Kaiser Publicado 21 de Septiembre de 2008 Compartir Publicado 21 de Septiembre de 2008 Estimados Nikonistas Tengo desde hace casi 2 años un 18-200 VR que ha rendido a satisfacción. No soy un profesional y valoro la versatilidad que ofrece este objetivo una vez montado. El caso es que cuando enfoco con la camara hacia bajo (ejemplo: mirando al suelo), si el objetivo está un poco salido, el propio peso acaba venciendo y se sale entero. Obviamente si se sujeta con el enfoque no ocurre esto. ¿Es normal que esté así de suelto? ¿Se puede hacer algo internamente para que esté un poco más ajustado y no ocurra esto? Hace unos meses comprobé uno en una tienda y no presentaba este problema. Gracias a todos por vuestros comentarios. Kaiser Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fernandoalva Publicado 21 de Septiembre de 2008 Compartir Publicado 21 de Septiembre de 2008 Yo no lo tengo, pero si que he oido que es un problema bastante comun en ese objetivo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Manu26 Publicado 21 de Septiembre de 2008 Compartir Publicado 21 de Septiembre de 2008 (editado) Pues si es normal, aunque no tendria que serlo , de nuevo no lo hace y con el tiempo cada vez lo hace mas, el mio de momento todavia se sujeta pero todo llegara, es una de las cosas mas comentadas sobre el 18-200, una de las soluciones caseras que se han comentado era poner una goma en el aro del zoom, Haber si encuentro el enlace y te lo pongo Edito: en nuestro foro tambien se comento pero no lo he encontrado con el buscador, te dejo un enlace a ojodigital pulsa aqui. Editado 21 de Septiembre de 2008 por Manu26 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jojiba44 Publicado 21 de Septiembre de 2008 Compartir Publicado 21 de Septiembre de 2008 Estimados Nikonistas Tengo desde hace casi 2 años un 18-200 VR que ha rendido a satisfacción. No soy un profesional y valoro la versatilidad que ofrece este objetivo una vez montado. El caso es que cuando enfoco con la camara hacia bajo (ejemplo: mirando al suelo), si el objetivo está un poco salido, el propio peso acaba venciendo y se sale entero. Obviamente si se sujeta con el enfoque no ocurre esto. ¿Es normal que esté así de suelto? ¿Se puede hacer algo internamente para que esté un poco más ajustado y no ocurra esto? Hace unos meses comprobé uno en una tienda y no presentaba este problema. Gracias a todos por vuestros comentarios. Kaiser Hola Kaiser, estoy interesado en este objetivo asi que todas las opiniones que pueda ir recogiendoo... jejej Si tienes la camara parada y la pones boca abajo, se despliega el tubo?? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
mblancove Publicado 21 de Septiembre de 2008 Compartir Publicado 21 de Septiembre de 2008 Aquí tienes uno. saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Kaiser Publicado 21 de Septiembre de 2008 Compartir Publicado 21 de Septiembre de 2008 Hola Kaiser, estoy interesado en este objetivo asi que todas las opiniones que pueda ir recogiendoo... jejejSi tienes la camara parada y la pones boca abajo, se despliega el tubo?? Gracias por los comentarios. JOJIBA, si está plegado no se sale. Si está salido hasta la mitad por ejemplo, es cuando empieza a estar muy flojo y puede salirse. Pero como te digo, en posición recogido no hay ningún problema. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Kaiser Publicado 21 de Septiembre de 2008 Compartir Publicado 21 de Septiembre de 2008 Aquí tienes uno. saludos Manu y Mblancove, gracias por los limks. Ahi hay una tonelada de informacion y de comentarios de compañeros. Parece algo general y me agarraré al "mal de muchos.................. consuelo de tontos" para sentirme mejor. Saludetes. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jojiba44 Publicado 21 de Septiembre de 2008 Compartir Publicado 21 de Septiembre de 2008 Ok Kaiser, pense que estando la camara parada y el objetivo plegado, tambien se deslizaba. Bueno tampoco creo que sea muy incomodo cuando haya que hacer una foto hacia abajo o hacia arriba, sujetarlo para que no se mueva. Gracias! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Kaiser Publicado 21 de Septiembre de 2008 Compartir Publicado 21 de Septiembre de 2008 Ok Kaiser, pense que estando la camara parada y el objetivo plegado, tambien se deslizaba. Bueno tampoco creo que sea muy incomodo cuando haya que hacer una foto hacia abajo o hacia arriba, sujetarlo para que no se mueva.Gracias! No Jojiba. Es como dices. NO es mayor problema operando con él. Sólo quería saber si era normal o era algo que me pasaba sólo a mí. El objetivo por lo demás es una gozada. Mira bien que te entre en las bolsas/mochilas que tienes. Yo acabo de cmprarme una Lowepro Fastpack 100 y va bien. En la anterior (una Hama) entraba un poco justo. Saludetes. Kaiser Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jojiba44 Publicado 21 de Septiembre de 2008 Compartir Publicado 21 de Septiembre de 2008 Mira bien que te entre en las bolsas/mochilas que tienes.Kaiser Gracias! sisi a ver si lo compro ya... tengo unas ganas! si te va bien en la fastpack supongo que en la flipside cabe bien (espero) jajaj en la tamrac seguro k no. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 21 de Septiembre de 2008 Moderadores Compartir Publicado 21 de Septiembre de 2008 Es normal. Es un zoom de tambor interior tan largo como el exterior, elemento frontal pesado y carente de freno. Totalmente normal. Hay un truquillo para que no pase que consiste simplemente en poner una goma alrededor del tambor. Había un post por aquí explicándolo, pero no lo localizo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Logova Publicado 21 de Septiembre de 2008 Compartir Publicado 21 de Septiembre de 2008 A mi me pasaba en el 28-200 Sigma que tenía con mi analógica, y le puse una de esas pulseras de goma que regalaba la Nike, o te daban con una bolsa de patatas o incluso con el diario Sport (cuando ganó la liga el Barça ), y me iba de fábula. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
katraska Publicado 21 de Septiembre de 2008 Compartir Publicado 21 de Septiembre de 2008 A mi también me sucede y no me resulta un inconveniente digno de consideración. Compré una junta tórica de 2,5 pulgadas y se la pongo entre el anillo de zoom y la zona fija del objetivo. Si quiero que esté libre, simplemente lo desplazas un poco y se libera. Como es una junta tórica, gira sobre sí misma y se puede desplazar facilmente. No sé si me explico. salu2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Kaiser Publicado 23 de Septiembre de 2008 Compartir Publicado 23 de Septiembre de 2008 A mi también me sucede y no me resulta un inconveniente digno de consideración. Compré una junta tórica de 2,5 pulgadas y se la pongo entre el anillo de zoom y la zona fija del objetivo. Si quiero que esté libre, simplemente lo desplazas un poco y se libera. Como es una junta tórica, gira sobre sí misma y se puede desplazar facilmente. No sé si me explico.salu2 Katraska Puedes poner una fotico de esa junta torica en el 18-200 please? Gracias. Saludetes. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Kaiser Publicado 23 de Septiembre de 2008 Compartir Publicado 23 de Septiembre de 2008 Es normal. Es un zoom de tambor interior tan largo como el exterior, elemento frontal pesado y carente de freno. Totalmente normal. Hay un truquillo para que no pase que consiste simplemente en poner una goma alrededor del tambor. Había un post por aquí explicándolo, pero no lo localizo. Hermetic Por ahi arriba hay un post que lo explica. Gracias por la ayuda. Como decía, más que solucionarlo, que si lo puedo hacer es mejor, estaba interesado en saber si era normal.................. y eso me ha quedado claro. Gracias. Kaiser Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fastshut Publicado 24 de Septiembre de 2008 Compartir Publicado 24 de Septiembre de 2008 Gracias por los comentarios.JOJIBA, si está plegado no se sale. Si está salido hasta la mitad por ejemplo, es cuando empieza a estar muy flojo y puede salirse. Pero como te digo, en posición recogido no hay ningún problema. Yo tambien lo tengo y aunque lo lleves recogido, si lo llevas colgado mientras caminas, supongo que por la trepidación, acaba desplegandose. Yo voy a probar lo de la goma ... Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
