Los mejores rincones secretos de Europa
Síguenos
web de usuarios de cámaras digitales Nikon, un espacio del grupo Finicon

Solo utilizamos cookies estrictamente necesarias en las que se incluyen las propias y las analíticas de google y facebook para fines únicamente analíticos, todas ellas se utilizan para el correcto funcionamiento de la web, facilitar la navegación ofreciendo un servicio mejor, más seguro y más rápido. No utilizamos cookies publicitarias. Puedes aceptar todas las cookies para seguir navegando. Consulta más información en Política de cookies.

Los mejores rincones secretos de Europa

4

Jul2014
A todos nos gusta conservar y compartir los recuerdos de nuestros viajes más especiales y aunque queramos, a veces resulta difícil hacer una foto original de una ciudad, ya que invariablemente nos dirigimos a sus lugares y monumentos más famosos. Es casi imposible visitar París y no hacer fotos de la torre Eiffel, pero es probable que esas imágenes no despierten mucho interés en los demás. Normalmente, las fotos que más les llaman la atención son las que transmiten la esencia de una ciudad en un lugar que nunca habían visto. Con todo, no es una tarea fácil si no se conoce bien el lugar en cuestión.
Tras el lanzamiento de la Nikon D5300, Nikon ha trabajado con fotógrafos de cuatro de las ciudades más visitadas de Europa, Barcelona, Londres, Roma y París, para descubrir las mejores vistas secretas de Europa y ofrecernos sus consejos para obtener las mejores instantáneas.
1er PREMIO PATRIMONIO Y SOCIEDAD- Les vistes de Sant Antoni, de Xavier Erruz 1er PREMIO PATRIMONIO Y SOCIEDAD- Les vistes de Sant Antoni, de Xavier Erruz
Plaça Sant Felip Neri. Barcelona
Dada la fama de su arquitectura modernista, es de entender que un turista de visita en Barcelona fuera directamente a ver las obras de Gaudí, como "La Sagrada Familia", Parc Güell o la Casa Batlló. Pero no hay que olvidar que esta ciudad mágica tiene un pasado medieval que ofrece además muchas más cosas a los fotógrafos.

Angel Martinez Moreno, un fotógrafo y diseñador gráfico de 28 años de Puigcerdà, Cataluña (España), lleva diez años viviendo en Barcelona y su rincón secreto favorita de Barcelona es la Plaça Sant Felip Neri:
"La Plaça Sant Felip Neri es uno de los lugares más mágicos de Barcelona. Está construida en torno a una iglesia medieval, y es la arquitectura de la plaza la que le da su carácter tan especial. Unos edificios muy interesantes rodean una fuente sencilla pero muy bonita. El pavimento de la plaza es de piedra. Hay dos árboles enormes que filtran la luz del sol y crean sombras en toda la plaza. A pesar de que está en el centro de la ciudad, solo algunos turistas son capaces de encontrarla, recorriendo pequeños y oscuros callejones."
Plaça Sant Felip Neri está en el famoso Barri Gòtic, a 200 m de la Catedral de Barcelona y a 400 m del Ayuntamiento, justo al lado del Carrer Bisbe.
 
Consejos de Angel para fotografiar la Plaça Sant Felip Neri:
  • Visite la plaza al mediodía para capturar el sol sobre los árboles. La iluminación creará sombras difuminadas muy interesantes. Si prefiere que la plaza esté tranquila, entonces es mejor que vaya por la mañana.
  • Trate de que se vea el empedrado del pavimento, porque forma parte de la personalidad de la zona.
  • Pruebe distintas composiciones. En la plaza hay tiendas, un restaurante y un museo, que pueden capturar una parte de la vida cotidiana en la imagen.
Datos Exif: NIKON D3 con objetivo Nikon 28-70 F2.8, paso F f/22, Tiempo de exposición 0,5 s, ISO-100, Distancia focal 42 mm, Diafragma máx. 3. © Steve Ullathorne Datos Exif: NIKON D3 con objetivo Nikon 28-70 F2.8, paso F f/22, Tiempo de exposición 0,5 s, ISO-100, Distancia focal 42 mm, Diafragma máx. 3. © Steve Ullathorne
Artillery Passage Spitalfields. Londres
Cuando pensamos en Londres, normalmente nos vienen a la cabeza los autobuses rojos, el Parlamento, el Palacio de Buckingham y el Big Ben. Pero sin nos aventuramos por muchas de sus calles llegaremos a plazas georgianas, murallas romanas y arquitectura de vanguardia difícil de encontrar en otra parte del mundo.

