Jump to content

• >> Nikkor 300 mm f/2.8 ED-IF AF-S VR II


HermetiC
 Compartir

AF-S Nikkor 300mm f/2.8 ED-IF VR II  

9 miembros han votado

  1. 1. Construcción

    • Excelente
      5
    • Muy buena
      2
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  2. 2. Optica y calidad de imagen

    • Excelente
      7
    • Muy buena
      0
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  3. 3. Prestaciones (Velocidad, precisión de AF, etc.)

    • Excelente
      7
    • Muy buena
      0
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  4. 4. Ergonomía y manejo

    • Excelente
      3
    • Muy buena
      3
    • Buena
      1
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  5. 5. Relación precio/calidad

    • Excelente
      3
    • Muy buena
      2
    • Buena
      2
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  6. 6. Valoración de 0 a 10

    • 10
      4
    • 9
      3
    • 8
      0
    • 7
      0
    • 6
      0
    • 5
      0
    • 4
      0
    • 3
      0
    • 2
      0
    • 1
      0
    • 0
      0


Publicaciones recomendadas

  • Moderadores

Nikkor 300 mm f/2.8 ED-IF AF-S VR II
2186_AFS-300-ED-VR-II_front.png

Precio: España: sin determinar; similar al del modelo anterior
Fecha de inicio de comercialización: Anunciado en diciembre de 2009, para sustituir al Nikkor 300 mm f/2.8 ED-IF AF-S VR vigente desde septiembre de 2004. Opticamente no hay cambios entre las dos versiones y sólo un estabilizador más eficaz diferencia la primera versión de la segunda.
Formato de sensor: FX (válido también para DX)
Distancia focal: 300 mm (equivalente 450 mm en 35 mm sobre sensor DX)
Zoom ratio: 0X (focal fija)
Angulo de visión: 8º17' (en FX); 5º3' (en DX).
Máxima apertura: f/2.8
Mínima apertura: f/32

pic_004.jpg

Construcción: 11 elementos / 8 grupos. 3 lentes de cristal ED y un elemento de protección de cristal cóncavo-convexo). Tratamiento de nanocristales.
Diafragma: 9 palas, redondeadas
Distancia mínima de enfoque: 2,3 m en AF; 2.2 en MF.
Macro: no
Magnificación máxima: 1:6.4 en AF; 1:6.2 en MF.
Autofoco: sí. IF.
Motor de enfoque: sí, SWM (Silent Wave Motor).
Selector AF/MF: sí.
Bayoneta: metálica con junta de estanqueidad.
Cuerpo del objetivo: metálico. Sellado.
Estabilizador: sí, VR II, con dos posiciones y auto-panning.
Anillo de diafragma: no (tipo G).
Peso: 2.900 g
Dimensiones: 268 mm de largo por 124 mm diámetro máximo
Diámetro de filtro: 52 mm interno tipo "drop in".
Accesorios incluídos: Parasol de fibra de carbono HK-30. Tapas trasera (LF-1) y delantera (no intercambiable). Collar para trípode. Correa LN-1. Funda CL-L1. Soporte para filtros internos NC.
Compatible con multiplicadores Nikon TC14E II, Nikkor TC17E II, TC20E II y TC20E III.
Fabricación: Made in Japan

Curvas MTF:
pic_002.jpg

Información oficial de Nikon:
Nikon España Nikkor 300 mm f/2.8 ED-IF AF-S VR II
N. Prensa Nikon España Nikkor 300 mm f/2.8 ED-IF AF-S VR II
Nikon UK Nikkor 300 mm f/2.8 ED-IF AF-S VR II
Nikon USA Nikkor 300 mm f/2.8 ED-IF AF-S VR II
Nikon Imaging Nikkor 300 mm f/2.8 ED-IF AF-S VR II
manual PDF (inglés) Nikkor 300 mm f/2.8 ED-IF AF-S VR II

Pruebas en webs y enlaces de interés:
Dpreview Nikkor 300 mm f/2.8 ED-IF AF-S VR II
Ken Rockwell Nikkor 300 mm f/2.8 ED-IF AF-S VR II

Galerías con fotos hechas con este objetivo:
Flickriver Nikkor 300 mm f/2.8 ED-IF AF-S VR

