Jump to content

Nikon D3000, ¿te gusta fotografiar?


Toni

Publicaciones recomendadas

me podria decir alguien si la d3000 hay que mirar por el visor para hacer la foto ? o la puedes hacer mirando la pantalla. tengo entendido q no en todos los modelos se puede hacer mirando en la pantalla

 

En la d3000 si o si tenes que mirar por el visor ya que no tiene live view

 

 

 

Hasta hace poco yo estaba con la misma duda...pero finalmente voy a tirar a por la 5000, más que por el vídeo, por la diferencia (aunque sea pequeña) de calidad.

Será mi primera réflex, pero ya llevo un tiempo "tonteando" con la fotografía, con lo que no creo que sea un problema.

 

Salud!

 

Si pero tambien hay diferencia con el precio....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 72
  • Creado
  • Última respuesta

Hola, yo también tengo una D3000 desde reyes, me regalaron el Kit con el objetivo NIKKOR AF-S DX 18-55mm y espero aprender mucho en este foro, me queda mucho por aprender, porcierto, si alguien tiene este kit, como habeis conseguido el curso de fotografía que viene de regalo? esq no se donde encontrarlo, me he metido en nikonistas.com pero no me sale.

 

Hola Manuel, para acceder al curso has de entrar en esta dirección.

http://www.nikonistas.com/club_es/login.php?IDS=111

 

Te tienes que registrar, te pide el nº de serie de la cámara que esta en la parte de abajo. Pasate por el foro de PRESS F1 hay un foro de principiantes tb. Te aseguro que se aprenden muchas cosas.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 5 semanas más tarde...
  • 3 meses más tarde...
  • 3 semanas más tarde...

Estoy tentado en comprármela como primera reflex, pero no se si con el tiempo que tiene merece mas la pena comprar un modelo superior, aunque ando de presupuesto muy justo.

Yo me encontraba en tu misma situación, quería iniciarme en el mundo de las reflex, pero tenía poco presupuesto. Es por ello que valoré, y al final me pille la D3000. De esta forma tengo una refles "económica", que me va a servir para aprender durante un largo tiempo mientras poco a poco voy coleccionando objetivos y accesorios. Dentro de unos años, cuando considere que la manejo bastante bien y note que se me quedé corta, pues pasaré a otra superior, pero antes no, pues veo innecesario gastarse mas dinero en algo que uno no sabe utilizar. Por ahora llevo 3 meses con la camará y he avanzado muchisimo, me encanta. Se que tiene algunas limitaciones, pero por ahora cumple sobradamente lo que necesito :manoup: .

 

Te la recomiendo si vas justillo de presupuesto, no te decepcionará.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo me encontraba en tu misma situación, quería iniciarme en el mundo de las reflex, pero tenía poco presupuesto. Es por ello que valoré, y al final me pille la D3000. De esta forma tengo una refles "económica", que me va a servir para aprender durante un largo tiempo mientras poco a poco voy coleccionando objetivos y accesorios. Dentro de unos años, cuando considere que la manejo bastante bien y note que se me quedé corta, pues pasaré a otra superior, pero antes no, pues veo innecesario gastarse mas dinero en algo que uno no sabe utilizar. Por ahora llevo 3 meses con la camará y he avanzado muchisimo, me encanta. Se que tiene algunas limitaciones, pero por ahora cumple sobradamente lo que necesito :manoup: .

 

Te la recomiendo si vas justillo de presupuesto, no te decepcionará.

 

Añadiría, que muchas veces tener limitaciones en la primera cámara, es bueno para darse cuenta de ellas, y aprender a afrontarlas. Se aprende más deprisa.

 

Puedes valorar comprar alguna cámara de segunda mano. Igual que te comenta Rubenlop, lo esencial es ir comprando objetivos y accesorios, que son elementos que no se devaluan. Mientras tanto, puedes empezar con una máquina de segunda mano. Por ejemplo, me miraría una D80/D90 de segunda mano (yo empecé, y sigo con la D80),

 

El sensor es el mismo que la D60, y me parece que el de la D3000 es igual. Pero el cuerpo es más completo, y tiene motor de enfoque. Creo que te dará más opciones creativas, y te ayudará a probar más cosas con la cámara. Si quieres aprender de verdad, me parece la mejor opción con diferencia.

 

Si no te quieres liar, y quieres comodidad, pues la D3000 o otro cuerpo de iniciación.

 

Saludos!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

a mi personalmente me gusta pero dentro de unas semanas me voy a comprar mi primera réflex, una Nikon D3200 desde que a vi me encantó y a mi sus múltiples prestaciones me parecen útiles.