Steve Ullathorne lleva casi 30 años viviendo en Londres. Es socio de The Camera Club de Londres, del que también fue presidente y es una de las asociaciones fotográficas más antiguas del Reino Unido.
Artillery Passage está en Spitalfields, en el este de la ciudad, justo al otro lado de la calle del centro financiero de Londres, y es uno de sus lugares preferidos para hacer fotos de la capital británica.
"En la zona de Spitalfields se puede contemplar tanto arquitectura de ladrillo del siglo XVIII como edificios de acero y cristal del siglo XXI que simbolizan el Londres moderno. En ella viven algunos de los más interesantes diseñadores y artistas independientes, que venden sus creaciones en el antiguo mercado de Spitalfields y en Brick Lane. El reciente influjo de inmigrantes de Bangladesh ha introducido poco a poco restaurantes de curry y tiendas de saris, reemplazando a los tradicionales sitios judíos. Fotografiar este espacio es capturar todo el ajetreo de Londres y, al mismo tiempo, absorber la historia de uno de los paisajes más emocionantes de Europa."
El antiguo mercado de Spitalfields está a solo un paseo de la estación de metro de London Liverpool Street y de la de tren de Shoreditch High Street, en el centro de Londres.

Consejos de Steve para fotografiar Artillery Passage en el Este de Londres:
  • No importa que el cielo esté gris, después de todo estamos en Londres. Siga disparando con un ángulo hacia abajo y concéntrese en la arquitectura. Con un cielo así no tendrá sombras pronunciadas en los edificios, así que aprovéchelo y úselo como una gran caja contenedora.
  • Consulte el pronóstico del tiempo antes de ponerse en marcha. Si va a llover, puede incluir los pavimentos en las fotos, porque los reflejos en las superficies mojadas tendrán un aspecto genial.
  • Seleccione el diafragma más pequeño y una exposición prolongada para difuminar a los viandantes (f/22 con una velocidad de obturación de 0,5 segundos). De esta forma, capturará más texturas y detalles de encuadre.
Datos Exif: NIKON D700, paso F f/18, Tiempo de exposición 1/160 s, ISO-200, Distancia focal 52 mm, Diafragma máx. 3. © Lucio Governa Datos Exif: NIKON D700, paso F f/18, Tiempo de exposición 1/160 s, ISO-200, Distancia focal 52 mm, Diafragma máx. 3. © Lucio Governa
Ponte della Musica. Roma
Los viajes a Roma evocan imágenes de El Vaticano y el Coliseo. Con todo, la capital italiana se ha hecho recientemente con novedades arquitectónicas como el "Ponte della Musica" (el Puente de la Música), un elegante puente sobre el río Tíber. Une los dos lados de la ciudad mediante un arco de acero, con vistas a los edificios alineados con en la ruta hacia el "Auditorio Parque de la Música", diseñado por Renzo Piano.
Lucio Governa, de 60 años, ha pasado en Roma casi toda su vida y ha visto como ha cambiado a lo largo de décadas. Es un fanático de la fotografía desde 1970 y pertenece a la asociación de fotografía A.F. Pixel Ocean, en la que él y otros 20 entusiastas de la fotografía comparten y analizan su trabajo. La vista desde el moderno Ponte della Musica de Roma es uno de sus temas favoritos de la ciudad.
"Me encanta la vista desde el Ponte della Musica porque me hace sentir como si me hubiera lanzado hacia arriba, hacia el cielo. No hay ninguna distracción y puedo caminar tranquilamente bajo el arco del puente para componer fotos poco comunes y crear imágenes especiales. También se puede ver el puente Milvio, el más antiguo de Roma, con una poética sensación del pasado y el futuro. Si, además, tenemos en cuenta que los artistas más famosos del mundo actúan en el cercano Auditorio Parque de la Música, se trata de una zona muy creativa."
El Puente de la Música de Roma está sobre el río Tíber, entre los barrios de Victoria y Flaminio, a poca distancia el museo MAXXI.