Comparativas:
---

Temas interesantes sobre este objetivo en el foro de Nikonistas:
¿Actualización Nikkor 300 mm f/2.8 ED-IF AF-S VR?
Opiniones Nikkor 300 mm f/2.8 ED-IF AF-S VR II

Botones de memoria AF en un Nikkor 300mm f/2.8 VR II


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fichas/encuestas de otros objetivos Nikon/Nikkor pinchando aquí

+++Avisa al creador de este tema si ves algún enlace roto+++

Editado por HermetiC
Añadir enlace
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...
  • Moderadores

Por favor, además de rellenar la encuesta que figura en la apertura de este tema, utilizad estos 5 puntos junto con vuestra votación para ofrecer vuestra opinión al resto de los usuarios.

 

1–Para qué: cuál es el uso ideal que le ves a este objetivo (retrato, deportes, naturaleza, sociales, nocturna, etc.) en fin, para qué lo usas tú.

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes:

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles:

 

4–Comentario: añadid lo que queráis sobre vuestra experiencia de uso con este objetivo, lo que creáis que se podría mejorar, o lo que se os ocurra.

 

5–Fotos: podéis incluir en vuestra respuesta fotos que hayáis hecho con este objetivo e incluso vuestras propias pruebas: en tal caso si os es posible dejad los exif (preferible) o ponedlos en el pie de foto y, para que las fotos se mantengan aquí indefinidamente, en lugar de enlazar fotos de otros servidores, subidlas aquí como adjuntos (ya sabéis, máximo 100k).

 

Si conocéis otros enlaces que sean de utilidad para usuarios interesados en este objetivo, o posts de Nikonistas que se puedan añadir aquí, también podéis ponerlos y se editará el mensaje de entrada para completarlo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 year later...
  • 1 mes más tarde...
  • Moderadores

Me toca estrenar esta encuesta, lo cual siempre resulta chocante, pero alguien tiene que ser el primero. He comprado esta óptica por su calidad, luminosidad y polivalencia con el uso de multiplicadores, puedes pasar de un 300 f/2,8 a un 420 f/4, 510 f/4,8 y 600 f/5,6 con los TC 14,17 y 20, respectivamente, y su peso relativamente contenido (al límite de lo que permite usar a pulso con una D300 sin deslomarse).

Aunque todavía hace poco que lo tengo y estoy lejos de haber exprimido sus grandes posibilidades quiero dar una primera impresión después de unos días de pruebas y uso en el campo, con y sin multiplicadores

 

1–Para qué:

En mi caso naturaleza, en concreto fauna y pajareo, aunque he comprobado que sus cualidades para retrato son excelentes teniendo terreno (y resistencia de brazo) de por medio

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes:

Como antes he dicho su calidad y gran versatilidad con el uso de multiplicadores sin grandes mermas de calidad y luminosidad (aunque a partir del TC14 se hacen notar)

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles:

El peso, frente a objetivos más ligeros como el 300 f/4 o el 80-400VR, más aptos para llevarlos de paseo y utilizar a pulso

 

4–Comentario: añadid lo que queráis sobre vuestra experiencia de uso con este objetivo, lo que creáis que se podría mejorar, o lo que se os ocurra.

Es pronto aún para mí, pero me parece un objetivo redondo, muy pensado, bien construido y diseñado.

 

5–Fotos:

 

Pongo un par de tomas de hoy mismo, sin multiplicadores, 300 mm de focal por tanto, con recorte al 100% y f/2,8

 

dsc52062.jpg

 

dsc52122.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Enhorabuena amigo.

Te has hecho con un objetivo magnífico para tus aficiones "pajareras".

Seguro que ahora serás la sana envidia de unos cuantos............y mas.

 

Un saludo

Muchas gracias querido amigo Kroko, lo encargué en las superrebajas aquellas del 18+10% y ya ves lo que ha tardado. Uno de sus puntos fuertes es que, como puedes ver, a f/2,8 es perfectamente utilizable.

Espero que los pájaros sean benignos conmigo y se dejen retratar.

 

Un abrazote

Editado por fpmato
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muchas gracias querido amigo Kroko, lo encargué en las superrebajas aquellas del 18+10% y ya ves lo que ha tardado. Uno de sus puntos fuertes es que, como puedes ver, a f/2,8 es perfectamente utilizable.

