tauste Publicado 25 de Mayo del 2010 Compartir Publicado 25 de Mayo del 2010 Como he podido expresar en otros hilos y por si alguien no los ha seguido,estoy interesado en adquirir una lente de este tipo y precio q se complemente bien con el nikon 85mm 1.8 q gracias a todos los de aqui y su grata sabiduria voy a comprarme.Me gusta mucho el retrato y tengo dos bebes a los q sacarle mucho partido,pero creo q de eso se va a encargar el 85mm pero no quiero renunciar a tener un pequeño zoom angular para distintas situaciones y por supuesto el paisaje.Por eso me he informado bien sobre estos tamron y sigmas tambien pero creo q el tamron en estos casos tiene mejor optica. Entre estos dos TAMRON 28-75 SP XR DI 2.8 MACRO y este otro TAMRON 17-50 VC 2.8 no se con cual quedarme ya q como he dicho en anteriores charlas me tira lo del vc pero dicen q tiene un enfoque muy lento pero es 2,8 en todo el rango.El otro en cambio lo ponen mejor q este,enfoque mas rapido,etc.Me gustaria si alguien los tiene o a probado me los compare y me ayude a decidirme y si puede mandar alguna foto para q vaya abriendo el apetito guuuaaauuu.GRACIAS COMO SIEMPRE COMPAÑEROS AYUDANDO A LOS NUEVOS...... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores fpmato Publicado 25 de Mayo del 2010 Moderadores Compartir Publicado 25 de Mayo del 2010 Si te planteas esta disyuntiva es porque supongo tendrás un cámara DX (de lo contrario el 17-50 no te serviría), en tal caso la elección para mí está clara: el 17-50; en DX 28-75 es un rango focal absurdo, a mi modo de ver, (equivaldría en FX al ángulo de visión de una focal de 42-112,5) que te dejaría sin angular y te obligaría a tener otra óptica que cubra ese rango y a estar cambiando de óptica constantemente. Saludos cordiales Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
tauste Publicado 25 de Mayo del 2010 Autor Compartir Publicado 25 de Mayo del 2010 Tengo una nikon d80 imagino q sera dx es q esos terminos todavia no lo he pillado muy bien,pero gracias por tu respuesta.Los dos van bien con la d80 no? y tienen autoenfoque verdad? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores fpmato Publicado 25 de Mayo del 2010 Moderadores Compartir Publicado 25 de Mayo del 2010 Como la D80 tiene motor de enfoque no tienes que preocuparte de que los objetivos estén motorizados, te servirá y funcionará el AF en cualquiera de las versiones. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
leserc Publicado 26 de Mayo del 2010 Compartir Publicado 26 de Mayo del 2010 Como tu mismo dices quieres un pequeño zoom para paisajes. El 28-75 con tu D80 pierde todo angular y para paisaje la verdad que no Creo que el 17-50 completará fabulosamente tu 85mm 1.8 Para los bebés en el momento que empiecen a moverse el VC no te va a servir de mucho, indudablemente siempre viene bien tenerlo para algún paisaje pero también puedes buscar el modelo sin VC y ahorrarte unos cuantos €€€€€ Sabiendo lo que tienes todo es acostumbrarse a su uso Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JUANGN Publicado 26 de Mayo del 2010 Compartir Publicado 26 de Mayo del 2010 dicen los entendidos que el mejor que a salido de los 17-50 f2.8 es el que no tiene motor de enfoque incorporado es que mejor iría con tu cámara, y es mas barato de segunda mano o nuevo si lo consigues juan Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