Consejos de Lucio para fotografiar el Ponte della Musica:
  • Para sacar fotos saturadas con un cielo detallado, use los ajustes de la cámara para subexponer la imagen. Por ejemplo, -0,3/-0,7.
  • Trate de incluir las sombras de la estructura del puente creando interesantes ángulos geométricos.
  • Para sacar el máximo partido a imagen es muy útil un objetivo gran angular, pero para algunos detalles es mejor usar un teleobjetivo. Un objetivo zoom (24-70 y 70-300) es una buena solución intermedia.
Datos Exif: NIKON D3S, con un objetivo de 24-70 mm, f/2.8G, ISO 200, Diafragma f/14, Velocidad: 2,5s, © Gerard Planchenault Datos Exif: NIKON D3S, con un objetivo de 24-70 mm, f/2.8G, ISO 200, Diafragma f/14, Velocidad: 2,5s, © Gerard Planchenault
Pont Saint Michel. París
París alberga algunos de los lugares turísticos más conocidos del mundo: la Torre Eiffel, el Louvre y los Campos Elíseos. Además de estos sujetos fotográficos tan conocidos, los puentes, barcazas y monumentos de París ofrecen otro punto de vista de la fascinante ciudad. De hecho, ciertos puntos del recorrido del río Sena brindan la oportunidad de capturar vistas con toda la belleza de los edificios desde un ángulo menos habitual.

Gerard Planchenault vive en la ciudad y ha sido profesor de fotografía durante 10 años. Una de sus vistas favoritas de la ciudad está al lado del Pont Saint Michel sobre el Sena. Es un punto desde el que se puede capturar la preciosa arquitectura parisina, así como una vista alternativa de la Catedral de Notre Dame.
"Las orillas del Sena ofrecen una oportunidad interesante y poco común de descubrir París. Simplemente caminando por ellas se despierta tu creatividad, con lo que se pueden tomar fotos más originales y espectaculares."
  • Si va a hacer fotografías en color, trate de hacerlo a la puesta del sol. El momento en que el cielo es de un azul oscuro y las luces de la ciudad se empiezan a encender puede crear un efecto precioso.
  • Resultan muy útiles un trípode y un flash, pero si no dispone de ellos, utilice sensibilidades ISO altas.
  • Recuerde, no hay reglas fijas. Cada fotógrafo tiene que elegir sus propios ajustes de encuadre, ángulo de la cámara y enfoque, según cómo el lugar les haga sentirse.
El Pont Saint Michel está en el centro de la ciudad. Une la Place Saint-Michel, en la orilla izquierda del Sena, con la Île de la Cité.
Comentarios
Angel Martinez Moreno
04/07/2014
La Plaza de San Felipe de Neri está en el Barrio Gótico junto la Catedral de Barcelona.
Envianos tu comentario
Opine sobre la notícia que acaba de leer y en breve será publicada.
* Campos obrigatórios
Cámaras Mirrorless Z
Cámaras Nikon Z
Objetivos NIKKOR Z
Objetivos NIKKOR Z
Foto de la semana
Foto de la semana 2020
Guías técnicas
Guías técnicas
Comunidad Nikonistas
Síguenos
Quiero darme de baja
Lo más Nikon
DISTRIBUIDOR NIKON AUTORIZADO. Nikon es una marca registrada de Nikon Corporation. El dominio de Nikonistas.com no está relacionado de modo alguno con Nikon Corporation, ni con ninguna de sus sucursales o filiales.