Jump to content

• >> Nikkor 85 mm f/1.4 G AF-S


HermetiC
 Compartir

AF-S Nikkor 85mm f/1.4G   

38 miembros han votado

  1. 1. Construcción

    • Excelente
      17
    • Muy buena
      13
    • Buena
      1
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  2. 2. Óptica y calidad de imagen

    • Excelente
      27
    • Muy buena
      4
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  3. 3. Prestaciones (Velocidad, precisión de AF, etc.)

    • Excelente
      16
    • Muy buena
      11
    • Buena
      3
    • Regular
      1
    • Mala
      0
  4. 4. Ergonomía y manejo

    • Excelente
      20
    • Muy buena
      11
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  5. 5. Relación precio/calidad

    • Excelente
      3
    • Muy buena
      11
    • Buena
      11
    • Regular
      6
    • Mala
      0
  6. 6. Valoración de 0 a 10

    • 10
      9
    • 9
      21
    • 8
      1
    • 7
      0
    • 6
      0
    • 5
      0
    • 4
      0
    • 3
      0
    • 2
      0
    • 1
      0
    • 0
      0


Publicaciones recomendadas

Gracias, lo mejor esta claro que es practicar. Aquí medía sobre el perro gris que sale marroncillo, seguramente será por la sobrexposición, este objetivo absorve la luz y saca donde no hay. Tengo que probar con este perro y el 135 dc, seguro que es más fiel. A lo mejor es otro defecto de la d800 que no mide los perros gris ceniza :lol: . Gracias otra vez.

 

Si mides mal el problema no lo tienes en el objetivo ni en la D800, el problema es que no entiendes como funciona el fotometro, hace lo que se espera de el si esperas lo logico, si esperas milagros el problema no estara en el fotometro.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Es una foto hecha

Si mides mal el problema no lo tienes en el objetivo ni en la D800, el problema es que no entiendes como funciona el fotometro, hace lo que se espera de el si esperas lo logico, si esperas milagros el problema no estara en el fotometro.

Algo estoy haciendo mal, no lo dudo. Disparo con medición puntual, prioridad a la apertura para forzar a f1.4, iso 100 , y resulta una velocidad de 1/800. La foto está hecha a pleno sol, lo cual complica la situación y no tiene correcciones de exposición ni de nada. Por que entonces tiene esa sobreexposición y no sale el gris gris y el negro negro? Volveremos a intentarlo. Gracias por el comentario.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Es una foto hechaAlgo estoy haciendo mal, no lo dudo. Disparo con medición puntual, prioridad a la apertura para forzar a f1.4, iso 100 , y resulta una velocidad de 1/800. La foto está hecha a pleno sol, lo cual complica la situación y no tiene correcciones de exposición ni de nada. Por que entonces tiene esa sobreexposición y no sale el gris gris y el negro negro? Volveremos a intentarlo. Gracias por el comentario.

 

Te sale sobreexpuesta porque ese gris no es el gris que mide el fotometro, el siempre te pondra en el gris prefijado cualquier cosa que le pongas, si le pones algo negro te lo transformara en su gris, si lo pones en algo blanco te lo transformara en un gris. Es justo lo que te comento, no entiendes como funciona el fotometro, mirate eso antes y despues lo vuelves a intentar, si no empiezas la casa por los cimientos esta no se sostendra.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Te sale sobreexpuesta porque ese gris no es el gris que mide el fotometro, el siempre te pondra en el gris prefijado cualquier cosa que le pongas, si le pones algo negro te lo transformara en su gris, si lo pones en algo blanco te lo transformara en un gris. Es justo lo que te comento, no entiendes como funciona el fotometro, mirate eso antes y despues lo vuelves a intentar, si no empiezas la casa por los cimientos esta no se sostendra.

GRACIAS, allá voy.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Con lo fantástica que es la medición matricial de la D800,........., te complicas, la medición puntual siempre te da el valor correcto de exposición para un tono medio y tienes que sobrexponer la medición si lo haces sobre un tono claro y subexponerla si lo haces sobre uno oscuro.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Nadie ha probado un fotómetro manual tipo.armónica o similar? Eso seguro que no falla. Luego si tiene mucha gana tonal la imagen eliges que es lo que quieras que se exponga bien no?. No se que rango tonal ramera la d800 pero seguro que tiene información dos.paso por encima de la medición del.fotometro y al menos tres por debajo.

También puedes usar la regla del f16 a pleno sol. ISO 100 100 f16 y a partir de ahí calcula= 6400 y f1.4 creo:huh:

 

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Nadie ha probado un fotómetro manual tipo.armónica o similar? Eso seguro que no falla. Luego si tiene mucha gana tonal la imagen eliges que es lo que quieras que se exponga bien no?. No se que rango tonal ramera la d800 pero seguro que tiene información dos.paso por encima de la medición del.fotometro y al menos tres por debajo.

