Jump to content

¿Se pueden seleccionar varios puntos de enfoque a la vez?


jc5000

Publicaciones recomendadas

Este hilo me interesa, te refieres al tirar en modo manual no? yo tambien estoy interesado en saberlo haber si alguien con experiencia nos dice algo.

 

Un Saludo.

Estaría bien saberlo, en auto se marcan varios y supongo que se podra hacer lo mismo y fijarlos en modo M , a ver si algún pro nos echa una mano.

 

Un saludo compañero.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Este hilo me interesa, te refieres al tirar en modo manual no? yo tambien estoy interesado en saberlo haber si alguien con experiencia nos dice algo.

 

Un Saludo.

 

no no se puede o sí según lo mires, te tienes que leer bien el manual, o si no resalta con el botoncito de la izda de lacamara abajo izda y resaltas en amarillo las opciones que desees. Y con el boton izda 3º empezando por arriba te da un tutorial de para que sirve cada punto, por ejemplo los 11 puntos los usa en 3d, es muy complicado de explicar, leete en el manual puntos de enfoque, puntos AF. es bastamte sencillo. si tienes alguna duda puntual, pregunta y gustoso te explico, pero primero investiga un opoco con el manual para comprender mejor las explicaciones. Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

no no se puede o sí según lo mires, te tienes que leer bien el manual, o si no resalta con el botoncito de la izda de lacamara abajo izda y resaltas en amarillo las opciones que desees. Y con el boton izda 3º empezando por arriba te da un tutorial de para que sirve cada punto, por ejemplo los 11 puntos los usa en 3d, es muy complicado de explicar, leete en el manual puntos de enfoque, puntos AF. es bastamte sencillo. si tienes alguna duda puntual, pregunta y gustoso te explico, pero primero investiga un opoco con el manual para comprender mejor las explicaciones. Saludos

 

Gracias, seguiré investigando

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La verdad es que si lo he leido, se que se puede ir variando el punto de enfoque moviendo en direcciones el joistick de la derecha a un punto en el encuadre que te guste y eso sale reflejado en el visor en una de las partes de color rojo, no se si me explico bien, entonces enfocar donde queramos se puede, pero ¿en mas de un punto de enfoque no?

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La verdad es que si lo he leido, se que se puede ir variando el punto de enfoque moviendo en direcciones el joistick de la derecha a un punto en el encuadre que te guste y eso sale reflejado en el visor en una de las partes de color rojo, no se si me explico bien, entonces enfocar donde queramos se puede, pero ¿en mas de un punto de enfoque no?

 

Saludos

Yo también se escoger uno de los 11.... ya nos enteraremos :D

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo también se escoger uno de los 11.... ya nos enteraremos :D

 

 

Vamos a ver. Si os sirve este minituto, que he preparado.

Modos de zona de AF

El modo de zona de AF determina la manera en que se selecciona el punto de enfoque en el modo de enfoque automático. Cada modo se selecciona desde un selector de la cámara y debe utilizarse en situaciones fotográficas diferentes. No todos los modos se encuentran disponibles en todas las cámaras, por tanto, compruebe las especificaciones de su modelo de cámara.

 

 

 

 

Selector del modo de zona de AF Icono del panel de control de la cámara para el

AF dinámico con seguimiento 3D

1. AF de punto único

Este modo permite al usuario seleccionar uno de los puntos de enfoque disponibles para que enfoque la cámara (pueden ser hasta 51 puntos en función del modelo). El punto seleccionado aparecerá iluminado en el visor de las cámaras. A continuación, la cámara enfocará el sujeto situado dentro del punto de enfoque seleccionado.

Es ta opción de enfoque se debe elegir para los sujetos que no se están moviendo o que permanecen dentro de la zona de enfoque seleccionada. Si se elige la medición puntual, la medición se vincula al punto de enfoque seleccionado.

 

2. AF de zona dinámica

El usuario selecciona uno de los puntos de enfoque disponibles que, a continuación, la cámara utiliza para el enfoque inicial. Si la cámara detecta que el sujeto se ha movido del punto de enfoque, realizará el seguimiento de dicho sujeto por los demás puntos de enfoque. La pantalla del visor no cambia en lo que se refiere al punto de enfoque seleccionado. En este modo, algunas cámaras permiten seleccionar hasta 51 puntos de enfoque.

