Jump to content

• >> Nikkor 85 mm f/1.4 G AF-S


HermetiC
 Compartir

AF-S Nikkor 85mm f/1.4G   

38 miembros han votado

  1. 1. Construcción

    • Excelente
      17
    • Muy buena
      13
    • Buena
      1
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  2. 2. Óptica y calidad de imagen

    • Excelente
      27
    • Muy buena
      4
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  3. 3. Prestaciones (Velocidad, precisión de AF, etc.)

    • Excelente
      16
    • Muy buena
      11
    • Buena
      3
    • Regular
      1
    • Mala
      0
  4. 4. Ergonomía y manejo

    • Excelente
      20
    • Muy buena
      11
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  5. 5. Relación precio/calidad

    • Excelente
      3
    • Muy buena
      11
    • Buena
      11
    • Regular
      6
    • Mala
      0
  6. 6. Valoración de 0 a 10

    • 10
      9
    • 9
      21
    • 8
      1
    • 7
      0
    • 6
      0
    • 5
      0
    • 4
      0
    • 3
      0
    • 2
      0
    • 1
      0
    • 0
      0


Publicaciones recomendadas

Pues yo vengo a deciros todo lo contrario. Después de venir de Canon y aunque buena, es una lente que no está a la altura de mi anterior 85 1.2L II en nada. El enfoque aparte de lento -cosa normal- no suele clavar, a veces he desistido pues le cuesta muchísimo clavar a máxima apertura. Y cuando clava, la nitidez que tiene no es ni de lejos, la que tenía con el 85 1.2II a 1.2. Deciros que va montado en una d810. Que he probado tambien con micro ajustes y nada, y que lo que debía ser una combinación brutal, lo es muy pocas veces. Lo más seguro es que lo cambie por el 85 1.4 ART.

 

Sugerencias, consejos..

 

 

 

Además de revisar tu 85 como bien te dice el compañero, puede que uses la técnica de enfocar y reencuadrar (digo puede), y entonces las posibilidades de fallar..., son muuuuchas.

 

No recuerdo el Canon 85mm f/1.2 especialmente nítido...., otras cosas si que tiene, pero nitidez.., a f/1.2.., no, y mucho menos comparado con un Nikon 85mm f/1.4G a f/1.4.

 

S2

Editado por Botikario
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Lo primero, agradecer vuestras respuestas y consejos, desde luego son bienvenidas. Lo segundo, si, efectivamente enfocaba y luego reencuadraba -tal y como hacía en Canon- y me dijeron que este no funciona así, por tanto enfoco mediante el punto correspondiente y luego disparo, pero vamos, que sigue sin clavar foco. Ya lo he probado con una d750 y no da problema alguno, más que no notar esta supuesta nitidez rabiosa que debería dar. En cambio en mi d810 ni eso. Quizá soy yo el que no se hace a el, puede ser.

 

Botikario, insisto, es la versión II de ese 85 que nombras, y yo o mucha suerte he tenido, o muy mal estabas informado. Gustoso te paso algunas tomas del 85 II a 1.2

 

La historia es que habiendo tenido uno y otro, las comparaciones se vuelven casi obligadas y desde luego o mala copia me ha tocado o mucha suerte tenía yo con el homólogo de Canon.

 

Gracias por vuestros consejos.

 

Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Lo primero, agradecer vuestras respuestas y consejos, desde luego son bienvenidas. Lo segundo, si, efectivamente enfocaba y luego reencuadraba -tal y como hacía en Canon- y me dijeron que este no funciona así, por tanto enfoco mediante el punto correspondiente y luego disparo, pero vamos, que sigue sin clavar foco. Ya lo he probado con una d750 y no da problema alguno, más que no notar esta supuesta nitidez rabiosa que debería dar. En cambio en mi d810 ni eso. Quizá soy yo el que no se hace a el, puede ser.

 

Botikario, insisto, es la versión II de ese 85 que nombras, y yo o mucha suerte he tenido, o muy mal estabas informado. Gustoso te paso algunas tomas del 85 II a 1.2

 

La historia es que habiendo tenido uno y otro, las comparaciones se vuelven casi obligadas y desde luego o mala copia me ha tocado o mucha suerte tenía yo con el homólogo de Canon.

 

Gracias por vuestros consejos.

 

Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk

 

A mi "no me gusta" el Nikon 85mm f/1.4G, prefiero el Canon 1.2, pero no precisamente por su nitidez.

 

Acostumbrarse a no enfocar y reencuadrar es algo tedioso, sobre todo si lo hacías de manera habitual, en Nikon lo mejor (para mí) es usar el AF-C con seguimiento 3D, aunque parezca un "sinsentido" en retratos da buen resultado.

 

S2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...

A mi "no me gusta" el Nikon 85mm f/1.4G, prefiero el Canon 1.2, pero no precisamente por su nitidez.

 

Acostumbrarse a no enfocar y reencuadrar es algo tedioso, sobre todo si lo hacías de manera habitual, en Nikon lo mejor (para mí) es usar el AF-C con seguimiento 3D, aunque parezca un "sinsentido" en retratos da buen resultado.

 

S2

Efectivamente no es tan fácil clavar el foco. Yo también probé el foco continuo con el invento ese del 3D y quedé encantado.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

A mi "no me gusta" el Nikon 85mm f/1.4G, prefiero el Canon 1.2, pero no precisamente por su nitidez.

 

Acostumbrarse a no enfocar y reencuadrar es algo tedioso, sobre todo si lo hacías de manera habitual, en Nikon lo mejor (para mí) es usar el AF-C con seguimiento 3D, aunque parezca un "sinsentido" en retratos da buen resultado.

 

S2

 

Y en que se diferencia el canon del nikon con el tema de no enfocar y reencuadrar?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues yo lo he tenido y el resultado ha sido óptimo, tanto en estudio como en exteriores con f muy abiertos.

 

Debemos tener en cuenta que estos objetivos tienes una profundidad de campo es muy reducida, sobre todo en primeros planos, en los que quizás es mejor anular el autofocus y tirar de enfoque manual, pues enfocando el labio nos va a desenfocar la pupila.

 

Muchas veces esa falta de nitidez viene dada por trepidación y confundimos una cosa con la otra, esta cuestión lo he estado analizando mucho en mis fotografías y me ha sucedido, pues 1,4 muchas veces no es suficiente y bajamos a disparar a 1/60 por cabezonería de no utilizar Isos mas altos.

 

Aunque en mi caso, lo sustituí por el Zeiss Milvus, pues esta nueva ola de ópticas es mas nítida sin duda alguna, he de decir que el 85mm 1,4G a mi me encantó y tengo mis discos duros llenos de satisfacciones, tanto en estudio como en exterior.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En esa foto el foco está claramente adelantado.

 

Igual ese es el problema por el que no estás conforme con tu objetivo.

Si compañero, di que la situación era a contraluz, y la tenía bastante encima. Enfocar en esas condiciones, no siempre es lo ideal y como es normal, le cuesta.

 

Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...