Jump to content

• >> Nikkor 55 mm f/2.8 Micro AI-S


HermetiC
 Compartir

Nikkor 55mm f/2.8 Micro AI-S  

50 miembros han votado

  1. 1. Construcción

    • Excelente
      38
    • Muy buena
      7
    • Buena
      0
    • Regular
      1
    • Mala
      0
  2. 2. Óptica y calidad de imagen

    • Excelente
      41
    • Muy buena
      5
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  3. 3. Prestaciones (Velocidad, precisión de enfoque, luminosidad, etc.)

    • Excelente
      14
    • Muy buena
      25
    • Buena
      7
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  4. 4. Ergonomía y manejo

    • Excelente
      16
    • Muy buena
      27
    • Buena
      2
    • Regular
      0
    • Mala
      1
  5. 5. Relación precio/calidad

    • Excelente
      34
    • Muy buena
      9
    • Buena
      3
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  6. 6. Valoración de 0 a 10

    • 10
      18
    • 9
      24
    • 8
      3
    • 7
      0
    • 6
      1
    • 5
      0
    • 4
      0
    • 3
      0
    • 2
      0
    • 1
      0
    • 0
      0


Publicaciones recomendadas

  • Moderadores

Nikkor 55 mm f/2.8 Micro AI-S

ais5528.jpg

DSC_0011.jpg

Precio: España: Discontinuado. Sobre 150-250 euros de segunda mano en buen estado.
Fecha de inicio de comercialización: Diciembre 1979 (discontinuado en 1986-7), sustituido por el Nikkor 55 mm f/2.8 AF Micro, que conservaba una óptica similar, pero además del AF era capaz de ampliar por si solo a 1:1. El primer 55 2.8 AI es de 1979.
Formato de sensor: FX (válido también para DX)
Distancia focal: 55 mm (82,5 mm equivalente en 35 mm sobre sensor DX)
Zoom ratio: 0X (focal fija)
Angulo de visión: 43º en formato FX o película de 35 mm. (28º50' en formato DX)
Máxima apertura: f/2.8
Mínima apertura: f/32

Figure-07b.jpg

Construcción: 6 elementos / 5 grupos.
Diafragma: 7 palas, rectas
Distancia mínima de enfoque: 0,223 m
Macro: si
Magnificación máxima: 1:1.9 (se consigue una ampliación 1:1 usándolo junto al anillo de extensión Nikon PK-13)
Autofoco: no.
Motor de enfoque: no. (enfoque manual).
Selector AF/MF: no. (sólo enfoque manual).
Limitador de enfoque: no.
Bayoneta: metálica.
Cuerpo del objetivo: metálico.
Estabilizador: no
Peso: 290 g
Dimensiones: 70 mm de largo x 63,5 mm diámetro máximo
Diámetro de filtro: 52 mm
Accesorios incluídos: Tapa frontal LC-52, tapa trasera LF-1. Parasol HN-3.
Fabricación: Made in Japan.

Información oficial de Nikon:
Imaging Nikkor 55 2.8 AI-S Micro
Imaging 2 Nikkor 55 2.8 AI-S Micro (parte I)

Pruebas en webs y otros enlaces de interés:
Mir Nikkor 55 2.8 AI-S Micro
Mit Nikkor 55 2.8 AI-S Micro
Ken Rockwell Nikkor 55 2.8 AI-S Micro
Momentcorp Nikkor 55 2.8 AI-S Micro
Rescognita Nikkor 55 2.8 AI-S Micro
Desmontaje del Nikkor 55 2.8 AI-S Micro para engrasar anillo de enfoque
Gráficas de resolución y reproducción del Nikkor 55 2.8 AI-S Micro
Micro-Nikkor 55mm f/2.8 (Ais y AF)

Galerías con fotos hechas con este objetivo:
Flickriver Nikkor 55 mm f/2.8 AI-S Micro (fotos)
DP Challenge Nikkor 55 mm f/2.8 AI-S Micro (fotos)
PBase Nikkor 55 mm f/2.8 AI-S Micro (fotos)
Photosig Nikkor 55 mm f/2.8 AI-S Micro (fotos)
Flickr Nikkor 55 mm f/2.8 AI-S Micro (fotos)
Pixel-peeper Nikkor 55 mm f/2.8 AF Micro (fotos, incluye también ejemplos con la versión AF)

