus combinaciones y variaciones y los medios son las cámaras y sus objetivos.

 

En el manejo de todas estas variables y como en se manejen está la fotografia, hoy dia, las cámaras las fotos las hacen solas y hacer fotografias correctas, esta al alcnce de cualquiera, otra cossa es hacer la foto que tu quieres y en el momento y circunstancia que se presente, ahi es donde empiezan a funcionar, medios, técnica y saber hacer.

 

Lo que tambien es verdad, es que hay fotos, que sin determinado equipo, no se pueden hacer y calidades, que para obtenerlas necesitarás el mejor cuerpo con el mejor objetivo y la mejor técnica, si no, imposibe, así como otras fotos a pleno día mucha luz diafragma f 11 y velocidad 1/500 a iso 200 no encontrarás mucha diferencia si no amplias a tamaños tipo poster.

 

Con la mejor óptica y tu D-60 veras como mejoran tus foto muchisimo, pero nunca llegaras a las posibilidades de la D-700 o D-3.

 

Sin ninguna duda seas buen o mal fotógrafo, sepas mucho o poco de fotografia, siempre, siempre te saldran mejores fotos cuanto mejor sea tu equipo y al igual con el mismo equipo siempre hará mejores fotos quin sepa mas de fotografía.

 

Entre óptica y cámara, yo te diría qur muchas cosas que hace la cámara las puedes paliar con conocimientos. habilidades ingenio y trucos, las de la óptica por desgracia no.

 

Y no olvides que pese a los grandes precios de las buenas ópticas, si la gente las compra no es para presumir de ópticas, sino para "presumir" de fotos, el marqirsmo y el tener lo mas caro, sirve solo para unos pocos, que sin problemas económicos, creen que solo con eso ya son "grandes fotógrafos.

 

Saludos a tod@s

 

Espero que te sirva de algo la experiecia ajena.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En cualquier proceso la calidad siempre te la va a dar el peor de sus componentes.

 

El caso de la fotografía no va a ser una excepción. Tu puedes tener un maquinón con su corrspondiente pata negra delante y si le pones el culo de una botella te saldra lo que te saldra.

 

En ese montón de combinaciones que puedes hacer de camara buena-objetivo mediocre o camara mediocre-objetivo pata negra etc etc... tambien debes incluir al fotografo pieza clave en el resultado final.

 

Evidentemente hay cosas que sin unos medios tecnicos adecuados son imposibles de fotografiar, pero tambien hay cosas que solo ciertos ojos privilegiados aciertan a ver y a convertir en fotografias y que los demás solo las descubrimos cuando nos las enseñan impresas en el papel o en el monitor

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo creo que es segun lo que tu entiendas por calidad, porque yo te puedo sacar una foto con un objetivo de 80 euros, darle un repaso a la fotografia con el Photoshop con el DxO Optics y creerte que la foto esta sacada con un equipo de 3000 euros.

Esto teniendo en cuenta que sepas tirar fotografias, pues no basta con apuntar y apretar el boton.

 

Hay mucho que rascar en eso de la "calidad". Hoy en dia la informatica esta tan metida en la fotografia, que es en otros campos donde mas se aprecian las diferencias entre unas camaras y otras, pues gracias a la informatica puedes hacer maravillas sin necesidad de que tu equipo cueste 3000 euros. El unico "problema" es que debes saber controlar estos Softwares.

Otro gallo canta si necesitas por ejemplo que tu camara sea sellada o si quieres controlar flahses externos inalambricamente, entre otras cosas. Entonces ahi no puedes apañarte con una camara de gama baja, pero si te apañas con las funciones y calidades "basicas" de una Reflex normalita, cuentas con lentes medianamente decentes, y controlas el tema del Software, vas sobrado.

Editado por Raul Muñoz Leon
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Un mal fotografo a las 3 del mediodia con un 200 f2 y una D3X(lo mejor de lo mejor para retratos) haciendo retratos en Agadir en Agosto, te hara siempre perores retratos, con menos definicion aparente y menor fidelidad, que un fotografo que sepa lo que hace, con una D70 y un 55-200(equipo muy principiante) en el mismo Agadir, con el mismo modelo y en la misma Plaza, pero eligiendo él, la hora y la orientacion.