katraska Publicado 24 de Septiembre de 2008 Compartir Publicado 24 de Septiembre de 2008 Katraska Puedes poner una fotico de esa junta torica en el 18-200 please? Gracias. Saludetes. Ta hecho salu2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Zzzz Publicado 21 de Octubre de 2008 Compartir Publicado 21 de Octubre de 2008 Hola a todos los que dispongan del todoterreno Nikkor 18-200VR. He leido mucho sobre el tema del famoso "problemilla" del Nikkor 18-200VR, la extensión del mismo cuando esta en posicion vertical apuntando al suelo, pues bien el otro día encontre un link donde aportan una solucion bastante buena y barata. Podeis consultarlo AQUI, hay unas fotos y un video donde demuestra la efectividad del brico. Bueno espero que os sirva de ayuda. Saludos, Kerchack. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
crazy Publicado 21 de Octubre de 2008 Compartir Publicado 21 de Octubre de 2008 Excelente truco KERCHACK siempre lo mas sencillo es lo mas util, de verdad aun tengo mucho que aprender ni sabia que existia ese problema. Saludos y una vez mas gracias... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Manolo Argüelles Publicado 22 de Octubre de 2008 Compartir Publicado 22 de Octubre de 2008 Ya estaba puesta por aquí la solución Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ballone_ Publicado 6 de Agosto de 2009 Compartir Publicado 6 de Agosto de 2009 práctico, gracias! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Vergara Publicado 13 de Mayo de 2011 Compartir Publicado 13 de Mayo de 2011 Quería haceros una pregunta sobre algo que no he encontrado, aunque llevo un rato leyendo sobre el tema: la solución de la junta tórica, ¿vale para cuando tienes el zoom en cualquier focal, o sólo para llevarlo recogido? Tengo la versión II, con lo cual, si tengo que andar todo el día con la cámara colgada del cuello, le pongo el bloqueo en 18 mm y no hay problema. Pero cuando tengo que sacar alguna foto hacia abajo (hacia arriba aún no he probado), como tardo una eternidad en configurarlo todo, en decidir, en hacer pruebas, etc., me toca estar ajustando el zoom continuamente, y me preguntaba si con la junta tórica podría fijarlo en cualquier posición o no. Gracias. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
krokodiland Publicado 13 de Mayo de 2011 Compartir Publicado 13 de Mayo de 2011 Quería haceros una pregunta sobre algo que no he encontrado, aunque llevo un rato leyendo sobre el tema: la solución de la junta tórica, ¿vale para cuando tienes el zoom en cualquier focal, o sólo para llevarlo recogido? Tengo la versión II, con lo cual, si tengo que andar todo el día con la cámara colgada del cuello, le pongo el bloqueo en 18 mm y no hay problema. Pero cuando tengo que sacar alguna foto hacia abajo (hacia arriba aún no he probado), como tardo una eternidad en configurarlo todo, en decidir, en hacer pruebas, etc., me toca estar ajustando el zoom continuamente, y me preguntaba si con la junta tórica podría fijarlo en cualquier posición o no. Gracias. Si. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Vergara Publicado 13 de Mayo de 2011 Compartir Publicado 13 de Mayo de 2011 ¡Gracias! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
krokodiland Publicado 13 de Mayo de 2011 Compartir Publicado 13 de Mayo de 2011 (editado) ¡Gracias! De nada Un saludo Editado 13 de Mayo de 2011 por krokodiland Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.