Comparativas:
---

Temas interesantes sobre este objetivo en el foro de Nikonistas:
¿Qué opináis del Nikkor 55 mm f/2.8 Micro AI-S?
Nikkor 55 mm f/2.8 Micro AI-S ¿el mejor macro de todos los tiempos?
Usos del Nikkor 55 mm f/2.8 Micro AI-S
Filtro en Nikkor 55 mm f/2.8 Micro AI-S
Nikon Nikkor 55 mm AI-S Micro

Nikkor 55 mm f/2.8 Micro AIS y D7000


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fichas/encuestas de otros objetivos Nikon/Nikkor pinchando aquí

Si ves un enlace roto, avisa el autor de este tema.

Editado por HermetiC
Añadir post Nikonistas
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Por favor, además de rellenar la encuesta que figura en la apertura de este tema, utilizad estos 5 puntos junto con vuestra votación para ofrecer vuestra opinión al resto de los usuarios.

 

1–Para qué: cuál es el uso ideal que le ves a este objetivo (retrato, deportes, naturaleza, sociales, nocturna, etc.) en fin, para qué lo usas tú.

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes:

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles:

 

4–Comentario: añadid lo que queráis sobre vuestra experiencia de uso con este objetivo, lo que creáis que se podría mejorar, o lo que se os ocurra.

 

5–Fotos: podéis incluir en vuestra respuesta fotos que hayáis hecho con este objetivo e incluso vuestras propias pruebas: en tal caso si os es posible dejad los exif (preferible) o ponedlos en el pie de foto y, para que las fotos se mantengan aquí indefinidamente, en lugar de enlazar fotos de otros servidores, subidlas aquí como adjuntos (ya sabéis, máximo 100k).

 

Si conocéis otros enlaces que sean de utilidad para usuarios interesados en este objetivo, o posts de Nikonistas que se puedan añadir aquí, también podéis ponerlos y se editará el mensaje de entrada para completarlo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

1–Para qué: En principio es un objetivo macro, pero en FX o 35mm hay que acercase bastante. En DX es otra historia ya que la focal resultante son unos 80mm. Mi padre lo usaba para fotografía submarina, más tarde yo lo use como lente principal en mi F-301 (en vez de un 50mm) y ahora en mi d300s lo uso para retrato y macro fotografía. Ah... y hoy por hoy es mi tele...

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: Calidad por muy poco dinero. Muy muy nítido y obtiene unos colores fidedignos.

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: AI-S, Es decir, manual. Funcionalidad de medición ttl solo en cuerpos pro. (a partir de d300) En el resto de cuerpos digitales, encaja perfectamente (f mount) pero ni reconoce el diafragma, ni mide la luz, ni enciende piloto de enfoque.

 

 

4–Comentario: Tengo una cuestión para los foreros que usen lentes AI-S en digitales. Mi vieja F-301 llevaba una matriz en el visor que te servía para enfocar con precisión, en las digitales ésta ha desaparecido y hay que enfocar a ¿ojo?. Cuando hago fotos en trípode no hay problema pq con el liveview amplio la imagen y la enfoco perfecta, pero por el visor me he de fiar de mi vista.

 

Como éste objetivo tiene muy poca profundidad de campo a veces no llego a enfocar con la precisión que venía haciendo... Hay algún modo de visualización en la cámara para tener un enfoque manual más preciso?

 

5–Fotos:

DSC_1146.jpg

 

DSC_1112.jpg

 

DSC_1094.jpg

 

DSC_0525.jpg

 

DSC_0520.jpg

 

añado una más...

 

4345062554_37dd6f075a_b.jpg

Editado por bionic242
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 meses más tarde...