 

Coas tan simples como esta muchas veces la gente no comprende que pueden afectar en la percepcion de la calidad material de una foto. No hablo de la cualidad artistica u otras cosas. Solo calidad material. Por eso no os obsesioneis con la calidad del equipo. Este es imprescindible de cierta calidad solo en algunas disciplinas muy concretas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Un mal fotografo a las 3 del mediodia con un 200 f2 y una D3X(lo mejor de lo mejor para retratos) haciendo retratos en Agadir en Agosto, te hara siempre perores retratos, con menos definicion aparente y menor fidelidad, que un fotografo que sepa lo que hace, con una D70 y un 55-200(equipo muy principiante) en el mismo Agadir, con el mismo modelo y en la misma Plaza, pero eligiendo él, la hora y la orientacion

 

El mismo mal fotografo con la D-70 y un 55-200 haria peores fotos y el que sabe mucho, con el equipo D-3x y el 200 f 2 las haria muchiiiiiiisimo mejores

 

Comparemos siempre en igualdad no siempre un "zote" con buen equipo, y un experto con uno malo

 

Ademas en mi larga ya experiencia en fotografia, normalmente los mejores fotógrafos que me he encontrado suelen tener los mejores equipos ¿será casualidad? y todos los buenos fotografos que conozco, ninguno usa material de baja calidad

 

eso no quita quen es ser un fotógrafo, con buena formación, mucha experiencia, con ideas y creativo no sea el mejor merito y la mejor forma de hecer buenas fotos, siempre que el equipo te lo permita.

 

Equipos que amuchos les colmande felicidad por su calidad a otros les parecen insuficientes , cada uno tiene el liston donde sus gustos, experiecia, conocimientos y necesidades lo colocan.

 

Esto no quiere decir, que con un equipo básico no se pueda disfrutar, claro que si y mucho, pero en la medida que se adentre en este maravilloso mundo de la fotografia y aprenda, el mismo subirá su nivel de exigencia y demandará cada vez mejores medios, que aparte de su mejor calidad le darán mayores y mejores portunidades de desarrollar este arte.

 

A todo esto la calidad de un equipo vale o no vale según a quien, no todos somos igual de críticos y de exigentes en cuanto a la técnica ni a los resultados, donde algunos ven borrones otros aprecisn un obra de arte y lo mejor de todo es que para cada uno siempre su crietio es el importante así de subjetiva es la vida.

 

Y ya me ha salido otro bodrio de un folio , perdonad el rollo

 

 

 

 

Saludos a tod@s

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores
Un mal fotografo a las 3 del mediodia con un 200 f2 y una D3X(lo mejor de lo mejor para retratos) haciendo retratos en Agadir en Agosto, te hara siempre perores retratos, con menos definicion aparente y menor fidelidad, que un fotografo que sepa lo que hace, con una D70 y un 55-200(equipo muy principiante) en el mismo Agadir, con el mismo modelo y en la misma Plaza, pero eligiendo él, la hora y la orientacion.

 

Muy cierto

 

El mismo mal fotografo con la D-70 y un 55-200 haria peores fotos y el que sabe mucho, con el equipo D-3x y el 200 f 2 las haria muchiiiiiiisimo mejores

 

Tan cierto como lo anterior...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Un mal fotografo a las 3 del mediodia con un 200 f2 y una D3X(lo mejor de lo mejor para retratos) haciendo retratos en Agadir en Agosto, te hara siempre perores retratos, con menos definicion aparente y menor fidelidad, que un fotografo que sepa lo que hace, con una D70 y un 55-200(equipo muy principiante) en el mismo Agadir, con el mismo modelo y en la misma Plaza, pero eligiendo él, la hora y la orientacion

 

El mismo mal fotografo con la D-70 y un 55-200 haria peores fotos y el que sabe mucho, con el equipo D-3x y el 200 f 2 las haria muchiiiiiiisimo mejores

 

Comparemos siempre en igualdad no siempre un "zote" con buen equipo, y un experto con uno malo

 

Ademas en mi larga ya experiencia en fotografia, normalmente los mejores fotógrafos que me he encontrado suelen tener los mejores equipos ¿será casualidad? y todos los buenos fotografos que conozco, ninguno usa material de baja calidad

 

eso no quita quen es ser un fotógrafo, con buena formación, mucha experiencia, con ideas y creativo no sea el mejor merito y la mejor forma de hecer buenas fotos, siempre que el equipo te lo permita.

