Nikon Z f | © Eugenia Hanganu
Recientemente he tenido el placer de embarcarme en un viaje creativo con la cámara Nikon Z f, y tengo que decir que sin duda ha supuesto una auténtica revolución para mis esfuerzos creativos. Combinando un diseño icónico y atemporal con tecnología de vanguardia y prestaciones de fotograma completo, la Nikon Z f es la fusión perfecta entre pasado y presente.
La primera impresión que me causó esta cámara fue su diseño compacto y ligero. Es increíblemente portátil, lo que facilita su uso durante largos periodos sin molestias. La construcción en aleación de magnesio no sólo contribuye a su durabilidad, sino que también le confiere una sensación premium al tacto.
La interfaz de usuario de la Z f ha demostrado ser muy intuitiva y fácil tanto para principiantes como para fotógrafos experimentados, permitiendo una navegación sencilla a través de los distintos ajustes. La funcionalidad de la pantalla táctil añade un toque moderno a los controles de la cámara, mientras que los botones personalizables ofrecen una experiencia de disparo personalizada.
Construida en aleación de magnesio, con un sellado contra el polvo y las salpicaduras similar al de la Nikon Z 8 y unos revestimientos de protección y limpieza del sensor equivalentes a los de la Z 9, puede utilizarse en cualquier escenario. Y así, como sus predecesoras, está diseñada para durar mucho tiempo.
Nikon Z f + NIKKOR Z 24-70mm f/4 S | © Eugenia Hanganu
Nikon Z f + NIKKOR Z 70-200mm f/2.8 VR S | © Eugenia Hanganu
Nikon Z f + NIKKOR Z 20mm f/1.8 S | © Eugenia Hanganu
Nikon Z f + NIKKOR Z 85mm f/1.8 S | © Eugenia Hanganu
Además del clásico color negro, la Nikon Z f está disponible en otros seis colores: Azul Índigo, Naranja Atardecer, Marrón Sepia, Verde Musgo, Rojo Burdeos y Gris Piedra. Así que, sea cual sea su estilo personal, hay una Z f para todos.
Nikon Z f | © Eugenia Hanganu
Nikon Z f | © Eugenia Hanganu
Nikon Z f | © Eugenia Hanganu
Controles de aleación de magnesio mecanizado de precisión
La cámara cuenta con controles físicos de aleación de magnesio mecanizado de precisión para la compensación de la exposición, el ISO y la velocidad de obturación, mientras que el disparador utiliza un interruptor para darle un toque clásico.
Control táctil
En contraste con los controles vintage, la Nikon Z f introduce por primera vez en las cámaras Nikon Z una pantalla con nueve áreas personalizables para el control táctil. Esto significa que podemos simplemente tocar el área mapeada de la pantalla para activar funciones como mover el punto de enfoque, cambiar entre los ojos de un sujeto, el horizonte virtual, la cuadrícula de encuadre, activar/desactivar el zoom y mucho más.
Además, la pantalla es totalmente abatible, lo que permite ver siempre lo que se está fotografiando desde cualquier ángulo.
Interruptor monocromo dedicado
La Nikon Z f aporta varias funciones nuevas a las cámaras Nikon Z, pero mi favorita, y una que tiene mucho sentido para esta cámara vintage-moderna, es el interruptor monocromo dedicado. Ahora puedes disparar en blanco y negro con sólo pulsar un interruptor en la Nikon Z f, en lugar de tener que pasar por los menús. Dispone de tres preajustes monocromos diferentes (monocromo, monocromo plano y monocromo de tono profundo) que permiten crear la imagen en blanco y negro perfecta directamente en la cámara.
Nikon Z f | © Eugenia Hanganu
Foto tomada en el modo monocromo disponible en la Nikon Z f.
Nikon Z f | © Eugenia Hanganu
Foto tomada en el modo monocromo disponible en la Nikon Z f.
Nikon Z f | © Eugenia Hanganu
Foto tomada en el modo monocromo disponible en la Nikon Z f.
Control de retratos
Otra característica que aprecié, junto con la opción monocroma, es el hecho de que la cámara incorpora modos de retrato que la hacen perfecta para un fotógrafo de retratos. Retrato Tono Enriquecido es una nueva función que captura los tonos de piel y los detalles a la vez que suprime el recorte de blancos. También podemos ajustar los tonos y el brillo con Portrait Impression Balance y suavizar la piel manteniendo los ojos y el pelo claros con Skin Smoothing, filtros que también se encuentran en la Z 9 y la Z 8.
