walterd Publicado 9 de Abril de 2012 Compartir Publicado 9 de Abril de 2012 Aquí pongo 3 ejemplos de fotos tiradas "a pulso", con el 80-200 2.8. Pueden ver los datos exif en Flickr. Las isos??? A 6400 iso las tres. Una "pasadita" por Lightroom y fotos MUY pasables, a menos que se vayan a imprimir en formato grande. Para un uso aficionado, me parece fantástica, Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dnmiguel Publicado 9 de Abril de 2012 Compartir Publicado 9 de Abril de 2012 Bueno, se nota el ISO alto en algunas zonas por la falta de nitidez. Aunque siempre queda la duda que a iso 200 tiene que bordarlas, pero por la dificultad de la toma, son aceptables. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
user-maat-ra Publicado 17 de Abril de 2012 Compartir Publicado 17 de Abril de 2012 ¡Vaya nivel de exigencia! No digo que esté mal, ojo, pero a mí me parecen bastante más que aceptables. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dnmiguel Publicado 18 de Abril de 2012 Compartir Publicado 18 de Abril de 2012 ¡Vaya nivel de exigencia! No digo que esté mal, ojo, pero a mí me parecen bastante más que aceptables. Por supuesto que son aceptables. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lensreporter Publicado 15 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 15 de Agosto de 2012 ISO 800 perfecto en todos los sentidos, ISO 1600 aun va muy bien, poco grano visible en las sombras, ISO 3200 aceptable pero ya algo restringida para muchas aplicaciones, ISO 6400 mucho grano visible aunque un comportamiento superior a cualquier otra camara. Uso mi Nikon D 700 hasta max. ISO 3200..... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
amcfauna Publicado 15 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 15 de Agosto de 2012 Hola, he visto muchos ejemplos en este hilo pero pocos o ninguno de una foto con un recorte al 100% que es donde de veras se ve el ruido de la toma... Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Paco Ignacio Publicado 16 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 16 de Agosto de 2012 Ayer estaba probando ISOs arriba de 6400 y hasta 12,500 se ve muy bien si uno expone correctamente y aplica un poco de reducción de ruido en la edición. Si puedo en estos días subo algun recorte al 100% de varios ISOs Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
amcfauna Publicado 16 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 16 de Agosto de 2012 Ayer estaba probando ISOs arriba de 6400 y hasta 12,500 se ve muy bien si uno expone correctamente y aplica un poco de reducción de ruido en la edición. Si puedo en estos días subo algun recorte al 100% de varios ISOs Seria lo ideal ya que si al tamaño propio de las imagenes sumamos la reducción de ruido y la reduccion de tamaño al publicarlas parece algo que aun siendo sorprendente no lo es tanto. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Tito Publicado 16 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 16 de Agosto de 2012 Estuve haciendo fotos en el interior de una hermita casi en penumbra, y con la ISO 3200, f:2.8 y un poco de pulso, el resultado es más que aceptable. A 6400 ya aparece algo más de ruido, pero las fotos són perfectamente utilizables, cosa que no me pasaba con la d300. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
amcfauna Publicado 16 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 16 de Agosto de 2012 Estuve haciendo fotos en el interior de una hermita casi en penumbra, y con la ISO 3200, f:2.8 y un poco de pulso, el resultado es más que aceptable. A 6400 ya aparece algo más de ruido, pero las fotos són perfectamente utilizables, cosa que no me pasaba con la d300. Pero utilizables reduciendo su tamaño (y ganando definicion al hacerlo) o al 100% del tamaño de la toma?... El mundo FX es sorprendente para los no iniciados cuando se ven imagenes en tamaños reducidos que simple y llanamente por reducir su tamaño se "autoenfocan" sin necesidad de hacer mucho más y aunque repitiendo hasta la saciedad que este modelo es genial siempre se comete esa pequeña trampa... Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Tito Publicado 16 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 16 de Agosto de 2012 Pero utilizables reduciendo su tamaño (y ganando definicion al hacerlo) o al 100% del tamaño de la toma?... El mundo FX es sorprendente para los no iniciados cuando se ven imagenes en tamaños reducidos que simple y llanamente por reducir su tamaño se "autoenfocan" sin necesidad de hacer mucho más y aunque repitiendo hasta la saciedad que este modelo es genial siempre se comete esa pequeña trampa... Un saludo. Utilizables para prensa diaria, incluso para 6 columnas Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
amcfauna Publicado 16 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 16 de Agosto de 2012 Utilizables para prensa diaria, incluso para 6 columnas Claro porque incluso a 6 columnas la imagen está reducida... Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Tito Publicado 16 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 16 de Agosto de 2012 Claro porque incluso a 6 columnas la imagen está reducida... Un saludo. Ya, pero es que al 100% poco uso se le puede dar. Creo que lo importante es ver si para el uso que vas a dar a la cámara, puede rendir bien a esos ISOS elevados, opteniendo resultados óptimos y acordes a tus necesidades. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