 

Equipos que amuchos les colmande felicidad por su calidad a otros les parecen insuficientes , cada uno tiene el liston donde sus gustos, experiecia, conocimientos y necesidades lo colocan.

 

Esto no quiere decir, que con un equipo básico no se pueda disfrutar, claro que si y mucho, pero en la medida que se adentre en este maravilloso mundo de la fotografia y aprenda, el mismo subirá su nivel de exigencia y demandará cada vez mejores medios, que aparte de su mejor calidad le darán mayores y mejores portunidades de desarrollar este arte.

 

A todo esto la calidad de un equipo vale o no vale según a quien, no todos somos igual de críticos y de exigentes en cuanto a la técnica ni a los resultados, donde algunos ven borrones otros aprecisn un obra de arte y lo mejor de todo es que para cada uno siempre su crietio es el importante así de subjetiva es la vida.

 

Y ya me ha salido otro bodrio de un folio , perdonad el rollo

Saludos a tod@s

 

 

 

Lo que realmente quiero decir, aunque quiza no lo haya trasmitido bien, es que lo PRIMERO es aprender la disciplina, aprovechar tus herramientas basicas hasta conocerlas y encontrar sus limites, y cuando esto ocurra (y esto tarda en ocurrir un tiempito) ENTONCES ya sabras lo que realmente necesitas para ir mas alla de lo que tu elemental equipo te permite y habiendo adquirido mientras el conocimiento para elegir exactamente lo que necesitas, evitando comprar equipo profesional al mogollon que quiza nunca necesites, ni aprecies sus bondades.

 

Cuando llevas unos años en los foros ves muuuucha gente de todo tipo. Ves gente que entra de repente en un foro(normalmente al estilo "elefante en cacharreria") y que esta en trances de pasar de una coolpix a una reflex....y que despues de indagar un poco y viendo lo que hacen "los buenos" acaba en menos de un mes con camara de cuerpo completo, el pack de Santisima Trinidad, un 85 1,4 y el 105 macro. Es muy habitual que este tipo de cliente, tarde años en estar satisfecho con sus fotografias, si alguna vez lo esta, y se pasara el tiempo culpando al equipo y las explicaciones ajenas. Cambiara de marca varias veces, cambiara de formato de sensor, cambiara de todo y nunca estara satisfecho...porque lo que el busca es que sus fotos sean "como esas que ven en Internet" con una calidad de caerse de culo. Cualquier cosa antes que asumir que lo primero para permitir que tu equipo muestre todo su potencial es APRENDER A SABER USARLO. Eso no es solo manejar bien los botones, es aprender fotografía o al menos experimentar mucho con tu primeras herramientas exigiendote a ti, mas que a ellas.

 

Bueno y a mi tambien me ha salid otro rooooollo -_-

Editado por Gassman
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Venga otro rollo!!! -_-

 