Autoenfoque
Al igual que la Z 9 y la Z 8, el sistema de enfoque automático de la Z f utiliza el mismo motor de procesamiento, y reconoce una amplia gama de sujetos comunes, como personas, gatos, perros, pájaros, bicicletas, motos, coches, aviones y trenes, utilizando la tecnología Deep Learning para proporcionar un enfoque y seguimiento precisos para cada uno de ellos. Todo esto es posible en varias áreas de enfoque, al igual que las cámaras mencionadas anteriormente.
Personalmente, el sistema de enfoque automático de la Z f me ha parecido increíblemente rápido y preciso. Tanto si capturas sujetos en rápido movimiento como si disparas en condiciones de poca luz, la cámara mantiene siempre el enfoque en el punto deseado con precisión. La función de seguimiento ocular, en particular, garantiza que los retratos sean nítidos y que los ojos del sujeto estén siempre enfocados.
Y lo que es más importante, en situaciones de poca luz, la detección de AF baja hasta -10 EV en el modo foto.
Nikon Z f | © Eugenia Hanganu
Nikon Z f | © Eugenia Hanganu
Nikon Z f | © Eugenia Hanganu
Nikon Z f | © Eugenia Hanganu
Nikon Z f | © Eugenia Hanganu
Nikon Z f | © Eugenia Hanganu
Detección del sujeto en el enfoque manual
Con la Nikon Z f, la detección del sujeto está ahora disponible en el modo de enfoque manual, especialmente útil para aquellos a los que les gusta utilizar objetivos antiguos (con contactos electrónicos). La detección del sujeto mueve automáticamente el área de enfoque hacia el ojo del sujeto y amplía inmediatamente el enfoque.
Función VR de punto de enfoque
Algo completamente nuevo en el mundo de la fotografía que Nikon ha desarrollado es un nuevo sistema de reducción de la vibración para el Z f que concentra los esfuerzos de VR en el punto de enfoque de la imagen. Los sistemas de estabilización de imagen normalmente compensan a lo largo de todo el encuadre, lo que resulta en una supresión del desenfoque más efectiva en el centro y una compensación ligeramente menor en los bordes del encuadre. El nuevo sistema permite obtener un sujeto más nítido, independientemente de su posición en el encuadre. Esta opción sólo funciona con objetivos NIKKOR Z que no sean VR y sólo en modo foto.
Calidad de imagen
La calidad de imagen producida por la Nikon Z f es impresionante. El sensor de fotograma completo proporciona imágenes sorprendentemente nítidas y detalladas, capturando los matices de cada escena con notable claridad. El rendimiento con poca luz es excepcional, lo que permite obtener imágenes nítidas incluso en condiciones de iluminación difíciles.
Además de la fantástica VR, la Nikon Z f ofrece hasta 64000 ISO para las condiciones de iluminación más exigentes. Es más, Starlight View proporciona una pantalla brillante en entornos oscuros.
Con el disparo a alta velocidad, la Nikon Z f puede disparar hasta 30 fps en JPEG y 14 fps en RAW. Y con la función de Precaptura integrada de Nikon, puede grabar hasta 1 segundo antes de pulsar completamente el disparador.
Captura por desplazamiento de píxeles -Pixel Shift-
Consigue imágenes de increíble resolución con la función de desplazamiento de píxel, que utiliza la VR integrada de Nikon para realizar pequeños movimientos en el sensor durante la captura de varias imágenes. A continuación, las imágenes se fusionan en el software de edición para conseguir hasta 4 veces la resolución normal.
Conclusiones
En mi experiencia con la Nikon Z f he descubierto que esta cámara no es solo un objeto bello, sino también una cámara resistente, duradera y ultrafiable que lleva el rendimiento de la Nikon Z 6II al siguiente nivel. Con innovaciones de las Nikon Z 8 y Z 9, así como nuevas tecnologías, la Nikon Z f demuestra ser una cámara realmente potente para los amantes del diseño clásico de Nikon. Con un procesador Nikon Expeed 7, un sensor de 24,5 MP y 64.000 ISO, ofrece realmente una calidad de imagen soberbia, un enfoque automático avanzado, un diseño ergonómico y unas funciones versátiles que, en mi opinión, la convierten en una opción sobresaliente en el mundo en constante evolución de la fotografía digital.