Jump to content

• >> Nikkor 16-35 mm f/4 G ED VR AF-S


HermetiC

AF-S Nikkor 16-35mm f/4G ED VR   

63 miembros han votado

  1. 1. Construcción

    • Excelente
      11
    • Muy buena
      36
    • Buena
      7
    • Regular
      1
    • Mala
      1
  2. 2. Optica y calidad de imagen

    • Excelente
      21
    • Muy buena
      29
    • Buena
      4
    • Regular
      2
    • Mala
      0
  3. 3. Prestaciones (Velocidad, precisión de AF, etc.)

    • Excelente
      27
    • Muy buena
      23
    • Buena
      6
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  4. 4. Ergonomía y manejo

    • Excelente
      27
    • Muy buena
      21
    • Buena
      7
    • Regular
      1
    • Mala
      0
  5. 5. Relación precio/calidad

    • Excelente
      5
    • Muy buena
      24
    • Buena
      19
    • Regular
      6
    • Mala
      2
  6. 6. Valoración de 0 a 10

    • 10
      8
    • 9
      27
    • 8
      14
    • 7
      3
    • 6
      1
    • 5
      1
    • 4
      2
    • 3
      0
    • 2
      0
    • 1
      0
    • 0
      0


Publicaciones recomendadas

No he hecho pruebas comparativas serias pero a mí me da al ojo que, a 24 mm, el 24-70 sólo pierde con respecto al 16-35 en cuanto a distorsión geométrica (dejando aparte el detalle de que uno disponga de estabilizador y de que el otro sea el doble de luminoso).

 

Por lo demás, dependerá del paisaje y de nuestra forma de fotografiar el que primemos el uso de una focal más angular u otra más cerrada o estándar.

 

Sellados, realmente, no creo que haya muchos objetivos (no pienso sumergir en agua los míos para comprobar lo que les pasa) viendo cómo son sus diseños. El 24-70 se nota más contundente y masivo que el 16-35, pero esta apreciación tampoco me inspiraría mucha confianza como para someterlo a un trato demasiado hostil.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 259
  • Creado
  • Última respuesta

...creo que no habiendo más alternativas en Nikon, me voy a decidir por el 16-35mm f4.

 

Eso es lo triste, el no tener variedad para elegir.

 

Como dice José B. Ruíz: "la foto está donde está, no donde mas cómodo nos resulta", por lo que a veces, uno tiene que meterse en el agua (con riesgo de salpicaduras), o aguantar un poco de lluvia (en un momento dado), o esperar cerca de una cascada a que aparezca el arco iris (por lo que continuamente vienen ráfagas de humedad que mojan el equipo), o simplemente polvo que se va incrustando con el tiempo entre las ranuras y que puede acabar dentro, o humedad.

 

Oye, habrá gente que pase de estas cosas y se conforme con algo menos, pero habrá los que sí lo hagan (profesionales por ejemplo), y Nikon debería tener objetivos para esta público, sobretodo si te lo están cobrando.

 

Y me parece curioso que el 14-24mm sí tenga la construcción como Dios manda, un objetivo que es usado sobretodo para interiores, jeje.

 

En fin...  :9lovenikon:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

El 16-35 tiene una buena construcción, en mi opinión, con todo lo que tiene que tener, en mi experiencia con él, un objetivo que se ha de usar (y que yo utilizo) mucho a la intemperie y con trasiego de filtros y demás accesorios; nunca he tenido problemas con el polvo y las eventuales salpicaduras o la lluvia ocasional, bastante habituales en este tipo de uso y me parece un objetivo perfectamente adecuado para ello; tiene junta de estanqueidad en la montura, sellado ambiental y no creo que esté menos sellado ni sea más frágil que ópticas como el 14-24 y el 24-70, ni tampoco lo parece; de hecho he escuchado más incidencias, en este último aspecto, de los otros dos que del 16-35.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Estoy con Fpmato al 100%, para mi la construcción esta a la altura de los mejores lentes de Nikon sin tener cuerpo metálico, si lo comparo con mi 70-200 f2,8 se nota la solided de este ultimo, pero el 16-35 f/4 aguanta muy bien los golpes y todo tipo de problemas ambientales. lo pude probar de 1º mano cuando el invierno pasado, en el pirineo Aragonés me caí dentro de un agujero lleno de nieve con la cámara en la mano, la cámara acabo medio metro hundida en la nieve, al sacarla estaba TODA la cámara y el objetivo recubiertos de nieve, mi reacción fue de "mierda me voy a cargar el objetivo" lo limpie con un clinex, lo mejor que pude, con mucho cuidado limpie el lente y tan campante.