 

a mi personalmente me gusta pero dentro de unas semanas me voy a comprar mi primera réflex, una Nikon D3200 desde que a vi me encantó y a mi sus múltiples prestaciones me parecen útiles, pero en cuanto a precio y calidad elegiría la 3100

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...

 

Hola, disculpa la pregunta, podrias (o alguien mas) decir a que se refiere 18-55mm, ya que he visto esa caracteristica (18-55, 65-200, 75-300 etc) en todas las camaras pero aun no me queda claro que es exactamente eso, como funciona o como usarlo.

 

Saludos !!

;)

Hay varios tipos de lentes para hacer diferentes tipos de fotografìas... el lente 18-55 se refiere a las distancias focales que tiene ese lente especìficamente (distancia focal mìnima entre el nodo y el sensor 18mm - distancia focal maxima entre el nodo y el sensor 55mm) ... este por ej te da mayor àngulo de visiòn, pero no se puede tomar fotos a una distancia mayor.... un lente 70-300mm por ej (tele) te sirve para tomar fotos a mayor distancia, pero reduce el àngulo de visiòn, osea que con un tele no podrìas tomar una foto de un grupo de personas dentro de una habitaciòn por decirlo para que me entiendas... y asì sucesivamente.... tambièn existen lentes macro para tomar cosas pequeña, lentes ojos de pez y muchos mas dependiendo de tu nesecidad. Espero te sirva lo dicho. :fiesta:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...

La tengo hace unas semanas y esta muy bien para iniciarse (el modo "guía" ideal para gente que sea su primera réflex), si venimos de compactas nos sorprenderá los resultados, el precio muy bueno (y si la pillas en promoción la puedes conseguir por menos de 300€ :1ok: , por ese precio quien no la compra). Por contra  ya sabemos que no graba vídeo y que no tiene "live view" :unsure: .

Me parece genial que existan cámaras réflex de "coste bajo" que permiten a un mayor número de personas acercarse al mundo de la fotografía.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 meses más tarde...

LA D3000 ES UNA MARAVILLA Y BIEN EQUIPADA NO LE PIDE NADA A LAS DEMAS, EXEPTO EL VIDEO, YO EQUIPE MI D3000 CON UN GRIP, UN 18.55, UN 70-300, UN 8mm, UN TELECONVERTIDOR 2x, SU ANILLO INVERSOR, CONSEGUI ,UN FILTRO INFRAROJO, VARIOS DE EFECTOS ESPECIALES, SU PARASOL ORIGINAL, SU CONTROL REMOTO, UN FLASH YOUNGNUO, UN VUEN TRIPIE Y UN MONOPIE Y AHORA SI DIGANME QUE LE FALTA. YA SUBIRE A ESTE FORO UNAS DE MIS FOTOS (SIN TRUCOS DE FOTOSHOP). !!!ANIMO¡¡¡ ESTA ECONOMICA Y ES UNA CAMARA MUY COMPLETA, CON UN POCO DE CREATIVIDAD LOGRARAN LO QUE LOS GRANDES.               QUEDO A SUS ORDENES PARA LOS QUE QUIERAN SABER MAS DE LA FABULOSA D3000.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Saludos. Tengo una Nikon D3000 desde noviembre de 2011. Dejeme contarles que se pago en cuatro meses, y estoy muy satisfecho, es mas estoy pensado comprarme otra d3000, sé que no graba video y esas cosas pero la verdad es que mi trabajo con video uso una camara Full HD de video y para mis fotos mi D3000

 

La tengo nada mas con su lente 18-55mm y varios filtros, y tres batrias.

 

Les cuento que la compre para un pequeño proyecto de cobertura fotografiaca en eventos de caridad y que luego estas fotos se publicarían en los diarios de mi pais y así fue, me pagaban bien barato $35.00 a $40.00 por evento, yo debia nada mas seleccionar las diez mejores fotos y enviarlas a una agencia de publicidad y como eran veinte eventos beneficos pequeños ¡Bingo! lo hice y se pago por completo.

 

Es una camara que en manos de un conocedor es dinamita pura.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...

Hola,

 

Voy a comprar una camara en breve y he tenido la suerte de que me han prestado una D3000 para trastearla un poquito y corroboro lo que muchos habeis escrito antes que yo...

 

Creo que es una camara perfecta para iniciarse en fotografia utilizando un presupuesto bajo. Pero a la vez es una cámara que en manos expertas rinde a un alto nivel.

 

Mi idea era comenzar con una D3200 o tal vez una D5100, pero todavia no he descartado hacerlo con una D3000...

