Grabación de video en Alta Calidad a ISOs altos con DSLR Nikon de formato DX (1)
Síguenos
web de usuarios de cámaras digitales Nikon, un espacio del grupo Finicon

Solo utilizamos cookies estrictamente necesarias en las que se incluyen las propias y las analíticas de google y facebook para fines únicamente analíticos, todas ellas se utilizan para el correcto funcionamiento de la web, facilitar la navegación ofreciendo un servicio mejor, más seguro y más rápido. No utilizamos cookies publicitarias. Puedes aceptar todas las cookies para seguir navegando. Consulta más información en Política de cookies.

Grabación de video en Alta Calidad a ISOs altos con DSLR Nikon de formato DX (1)
Los avances tecnológicos hacen posible grabar con facilidad haciendo uso de cámaras Nikon con sensor de formato DX en situaciones en las que las condiciones de iluminación son muy críticas. En esta serie de artículos repasaremos como optimizar nuestras grabaciones en video cuando queramos usar valores ISO elevados.

9

Abr2014
Introducción

El rodaje de secuencias en condiciones de poca luz en un pasado mas o menos cercano ha representado un enorme desafío para los operadores del mundo de vídeo. La tecnología ha dado recientemente pasos de gigante para que las cámaras SLR de alta definición puedan conseguir una alta calidad, incluso a ISOs altos en condiciones de poca luz. Poder grabar con tranquilidad incluso a valores ISO no necesariamente bajos amplia no sólo la calidad potencial del resultado, sino que también incrementa la libertad creativa al reducir las limitaciones en la exposición ligadas a factores ISO, apertura y velocidad. Los avances tecnológicos hacen posible grabar con facilidad haciendo uso de cámaras Nikon con sensor de formato DX en situaciones en las que las condiciones de iluminación son muy críticas. Las secuencias digitales "granuladas" presentes al trabajar a ISOs altos con las nuevas Nikon D3300 y Nikon D5300 son muy reducidas, lo que permite el uso de sensibilidades que hasta hace muy poco eran del dominio exclusivo de modelos de gama alta. Os sorprenderá la modesta presencia de ruido en las secuencias de vídeo digitales capturadas con cámaras réflex modernas con sensor Nikon DX a ISO 1600, 3200 y 6400, especialmente si seguís las sugerencias que aportamos en este artículo.

Grabación de vídeo a ISOs altos

La era digital permite variar la sensibilidad del sensor a través de la electrónica de la cámara mediante el ajuste de la sensibilidad ISO. La ventaja de la fotografía digital frente a la película reside en el hecho de que la sensibilidad ISO se puede ajustar en cada disparo de forma única, cosa que hace del ajuste del ISO una herramienta poderosa para todos los cineastas ya que les permite obtener tomas de alta calidad en distintas condiciones de iluminación. Al duplicar el valor de ISO se duplica la sensibilidad del sensor y aumenta la sensibilidad en un "paso de diafragma", es decir, 1 EV luz (valor de exposición).

La Nikon D5300 y la Nikon D3300 representan un punto de inflexión en el mundo de las cámaras de video de alta definición en el nivel de entrada SLR, siendo el primer formato APS- C (en Nikon, formato DX) que permite capturar clips de vídeo en FullHD a 50/60 fotogramas progresivos por segundo. La presencia de la pantalla giratoria en la Nikon D5300, es de gran ayuda cuando se graba vídeo, aportando infinidad de opciones creativas para los videoaficionados.

Cuanto mayor sea el valor ISO, mayor será la sensibilidad del sensor para captar la luz aunque a expensas de un aumento del efecto del ruido de proceso. La escala clásica ISO es la siguiente: 100, 200, 400, 800, 1600, 3200, 6400, 12800, y así sucesivamente. La sensibilidad ISO tiene un efecto directo sobre la combinación velocidad de obturación/apertura. En entornos en los que la iluminación de la escena es insuficiente las únicas opciones disponibles para filmar con la exposición adecuada son las de usar ópticas mas luminosas, de gran apertura o aumentar la amplificación de la sensibilidad ISO de forma electrónica. En contraste con la fotografía, en vídeo no se puede utilizar una velocidad de obturación más baja de la recíproca del frame rate o velocidad de grabación en fps. Por ejemplo, si grabamos a velocidad "cinemática" (de cine) de 25fps, la velocidad de obturación debe ser de 1/50 de segundo.

En el mundo de la Alta Definición Reflex uno de los consejos más comunes es disparar a la sensibilidad ISO más baja que permita la cámara en el entorno en que se utiliza; hay una buena razón para esta afirmación, ya que la calidad de los fotogramas tomados siempre es mayor cuanto mas bajo es el ISO usado.

Pero lo que no se menciona a menudo es que la calidad en altas ISO de una cámara réflex digital moderna es realmente muy alta incluso a sensibilidades antaño consideradas como extremas. Una característica de vital importancia si se compara con el rendimiento de las cámaras y videocámaras existentes y uno de las principales razones que han hecho posible el enorme éxito de las cámaras réflex en el mundo del video. En términos de comparación es bueno recordar que Nikon aplica una curva gamma de control de imagen más pronunciada que muchas otras marcas, lo que permite, con las mismas condiciones de iluminación hacer uso de valores ISO más bajos comparados con los de otros productos similares, lo que aumenta aún más la eficacia de las imágenes en postproducción de grabaciones realizadas en condiciones de luz pobre.
D5300Microvideo D5300Microvideo
El sensor CMOS DX de la Nikon D5300 de 24 Millones de píxeles, derivado del de la Nikon D7100, sin filtro OPL (Filtro Optico Paso Bajo), también llamado filtro anti- aliasing, captura eficientemente imágenes en movimiento de la más alta calidad a una resolución máxima de 1920x1080 píxeles y 50/60P. La imagen muestra la Nikon D5300 con el micrófono estéreo Nikon ME- 1 montado en la zapata de accesorios. Este micrófono se alimenta directamente de la toma de conexión de la cámara.