 

Un año después, no le han salido hongos por humedad y sigue funcionando muy bien. 

 

Entiendo que la gente intente cuidar al máximo el material que adquiere, pero también hay que sacarlo de casa de vez en cuando  :9lovenikon:

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Coincido yo también con las últimas opiniones, yo lo uso bastante en la montaña y me ha llovido y salpicado y nevado más de lo que hubiera querido y está como nuevo. De hecho me entra mucho mas polvo en el teóricamente mejor sellado 70-200vrii (que me parece una maquina de atraer polvo) que en el 16-35. Se le podrán poner pegas que duda cabe, pero a la construcción, solidez y fiabilidad muy pocas en mi opinión.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Como ira el 16-35 f4 montado en la D7000  Esperando vuestra ayuda   gracias 

 

No entiendo porque quieres comprar una optica FX para tu camara APS-C D 7000, si hay alternativas muy buenas y mucho mas baratos para este formato (p.e. Nikkor AF-S 16-85 o Sigma EX DC 17-50 OS o Tamron SP 17-50)! Solo si apuestas en futuro al FX tendria sentido.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Por favor, recordad que estamos en la ficha del objetivo. Evitemos abrir nuevos debates o desviar el hilo con cuestiones ajenas a su propósito, para ello hay otros espacios en el foro y nuevos hilos que se pueden plantear.

 

Saludos cordiales

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El 16-35 tiene una buena construcción, en mi opinión, con todo lo que tiene que tener, en mi experiencia con él, un objetivo que se ha de usar (y que yo utilizo) mucho a la intemperie y con trasiego de filtros y demás accesorios; nunca he tenido problemas con el polvo y las eventuales salpicaduras o la lluvia ocasional, bastante habituales en este tipo de uso y me parece un objetivo perfectamente adecuado para ello; tiene junta de estanqueidad en la montura, sellado ambiental y no creo que esté menos sellado ni sea más frágil que ópticas como el 14-24 y el 24-70, ni tampoco lo parece; de hecho he escuchado más incidencias, en este último aspecto, de los otros dos que del 16-35.

 

Me alegra mucho leer tus experiencias al respecto, creo que este hilo estaba algo falto de apreciaciones sobre este tipo de uso.

 

Respecto a que se escuchen más incidencias de los otros objetivos, probablemente sea debido a que seguramente haya mucha más gente que los tenga.

 

...para mi la construcción esta a la altura de los mejores lentes de Nikon sin tener cuerpo metálico...me caí dentro de un agujero lleno de nieve con la cámara en la mano, la cámara acabo medio metro hundida en la nieve, al sacarla estaba TODA la cámara y el objetivo recubiertos de nieve...un año después, no le han salido hongos por humedad y sigue funcionando muy bien...

 

Entiendo que la gente intente cuidar al máximo el material que adquiere, pero también hay que sacarlo de casa de vez en cuando.

 

Si los mejores tienen el cuerpo metálico y este no, ya no está a la misma altura  :P

 

Desde luego con esa experiencia, el objetivo ha demostrado estar bastante bien hecho.

 

Respecto a tu último comentario; es que de eso precisamente se trata. Si tienes un objetivo del que no te puedes fiar, no podrás disfrutarlo totalmente, porque siempre tendrás que andar con cuidado de mantenerlo alejado de las circunstancias adversas que a veces hay que atravesar para hacer la foto que buscas. Si tienes un objetivo que es un tanque, pues te "despreocupas" un poco, y simplemente lo llevas "donde sea".