 

AF de zona dinámica con seguimiento 3D

Cuando se activa la zona dinámica con seguimiento 3D en el menú, la cámara hace el seguimiento del sujeto elegido basándose en la información de los puntos de enfoque restantes y el color de los sujetos. La cámara utiliza el sensor RGB de 1.005 píxeles de Nikon para identificar el color de los sujetos y usa esta información posteriormente para seguir y ajustar el punto de enfoque de forma continua. Aunque el sujeto se mueva de lado a lado o quede oculto brevemente por otro objeto, la cámara seguirá haciendo el seguimiento del sujeto seleccionado. Cuando se activa este modo, el punto de enfoque seleccionado cambia visiblemente en el visor para que se corresponda con el lugar en el que la cámara enfoca.

 

Estos modos de zona dinámica resultan muy útiles para seguir a los sujetos con movimiento errático o que sean difíciles de mantener dentro de un punto de enfoque. Los modos de zona dinámica son especialmente útiles para los fotógrafos deportivos y de la vida salvaje donde los sujetos se mueven de un lado a otro o queden ocultos brevemente por otro objeto.

AF de zona única solamente está disponible cuando el modo de enfoque está ajustado en AF-S (AF de servo único).

 

3. AF de zona automática

En el modo AF de zona automática, la cámara selecciona automáticamente los puntos de enfoque. La cámara utiliza la detección de sujetos en función del sujeto situado más cerca para seleccionar un punto de enfoque. El punto de enfoque no puede seleccionarse manualmente y no se visualiza en el visor de las cámaras.

 

Este modo resulta útil cuando es necesario captar el sujeto rápidamente y la zona de enfoque no se puede seleccionar manualmente. El modo zona AF automática es muy práctico para la fotografía deportiva o de acción donde el sujeto puede aparecer rápidamente o quizás no hay tiempo para seleccionar manualmente una zona de enfoque.

Cuando el modo de enfoque está ajustado en AF-S (AF de servo único), los puntos de enfoque activos aparecen resaltados durante aproximadamente un segundo después de que la cámara realice el enfoque. Los puntos de enfoque activos no se visualizan en el modo AF-C (AF de servo continuopreguntar lo que querais. Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Joder Salvapiru, gracias por este minimanual, jeje, osease amigos, que en enfoque automatico enfoca lo quiera pero en manual nos tenemos que conformar con solo un punto de enfoque, salvando que la camaa cambie ese punto cuando el sujeto se mueve y demas dependiendo de los modos, sigue siendo solamente un punto de enfoque, pues muchas gracias Salvapiru por tu dedicacion y paciencia, la verdad que esto de la ayuda entre novatos esta bien jejeje.

 

Un saludo a todos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

osease amigos, que en enfoque automatico enfoca lo quiera pero en manual nos tenemos que conformar con solo un punto de enfoque, salvando que la camaa cambie ese punto cuando el sujeto se mueve y demas dependiendo de los modos, sigue siendo solamente un punto de enfoque

 

 

Efectivamente, yo creo que la camara en modo automatico "selecciona" mas puntos de enfoque para poder "centrar" la imagen correctamente y que salga graficamente compensada dependiendo de los distintos tonos, puntos de luz...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Sólo existe un punto (o un plano, si lo entendéis mejor así) de enfoque. No puede haber dos puntos de enfoque que estén situados a distinta distancia de la cámara... es imposible y va contra cualquier lógica.

 

Si usando el modo AF de area dinámica en ocasiones marca más de un punto es porque dichos puntos están en el mismo plano de enfoque, y por tanto a la misma distancia de la cámara. No se puede enfocar a la vez a algo que esté por ejemplo a 3 metros y a algo que esté a 20 metros... son planos de enfoque distintos. Lo que sí se puede hacer es que ambas zonas aparezcan "en foco" gracias al uso de la profundidad de campo (el que se interese por esto que haga una búsqueda por "hiperfocal"), pero el punto de enfoque sólo puede estar en una de ellas (o entre medias de ambas).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Joder y perdon por la expresion, gracias Hermetic por la aclaracion total de nuestras dudas, ahora lo entiendo, asi que lo que pasa esque cuando vemos mas areas enfocadas no es propiamete dicho por mas puntos de enfoque, que me ha quedado claro que es uno, si no que es la denominada profundidad de campo la que nos da ese efecto de nitidez en mas zonas de la foto, pues muchas gracias por aclarar estas dudas, seguimos aprendiendo....