Espero que los pájaros sean benignos conmigo y se dejen retratar.

Un abrazote

Seguro que si, que se quedan pasmados ante semejante objetivo y se dejan fotografiar sin problemas.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Seguro que si, que se quedan pasmados ante semejante objetivo y se dejan fotografiar sin problemas.

 

Un saludo

Gracias de nuevo kroko, pongo un par de fotos mas, del mismo amable modelo, esta vez con multiplicador TC14

 

420 mm

f/5

1/80s

ISO 400

 

fpm54782.jpg

 

fpm54842.jpg

Editado por fpmato
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Veo que rinde magníficamente bien incluso con un TC14.

Tremenda nitidez y enfoque...... B):rolleyes::whistling:

De nuevo enhorabuena. Seguro que vas a disfrutar un montón con este objetivo, pues ya desde las primeras pruebas estás consiguiendo unos resultados espectaculares.

Que no podrás hacer con el, a poco que lo tengas por la mano.....???

 

:whistling::thank_you:

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Qué maravilla de fotos...lo has probado con el TC2?

Con multiplicadores el rendimiento es bueno, como ya es sabido, pero hay que cerrar entre 2/3 y 1+1/3 para conservar una calidad semejante, y la capacidad de recorte se resiente progresivamente (con el duplicador mejor recortar poco o nada). Eso significa trabajar entre f/5-6,3 con el TC14; f/6,3-8 con el TC17 y f/7,1-9 con el TC20 (sí, el nuevo ese de los tres palitos).

 

Subo una foto de un carbonero, sin recorte, con el TC20EIII, 600 mm de focal por tanto, a f/7,1; 1/25s e ISO 800, parámetros muy críticos pues había poca luz y condiciones no muy favorables para el uso de duplicador.

 

fpm55873.jpg

 

Esta a f/9; 1/160s; ISO 400

 

fpm56052.jpg

Editado por fpmato
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 meses más tarde...
  • Moderadores

Añado un par de fotos mas, que no había puesto con esta combinación, con el multiplicador TC17

 

510 mm

f/6,3

1/80s

ISO 400

 

6133898880_ebd975f89a_b.jpg

Carbonero común por fpmato, en Flickr

 

 

6133898422_a8cc4f5cb0_b.jpg

Carbonero común por fpmato, en Flickr

 

Otra mas, con el TC20EIII

 

600 mm

f/7,1

1/200s

ISO 200

 

 

6140489965_1da317dcaf_b.jpg

Carbonero común por fpmato, en Flickr

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El problema de este objetivo con los multiplicadores es que lo comparamos con el objetivo a pelo, y claro algo se nota. Pero si lo comparáramos con otros objetivos a las mismas focales veríamos que este objetivo+multiplicadores forman una combinación casi imposible de batir en cuanto a versatilidad/calidad/peso.

 

Con tu D300 y el 2xIII se convierte en focal equivalente a 900 f5,6 y aunque le venga bien cerrar un puntito la calidad sigue siendo muy buena, por ejemplo para publicar a doble página en un libro de gran formato. Y no debemos olvidar que no hay muchos "900 f5,6" que autoenfoquen rápido y bien, y que se manejen con agilidad con motivos muy dinámicos, incluso a pulso, aunque no nos engañemos... el peso está en el límite de lo soportable.

 

Con una focal equivalente tan grande le vendría bien una velocidad de obturación más elevada. Eso en la nitidez se nota bastante, y he observado que no has querido subir el Iso, por lo que la velocidad se te ha quedado excesivamente baja, en mi opinión, sobre todo fotografiando paseriformes, que no paran quietos un minuto.

 

Saludos.

Editado por delh
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

El problema de este objetivo con los multiplicadores es que lo comparamos con el objetivo a pelo, y claro algo se nota. Pero si lo comparáramos con otros objetivos a las mismas focales veríamos que este objetivo+multiplicadores forman una combinación casi imposible de batir en cuanto a versatilidad/calidad/peso.

 

Con tu D300 y el 2xIII se convierte en focal equivalente a 900 f5,6 y aunque le venga bien cerrar un puntito la calidad sigue siendo muy buena, por ejemplo para publicar a doble página en un libro de gran formato. Y no debemos olvidar que no hay muchos "900 f5,6" que autoenfoquen rápido y bien, y que se manejen con agilidad con motivos muy dinámicos, incluso a pulso, aunque no nos engañemos... el peso está en el límite de lo soportable.