tauste Publicado 26 de Mayo del 2010 Autor Compartir Publicado 26 de Mayo del 2010 gracias por vuestras respuestas,ya se que la decision es mia,lo se;pero es que sigo sin tenerlo claro. Los profesionales colocan al 28-75 entre los mas valorados y destacan su velocidad,su apertura 2.8 constante,la regularidad de su iluminacion y su excelente rendimiento fotografico. En cuanto al 17-50 vc dicen q su principal virtud es el vc q incorpora respecto a su antiguo modelo,una correccion excelente,una gran reproduccion de los colores y la eliminacion total del flare. Asi que compañeros mi duda persiste,no se por que me tira mas el 28-75,sera por el rango focal mas amplio,pero la ayuda de vc a la hora de fotografiar a pulso me tira por el otro...Q DECIS?? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
pepeguille Publicado 26 de Mayo del 2010 Compartir Publicado 26 de Mayo del 2010 Yo para formato completo el 28-75, pero para dx el 17-50, sin dudarlo. El 28-75 se te quedara largo a esos 28 iniciales y como veo en tu firma que vas a por el 85 fijo, yo cubriria el rango de 17-50 con calidad. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
tauste Publicado 26 de Mayo del 2010 Autor Compartir Publicado 26 de Mayo del 2010 que quiere decir para el formato completo y el dx?sera una pregunta tonta pero es que algunos.... De todas formas no me preocupa q el rango empiece en 28 ya que para angular tengo el 18-135 aunque no es lo mismo,pero si me mola q tenga un poco de juego con mas rango para otras posibilidades no crees? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
pepeguille Publicado 26 de Mayo del 2010 Compartir Publicado 26 de Mayo del 2010 (editado) que quiere decir para el formato completo y el dx?sera una pregunta tonta pero es que algunos....De todas formas no me preocupa q el rango empiece en 28 ya que para angular tengo el 18-135 aunque no es lo mismo,pero si me mola q tenga un poco de juego con mas rango para otras posibilidades no crees? El tamaño del sensor. Los cuerpos como d700, d3 y demas de gama alta utilizan un tamaño de sensor del tamaño del fotograma de fotografia, es decir 35 mm. Los cuerpos como la d90, d300, d80 usan un sensor un poco mas pequeño y se aplica un factor de recorte que hace que una focal del 50 sea equivallente a (50X1,5=75). De esta manera opticas poco pesadas y menos caras hacen que con ese factor de recorte a 1,5 rindan mas en zoom. La pega es que al ser el sensor mas pequeño genera mas ruido a isos altos. En nikon dx y fx. No se si me he explicado claramente, pero seguro que por aqui hay post en los que te puedes ilustrar, que seguro que lo explican mejor que yo. Por cierto, tu nic Tauste, tiene que ver con Tauste de Zaragoza ? ÑAI. Editado 26 de Mayo del 2010 por pepeguille Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
tauste Publicado 26 de Mayo del 2010 Autor Compartir Publicado 26 de Mayo del 2010 Gracias tio,mas o menos lo he entendido,Y no soy de zaragoza ni de tauste;es que mi primer apellido es Tauste que es como todos me llaman. Bueno sigo esperando que algun maquina de por aqui me ILUMINE.... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
josefeliciano69 Publicado 26 de Mayo del 2010 Compartir Publicado 26 de Mayo del 2010 Lo de los formatos tiene que ver con el tamaño del sensor. En la imagen que te muestro puedes ver la diferencia de tamaños. Las Nikon D700, D3, D3s y D3X portan el sensor de tamaño completo (que equivaldría al tamaño del antiguo negativo), o formato FX en Nikon. Esto hace que un objetivo 24mm se comporte como un 24mm real. El resto de cámaras Nikon utilizan un sensor más pequeño (tamaño APS-C o formato DX en Nikon). Esto hace que un sensor FX sea 1,5 más grande que un sensor DX. Por eso, en el formato DX, tienes que aplicar el factor de conversión del objetivo, que en el caso de Nikon es 1,5x. Es decir al ponerle un objetivo de 50mm en tu cámara se convierte en un 75mm (50 x 1,5). Sin embargo en una cámara FX, un objetivo de 50mm se comporta como un 50mm. Para complicar la cosa, Nikon tiene dos líneas de lentes: lentes para formato DX, y lentes para formato completo. El tema es que si bien las lentes para formato completo si sirven en las cámaras DX (aunque con la correspondiente modificación de su focal por el tema del factor de conversión, las lentes para formato DX no sirven para el formato DX, porque el círculo de imagen que proyectan en el sensor no lo llega a cubrir del todo. Bueno. No se si me explicado. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