El video grabado a ISOs altos puede ayudar a evitar el uso de otras fuentes de luz artificial, lo que permite mantener la luz ambiente original sin mezclar diferentes temperaturas de color. Algunos cineastas prefieren la presencia de "grano digital" tanto de grabación como aplicado en post-producción para conseguir un "look" más parecido al de la película. La relación entre la sensibilidad y el ruido digital es sustancialmente lineal. Sin embargo, gracias al proceso de reducción de ruido interno de las nuevas cámaras y aplicando software para reducir el ruido en el proceso de edición, las cámaras réflex digitales son ahora capaces de reducir drásticamente el ruido a ISOs altos.

Escala de sensibilidades ISO

Los valores de ISO se pueden seleccionar desde el menú correspondiente o por medio del botón de comando directamente. Por defecto se presentan en "pasos" completos (llamados "stop" en inglés). También hay posibilidad de seleccionar pasos intermedios en valores de un tercio de "Stop".
Tabla ISO Tabla ISO
La Nikon D5300 permite escoger desde ISO 100 a 12.800, incluso en incrementos de 1/3 de paso.
También ofrece 3 niveles adicionales Hi 0.3, Hi 1 y Hi 0.7 que permiten ampliar la sensibilidad hasta un máximo equivalente a ISO 25600 .

Opcionalmente, a través del efecto especial "visión nocturna", se puede experimentar con grabaciones a una mayor sensibilidad. De hecho, la D5300 puede grabar en este modo monocromo a una sensibilidad equivalente a 102.400 ISO.

Comprender el funcionamiento de la sensibilidad ISO es fundamental para obtener el máximo rendimiento de una cámara SLR. En la mayoría de las cámaras de vídeo normalmente se parte de una sensibilidad de ISO 100.
Hay varios factores que contribuyen en la calidad a ISOs altos en las cámaras réflex digitales modernas, como son la tecnología de sensor, el software de procesado de imágenes de la cámara y los sistemas de reducción de ruido que se pueden activar desde el menú. Las últimas Nikon de formato DX utilizan el potente procesador de imágenes EXPEED 4, que reduce drásticamente el ruido a ISOs alto a través de un procesado más preciso y "en tiempo real" de las imágenes de vídeo.

Gracias a ello, es posible filmar en situaciones delicadas con objetivos de "nivel de entrada", aquellos con menor luminosidad y de apertura máxima más pequeña (valores entre f/4, 5 o 6).

La increíble calidad que consiguen a ISOs altos se combina perfectamente con la posibilidad de grabar a 50 fps con resolución Full-HD, lo que permite la grabación de clips de altísima calidad para usar en acciones de cámara lenta.

La alta sensibilidad ISO permite por tanto a un grupo más amplio de usuarios poder disparar y experimentar con diferentes combinaciones de exposición (apertura / ISO) bajo condiciones de luz crítica, abriendo la puerta a fotografiar escenas nocturnas o espacios interiores con poca luz. En el caso de disparar a ISOs alto en combinación con ópticas de gran luminosidad como el 50mm AF- S Nikkor f/1.4G, de precio bastante contenido, es posible grabar con calidad iluminando con la sola luz de una vela.

Por tanto, el uso de la alta sensibilidad al grabar vídeo nos permite:
  • Capturar imágenes en condiciones de poca luz.
  • Elegir una velocidad de grabación/obturación más rápida (cámara lenta) .
  • Utilizar aperturas más pequeñas cuando es necesario aumentar la profundidad de campo.
Naturalmente, la mayoría de las ventajas obtenidas implican un cierto compromiso para mantener bajo control el ruido. Elevar el ISO hace que el ruido sea proporcionalmente más visible en nuestras escenas. En los siguientes capítulos veremos como minimizarlo tanto a través de las opciones de la cámara y en postproducción como, principalmente, cuidando nuestra técnica de grabación.
Comentarios
Envianos tu comentario
Opine sobre la notícia que acaba de leer y en breve será publicada.
* Campos obrigatórios
Sobre el autor
Salirbien
Carlos Ormazabal
Ingeniero de Telecomunicaciones de formación y Responsable del producto profesional Nikon en España desde la presentación de la Nikon D1, allá por el año 2000, Carlos ha vivido el nacimiento y explosión de la llamada Fotografía Digital desde sus inicios. Ha participado en infinidad de Talleres de fotografía y video tanto nacionales como internacionales. Como responsable NPS, ha vivido experiencias en tres olimpiadas y dos mundiales de futbol e imparte algunos de los cursos y Talleres de las Nikon School de Barcelona y Madrid.
Ver más
Cámaras Mirrorless Z
Cámaras Nikon Z
Objetivos NIKKOR Z
Objetivos NIKKOR Z
Foto de la semana
Foto de la semana 2020
Guías técnicas
Guías técnicas
Comunidad Nikonistas
Síguenos
Quiero darme de baja
Lo más Nikon