 

Con una focal equivalente tan grande le vendría bien una velocidad de obturación más elevada. Eso en la nitidez se nota bastante, y he observado que no has querido subir el Iso, por lo que la velocidad se te ha quedado excesivamente baja, en mi opinión, sobre todo fotografiando paseriformes, que no paran quietos un minuto.

 

Saludos.

 

 

Hola amigo, gracias por pasarte y dar tu opinión; a mi desde luego me interesa mucho.

 

Estoy de acuerdo con tus apreciaciones; en mi experiencia con él (todavía corta pero intensa) basta cerrar 2/3 de paso para notar una mejora apreciable y estar en aperturas usables con calidad (a pelo, con plena apertura se obtienen ya resultados excelentes), aunque, a partir del TC14, con el que las mermas son mínimas, se nota un bajoncillo, sobre todo en contraste, y especialmente con las aves y sus formas y texturas, que son unas puñeteras con la nitidez. La capacidad de recorte se resiente también.

 

En cuanto a la velocidad de obturación creo igualmente que tienes razón, pero aquí por el norte la luz no sobra y estos pequeñajos, como sabes, tienden a esconderse en la espesura; con fondos verdes, al subir ISO, el ruido enseguida aparece... En cualquier caso las tomas están hechas con trípode firme (Gitzo 3541) y rótula pendular (Wimberley WH-200) e intentando aprovechar los momentos de pausa de estos pequeños tunantes, que, ciertamente, se mueven mas que los precios.

 

En cualquier caso, la combinación ideal, para mí es a pelo o con el TC14, y lo encuentro usable a pulso hasta con TC17. Con el TC20, creo que, como mínimo, monopié.

 

Saludos cordiales

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...

yo acabo de comprar hoy este objetivo y me llegara el jueves. vendo de un 400 f2.8 af-sII y he tirado con el 2x nuevo y la nitidez es acojonante, recortando mucho y usado en surf. Este objetivo tiene que rendir mejor que ese 400 que tenia con lso duplis, si tiras con una ff veras que es otra cosa. yo lo calzare con una d3 y estoy seguro que sera mejor que el 400 con los duplis.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...
  • Moderadores

Pongo un par de fotos mas del 300 con el duplicador nuevo, TC20EIII, y la D300. La luz era algo escasa para esta combinación, y ha obligado a utilizar una velocidad de obturación baja, pero el modelo ha colaborado (el trípode y la rótula también).

Se trata, una vez más, de un carbonero común y, en esta ocasión, he respetado el fotograma en su integridad, las fotos no tienen recorte alguno.

 

 

Nikon D300; 300 f/2,8 VRII+TC20EIII

600 mm

f/7,1

1/80s

ISO 400

Por favor, click sobre las fotos para agrandar

 

6328777406_d69278e6f4_b.jpg

 

 

 

 

6328024101_9a81e47b36_b.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...

¿300 f2,8 VR II o el 70-200 f2,8 VR II?. Sólo dispongo de la D90 y el multiplicador TC20 III E. ¿Cúal de estos objetivos funcionará mejor con este cuerpo?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

¿300 f2,8 VR II o el 70-200 f2,8 VR II?. Sólo dispongo de la D90 y el multiplicador TC20 III E. ¿Cúal de estos objetivos funcionará mejor con este cuerpo?

Con cualquiera de ellos combina bien, tanto los objetivos como el duplicador son excelentes; el de focal fija siempre mejor, claro. Naturalmente, en ambos casos se pierde luminosidad, algo de calidad, y rapidez y eficacia en el AF.

 

En cualquier caso las combinaciones resultantes no tienen nada que ver; con el 300 se obtiene un 600 f/5,6 y con el torpedo un 140-400 f/5,6 (mas ligero y manejable), aunque en el zoom la focal efectiva se reduce en distancias cortas de enfoque y el alcance es aún menor al que correspondería a la focal nominal.

 

Con la D90 se pueden utilizar ambos, naturalmente, pero estas ópticas voluminosas y pesadas agradecen cuerpos de mayor enjundia (y módulos de enfoque mas avanzados), como el de la D300.