En esto de la fotografía sucede lo mismo que en el mundo de la alta fidelidad, la enología o la gastronomía en general, las prendas de marca,... En primer lugar hay que saber apreciar las diferencias. Para eso hay que tener conocimientos teóricos, gusto por la estética y cierta sensibilidad. Al igual que en todas estas áreas que he nombrado la relación calidad percibida versus inversión realizada no suele ser lineal, sino que suele ser exponencial, esto es: llegados a un nivel de calidad percibida, obtener un ligero incremento de calidad supone un desembolso adicional muy considerable. Por tanto, mi planteamiento sería explorar primero todas las posibilidades que me da el equipo actual y sopesar económicamente las posibles "ventajas" que me supondría ir al escalón superior. Eso sí: las ventajas sólo podré irlas identificando con el conocimiento y experiencia adquirida con los años.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Cuando llevas unos años en los foros ves muuuucha gente de todo tipo. Ves gente que entra de repente en un foro(normalmente al estilo "elefante en cacharreria") y que esta en trances de pasar de una coolpix a una reflex....y que despues de indagar un poco y viendo lo que hacen "los buenos" acaba en menos de un mes con camara de cuerpo completo, el pack de Santisima Trinidad, un 85 1,4 y el 105 macro. Es muy habitual que este tipo de cliente, tarde años en estar satisfecho con sus fotografias, si alguna vez lo esta, y se pasara el tiempo culpando al equipo y las explicaciones ajenas. Cambiara de marca varias veces, cambiara de formato de sensor, cambiara de todo y nunca estara satisfecho...porque lo que el busca es que sus fotos sean "como esas que ven en Internet" con una calidad de caerse de culo. Cualquier cosa antes que asumir que lo primero para permitir que tu equipo muestre todo su potencial es APRENDER A SABER USARLO. Eso no es solo manejar bien los botones, es aprender fotografía o al menos experimentar mucho con tu primeras herramientas exigiendote a ti, mas que a ellas.

 

Bueno y a mi tambien me ha salid otro rooooollo -_-

 

Eso pasa mucho pero el aprender algo es muy personal y genralmente require tiempo, dinero y ESFUERZO, eso mucha gente quirem saltarselo y cree, equivocadamente , que se suple solo con equipo, yo defiendo si9empre que la calidad sin buen equipo tiene elm techo muy bajo y se alcnza enseguida y que sin él, el buen equipo la verdedera calidad no se alcanza nunca, por muchas horaS Y MUY GENIO QUE SEAS DE LA INFORMÁTICA Y LOS PROPGRAMAS, Y DESDE LUEGO SI LA ALCANZAS O CREES ALCANZARLA ES CON MUCHÍSIMO TRABAJO Y MUCHISIMAS HORAS, lo cual con un buen equipo logras en minutos.

 

Pero todos los que piensan que solo el equipo vale, si no saben, usarlo podran encontrarse con fotos magníficas, pero no sabran hacer fotos, en el fondo son tan ingenuos como los del lado contrario.

 

Yo siempre que he enseñado fotografia, les decia a mis alumnos que utilizasen un objetivo solo, de focal fija y de 50 mm para película y FF y de 35 mm para DX, y que no pasasen al siguiente hasta que sus fotos pareciesen hechas con tele y con un gran angular.

 

Como imaginaras pocos hacian caso, teniendo zoom tan variados, pues que casualidad los que si lo hacian aprendian mas deprisa y hacian mejores fotos al final.

 

 

Pero, teoria, esfuerzo y método no son para todos y cada uno tiene al final lo que el mismo se ha buscado.

 

Saludos a tod@s

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¿La calidad (nitidez, color, luz...) la da en mayor medida el cuerpo de la cámara o por el contrario la da el objetivo? Entiendo que muchos diréis que la suma de las dos cosas, pero ¿significa que yo, con una D60 colocándole buenos objetivos voy a hacer las mismas fotos que alguien que tenga una cámara de gama superior? (sin tener en cuenta lo puramente artístico)

 

Señores, señores…….. Vamos a contestar la pregunta y no divaguemos con la calidad de los fotógrafos.

 

Por mi parte, si hay que escoger, siempre es mejor invertir en objetivos que en cámaras.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Señores, señores…….. Vamos a contestar la pregunta y no divaguemos con la calidad de los fotógrafos.

 

Por mi parte, si hay que escoger, siempre es mejor invertir en objetivos que en cámaras.

 

Saludos.