 

S2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tengo el Kit, 18-55 Nikor y Tamron 70-300, que venia con la D3000. satisfecho entretenido  se aprende  facilmente, lo demas es resultado de la tecnica  que se puede aprender, y del talento, o del ojo fotografico, no se compra,que ni se hereda ni se aprende; eso, no venia en el Kit, una lástima¡¡¡

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 5 meses más tarde...

Opino que el segmento por debajo del "quasi profesional" de Nikon (la D80 en su momento, D90, ..D7000) no puede animar a nadie más que a abandonar la fotografía o cambiarla  por la mala ergonomía y la carencia de funcionalidades.

dicho sea de paso, cosas como el carecer de rueda frontal y las limitaciones de bracketing me parecen políticas miserables por parte de Nikon.

Ojo, también lo hacen en modelos superiores, un ejemplo: la ausencia de receptor de infrarrojos en la D300S para utilizar un disparador remoto barato.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Opino que el segmento por debajo del "quasi profesional" de Nikon (la D80 en su momento, D90, ..D7000) no puede animar a nadie más que a abandonar la fotografía o cambiarla  por la mala ergonomía y la carencia de funcionalidades.

dicho sea de paso, cosas como el carecer de rueda frontal y las limitaciones de bracketing me parecen políticas miserables por parte de Nikon.

Ojo, también lo hacen en modelos superiores, un ejemplo: la ausencia de receptor de infrarrojos en la D300S para utilizar un disparador remoto barato.

No se si haces este comentario en serio, yo me lo voy a tomar como que es en serio. Cierto es que las políticas de las marcas pues cada uno tiene la suya, las cámaras de fotos no son lo que eran ya en su mayoría son un bien mas de consumo de usar y tirar, pero si nos centramos en lo que es la esencia de la fotografía, a mi personalmente, para tomar una buena foto, ni la ergonomia, ni la carencia de funcionalidades, ni las ruedas, ni las limitaciones de bracketing, me obstaculizan para nada, mis problemas son otros, la falta de ideas, mi torpeza de no saber ver muchas cosas, que tengo delante, mi desconocimiento de muchos aspectos de la luz, y otros muchos aspectos de la fotografia, que son los que realmente me limitan a la hora de hacer una imagen, las cámaras que he tenido algunas realmente estelares, y otras verdaderamente cutres, nunca han tenido la culpa de mis engendros.

 

saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No se si haces este comentario en serio, yo me lo voy a tomar como que es en serio. Cierto es que las políticas de las marcas pues cada uno tiene la suya, las cámaras de fotos no son lo que eran ya en su mayoría son un bien mas de consumo de usar y tirar, pero si nos centramos en lo que es la esencia de la fotografía, a mi personalmente, para tomar una buena foto, ni la ergonomia, ni la carencia de funcionalidades, ni las ruedas, ni las limitaciones de bracketing, me obstaculizan para nada, mis problemas son otros, la falta de ideas, mi torpeza de no saber ver muchas cosas, que tengo delante, mi desconocimiento de muchos aspectos de la luz, y otros muchos aspectos de la fotografia, que son los que realmente me limitan a la hora de hacer una imagen, las cámaras que he tenido algunas realmente estelares, y otras verdaderamente cutres, nunca han tenido la culpa de mis engendros.

 

saludos.

 

Claro que va en serio y tu mensaje me suscita cuestiones (demasiadas para escribarlas todas), como:

 

- ¿Qué entiendes por una buena fotografía?

- Infiero que de entre esas buenas fotografías excluyes aquellas que precisen de un horquillado con más de 3 fotos. ¿No?

- ¿Cómo consigues enfocar rápidamente en modo manual?

- ¿Cómo consigues cambiar rápidamente de ISO si ya tienes la tecla Fn asignada para otra cosa?

etc...

 

Reiterando sobre lo que ya dije, para mi son limitaciones tanto en cuanto a el tipo de fotos que se pueden realizar ( o inversiones caraas en accesioros) como al disfrute de hacerlas. Las limitaciones son obvias y el disfrute, que quieres que te diga, entre invertir tiempo en moverme por menús o apretar un botón...lo tengo clarísimo: los menús son para los restaurantes.

 

Tus limitaciones técnicas las considero un suceso independiente al que trataba.

 

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Claro que va en serio y tu mensaje me suscita cuestiones (demasiadas para escribarlas todas), como:

 

- ¿Qué entiendes por una buena fotografía?

- Infiero que de entre esas buenas fotografías excluyes aquellas que precisen de un horquillado con más de 3 fotos. ¿No?

- ¿Cómo consigues enfocar rápidamente en modo manual?

