Jump to content

Nikon 16-35mm f4 .Primeras impresiones.


_MAT_
 Compartir

Publicaciones recomendadas

  • Moderadores

Las pruebas que se han hecho hasta ahora no hablan de exceso de distorsión; es más, dicen que es poca y corregible para ser nada menos que un 16 (que en FX, no lo olvidemos, es un extra-ultra-super-angular). Si algún defecto se le saca es que la nitidez en las esquinas a f4 es muy baja en la focal de 16 mm.

 

Gracias por las pruebas, MAT, estaría bien que las pusieras también en su ficha

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

yo por el precio y los resultados (que no son mejores que el 14-24) me quedo con este ultimo, que ademas es 2.8

 

Pues de tener idéntico desempeño óptico (algo imposible, por otro lado) yo me quedaba con el 16-35mm por rango focal, me parecen las distancias idóneas para callejear teniendo resueltas muchas situaciones (valga lo dicho, evidentemente, para el 17-35mm)

 

Aunque de momento toca aguantar con el tamron 17-35mm que, dicho sea de paso, sus resultados me están dejando sorprendido para tratarse de estas focales sobre FX... totalmente recomendado para el aficionado que busque un ultra-angular sobre FX, si piensa diafragmar bastante habitualmente (de f/5,6 para arriba tiene muy muy poquito que envidiar al Nikon 17-35... consúltesen las tablas MTF de photozone...)

 

Pero esto ya es otro tema, que me lío me lío y....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

uff...

 

la nitidez es asombrosa, tanto en centro como esquinas..

 

yo en tu prueba, no veo tan "escandalosa" es distorsión a 16mm, no?

 

Gracias MAT por el trabajo.

 

;)

 

La nitidez de esta optica es realmente buena, y lo mejor de todo, es que és nitido desde f/4; algo flojas las esquinas extremas en 16 y 20mm, pero bueno.

 

Respecto a la distorsión, comentar que comparado con el 17-35mm, está "peor" corregido el 16-35mm, en 16 y 20mm, pero no escandalosamente; Si sólo fotografiamos tochos, a la distancia mínima de enfoque, es lo que tiene...

 

Un saludo!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Venga MAT, que este hilo parece el consultorio de la señorita Fancis jajajjaja y tu al pie del cañón respondiendo a las dudas!

Pues vuelvo a decir lo mismo: El 16-35VR es un honorable sustituto del 17-35/2.8. Volviendo a mirar con detenimeinto tus fotos, veo que es el objetivo ideal de reportaje como ya he comentado alguna vez. Tal vez no sea tan homogeneo como el 14-24/2.8 pero también se ha de decir que Nikon ha diseñado ambos objetivos para campos distintos!

Que la gente no se alarme si el 16-35VR desfallece un poco en las esquinas, porque en la foto real de calle eso apenas se aprecia.. También se ha de decir que las fotos de test en paredes o patrones planos a veces pueden engañar un poco si el objetivo cuenta con un ligero front/back focus!! La distorsión la veo muy lineal (un arco perfecto) fácilmente corregible con Photoshop u otro programa de edición!

Un saludo del Oso

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Venga MAT, que este hilo parece el consultorio de la señorita Fancis jajajjaja y tu al pie del cañón respondiendo a las dudas!

Pues vuelvo a decir lo mismo: El 16-35VR es un honorable sustituto del 17-35/2.8. Volviendo a mirar con detenimeinto tus fotos, veo que es el objetivo ideal de reportaje como ya he comentado alguna vez. Tal vez no sea tan homogeneo como el 14-24/2.8 pero también se ha de decir que Nikon ha diseñado ambos objetivos para campos distintos!

Que la gente no se alarme si el 16-35VR desfallece un poco en las esquinas, porque en la foto real de calle eso apenas se aprecia.. También se ha de decir que las fotos de test en paredes o patrones planos a veces pueden engañar un poco si el objetivo cuenta con un ligero front/back focus!! La distorsión la veo muy lineal (un arco perfecto) fácilmente corregible con Photoshop u otro programa de edición!

Un saludo del Oso

 

 

Jajaja.. vaya, sólo me falta linea directa via skype, o algo ;)

 

Totalmente de acuerdo con lo que comentas, nada que añadir; bueno si, que aguanta muy bien el "flare y ghosting" ( y no es ningun videojuego) :P

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Venga MAT, que este hilo parece el consultorio de la señorita Fancis jajajjaja y tu al pie del cañón respondiendo a las dudas!

Pues vuelvo a decir lo mismo: El 16-35VR es un honorable sustituto del 17-35/2.8. Volviendo a mirar con detenimeinto tus fotos, veo que es el objetivo ideal de reportaje como ya he comentado alguna vez. Tal vez no sea tan homogeneo como el 14-24/2.8 pero también se ha de decir que Nikon ha diseñado ambos objetivos para campos distintos!

Que la gente no se alarme si el 16-35VR desfallece un poco en las esquinas, porque en la foto real de calle eso apenas se aprecia.. También se ha de decir que las fotos de test en paredes o patrones planos a veces pueden engañar un poco si el objetivo cuenta con un ligero front/back focus!! La distorsión la veo muy lineal (un arco perfecto) fácilmente corregible con Photoshop u otro programa de edición!

Un saludo del Oso

 

 

Correcto Oso.

 

No olvidemos que en fotoperodismo, siempre ha primado Canon con el 17-40 ...

 

Y como dice MAT, es una focal más que interesante para esa premisa. Diferente al 14-24.

