Pon tus fotos en el mapa. Parte 1
Síguenos
web de usuarios de cámaras digitales Nikon, un espacio del grupo Finicon

Solo utilizamos cookies estrictamente necesarias en las que se incluyen las propias y las analíticas de google y facebook para fines únicamente analíticos, todas ellas se utilizan para el correcto funcionamiento de la web, facilitar la navegación ofreciendo un servicio mejor, más seguro y más rápido. No utilizamos cookies publicitarias. Puedes aceptar todas las cookies para seguir navegando. Consulta más información en Política de cookies.

Pon tus fotos en el mapa. Parte 1

Ubicar tus fotografías, “geoposicionarlas” es incluir en los datos de la misma sus coordenadas geográficas para posteriormente, saber el punto exacto donde fue tomada.


Las ventajas son muchas: satisfacer la curiosidad, crear “rutas fotográficas”, documentar o utilizar programas y aplicaciones que necesitan saber dónde se tomó la imagen para funcionar.

24

Oct2014

Lo más sencillo para esto es lo evidente: si tu cámara dispone de GPS el geoposicionamiento se realiza en el momento que disparas y esa información pasa a la fotografía de forma automática. Pero ¿y si no tienes GPS? ¿y si la foto que tomaste en Viena o Nueva York la hiciste con una cámara que no tenía GPS?


En esta primera parte del artículo, vamos a ver como, de forma sencilla podemos añadir etiquetas de localización a fotografías que no fueron tomadas con esa intención.

¿Qué necesitamos?


Fotos: esa foto especial de aquel viaje que hiciste.


Software: aquí vamos a barrer para casa, usaremos un programa que ya tienes: Nikon View NX2, el que venía con la cámara, aunque te aconsejo que si no lo has hecho lo actualices (siempre va bien tener el software al día) y si no lo tienes, pues bájatelo de aquí, es gratis: http://goo.gl/Hw4QU3


Internet: necesitas tener conexión ya que View NX2 usa información de Google Maps.


Memoria: en un principio, debes recordar donde tomaste la foto si no, la cosa se pone difícil. Aunque sea un recuerdo vago eso es mejor que nada, aunque si no tienes ni eso, con algunas fotos, hay trucos que pueden funcionar.

Primero, abre View NX2 y ve a la carpeta donde tienes las fotografías a ubicar y selecciona una. En este caso seleccionaremos una fácil de encontrar: la Estatua de la libertad en Nueva York.

A continuación pulsa sobre la opción [Mapa], esto te llevará a la vista de mapa.

En el cuadro de búsqueda pondremos un lugar para buscar, en este caso “estatua de la libertad, nueva york”, a continuación pulsamos [Intro] o hacemos clic en el botón [Buscar en mapa]. Si la búsqueda tiene éxito, aparecerá en la pantalla la Liberty Island en la que está ubicada la estatua.


Si el lugar no es exacto, puedes moverte por el mapa, así como ampliar o reducir la vista. Una vez lo tenemos donde queremos, vamos a poner la etiqueta de posicionamiento.

Para ello, haz clic en el icono [Agregar/Cambiar ubicación], que tiene aspecto de chincheta y a continuación pulsa sobre el lugar donde quieres marcar la posición. Inmediatamente aparecerá un cuadro de diálogo pidiéndote confirmar si deseas guardar los datos de ubicación.


Si en lugar de ubicar el monumento nos ubicamos en el río (que es el lugar desde donde se tomó la foto) podemos además indicar el ángulo desde el que se tomó, para ello pulsa sobre el icono [Agregar/cambiar dirección de la cámara] trazando una línea desde nuestra posición hasta la estatua.


¡Listo! tu fotografía ya incluye datos de posicionamiento.

¿Y si no se exáctamente dónde tomé la fotografía?


Bueno, aquí toca una labor de investigación. No sabes dónde exáctamente, pero quizá más o menos la zona, así que en lugar de buscar el sitio, quizá recuerdes el restaurante, edificio o lugar cercano que puedas buscar. Teclea esa información en el cuadro de búsqueda y luego muévete por el mapa buscando algo que se corresponda con la foto.


Jugar a C.S.I.


A veces, algo que aparece en la foto puede servir para localizar con exactitud tu foto. Un cartel, un logotipo.


Recorre la foto buscando pistas, usa la lupa para ver algún detalle que pueda escaparse a simple vista. Vamos a ver un ejemplo.


Esta foto fue tomada en Viena, una ciudad preciosa, elegante y grande. ¿en que calle/cruce se tomó la foto? Ni me acuerdo, así que toca investigar.

Lo primero que vemos es el rótulo de una bodega/restaurante, pero desgraciadamente no aparece el nombre completo. Así que vamos a tirar de lupa.


Al fondo de la calle hay un rótulo de un edificio, ampliamos y aunque borroso (la foto es de sólo 6 megapíxeles) podemos leer “HAUS DER MUSIK”. Así que tecleamos en el cuadro de búsqueda de la vista de mapa: “haus der musik, viena”.

Una vez aparece el mapa en vista de satélite, hacemos zoom para acercar el área. Una vez localizamos la zona donde hicimos la foto, pinchamos la chincheta en la posición deseada.

En el siguiente artículo, veremos cómo geoposicicionar un lote de varias fotografías tomadas sin GPS en la cámara, simplemente necesitaremos un GPS de ruta o bien un teléfono móvil.

Comentarios
José García-P
17/04/2015
Muy interesante y práctico, muchas gracias.
Envianos tu comentario
Opine sobre la notícia que acaba de leer y en breve será publicada.
* Campos obrigatórios
Cámaras Mirrorless Z
Cámaras Nikon Z
Objetivos NIKKOR Z
Objetivos NIKKOR Z
Foto de la semana
Foto de la semana 2020
Guías técnicas
Guías técnicas
Comunidad Nikonistas
Síguenos
Quiero darme de baja
Lo más Nikon