_MAT_ Publicado 15 de Diciembre de 2010 Autor Compartir Publicado 15 de Diciembre de 2010 Pues muy mal. Creo que eso no justifica que las nuevas ópticas pro o semi-pro de Nikon sean de plástico. Por ejemplo, considero inaceptable que, en las mencionadas 16-35mm y 24mm 1.4, hasta la rosca de los filtros sea de plástico.Saludos. No, si yo no lo intento justificar, y también me parece un "robo" que cada vez mas opticas pro tengan roscas, y carcasas de plasticos, cuando por el contrario cuerpos como la nueva D7000 que son de gama media empiecen a usar aleaciones.¿Que dura mas el cuerpo, o el objetivo? esta claro, no? A lo que me refiero, que no lo justifico, pero ¿Que hacemos? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
A.Alvarez Publicado 15 de Diciembre de 2010 Compartir Publicado 15 de Diciembre de 2010 No, si yo no lo intento justificar, y también me parece un "robo" que cada vez mas opticas pro tengan roscas, y carcasas de plasticos, cuando por el contrario cuerpos como la nueva D7000 que son de gama media empiecen a usar aleaciones.¿Que dura mas el cuerpo, o el objetivo? esta claro, no? A lo que me refiero, que no lo justifico, pero ¿Que hacemos? Yo tampoco lo comprendo pero la tendencia es clara. En algún sitio he leído que los plásticos que se están utilizando en estas ópticas son más adecuados que cualquier otro tipo de aleación metálica debido a que soportan mucho mejor deformaciones por golpes, pero no se, yo no lo veo claro. Sobre todo porque la percepción que tengo es negativa, cada día podemos leer casos de golpes en ópticas pro que acaban con el objetivo casi en la basura. ¿Y qué hacer? No se, yo no soy profesional y no me gastaré (creo) 2000 euros en un objetivo de plástico. Pero aún así y con todo, la demanda es aparentemente elevada, aunque no se en qué medida estarán jugando en Nikon a provocar demandas artificiales como estrategia comercial, algo que ha funcionado y funciona a muchas otras marcas. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
OsoSolitario Publicado 15 de Diciembre de 2010 Compartir Publicado 15 de Diciembre de 2010 Bueno, tampoco hay porqué escandalizarse ni rasgarse las vestiduras.... La palabra "plástico" tal vez se asocie siempre a sencillez, producto barato o de juguete tipo "Click de Playmobil", pero dentro del mundo de los plásticos, hay variedades que no tienen que ver nada unas con otras. Pueden hacerse fibras plásticas muy resistentes y duraderas, hoy día incluso se diseñan con impregnaciones de polvo de metal!! Técnicamente la fibra plástica es más eficaz ante pequeños golpes, no en vano ya no existe ni un solo coche que fabrique sus parachoques de otra manera!! Que al tacto y a la vista, el metal tenga otro "feeling" ya es otra cosa, pero a efectos prácticos las fibras plásticas cumplen muy bien con su función! Un saludo del Oso Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
A.Alvarez Publicado 15 de Diciembre de 2010 Compartir Publicado 15 de Diciembre de 2010 Bueno, corrijo lo que he dicho, en la página web de Nikon especifica que los nuevos modelos 24mm 1.4 AF-S y 35mm 1.4 AF-S tiene cuerpo de magnesio. Del 16-35mm no dice nada, así que no puedo opinar. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
viajalex Publicado 15 de Diciembre de 2010 Compartir Publicado 15 de Diciembre de 2010 yo tambien pienso que el plastico puede llegar a ser mejor producto que el metal para muchas aplicaciones. El plastico en general no solo es mas ligero, sino que absorve los golpes deformandose pero luego es capaz de volver a su forma original (hasta cierto limite). El metal se deforma con mas facilidad y no vuelve al sitio. Creo que hay mas motivos para no usar tanto metal en objetivos que los puramente economicos, ¿que puede costar una carcasa exterior de plastico o de aluminio en relación a un objetivo de 1500 euros?? las cabinas de los cazas de combate no son de vidrio, son de plastico... saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