amcfauna Publicado 16 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 16 de Agosto de 2012 Ya, pero es que al 100% poco uso se le puede dar. Creo que lo importante es ver si para el uso que vas a dar a la cámara, puede rendir bien a esos ISOS elevados, opteniendo resultados óptimos y acordes a tus necesidades. Si eso está claro pero del mismo modo tambien lo esta el hecho de que las tomas no son tan nitidas como parece al ver siempre ejemplos a tamaños reducidos. Hablando en plata digamos que de verdad no se muestra el ruido de las tomas. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Paco Ignacio Publicado 17 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 17 de Agosto de 2012 (editado) Obviamente no, pero quien subiría a una página propia fotos al 100% o haría una exhibición a tamaños de 90 x 60 con fotos tomadas de ISO 3200 para arriba y sin editar? Editado 17 de Agosto de 2012 por FLM Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
zappamonk Publicado 17 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 17 de Agosto de 2012 Evidentemente, nadie cabal. Pero hay compañeros que quieren saber el alcance (en ISO alto, por ejemplo) de las cámaras que no tienen -o desean- y necesitan ver sus bondades. En cualquier caso, una toma en determinadas circunstancias de una cámara no dice nada si no la comparamos con la misma toma con otra cámara de referencia. El que tenga una D700 y haya estado usando (o use) otras cámaras ya sabe por experiencia dónde están los límites y hasta dónde puede llegar con unas y otras en función de su tipo de fotografía y sus formatos de impresión. Si echáis un ojo a los hilos -y pruebas en otros sitios Web- de la D800 sobre su comportamiento a ISO alto no hace falta ser un lince para comprobar que sus imágenes a tamaño real, al 100%, ofrecen más ruido que las de la D700 también a su tamaño al 100%. Pero si imprimimos al mismo tamaño, el ruido aparente de la D800 se reduce y la imagen se ve con más limpieza que la de la D700. ¿Qué es lo práctico e interesante? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
amcfauna Publicado 17 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 17 de Agosto de 2012 Obviamente no, pero quien subiría a una página propia fotos al 100% o haría una exhibición a tamaños de 90 x 60 con fotos tomadas de ISO 3200 para arriba y sin editar? Es tan sencillo como adjuntar un recorte del tamaño que quieras pero al 100% de resolucion de la toma original!... cosa bastante bastante dificil de ver por cierto! Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
amcfauna Publicado 17 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 17 de Agosto de 2012 (editado) Evidentemente, nadie cabal. El que tenga una D700 y haya estado usando (o use) otras cámaras ya sabe por experiencia dónde están los límites y hasta dónde puede llegar con unas y otras en función de su tipo de fotografía y sus formatos de impresión. Si echáis un ojo a los hilos -y pruebas en otros sitios Web- de la D800 sobre su comportamiento a ISO alto no hace falta ser un lince para comprobar que sus imágenes a tamaño real, al 100%, ofrecen más ruido que las de la D700 también a su tamaño al 100%. Pero si imprimimos al mismo tamaño, el ruido aparente de la D800 se reduce y la imagen se ve con más limpieza que la de la D700. ¿Qué es lo práctico e interesante? Exacto, digamos que el truco del almendruco de la D800 respecto a la D700 es el mismo truco (del almendruco) que el de la D700 con cualquier otra cámara de formato mas pequeño. Las comparaciones siempre deben ser sobre fotos a tamaño original o en su defecto sobre recortes al 100% de resolución. Un saludo. Editado 17 de Agosto de 2012 por amcfauna Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
zappamonk Publicado 17 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 17 de Agosto de 2012 Pero mi pregunta retórica sobre qué es más interesante daba a entender que lo lógico es comparar fotos en las mismas circunstancias (condiciones de disparo, pero también las de visionado o impresión) Lo importante es el resultado. Y si quiero una impresion de 10 x 15 cm, con 300 dpi, a este formato tendré que convertir las imágenes tomadas por cualquier cámara. Un saludo, Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Estorki Publicado 26 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 26 de Agosto de 2012 Las comparaciones siempre deben ser sobre fotos a tamaño original o en su defecto sobre recortes al 100% de resolución. Las comparaciones entre dos cámaras deben ser sobre el mismo tamaño de salida. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Luamac Publicado 6 de Septiembre de 2012 Compartir Publicado 6 de Septiembre de 2012 Paula_casino_02 por Elena Banga, en Flickr Cámara Nikon D700 Exposición 0,001 sec (1/800) Aperture f/2.8 Lente 85 mm Velocidad ISO 6400 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
walterd Publicado 15 de Septiembre de 2012 Compartir Publicado 15 de Septiembre de 2012 Paz por Walterdd, en Flickr Cámara Nikon D700 Exposición 0,04 sec (1/25) Aperture f/8.0 Lente 17 mm Velocidad ISO 6400 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JonT5 Publicado 16 de Septiembre de 2012 Compartir Publicado 16 de Septiembre de 2012 A 11.400 ISO, el equivalente del HI 0.7 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
user-maat-ra Publicado 16 de Septiembre de 2012 Compartir Publicado 16 de Septiembre de 2012 ¿¡Eso es 11400 ISO!? Lo dicho, la D700 es una máquina obsoleta que hay que cambiar inmediatamente por otra mejor que dé buena calidad. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JonT5 Publicado 16 de Septiembre de 2012 Compartir Publicado 16 de Septiembre de 2012 ¿¡Eso es 11400 ISO!? Lo dicho, la D700 es una máquina obsoleta que hay que cambiar inmediatamente por otra mejor que dé buena calidad. Es una camara obsoleta a dia de hoy como ves, no se ni como la saco a la calle... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.