 

...lo uso bastante en la montaña y me ha llovido, salpicado y nevado, mas de lo que hubiera querido, y está como nuevo...se le podrán poner pegas, que duda cabe; pero a la construcción, solidez y fiabilidad, muy pocas en mi opinión.

 

Pues con vuestros comentarios, parece que no tenía mucho fundamento la sensación que daban otros comentarios anteriores del hilo, de que el 16-35mm quizás no fuera un objetivo tan resistente.

 

Me alegro de veras de saber que aguanta bien, porque es el objetivo que tengo en mira, y me gusta comprar para mucho tiempo.

 

 

Un saludete

Gracias por las experiencias  :thank_you:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Si es la construcción del objetivo lo que te preocupa, creo que no hay razones para ello; cuenta con sellado ambiental, la óptica no cambia de longitud exteriormente, la estructura interna es metálica (barril de aleación de magnesio, según el fabricante) y exteriormente cuesta distinguir qué partes son metálicas y cuales no, pues tanto el aspecto exterior como los ajustes son impecables y acordes con lo que se espera de una óptica de gama (y precio) altos.

 

Puestos a buscar pegas, lo que menos me gusta es su diseño longuilíneo y el tacto del anillo de enfoque manual, no ya en comparación con las (buenas) ópticas manuales, que ninguna de las AF actuales resiste, sino con otras AF actuales que tengo como el 70-200, pero nunca me ha dado sensaciones, ni muestras, de fragilidad.

 

En cuanto a otras alternativas actuales, está también el renovado 18-35, que ofrece un buen rendimiento óptico, aunque, éste sí, un escalón por debajo en rango, construcción, sellado, máxima apertura variable... y precio.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...

Yo acabo de comprar el 14-24 (me ha llegado hoy) y tenía la idea de deshacerme del 16-35, pero creo que lo voy a mantener. Son objetivos diferentes y el 16-35, pese a ser f:4 y no estar considerado pata negra, a mi me parece que a todas luces lo es. En febrero de este año me lo llevé a Noruega para hacer fotos de auroras boreales, y había que estar entrando y saliendo del coche continuamente, con los consiguientes cambios de temperatura y humedad y el riesgo de vaho. Pues fue suficiente ponerle un producto antivaho y se comportó como un campeón, sin nada que envidiar a otras lentes que había allí, mucho más pata negra que este. No te lo pienses, es una gran compra, sin duda

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

He tenido la ocasión de probarlo (mínimamete) con  una D700, y auque rinede muy bien, no vale lo que cuesta (en mi opinión). En cuanto a construcción y ergonomía , ya lo habeis dicho todo- es un patita negara en toda regla-, pero en precio, se va un poco "por los cerros de Ubeda". Quizá a los precios que ahora se está viendo en el Mercadillo -cuando sale uno-  está mas acorde con su calidad y desempeño general.

 

Pero es solamente una opinión más (en este caso, la mia). Si no fuera por el tema precio, es un muy buen UGA, lo reconozco.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Lo dicho hasta la saciedad...., es el "eterno candidato", se esperaba mucho de él por ser el "sustituto" del 17-35 f/2.8, y no llegó a serlo nunca, aunque evidentemente en algunos aspectos (muy poquitos), lo mejora.....

 

Es un buen objetivo, pero con muchas "taras", no es 2.8, es grande y pesado para ser un f/4, distorsiona bastante, su resolución no es gran cosa..., en fin, digamos que no es sobresaliente en nada salvo en el precio.

 

Está a medio camino entre lo que se espera de un objetivo "pro" y un objetivo de "consumo", tiene el precio y dimensiones del "pro", con unas características técnicas propias de un objetivo de "consumidor exigente".