tauste Publicado 26 de Mayo del 2010 Autor Compartir Publicado 26 de Mayo del 2010 OK,sabia que el tema estaba por ahi,pero me lo has dejado claro. De todas maneras no quiero desviar el tema con mis dudas y espero que nos podamos centrar en el tema en custion;LOS TAMRON. Gracias de todas formas amigo ya que todas estas explicaciones me vienen de perlas,chao. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
drabenjo Publicado 27 de Mayo del 2010 Compartir Publicado 27 de Mayo del 2010 Tauste, como ya te han dicho algunos compañeros en este hilo, el 28-75 para una cámara DX se queda en tierra de nadie. Por un lado tienes muy poco angular, prácticamente nada y por otro te quedas con un tele bastante corto. Hay objetivos que están hechos para ser utilizados en cámaras de formato completo y uno de ellos es éste. El 17-50 es perfecto para tu cámara (se te queda en un 25-75) y tiene una gran calidad. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jmontxo Publicado 28 de Mayo del 2010 Compartir Publicado 28 de Mayo del 2010 La clave es efectivamente el factor de conversión de 1,5x que tiene tu cámara. Esto hace que tus ópticas sean realmente: - el 85mm (x1,5) es un 127,5mm - el 18-135 (x1,5) es 27-202,5mm y los 2 que te planteas son: - el 17-50 (x1,5) es 25,5-75 mm - el 28-75 (x1,5) es 42-112,5 mm y como ya te han dicho, esto hace que el rango que te da el 28-75 no te sirva de mucho. es un objetivo pensado para cámaras FF. para tu cámara le vas a sacar mucho más partido al 17-50, que te sirve de angular (25,5mm equivalentes) y que se complementa muy bien con el 85mm. Para lo que te pudiese servir el 28-75, te podrías apañar con el 85 mm y si acaso complementarlo mejor con un 24 o 30 mm fijo. al menos eso opino yo. un saludo! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
user-maat-ra Publicado 28 de Mayo del 2010 Compartir Publicado 28 de Mayo del 2010 OK,sabia que el tema estaba por ahi,pero me lo has dejado claro.De todas maneras no quiero desviar el tema con mis dudas y espero que nos podamos centrar en el tema en custion;LOS TAMRON. Gracias de todas formas amigo ya que todas estas explicaciones me vienen de perlas,chao. Nadie se desvía del tema, simplemente te explican por qué el 28-75 es adecuado para FX (que tú no tienes) y el 17-50 es el adecuado pata tu D80. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Dani_MetaZ Publicado 2 de Junio del 2010 Compartir Publicado 2 de Junio del 2010 Yo acabo de comprar a un forero el 28-75 2.8, y tengo una Nikon D90, pero bueno... ya tengo un Tokina 12-24 para cuando quiero tirar de angular, asi que este objetivo me cumple justo en el rango vacio que tenia (de 24 a 70). Pero si no tienes mas objetivos para complementar yo cogeria el 17-50 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Laitus Publicado 2 de Junio del 2010 Compartir Publicado 2 de Junio del 2010 Yo también cogeria el 17-50, yo me lo he pillado, a ver si llega pronto Es el rango focal más lógico para llevar pegado al cuerpo. Saludos, Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mandril Publicado 2 de Junio del 2010 Compartir Publicado 2 de Junio del 2010 Sí, para DX el 17-50. Yo tuve el 28-75 en DX y era una focal muy rara, se te quedaba siempre muy corto de angular, en cambio en FX está genial. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.