Jump to content

18-105 VR


acoba
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Hola compañero!

 

Segun mi experiencia con esta optica, los mejores resultados se consiguen entre 6,3 y 11 para la mayor parte del rango focal.

Mas o menos es a partir de dos pasos por encima de la abertura máxima en la focal que estes usando.

 

De todas maneras aqui tienes un monton de información y opiniones acerca de este objetivo gracias al compañero "HermetiC"

 

Espero que te sirva!!

Saludos y a disfrutarlo!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias Shore ya me he leído ese post y otros tantos, me parecen una pasada y dan mucha información.

 

Mi pregunta es porque en otros objetivos dan ese dato... y claro pata un principiante...., te pica el gusanillo. Quieres saber el máximo de cosas en el mínimo tiempo.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola compañero!

 

Segun mi experiencia con esta optica, los mejores resultados se consiguen entre 6,3 y 11 para la mayor parte del rango focal.

Mas o menos es a partir de dos pasos por encima de la abertura máxima en la focal que estes usando.

 

De todas maneras aqui tienes un monton de información y opiniones acerca de este objetivo gracias al compañero "HermetiC"

 

Espero que te sirva!!

Saludos y a disfrutarlo!

 

Muchas gracias por el post...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Una regla aproximada para obtener la máxima nitidez es cerrar dos pasos a partir de la abertura máxima en cada focal. No es exacta, pero se suele cumplir en un sorprendente y elevado número de casos.

 

Saludos.

 

No entiendo que quereis decir con cerrar dos pasos a partir de la apertura maxima????

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No entiendo que quereis decir con cerrar dos pasos a partir de la apertura maxima????

Por ejemplo, con la cámara en modo "M" o "A", con tu 18-55, lo pones a 18 mm. y abres el diafragma al máximo, que en este caso será f/3.5.

Si mueves la ruleta para modificar la abertura de diafragma, pues le daras dos "clicks" a la ruleta para que el valor f sea un número mayor.

Con eso habras modificado "dos pasos". Cada "click", o cambio de valor será un paso.

 

Espero haberme explicado bien.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por ejemplo, con la cámara en modo "M" o "A", con tu 18-55, lo pones a 18 mm. y abres el diafragma al máximo, que en este caso será f/3.5.

Si mueves la ruleta para modificar la abertura de diafragma, pues le daras dos "clicks" a la ruleta para que el valor f sea un número mayor.

Con eso habras modificado "dos pasos". Cada "click", o cambio de valor será un paso.

 

Espero haberme explicado bien.

 

Un saludo

 

Lo pillo un poco mas pero sigo sin entenderlo del todo, soy corto! xD

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Cada paso de luz o paso EV significa que pasa el doble de luz o la mitad si disminuimos. La relación de pasos estandar es la que suele ir en la ruleta de diafragma de objetivos tipo D. Para que pase la mitad de luz el número F se tiene que incrementar en la raíz cuadrada de 2 que es 1,4142.

Así si empezamos en un objetivo superluminoso en que el diametro efectivo sea igual a la distancia focal tendríamos f=1, y el diafragma se iría cerrando en la serie 1_1,4_2_2,8_4_5,6_8_11_16_22_32_45_64, etc, que se obtienen de multiplicar el número anterior por los dichos 1.4 y dos pasos se multiplica por dos, lo que significa que entra por el objetivo la cuarta parte de luz.

Los antiguos objetivos tipo D cuando se manejaban manualmente sólo se podían incrementar o reducir de 1 EV, pues es donde tenían los click del anillo. En las cámaras de exposición automática esta función se consigue colocando el anillo de diafragmas en la posición más cerrada (Habitualmente f22) y manejando esto desde el cuerpo. Los objetivos tipo G ya ni siquiera incorporan este anillo y toda la gestión se hace desde la cámara. En las modernas cámaras digitales desde el menú se puede configurar si los incrementos sean de 1/2 de EV o 1/3 de EV. Por tanto, cada click de la rueda del cuerpo incrementará o disminuirá la luz que entra en el objetivo en la proporción que le hayamos configurado en el menú.

Es genial disponer de la información del número f en el visor, y así sabemos antes de apretar el botón de disparo que va a hacer la cámara.

 

Espero haber aclarado un poco el asunto.

Si no es así, preguntar las dudas

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No entiendo que quereis decir con cerrar dos pasos a partir de la apertura maxima????

 

Como han comentado los compañeros,. en tu caso, el 18-105 sería disparar a 18 mm. a F7,1 y a 105 mm. a F11. Redondeando, en tu objetivo la regla sería disparar siempre a F8 si buscas la máxima nitidez. Ojo que se trata de una regla aproximada; lo mejor es mirar un análisis del objetivo y comprobar a qué abertura da el máximo de nitidez para cada focal.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Como han comentado los compañeros,. en tu caso, el 18-105 sería disparar a 18 mm. a F7,1 y a 105 mm. a F11. Redondeando, en tu objetivo la regla sería disparar siempre a F8 si buscas la máxima nitidez. Ojo que se trata de una regla aproximada; lo mejor es mirar un análisis del objetivo y comprobar a qué abertura da el máximo de nitidez para cada focal.

 

Saludos.

 

Donde se puede ver el analisis del objetivo para comprobar donde da el máximo de nitidez?

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...