 

 

Puf. Yo creo que segun te lo pida el cuerpo y necesites para tu actividad concreta. Ejemplo. Año 2006. Tienes una D200 y decides comprarte un 300 2,8 VR (5000€) para ganar luminosidad respecto a un 300 f4 por ejemplo, y poder disparar en condiciones de poca luz. A continuacion llega Nikon y saca la D700 y resulta que con el 300 f4 que te cuesta 1500€ y que pesa la mitad puedes tirar unos 3 EV por encima de la D200, asi que aun tendrias ventaja de 2EV sobre el caro 300 2,8 y gastando menos dinero y con mayor comodidad. (aunque con menor alcance, eso si -_- )

 

En definitiva, el famoso axioma clasico de mejor invertir en objetivos que en camaras, ahora diria, que "Depende...". Hay que comprarse, lo que te haga falta, que en esta aficion, gastar dinero, es cualquier cosa menos una inversion en sentido estricto.

Editado por Gassman
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A tamaños contenidos, iluminación controlada e ISOs bajos, una D40 con un buen cristal puede hacer fotos que no se diferencien de una D3X, pero cuando pasamos a tamaños mayores las diferencias se hacen notar.

 

Siempre he sostenido que es mejor invertir en cristales (de los buenos) que gastar en cuerpos, sin contradecir a nadie, los buenos cristales siempre se podrán vender por casi lo que costaron, por un poco menos y en algunos pocos casos con ganancia; pero lamentablemente las cámaras (hoy más que nunca) pasaron a formar parte de la electrónica de consumo, al cabo de pagar unos miles de euros por ella, ya cuesta que nos den unos cientos.

 

saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Estoy deacuerdo con mblancove.

 

Siempre que nuestras exigencias o necesidades no sobrepasen exageraciones de ISOS, tamaños y demas, con tener una Reflex normalita y una buena lente, podras hacer trabajos muy buenos.

 

Lo que se a dicho mas atras de que todos los profesionales tienen equipos profesionales, pues si, por regla general es asi, aunque yo conozco a dos fotografos profesionales, vamos, que se ganan su pan y el de su familia con ello, que tienen cuerpos de no mas de 900 euros, acompañados de lentes de calidad, y trabajo no les falta, y dicho trabajo se basa en realizar books en exterior e interior y tambien suelen tener encargos de bodas. Luego ves las fotos y son increibles.

Me imagino que si necesitasen hacer algun tipo de trabajo mas especial, pues necesitarian alguna funcion o caracteristica especial que sus camaras posiblemente no tengan, pero yo creo que por ser profesional, no necesitas una camara de 4000 euros, que tampoco una de 500, pero segun el tipo de trabajo puedes permitirte el "lujo" de no tener que invertir grandes sumas en el cuerpo.

Tambien estan los fotografos profesionales, que simplemente por ser profesionales, se creen Dioses y no consienten que los veas con camaras de 1000 euros, y tienen que llevar camaras de 5000 euros aunque no las necesiten, pero en fin... Hay todo tipo de necesidades y todo tipo de PERSONAS.

A mi por ejemplo me dice mucho mas una persona con una camara normalita y una lente de 800 euros, que otra persona con una camara de 1500 y una lente de 200, que no digo que siempre sea asi, pero sin ir mas lejos por estos foros se ven novatos totales con equipazos, que no saben ni lo que es el ISO, preguntando por lentes triple B:

 

Saludos!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En cualquier proceso la calidad siempre te la va a dar el peor de sus componentes.

 

El caso de la fotografía no va a ser una excepción. Tu puedes tener un maquinón con su corrspondiente pata negra delante y si le pones el culo de una botella te saldra lo que te saldra.

 

En ese montón de combinaciones que puedes hacer de camara buena-objetivo mediocre o camara mediocre-objetivo pata negra etc etc... tambien debes incluir al fotografo pieza clave en el resultado final.

 

Evidentemente hay cosas que sin unos medios tecnicos adecuados son imposibles de fotografiar, pero tambien hay cosas que solo ciertos ojos privilegiados aciertan a ver y a convertir en fotografias y que los demás solo las descubrimos cuando nos las enseñan impresas en el papel o en el monitor

 

Estoy completamente de acuerdo.

Si lo peor del equipo es el fotografo pues tendran esa calidad, si dejamos fuera al fotografo y nos centramos en el equipo pues la calidad la dara el peor elemento que tenga el equipo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...