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Vamos a ver: el punto de enfoque solo es uno, depende en que modo se ponga puede ir corrigiendo el punto de enfoque por la pantalla o seguir a un sujeto, pero solo enfoca un punto, cuando se ven mas dfe un punto enfocado, no es que esten enfocados mas de un punto, sino que esta COJIENDO LUZ DE VARIOS PUNTOS PARA CLA COMPENSACIÓN DE COLOR O BALANCE DE BLANCOS, osea resumiendo solo enfoca a un punto pero tiene muchas formas de enfocar, Bueno que me lio y os lio.

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Sólo existe un punto (o un plano, si lo entendéis mejor así) de enfoque. No puede haber dos puntos de enfoque que estén situados a distinta distancia de la cámara... es imposible y va contra cualquier lógica.

 

Si usando el modo AF de area dinámica en ocasiones marca más de un punto es porque dichos puntos están en el mismo plano de enfoque, y por tanto a la misma distancia de la cámara. No se puede enfocar a la vez a algo que esté por ejemplo a 3 metros y a algo que esté a 20 metros... son planos de enfoque distintos. Lo que sí se puede hacer es que ambas zonas aparezcan "en foco" gracias al uso de la profundidad de campo (el que se interese por esto que haga una búsqueda por "hiperfocal"), pero el punto de enfoque sólo puede estar en una de ellas (o entre medias de ambas).

 

 

Ok, echare un ojo a Hiperfocal, muchas gracias, a ver si poquito a poquito queda claro.

:D

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 years later...

Sólo existe un punto (o un plano, si lo entendéis mejor así) de enfoque. No puede haber dos puntos de enfoque que estén situados a distinta distancia de la cámara... es imposible y va contra cualquier lógica.

 

Si usando el modo AF de area dinámica en ocasiones marca más de un punto es porque dichos puntos están en el mismo plano de enfoque, y por tanto a la misma distancia de la cámara. No se puede enfocar a la vez a algo que esté por ejemplo a 3 metros y a algo que esté a 20 metros... son planos de enfoque distintos. Lo que sí se puede hacer es que ambas zonas aparezcan "en foco" gracias al uso de la profundidad de campo (el que se interese por esto que haga una búsqueda por "hiperfocal"), pero el punto de enfoque sólo puede estar en una de ellas (o entre medias de ambas).

 

una duda sobre esto HermetiC...cuando el modo AF de area dinámica marca más de un punto de enfoque, es porque están todos enfocados (dentro de la PDC) o porque están a la misma distancia de la camara?

 

Lo digo porque a los que somos novatos, en el primer caso podríamos tener una cierta información de la PDC utilizando ese modo de enfoque

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

una duda sobre esto HermetiC...cuando el modo AF de area dinámica marca más de un punto de enfoque, es porque están todos enfocados (dentro de la PDC) o porque están a la misma distancia de la camara?

 

 

Porque están todos en el mismo plano de enfoque (es decir, exactamente a la misma distancia de la cámara). Una cámara que enfocara a distintos planos de enfoque, sería una cámara bizca ;)

 

Para hacerse una idea de la PDC está el botón destinado a previsualizar la PDC, aunque no lo tienen las cámaras de gama baja.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...
  • 10 meses más tarde...

Hola me interesa muchisimo este tema primero me gustaria saber si hay una configuracion ideal entre modo de enfoque , modo de zona de AF y medicion, osea como uno lo tendria que tener configurado si por ejemplo uiero hacer una foto grupal y quiero que cada persona salga bien enfocada y que otra recomendacion me pueden dar sobre este tema porque es ahi donde tengo mis dudas al momento de tomar mis fotos . saludos y gracias a todos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Archivado

Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...