Selecciona tus imágenes con View NX2
Síguenos
web de usuarios de cámaras digitales Nikon, un espacio del grupo Finicon

Solo utilizamos cookies estrictamente necesarias en las que se incluyen las propias y las analíticas de google y facebook para fines únicamente analíticos, todas ellas se utilizan para el correcto funcionamiento de la web, facilitar la navegación ofreciendo un servicio mejor, más seguro y más rápido. No utilizamos cookies publicitarias. Puedes aceptar todas las cookies para seguir navegando. Consulta más información en Política de cookies.

Selecciona tus imágenes con View NX2
Una de las tareas que puede ser más tediosa es la de seleccionar las mejores fotografías o las más adecuadas, para un pase de diapositivas, álbum, reportaje, etc. View NX 2 vuelve al rescate para ayudarte a que esa tarea sea mucho más llevadera.

8

Ene2015

View NX 2 es el más polivalente de los programas de imagen de Nikon. Y es que permite editar las fotos, geolocalizarlas, editar pequeños clips de vídeo, etc. El uso que le vamos a dar hoy es el de clasificar y seleccionar fotografías.


Carpetas


View NX 2 no organiza tus fotos en colecciones, trabaja directamente con el archivo y esto es a través de carpetas; lo que ves es lo que hay.


Si tienes las fotos en diferentes carpetas, puedes seleccionar y arrastrar fotos de una a otra. Las herramientas de selección son las habituales en el sistema operativo que uses.


Un cuadro muy útil para acceder rápidamente a las ubicaciones más comunes es el cuadro de Favoritos, ahí aparecerán las carpetas más comunes, como Mis imágenes o la de la última transferencia hecha con Nikon Transfer.


Si accedes regularmente a determinadas carpetas, puedes arrastrarla del cuadro de carpetas al de favoritos para que siempre la tengas a la vista.

Visualizar las fotos


View NX 2 dispone de diferentes vistas, cada una con su utilidad. El icono con forma de rejilla de la parte superior izquierda permite cambiar de una vista a otra; al pulsarlo se despliegan las diferentes opciones disponibles. También podemos acceder desde el menú [Visualización] donde encontraremos las diferentes vistas: Explorador de miniaturas, Lista de miniaturas, Visualizador, Vista del mapa (si la foto seleccionada tiene datos de geoposicionamiento), y Pantalla completa. Fíjate que al lado de alguna de estas opciones hay un atajo de teclado, ideal para ir más rápido.


Si las miniaturas se ven demasiado grandes o demasiado pequeñas, podemos cambiar su tamaño de visualización con el deslizador de la parte superior derecha.


Lista de miniaturas, muestra las fotos en forma de lista con algunos datos sobre la imagen, como fecha y hora del disparo o el tipo y tamaño del archivo.


Visualizador es quizá una de las más útiles junto con el Explorador de miniaturas, y es que muestra la imagen completa y debajo de ella una tira de miniaturas para poder navegar cómodamente. Desde este modo de visualización, haremos nuestra selección de imágenes. Ya que nos permite movernos entre fotos y verlas con detalle.


Pantalla completa, amplía la visión de la imagen a toda la pantalla y es ideal para editar las fotos. Lo usaremos para centrar nuestra atención en la foto y sobre todo para editarla con las herramientas que tenemos en el cuadro a la derecha.

Detalles de la imagen


Cuando visualizamos una fotografía, en ocasiones necesitamos tener algo más de información sobre ella. Con View NX2 podemos evaluar rápidamente la exposición con una serie de herramientas, y si lo deseamos, posteriormente corregir o perfeccionar la misma; aunque no te recomiendo esta tarea hasta que no hayas seleccionado las fotos que necesitas, de otro modo puedes encontrarte “arreglando” fotos que luego no utilizarás. En la parte superior de la imagen, puedes activar la vista del histograma (tanto en brillo como en RGB), información básica sobre la imagen, el recorte en altas luces y el de sombras que te dará una idea de lo correcta que es la exposición de tu foto.

Etiquetado


Una de las primeras acciones que emprenderemos al seleccionar nuestras fotos es clasificarlas. Para ello podemos agregar etiquetas a cada una que la identificarán con esta marca. Disponemos de etiquetas numeradas del 1 al 9. Cada etiqueta tendrá el significado que le queramos dar. De hecho, podemos nombrar cada una de ellas desde la opción Preferencias de menú.


Por ejemplo, el 1 para las seleccionadas, el 2 para las preseleccionadas, el 9 para borrar posteriormente, etc.


Una vez hemos decidido que significa cada etiqueta, puedes proceder a marcar tus fotos. Por grupos si seleccionas varias o una a una, cosa que te recomiendo. Para ello haz clic sobre el número de la etiqueta que aparece en la parte inferior de la pantalla, o usa el atajo del teclado para ir más rápido: simplemente pulsa el número correspondiente en el teclado. El 0 elimina la etiqueta.

Filtro


Los filtros nos permiten ver determinadas imágenes ocultando el resto. Esto permite una gestión muy rápida ya que nos centramos en un grupo de fotos concreto. Por ejemplo, si elegimos el número 9 para marcar las fotos que no nos interesan y deseamos eliminar, al aplicar el filtro y seleccionar únicamente el 9 sólo aparecerán estas imágenes. Echamos un último vistazo, corregimos si queremos salvar alguna, seleccionamos todas las imágenes y las borramos de golpe y de forma segura.

Valoración


Hay fotos que nos gustan más que otras, esto puede parecer obvio, pero realmente hay muchos factores más allá de la calidad de imagen que hace que nos decantemos a la hora de elegir. Podemos tener una fotografía estupenda que no nos diga nada, o una técnicamente no muy brillante pero que capte un momento único. El valorar cada una de nuestras fotos (ojo, no ponerles nota) puede servir para legir las que mejor se adaptan a nuestras necesidades.


Al lado de los números de etiqueta, aparecen unas estrellas. Valoraremos nuestras fotos con estrellas, de una a cinco, como los hoteles. De este modo podemos por ejemplo crear posteriormente un filtro que muestre una combinación de fotos preseleccionadas (p.e. con el número 2) y que tengan de 4 a 5 estrellas. Una vez hemos filtrado las imágenes y sólo vemos las que nos interesan, podemos cambiarles la etiqueta de 2. Preseleccionada a 1. Seleccionada.

Ahora sólo nos queda hacer lo que queremos hacer con esas fotos, editarlas, montarlas en un álbum o compartirlas.


Esta es una de las muchas cosas que puedes hacer con el software gratuíto View NX 2, en posteriores artículos iremos exprimiendo un poco más este excelente programa.
Comentarios
José Bueno
08/01/2015
Un programa excelente para trabajos en bloque. Muy recomendable para archivos Nikon.
Envianos tu comentario
Opine sobre la notícia que acaba de leer y en breve será publicada.
* Campos obrigatórios
Cámaras Mirrorless Z
Cámaras Nikon Z
Objetivos NIKKOR Z
Objetivos NIKKOR Z
Foto de la semana
Foto de la semana 2020
Guías técnicas
Guías técnicas
Comunidad Nikonistas
Síguenos
Quiero darme de baja
Lo más Nikon
Esta página no es una página oficial de NIKON CORPORATION.