- ¿Cómo consigues cambiar rápidamente de ISO si ya tienes la tecla Fn asignada para otra cosa?

etc...

 

Reiterando sobre lo que ya dije, para mi son limitaciones tanto en cuanto a el tipo de fotos que se pueden realizar ( o inversiones caraas en accesioros) como al disfrute de hacerlas. Las limitaciones son obvias y el disfrute, que quieres que te diga, entre invertir tiempo en moverme por menús o apretar un botón...lo tengo clarísimo: los menús son para los restaurantes.

 

Tus limitaciones técnicas las considero un suceso independiente al que trataba.

 

Un saludo.

Una buena fotografía, técnicamente es una fotografía bien compuesta, con una luz adecuada, si es en color, que por lo menos estos colores estén en su sitio, si el autor así lo cree,  y sino que sea capaz de ponerlos como le de la gana pero con criterio, si encima transmite, algún mensaje, y es capaz de comunicar algo, pues mejor, para esto no hace falta nada de lo que dices eso son tecno chorradas, es mas no buenas sino grandes y maravillosas fotos, cosa que yo nunca conseguiré hay quien las hace con una Holga de treinta euros, y encima gana premios, lo interesante de la fotografía no esta en las cámaras, esta fuera de ellas.

 

Infiero que de entre esas buenas fotografías excluyes aquellas que precisen de un horquillado con más de 3 fotos. 

Si fuera necesario hacerlo, eso se hace manualmente en un pis pas, tanto tocando velocidad, como diafragma. 

 

¿Cómo consigues enfocar rápidamente en modo manual?

Como toda la vida, con una pantalla de enfoque en condiciones y girando el anillo de enfoque, del objetivo, en esto hay muchos trucos, los fotografos antiguos de reportaje, trabajaban con la hiperfocal, y no tocaban el anillo de enfoque de sus objetivos, salvo, fotos muy cercanas vamos el enfoque automático antiguo, también se hacia el pre enfoque, sobre todo en eventos deportivos, con grandes teleobjetivos, se enfocaba a algo que estuviera a una distancia similar al sujeto que queríamos fotografiar, cuando la acción se desarrollaba a esa altura, se disparaba, antes también habia fotos nitidas y espectaculares de atletismo, motociclismo, formula 1, etc, sin VR, ni enfoque automático, que había fallos, claro, que se perdían imágenes, pues si, ahora el porcentaje de aciertos lógicamente es mayor, lo oscuro esta en que también hoy hay fotos que se pierden y fotos desenfocadas, porque el mecanismo no es perfecto.

 

Cómo consigues cambiar rápidamente de ISO

Antes no podías cambiar de ISO, se ponía la película que mas se ajustaba, a lo que querías hacer, cuando se iba la luz, tu también te ibas, y a otra cosa, este habito, hace, que a esto tampoco le de mucha importancia, pero vamos que cambiar el ISO, en una cámara moderna no creo que se tarde mas de diez segundos, aunque tengas que entrar en el menú mas engorroso del mundo, y para los mas acelerados esta el ISO automático, vamos que de verdad que hoy cualquier cámara, tiene tales prestaciones, y tantas facilidades para todo, que cualquier aficionado, puede hacer cosas impensables en otras épocas, otra cosa muy diferente es el ámbito profesional, ahí se están jugando su pan, y es lógico, que elijan lo mejor de lo mejor en todo lo que les haga falta, yo también lo haría, aunque quizás nos llevaríamos muchas sorpresas, al ver muchos equipos de profesionales, inferiores, a los que algunos aficionados tienen.

 

saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola soy otra nueva e ilusionada amante de la fotografía que en reyes me han traido la D3200,sin duda y por lo leído,que cuando se sepa usar se quedara pequeña,para mi es una gran compañera para quienes comenzamos en el mundo de la fotografía y que tiene para sacarle mucho partido durante mucho tiempo,adaptandole sus diferentes objetivos,y sabiendo manejarla.Al ser novatos es una cámara que viene muy bien pues todo viene detallado en ella sin necesidad de ir con el libro a cuesta,llevo bien poco con ella como ya he dicho,desde el 6 de Enero del año vigente y no la cambio por ninguna otra.

Mi deseo es conocerla bien y aprender sobre la fotografía y como sacarle el máximo partido a esta preciosidad de cámara.

Un saludo a todos los compañer@s Nikonistas de esta novata amante de la vista a través del objetivo y en especial transmitir con la fotografía,no pretendo ser profesional,pero si que mi fotografía transmita lo que intento captar cuando la hago,sin duda un gran reto a cumplir. :9lovenikon:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Archivado

Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...