Hola. Este objetivo tiene la escala de magnificación en naranja, pero tiene dos, una que comienza más arriba en 1 y hasta 2, y otra más abajo que comienza en 2 y hasta 1:10, ¿Qué significan y cómo se interpretan? También deseo saber que diferencias hay entra la magnificación 1:1 y el 1 solo que ponen algunos objetivos macro como este 55mm y el 105mm Micro-Nikkor f2.8 AF. Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ya me he aclarado el asunto de las escalas. Estaba confundiendo la relación 1:1 con 1:1.1 que es menor que la unidad (1:1). Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 6 meses más tarde...
  • 5 meses más tarde...

Hola! Estoy tanteando la posibilidad de adquirir este objetivo para mi D5000, a buen precio. Debido a la distancia focal, en principio lo utilizaría para macro de flores o retratos de medio cuerpo. Se que es completamente manual, pero ¿hay algo más que yo desconozca para desaconsejarme la compra?

 

Un saludo!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Se que es completamente manual, pero ¿hay algo más que yo desconozca para desaconsejarme la compra?

 

 

No sé si sabes que en una D5000 no funciona el fotómetro con objetivos sin CPU; eso sólo está disponible en D7000 y en los modelos "pro". Sólo podrías usarlo en modo M y sin exposímetro.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No sé si sabes que en una D5000 no funciona el fotómetro con objetivos sin CPU; eso sólo está disponible en D7000 y en los modelos "pro". Sólo podrías usarlo en modo M y sin exposímetro.

 

Con lo que tendría que "tantear" la captura, e ir repitiendola a modo de ensayo-error hasta que esté correctamente expuesta, ¿no es asi a lo que te refieres?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Con lo que tendría que "tantear" la captura, e ir repitiendola a modo de ensayo-error hasta que esté correctamente expuesta, ¿no es asi a lo que te refieres?

O eso, mirando histograma después de cada toma y corrigiendo hasta que esté correctamente expuesta; o usar un fotómetro de mano.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

O eso, mirando histograma después de cada toma y corrigiendo hasta que esté correctamente expuesta; o usar un fotómetro de mano.

 

 

ok, si es así, me lo pensaré algo más, o iré a lo seguro (Tamron 90) gracias por tus prontas respuestas, Hermetic

Editado por yutruh
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 5 semanas más tarde...

Hola, yo lo tengo y solo puedo decir cosas buenas sobre el, es nitido a rabiar, superando (en lo que a nitidez se refiere) a opticas que cuestan 10 veces mas, esta considerado como uno de los objetivos mas nitidos de la historia de Nikon, por otro lado el enfoque es una "delicia" en cuanto a suavidad y precision, si nunca has usado un AI-s ten cuidado porque engancha... nada que ver a como se contruyen las lentes hoy dia, te dará muchas satisfacciones... Pongo un ejemplo de una foto tomada a mi hija, tiene quince meses y hacerle una foto es una odisea, no para ni un segundo...

 

5756115290_6089913a16_b.jpg

Editado por HermetiC
La foto no se veía
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...

1–Para qué: El uso principal que le voy a dar es para Macrofotografía

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: Lo compre de segunda mano a un precio económico y por lo que veo es de una calidad extraordinaria, tanto en construcción como plasmando el colorido

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: Con mi D90 no hay fotómetro, es manual total, dicen las malas lenguas que así se aprende mas... ¿¿será esto un Punto Fuerte??

 

4–Comentario: Es mi primer Ai-S, al tenerlo en mis manos y girar el anillo de enfoque casi orgasmizo, nada que ver con los Af-S. Creo que me lo tenia que haber agenciado antes que el micro 85Vr para iniciarme en Macro...

 

5–Fotos: con la L

.

dsc4325g.jpg

.

dsc4365b.jpg

.

Editado por Pakar
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 meses más tarde...
  • 3 meses más tarde...

Para qué: Para fotografía macro principalmente.

 

Pros: Precio de segunda mano, según estado, el mío muy bien, y la calidad tanto de construcción como de reproducción de color.

 

Contras: Ninguno, sabía lo que compraba, pero por poner algo, crea adicción a este tipo de lentes.