 

Saludos cordiales

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 10 meses más tarde...

Hola Nikonistas. Estoy planteándome adquirir una óptica fija de Nikon. Dispongo del TC 17II, y -teniendo siempre presente la diferencia de precio y puesto que la inversión es importante- estoy dudando entre el 300 mm 2.8 VR II y el 400 mm 2.8 VR. ¿Cuál me resultaría más óptimo para lograr fotos de calidad empleando este duplicador para las fotos que más hago, que son de naturaleza tanto en hide fijo de rapaces como en hide para aves en comedero? Agradezco el consejo. Saludos muy cordiales. Enrique 71

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola Nikonistas. Estoy planteándome adquirir una óptica fija de Nikon. Dispongo del TC 17II, y -teniendo siempre presente la diferencia de precio y puesto que la inversión es importante- estoy dudando entre el 300 mm 2.8 VR II y el 400 mm 2.8 VR. ¿Cuál me resultaría más óptimo para lograr fotos de calidad empleando este duplicador para las fotos que más hago, que son de naturaleza tanto en hide fijo de rapaces como en hide para aves en comedero? Agradezco el consejo. Saludos muy cordiales. Enrique 71

 

"Calidad" ambos por igual. La decisión depende de ti, según focal que necesites (no es lo mismo 300/510 que 400/580), peso-volumen que quieras-puedas cargar y presupuesto.

 

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 meses más tarde...

 

"Calidad" ambos por igual. La decisión depende de ti, según focal que necesites (no es lo mismo 300/510 que 400/580), peso-volumen que quieras-puedas cargar y presupuesto.

 

Un saludo.

Creo que te has equivocado al poner los números. El 400, con el TC-17, se pone en 680, no en 580.

Saludos,

Xugo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A finales de septiembre del 2012 adquiri mi 300mm f2.8 ED-IF AF-S VR II.

Que pedazo de cristal :1good: 

 

1. Para qué: Pues lo uso para deportes. Me dedico a la fotografia de deportes en ligas juveniles.
 

2. Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: Es una navaja de lo "sharp" que es. Me encanta como "derrite" el fondo. Buen contraste, rapido en enfocar.

3. Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: No considero que sea un punto debil el peso del objetivo pero se nesecita por lo menos un monopie.
 

4. Comentario: Cuando llego a un partido en broma me dicen "dejenle el paso que por ahi viene con su cañon". Bueno como he mencionado, la nitidez, contraste, rapidez de enfoque es impresionante.

 

5. Fotos:

 

D4, 300mm @ f4.5, 1/800, ISO 200

1-X2.jpg

 

D4, 300mm @ f4.5, 1/1000, ISO 200

8-X2.jpg

 

Saludos desde NJ,

Andy

Editado por Andy D
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 6 meses más tarde...

Tengo el Nikkor 300 mm f/2.8 VRII desde hace dos meses (comprado en Julio de 2013).

1–Para qué: Lo utilizo en fotografía de naturaleza y deportiva, pero especialmente en la primera.

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: la rapidez de enfoque y la gran nitidez que se logra. A f/2.8 es impresionante el resultado obtenido. Incluso sin el estabilizador puesto y a mano alzada es sobresaliente.

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: no veo por qué no usarlo, aunque como comentario negativo sólo puedo centrarme en el precio (son más de 5500 € con el IVA) y el peso, pues para utilizarlo a pulso durante una sesión larga, acaba uno sintiendo algo de fatiga.

4–Comentario: me parece un objetivo excelente, lo mejor que puedo montar en mi cámara. Lo empleo con la D800 y lo tengo "sellado" a ella prácticamente. Aunque solo lo tengo hace dos meses creo que he tirado ya unas 5000 fotos, pues durante todo el mes de agosto he realizado salidas al campo a diario, montándolo sobre un soporte en el hidro-hide. A mano alzada he realizado muchas fotos con él y los resultados también son fenomenales.

Algo importante es que no siempre tiro a 300 mm, sino que al disponer del TC 17II, en fotografía de naturaleza se convierte en un 500 mm f/4.8. En este caso no se pierde el AF y la rapidez de enfoque no veo que merme en exceso en condiciones de buena luz. Con el estabilizador activado los resultados son soberbios en determinadas situaciones.

Saludos cordiales.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...