También puedes usar la regla del f16 a pleno sol. ISO 100 100 f16 y a partir de ahí calcula= 6400 y f1.4 creo:huh:

 

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

 

El fotómetro manual funciona muy bien, para cosas precisas es lo que mejor va. El rango de una d800 es inmenso por arriba y por abajo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Gracias, lo mejor esta claro que es practicar. Aquí medía sobre el perro gris que sale marroncillo, seguramente será por la sobrexposición, este objetivo absorve la luz y saca donde no hay. Tengo que probar con este perro y el 135 dc, seguro que es más fiel. A lo mejor es otro defecto de la d800 que no mide los perros gris ceniza :lol: . Gracias otra vez.

Una cosa son los tonos y otra los colores, la medición puntual equilibra la exposición sobre lo que considera el el gris medio, pero no altera los colores; si el gris tira a marroncillo en la foto es que estás sacando una dominante cálida en el WB, independientemente de la sobre/subexposición que puedas tener (en función de lo oscuro/claro que se el motivo sobre el que midas); el WB auto de la D800 es muy preciso con luz natural, mucho mas que sus predecesoras (lo he comprobado comparando resultados con ayuda de una carta gris), pero si tienes contrastes fuertes y combinaciones de luces y sombras en la misma escena, es natural que se líe (las dominantes de color cambian con sombra o luz solar directa)

 

Con lo fantástica que es la medición matricial de la D800,........., te complicas, la medición puntual siempre te da el valor correcto de exposición para un tono medio y tienes que sobrexponer la medición si lo haces sobre un tono claro y subexponerla si lo haces sobre uno oscuro.

Coincido en que la medición matricial funciona muy bien en esta cámara, y puede ser una buena opción, si hay urgencias, pero el resultado no deja de ser un albur y un promedio que estima la cámara para la totalidad de la escena; con medición puntual se puede controlar mejor el punto que queremos darle, y será el único modo fiable si queremos preservar las altas luces, por ejemplo, o controlar la exposición de un sujeto o una parte concreta de la escena.

 

Tal como has dicho, si la medición se hace sobre algo mas oscuro que el gris medio, el conjunto de la escena quedará sobreexpuesto, y habrá que compensar en -(subexponiendo) si queremos evitarlo, y viceversa.

 

Saludos cordiales

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias fpmato por la explicación, no acababa de entender por que una incorrecta exposición cambia un color. Seguramente he medido sobre el negro y el conjunto ha salido sobrexpuesto pero, además, debía tener algo mal calibrado en el WB para esta foto con sombras y a pleno sol. Lo probaré también. Gracias

Edito para comentar que efectivamente el balance de blancos estaba Sombra y le PT en retrato. Entiendo por tanto que de ahÍ el cambio de color. En cuanto que coja al perro hago alguna prueba. Gracias otra vez

Editado por scalavera
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

Yo voy a poner una con el 85mm f1.4. Espero que no le importe a la modelo. En el flickr me aparece la foto demasiado enfocada. El único retoque que tiene es luces y sombras pero muy leve. La original NEF es muy,muy parecida. Las del 135 prefiero no ponerlas porque no están a la altura a pesar de ser también una lente maravillosa.

 

Respecto a lo de encasillar lentes pues, qué queréis que os diga, tengo sólo un 50mm fijo que uso para todo, pero está claro que cada lente se especializa en una función concreta, de lo contrario no harían tantas.

 

 

8176391114_9d038af40e_c.jpg

Maria por Emilio Mayolín, en Flickr

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 semanas más tarde...

Y ya verás lo que da de sí, cuando empieces a usarlo para fotos que no sean de "prueba", y lo empieces a conocer en su ambiente natural ;)

Gracias, no se a que te refieres, te agradecería que me lo expliques. Hago muchos experimentos y muchas fotos "para guardar", esta misma foto lo es.

Gracias en cualquier caso.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Mayormente me refería a que con esa foto no se aprecia si está hecha con "el camarón" y el "objetivón" o con una cámara más sencilla y un objetivo más modesto.

 

No es que la foto no sea "para guardar", es que con ese tipo de fotos no se aprecia el enorme potencial del material usado, y como la pones como ejemplo en la ficha del 85 1.4G ;)

 

Por ponerte un sencillo ejemplo..., si usas uno de los objetivos "más modestos" de tu firma, como el 105 f/2.8 AIS, y alguien te deja digamos una D200 (por eso de tener medición), al hacer la misma foto, no notaríamos la diferencia, y la podrías poner en este mismo hilo...;)

 

Un Saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hombre, es opinión de principiante. A mi me gustan los colores y la pdc y el desenfoque que tiene, no sólo en esta foto en muchas que voy haciendo. La foto es por el día, la pasada es el objetivo.

Luego subo alguna más de estos días. El hilo está para enseñar fotos hechas con ese objetivo, mejores o peores, creo que está en su sitio.

 

Gracias

Editado por scalavera
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...
  • 3 semanas más tarde...
  • 4 semanas más tarde...

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...