 

;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 meses más tarde...
Hola...necesito consejo

 

He de decidirme entre el 14-24mm f2.8 y el 16-35mm f4...., Cual da mas NITIDEZ, menos distorsion.. etc etc.

Muchas gracias

Decide tu mismo

 

http://www.nikonistas.com/digital/foro/ind...showtopic=32941

 

http://www.nikonistas.com/digital/foro/ind...showtopic=77180

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 meses más tarde...
Yo he usado el 17-35mm algunos años, y sinceramente, el f/2.8 del 17-35mm no es nada espectacular. Si es por necesidad imperiosa de ése 2.8, supongo que sueles tirar en interiores con luz ambiente... en ése caso, yo hubiese optado por el 14-24mm.

 

Es basicamente para fotografia de interior en espacios pequeños con luz natural, pero para fotografiar vidrio... siempre necesito polarizador. Si no fuese asi iria de cabeza a por el 14-24. De hecho voy a buscar en internet soluciones de filtro polarizador para el 14-24 por si acaso, por valorarlo todo bien

 

¿El f2.8 del 17-35 no es nitido ni en el centro? Las esquinas ya he visto que flojean mucho a 2.8

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Es basicamente para fotografia de interior en espacios pequeños con luz natural, pero para fotografiar vidrio... siempre necesito polarizador. Si no fuese asi iria de cabeza a por el 14-24. De hecho voy a buscar en internet soluciones de filtro polarizador para el 14-24 por si acaso, por valorarlo todo bien

 

¿El f2.8 del 17-35 no es nitido ni en el centro? Las esquinas ya he visto que flojean mucho a 2.8

 

Un saludo

Te comento como va mi unidad ópticamente; a 17mm: a 2.8 es un poco flojo, tanto en el centro como en las esquinas. Mejora mucho cerrando a 4.0 y es muy bueno a 5.6. A 20mm: a partir de esta focal se comporta mucho mejor, a 2.8 es aceptable y lo considero bueno a 4.0 y excelente a 5.6, y en el rango 24-35mm es bueno a 2.8 y excelente a 4.0. También tienes que tener en cuenta que yo los comparo con dos ópticas fijas, que es lo que uso habitualmente, el Sigma 30mm y el Nikon 50mm 1.8, que a 2.8-4.0 son excelentes.

En resumen, para mi es muy usable el 2.8 y, aunque no dudo que el nuevo 16-35mm sea mejor en líneas generales, no creo que haya demasiadas diferencias a 4.0 en todo el rango focal.

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Es basicamente para fotografia de interior en espacios pequeños con luz natural, pero para fotografiar vidrio... siempre necesito polarizador.

 

Como le comento al compañero, si és esencial usar f/2.8, recomendaría el 14-24mm sobre las otras 2 opciones, siempre y cuando los objetos a fotografiar no sean estáticos, ya que la apertura no se compensa con el VR.

 

Si es lo contrario, sujetos estáticos, me decantaría por el 16-35mm, que a pesar de ser f/4, el VR II te dá como minimo 3 pasos, para cerrar diafragma, ó para bajar el ISO.

 

En cuanto al 17-35mm, no es mala optica, pero hay opciones superiores; a no ser que encuentres uno de 2ª mano que esté de p.madre por 600-700€, no veo razón para comprarlo.

Editado por _MAT_
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Como le comento al compañero, si és esencial usar f/2.8, recomendaría el 14-24mm sobre las otras 2 opciones, siempre y cuando los objetos a fotografiar no sean estáticos, ya que la apertura no se compensa con el VR.

 

Si es lo contrario, sujetos estáticos, me decantaría por el 16-35mm, que a pesar de ser f/4, el VR II te dá como minimo 3 pasos, para cerrar diafragma, ó para bajar el ISO.

 

En cuanto al 17-35mm, no es mala optica, pero hay opciones superiores; a no ser que encuentres uno de 2ª mano que esté de p.madre por 600-700€, no veo razón para comprarlo.

 

Parece que todo inclina la balanza hacia el 16-35 (Excepto construccion).

 

¿porque para el 14-24 conoceis polarizadores? he encontrado inventos para degradados, pero no para polarizador

 

saludos y gracias

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Parece que todo inclina la balanza hacia el 16-35 (Excepto construccion).

 

¿porque para el 14-24 conoceis polarizadores? he encontrado inventos para degradados, pero no para polarizador

 

saludos y gracias

 

Si, bueno la construcción, a ver: El 17-35mm, tiene un tacto que a primera vista enamora, el exterior metálico, y el anillo de enfoque mejor ajustado.Por contra, tiene un defecto congénito, y es el anillo del zoom, que ya he comentado alguna vez; tiene una pequeña dureza en el paso de 17 a 20mm, y con el uso, no se suaviza, empeora, con lo que a largo plazo provoca que el tacto cada vez sea mas incómodo... y posible averia del mecanismo.

 

Como digo, la construcción es relativa; el 16-35mm por contra es muy suave, pero el exterior es plástico... aunque: ¡Pero si hasta el 24mm f/1.4 es de plástico! y vale 2.000€.

 

Cada vez vermos más opticas PRO, con exterior de plástico.

 

En cuanto a polarizador para el 14-24mm, ni idea....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Como digo, la construcción es relativa; el 16-35mm por contra es muy suave, pero el exterior es plástico... aunque: ¡Pero si hasta el 24mm f/1.4 es de plástico! y vale 2.000€.

Pues muy mal. Creo que eso no justifica que las nuevas ópticas pro o semi-pro de Nikon sean de plástico. Por ejemplo, considero inaceptable que, en las mencionadas 16-35mm y 24mm 1.4, hasta la rosca de los filtros sea de plástico.

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...