 

Comentarios: Una maravilla de objetivo, estoy emocionado con este objetivo,

 

 

7202933450_d23ea023e2_b.jpg

 

7202923044_f3d560c2fe_b.jpg

 

7202924504_241b2317ea_b.jpg

 

7202921918_df9fe16428_b.jpg

 

7202926082_45a72c13bb_b.jpg

 

7202922148_85d418a8c4_b.jpg

 

7202927654_62911dd699_b.jpg

 

7202922372_7955254ccb_b.jpg

 

7202929576_fd4dd26ca6_b.jpg

 

7202922584_507e730369_b.jpg

 

7202931632_1ec0153892_b.jpg

 

7202922768_1baa7b4c27_b.jpg

Editado por mawi59
  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...

La nitidez que ofrece este objetivo es increible. lo tengo desde hace unos meses y voy experimentando con el cuando tengo ocasión. Los pocos resultados que he podido recoger, me trasmiten muy buenas sensaciones. Ya sabeis que no soy un analista y que lo poco que os puedo referir, es lo que intento captar con las lentes.

Editado por HermetiC
fotos enlazadas petadas
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 semanas más tarde...

Saludos.

Me gustan las fotos tomadas con ese objetivo. Son fenomenales. En Ebay no están mal de precios. ¿Qué tal funcionan en la D90?

 

Del 55 2.8 AiS a mi me gusta la nitidez y el contraste que da en general.... con la D90 funciona a las mil maravillas, olvídate del fotómetro... ( a no ser que le instales el chip dandelion )

 

El suave recorrido de su anillo de enfoque es de casi una vuelta entera, su mínima distancia de enfoque a 1:2 es de 0,25cm por lo que si quieres 1:1 te hará falta el PK13

 

Saludos

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...
  • Moderadores

Tengo una pregunta que me ronda la cabeza, aver si alguien me lo aclara.

Si es un objetivo para FX y en estas tiene una magnificacion de 1:2 en DX no tendria que ser mayor por eso del recorte?

Saludos

La magnificación, considerando como tal la escala de la representación del objeto/sujeto en el sensor, no cambia, lo que ocurre con el DX es que, en la práctica, y a igualdad de resolución entre formatos, podrás obtener una ampliación 1,5 veces mayor con la misma resolución que en el formato mayor.

Hola con la extencion PK-13 en una camara DX sigue siendo en 55mm o pasa a ser mayor por la extencion?? gracias!!!

La focal sigue siendo la misma, tansólo se reduce la distancia mínima de enfoque, lo que permite ganar magnificación, aunque se pierde también la capacidad de enfoque a largas distancias.

 

Saludos cordiales

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La magnificación, considerando como tal la escala de la representación del objeto/sujeto en el sensor, no cambia, lo que ocurre con el DX es que, en la práctica, y a igualdad de resolución entre formatos, podrás obtener una ampliación 1,5 veces mayor con la misma resolución que en el formato mayor.

 

La focal sigue siendo la misma, tansólo se reduce la distancia mínima de enfoque, lo que permite ganar magnificación, aunque se pierde también la capacidad de enfoque a largas distancias.

 

Saludos cordiales

Muchas gracias ya he leido sobre ello.

 

La capacidad de magnificación está en la óptica, no en el soporte: y un objetivo macro con capacidad 1:1 sigue teniendo la misma sea cual sea el tamaño del sensor sobre el que se use; es decir, que un objeto de un centímetro ocupe un centímetro en el sensor/película, independientemente del tamaño de éste. Que el sensor tenga un tamaño de 36x24 o de 24x16 o de 18x 13,5 mm dará igual ya que ese cm ocupará lo mismo en los 3 sensores. Donde sí existirá una diferencia será en la copia final, ya que se ha producido un recorte; y debido al factor de recorte también un cambio en el punto de vista, ya que a efectos prácticos (que no reales) un objetivo de 105 mm se convierte sobre un sensor DX en un 157,5 mm y sobre un sensor del estandar cuatro tercios se convertiría en un 210 mm. La magnificación es un parámetro que no depende del sensor, ni por tanto de su recorte. Es una relación entre el tamaño del sujeto real y el tamaño con que se proyecta sobre el plano del sensor.

 

En cuanto al pk-13 la distancia de enfoque maxima es de unos 25cm, vamos la misma que la minima sin el pk, por lo que con el pk-13 tiene una escala de magnificacion que va de 1:2 a 1:1.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...