 

 

He tenido la ocasión de probarlo (mínimamete) con  una D700, y auque rinede muy bien, no vale lo que cuesta (en mi opinión). En cuanto a construcción y ergonomía , ya lo habeis dicho todo- es un patita negara en toda regla-, pero en precio, se va un poco "por los cerros de Ubeda". Quizá a los precios que ahora se está viendo en el Mercadillo -cuando sale uno-  está mas acorde con su calidad y desempeño general.

 

Pero es solamente una opinión más (en este caso, la mia). Si no fuera por el tema precio, es un muy buen UGA, lo reconozco.

 

Tu comentario me recordó este que había leído hace tiempo  :ph34r:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

Feliz año 2015 y un favor para resolver una duda.

He comprado este objetivo pero creo haber leído en algún sitio que en estos UGA puede haber problemas a la hora de ponerles un filtro protector sobre todo en sus focales más cortas. Si alguien me puede aclarar esto me vendrá bien antes de comprar dicho filtro

Saludos

 

Compra un filtro "slim", con un perfil de montura más fino que los normales para que viñetee lo menos posible.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hay una solución muy buena, que no viñetea nada y ayuda a sacar toda la calidad óptica del objetivo, y sale bien de precio: no poner filtro protector!!   :fiesta:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...

Por cierto, respecto al problema de la luz roja.
 
Cuando se hace la prueba a 16mm 6400 ISO 30" Si tuviera ese problema debería salir en la imagen sin tocar ningun parámetro ¿es así?

Esta es la imagen, convertida del RAW sin tocar ningun parámetro.

_DSC0510_029_zps696d8490-1.jpg

 

edito: efectivamente la unidad no presenta problemas :1good:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...

Buenos íias:

Después de algunas salidas con el os dejo mi impresión:

 

1–Para qué: El uso que yo le doy y para lo que me lo he comprado es para viajes y fotografía de paisajes 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: Su versatilidad y el no tener que moverte para obtener el encuadren deseado.
3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: Los dos extremos de la focal, 16 y 35 son algo mas flacos en nitidez, pero en según que paisajes no molesta

4–Comentario: Yo me lo he comparado para acompañar al 50 f/1,8 del kit de la Df y el 70-200 f/4 y tener un conjunto de peso reducido (3,7 Kgr. incluido el peso de La Flepside 15L.) con muy buena calidad y que cubre todas las focales para el tipo de foto que yo hago.

5–Fotos: 

16322766927_09ec3570fa_o.jpg_DSC5250 by Llivia49, on Flickr

 

Df + AF-S 16-35 f/4G

20mm.

f/8

1/640s.

ISO 100

 

Saludos a tos@s

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Después de haber comprado este magnífico UGA en tienda física y haberlo probado: el veredicto :lol:
 
1–Para qué:  Paisaje, social, foto de grupo y cualquier otro evento o situación en el que se necesite una focal UGA pero a la vez una focal intermedia.
 
2–Pros: Polivalencia. UGA y focal intermedia todo en uno. Ligero, muy bien construido. Se le pueden montar filtros de rosca. El movimiento al cambiar de focal o enfocar es todo interno (nada sobresale), por lo que poniéndole un filtro delante se queda todo bien protegido. Sellado. Apertura idéntica en todo el rango focal. Buenos colores, nítidez. Un AF rápido y eficaz. Perfectamente aprovechable desde F/:4. En una funda destinada para un 24-70 (original o no) se puede guardar perféctamente con el parasol montado. Tiene estabilizador (VR), que no es que lo vea necesario en este rango de focales, pero ya que lo tiene es un plus.