leoykar Publicado 15 de Diciembre de 2010 Compartir Publicado 15 de Diciembre de 2010 Bueno, tampoco me parece que halla que tirar al suelo al 17-35mm. Yo no veo esa focal tan reducidad y exquisita para trabajo y lo que mas miedo me da es tener el lente en forma de burbuja expuesta a cualquier mano que se atraviese. Para determinados casos como el uso de filtros y demas seria mejor un 17-35mm. Si trabajas con 1/125 como minimo el VR ayuda poco o nada ¿no? Entonces para casos y casos existen estas variedades. Ahora, si yo trabajara con toda la tranquilidad del mundo claro que ubiera obtado por el 14-24mm o si tuviera como hobby las fotos artisticas con obturaciones lentas obtaria por la version VR y asi hay una gran variedad de usos que se les pueda dar. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
_MAT_ Publicado 15 de Diciembre de 2010 Autor Compartir Publicado 15 de Diciembre de 2010 Bueno, corrijo lo que he dicho, en la página web de Nikon especifica que los nuevos modelos 24mm 1.4 AF-S y 35mm 1.4 AF-S tiene cuerpo de magnesio. Del 16-35mm no dice nada, así que no puedo opinar.Saludos. Al principio, tambien se decia que el 16-35mm era de aleacion de magnesio... como no se refieran a los barriles y mecanismos internos... por que desde luego, la carcasa no lo és. En cuanto al 24mm: - http://www.photographyblog.com/reviews/nik...4mm_f_1_4_g_ed/ The lens feels solid in your hand, even if the outer barrel and the filter thread appear to be plastic. ..y - http://mansurovs.com/nikon-24mm-f1-4-review the new Nikon 24mm f/1.4 lens is built to last a lifetime. The outer barrel is made of plastic, but feels just like the expensive Nikon metal lenses Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
_MAT_ Publicado 15 de Diciembre de 2010 Autor Compartir Publicado 15 de Diciembre de 2010 Como se comenta, hay plasticos y plasticos... pero a la hora de la verdad: Cuando cojes un 17-35mm, un 24-70mm, un 70-200mm, etc... y notas que es metal, y que se pone frio... te dá otra sensacion de calidad, y reconforta, y quizá subconscientemente te hace confiar mas en ése objetivo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JaumeBCN Publicado 22 de Diciembre de 2010 Compartir Publicado 22 de Diciembre de 2010 Caray MAT, parece que cada vez que me planteo una nueva óptica tú ya te las has comprado antes Bueno, una vez descartado el 16 fijo en favor del 14-24, ahora estoy con el 16-35 como alternativa. Si el "amigo" Ken lo define como el más nítido ..... Ahora mis dudas andan en 16 o 17 - 35 o si bajo al 14. Por suerte no lo voy a comprar ya y tendré mucho tiempo para leer ensayos, comparativas y opiniones, pero la condición de favorito del 14-24 ya la ha ido perdiendo un poco en favor del 16-35. Pierdo el 14, que es muy apetitoso, pero como me gusta moverme con lo puesto en la cámara, un 16-35 es más polivalente que un 14-24. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
secretario desenfoque Publicado 27 de Abril de 2012 Compartir Publicado 27 de Abril de 2012 Pues muchisimas gracias ¡¡¡¡¡ Contundente y clarito . El rango me resulta muy productivo . Y resalto un par de ideas de por aqui .... Quizás el 2.8 no siempre tenga que ser lo más usado . Y el recorte de esquinas ...a mi personalmente me resulta mas que aceptable incluso a F4 . Sigo pensando que quizas el VR esta poco justificado . Hay lentes que cuasi por defecto lo dejamos puesto ...y aqui quizas se pondra para tomas muy concretas . Supongo que la practica lo dira . Gracias por el trabajo ¡¡¡ Con mucha razón me habian comentado que pasara por aqui . Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.