3–Contras: Por fuera es plástico (pero reseñar que es policarbonato del bueno y no da sensación de fragilidad. El interior es metálico). Es F/:4 pero para la gran mayoria de situaciones (99%), no echo en falta que sea 2.8 (además si fuera metalico y 2.8 no valdría lo que vale). La relación calidad/precio está algo descompensada, pero si lo coges en segunda mano o con algun descuento si es nuevo, ayuda a que la descompensación sea nula o menor. Viene con una funda de esas de tela, que por el precio que tiene el objetivo y sus características, ya la podría incluir buena como la del nikkor 24-70 por ejemplo. El parasol es de plástico. La conocida distorsión a 16mm, pero no siempre se hace patente ni va a ser molestia en el 90% de las veces (hacer pruebas en una habitación cerrada y pequeña a 16mm no son concluyentes). Han salido algunas unidades con el problema de la luz roja por lo que hay que hacer las comprobaciones oportunas para asegurarnos que nuestra unidad está libre de ese problema.
 
4–Comentario: Me acostumbré al rango y polivalencia del nikkor 18-35 AF-D, así que este me pareció un buen relevo. Si tuviera la oportunidad, y quisiera más angular, compraría el 14-24, pero intentaría mantener también el 16-35. Veo que cada UGA se acopla a circunstancias diferentes. El 16-35 es un muy buen UGA equilibrado. Te sirve para retrato de medio cuerpo o cuerpo completo, y a la vez para grupos, o circunstancias en las que necesitas una buena focal UGA. Con él y un tele, se pueden cubrir prácticamente el 100% de la situaciones fotográficas. La distorsión de 16mm no es para tanto ni aparece/se hace patente cada dos por tres (también se ha puesto por los suelos al 18-35 AF-D por la distorsión de bigote y para mí esto nunca fué problema, de hecho solo aparecía en circunstancias tan puntuales que parecía que no tuviera dicho problema). Respecto al defecto de la luz roja, no debería estar presente en un objetivo así, pero si nos toca una unidad con ese problema y lo hemos comprado nuevo, pues se devuelve y que nos den otra. :1good:  Pero reitero que eso no deberia pasar (aunque también puede pasar con el 24-70 y el problema de la luz que se cuela por la ventana de distancias).
 
5–Fotos:
 
Todas con Nikon D3s.

16mm f:8 ISO 200:

16486164472_328af9cbfa_c.jpgEn el adarve hacia la Torre de homenaje. Castillo de Jumilla (Murcia) by Alberto E.B., on Flickr
 
16mm f:4 ISO 400:
 
16189507064_52efbbfd17_c.jpgJornadas Nacionales de Exaltación del Bombo y el Tambor en Jumilla (Murcia) 2015. /Tamborada Nacional Jumilla 2015 Foto 11 de 11 by Alberto E.B., on Flickr
 
16mm f4 ISO 200:
17168826959_879a92f358_c.jpgBaby Ladybird // XVIII Festival del viento ciudad de Valencia 2015 Foto 23 by Alberto, en Flickr 
 
16mm f:8 ISO 200:
16300859819_54ea2c4d3d_c.jpgAntaño. Sala del alcaide. Castillo de Jumilla (Murcia) by Alberto E.B., on Flickr
 
 
17mm f4 ISO: 3200:
19708948241_a3033c9931_c.jpgVia láctea by Alberto, en Flickr 
 
17mm f4.8 ISO: 500

25784943112_db705fd4fd_c.jpgMaroc Challenge 2016 Spring Edition en Jumilla (Murcia). by Alberto, en Flickr 

/4 ISO 12800:
16613571982_145831c90e_c.jpgOld School Rock Bar. 62 cumpleaños de Emilio Chicheri Foto 24 de 34 by Alberto E.B., on Flickr
 
29mm f/ISO 4000
18157736988_94af909d60_c.jpgJai Nepal Fest 2015 Foto 13 de 33 by Alberto, en Flickr 
 
32mm f/4 ISO 10000:
16588222906_c686ee1db2_c.jpgOld School Rock Bar. 62 cumpleaños de Emilio Chicheri Foto 30 de 34 by Alberto E.B., on Flickr
 
35mm f/4 ISO: 500
17535120740_e230776cf4_c.jpgFotograff by Alberto, en Flickr

35mm f/4 ISO: 400
22519613886_650ae0b4c9_c.jpgMírame... by Alberto, en Flickr

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Archivado

Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...